;

Autor Tema: Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)  (Leído 165627 veces)

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

Desconectado malomos

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 833
  • Registro: 25/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #1140 en: 12 de Febrero de 2015, 14:36:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
A mí el is me trae por la calle la amargura, esperando que la pregunta sea parecida a la primera semana...

Espero que de este impuesto no caiga más de una pregunta que por lo demás será la gran discriminada  :-[ . Si en el resto de impuestos tengo que ir despacio en el de Sociedades las tortugas me ganarían  ;D ;D


Desconectado pedro73

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 09/04/10
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #1141 en: 12 de Febrero de 2015, 16:11:58 pm »
haber que falta poco, una pregunta del IS, en las exenciones de los art 21 y 22, primero se aplican estos y si no procede, luego al final podemos deducir por el art del 30 al 32? me estoy refiriendo para evitar la doble imposición internacional; es así no?

Desconectado malomos

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 833
  • Registro: 25/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #1142 en: 12 de Febrero de 2015, 16:42:06 pm »
Si, claro yo creo entenderlo así. En cuanto a la exención, el legislador opta por la liberación total del tributo (aunque cumpliendo unos requisitos) mientras que en la deducción, sí hay ingresos que están sujetos a tributación pero ésta simplemente se reduce por una serie de circunstancias.

Desconectado pedro73

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 542
  • Registro: 09/04/10
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #1143 en: 12 de Febrero de 2015, 16:48:06 pm »
entendido, es que no recuerdo donde estudié que se podría optar entre aplicar una deducción u otra, tanto cambiar de asignatura cuando la cojo ya me olvido de la anterior!!!

gracias

Desconectado silvia.a

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 214
  • Registro: 21/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #1144 en: 12 de Febrero de 2015, 16:55:00 pm »
Dudaaaaa!!! :D

El subarriendo de un inmueble... es ganancia patrimonial o rendimiento del capital inmobiliario?

graaaacias.  ;)

Desconectado pecadolili

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 02/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #1145 en: 12 de Febrero de 2015, 17:15:42 pm »
Es rendimiento de capital mobiliario. Art. 25.4.c

Desconectado malomos

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 833
  • Registro: 25/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #1146 en: 12 de Febrero de 2015, 17:40:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas

Una duda...

Ay B no casados conviven con un hijo común menor que recibe 4050 euros de rendimiento de capital mobiliario de una cartera de valores que le ha sido donada.

En cuanto a la UF, podría ser A con el hijo O B con el hijo, porque se cumplen los requisitos del art 82 segunda modalidad: convive y menor

En cuanto al mínimo por descendiente: si los progenitores hacen declaración individual, el hijo también la hará ya que está obligado de acuerdo con el art. 96. 2 b) por recibir rendimientos del capital mobiliario superiores a 1.600 euros

Mi duda viene en la tributación conjunta... si A tributa con el hijo...no se podría aplicar el mínimo por descendiente porque no se cumple el requisito del art. 61.2, verdad? Exige que el descendiente que da derecho a aplicar el mínimo no presente declaración por rentas superiores a 1800€... Este está obligado según hemos dicho...

Qué os parece?

Mira que es enrevesado este caso. Expongo un caso en el que se refleja la diferencia entre que esta pareja tribute uno de los padres o hijos o lo hagan de forma individual.
Ejemplo 2. Pareja de hecho con hijos comunes residentes en la Comunidad de Galicia.Don A.S.T. y doña M.V.V., conviven sin existencia de vínculo matrimonial y tienen en común tres hijos que conviven conellos y cuyas edades son 18, 12 y 6 años, respectivamente. El hijo menor ha obtenido 4.050 euros de rendimientos delcapital mobiliario procedentes de una cartera de valores donada por su abuelo materno al nacer. Los restantes hijos no han obtenido rentas en el ejercicio.Determinar el importe del mínimo personal y familiar de ambos contribuyentes en el supuesto de tributación individual ytributación conjunta a efectos del cálculo del gravamen estatal y del gravamen autonómico.
Solución:
Nota previa:dado que la Comunidad Autónoma de Galicia no ha ejercido competencias normativas en la regulación de lascuantías del mínimo personal y familiar, el importe de éste determinado conforme a lo dispuesto en la Ley del IRPF debeutilizarse para el cálculo tanto del gravamen estatal como del gravamen autonómico.1)

Tributación individual del padre y de la madre:
Mínimo del contribuyente.............................................. ................................. 5.151
Mínimo por descendientes: - Hijo 1º (18 años) (50% s/1.836)...............................918
Hijo 2º (12 años) (50% s/2.040)............................. ........................................1.020
Hijo 3º (6 años)........................................................... ................................ 0
Total mínimo por descendientes. ........................................................... ...........1.938
Total mínimo personal y familiar................................................... ................... 7.0892)
 
Tributación conjunta del padre o la madre con los hijos menores de edad:
Mínimo del contribuyente. ........................................................... ..... 5.151
Mínimo por descendientes:
Hijo 1º (18 años) (50% s/1.836)........................................................... ... 918
Hijo 2º (12 años) (50% s/2.040)........................................................... .. 1.020
 Hijo 3º (6 años) (100% s/3.672)........................................................... . 3.672
Total mínimo por descendientes . ........................................................... . 5.610
Total mínimo personal y familiar................................................... .......... 10.761
Es decir, si la pareja opta por la segunda opción el niño de 6 años lo mismo da que haya recibido esta renta . Sin embargo me viene a la cabeza el hecho de que al recibir la donación ha tenido que pagar el Impuesto de donaciones y el donante incluir en su IRPF esta donación por si obtuvo una ganancia patrimonial. Vaya lío que no me aclaro.

Desconectado volvoreta82

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 10/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #1147 en: 12 de Febrero de 2015, 17:55:09 pm »
No lo termino de entender, ¿por qué se aplica el mínimo por descendiente en la tributación conjunta? Si en el art. 58 y 61 pone que para que se aplique el mínimo por descendientes los requisitos son:
* Menor de 25 años;
*Convivencia (en sentido amplio) con el contribuyente;
* No tengas rentas anuales (excluidas las exentas) superiores a 8.000 €; y
*No presenten declaración del Irpf con rentas superiores a 1.800 € (que sería nuestro caso).
Lo del impuesto de donaciones y sucesiones yo también lo he pensado....

Desconectado silvia.a

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 214
  • Registro: 21/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #1148 en: 12 de Febrero de 2015, 17:56:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mira que es enrevesado este caso. Expongo un caso en el que se refleja la diferencia entre que esta pareja tribute uno de los padres o hijos o lo hagan de forma individual.
Ejemplo 2. Pareja de hecho con hijos comunes residentes en la Comunidad de Galicia.Don A.S.T. y doña M.V.V., conviven sin existencia de vínculo matrimonial y tienen en común tres hijos que conviven conellos y cuyas edades son 18, 12 y 6 años, respectivamente. El hijo menor ha obtenido 4.050 euros de rendimientos delcapital mobiliario procedentes de una cartera de valores donada por su abuelo materno al nacer. Los restantes hijos no han obtenido rentas en el ejercicio.Determinar el importe del mínimo personal y familiar de ambos contribuyentes en el supuesto de tributación individual ytributación conjunta a efectos del cálculo del gravamen estatal y del gravamen autonómico.
Solución:
Nota previa:dado que la Comunidad Autónoma de Galicia no ha ejercido competencias normativas en la regulación de lascuantías del mínimo personal y familiar, el importe de éste determinado conforme a lo dispuesto en la Ley del IRPF debeutilizarse para el cálculo tanto del gravamen estatal como del gravamen autonómico.1)

Tributación individual del padre y de la madre:
Mínimo del contribuyente.............................................. ................................. 5.151
Mínimo por descendientes: - Hijo 1º (18 años) (50% s/1.836)...............................918
Hijo 2º (12 años) (50% s/2.040)............................. ........................................1.020
Hijo 3º (6 años)........................................................... ................................ 0
Total mínimo por descendientes. ........................................................... ...........1.938
Total mínimo personal y familiar................................................... ................... 7.0892)
 
Tributación conjunta del padre o la madre con los hijos menores de edad:
Mínimo del contribuyente. ........................................................... ..... 5.151
Mínimo por descendientes:
Hijo 1º (18 años) (50% s/1.836)........................................................... ... 918
Hijo 2º (12 años) (50% s/2.040)........................................................... .. 1.020
 Hijo 3º (6 años) (100% s/3.672)........................................................... . 3.672
Total mínimo por descendientes . ........................................................... . 5.610
Total mínimo personal y familiar................................................... .......... 10.761
Es decir, si la pareja opta por la segunda opción el niño de 6 años lo mismo da que haya recibido esta renta . Sin embargo me viene a la cabeza el hecho de que al recibir la donación ha tenido que pagar el Impuesto de donaciones y el donante incluir en su IRPF esta donación por si obtuvo una ganancia patrimonial. Vaya lío que no me aclaro.

Pues yo sigo creyendo que no se cumple el requisito del art. 61.2ª... porque está obligado a hacer la declaración con una renta superior a 1800 euros de acuerdo al art. 96.2.a) que exige declaración cuando se tienen rendimientos de k mobiliario mayores a 1.600 euros...


No sé...que jaleoooo

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #1149 en: 12 de Febrero de 2015, 17:59:57 pm »
Igual os aclara este enlace
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado silvia.a

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 214
  • Registro: 21/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #1150 en: 12 de Febrero de 2015, 18:06:43 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Igual os aclara este enlace
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Vale, entiendo que a si tiene rentas superiores a 1.800 puede aplicarse el progenitor con el que tribute conjuntamente todo el mínimo. Pero obviamente, puedes ganar más de 1800 y no estar obligado, caso de obtener rendimientos de trabajo de un solo pagador por importe de 20000...como no llevas a los 22 que exige el art 96.1a) no estarías obligado a presentar declaración y por tanto, si no la presentas, aun obteniendo más de 1800 puedes tributar conjuntamente...

No se si me explico...estoy atacada...tanto estudiar y al final tengo más dudas que ná! aaagggr

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #1151 en: 12 de Febrero de 2015, 18:15:54 pm »
 ;D Tranquila que los casos son sencillos, tu debes fijarte en los requisitos que los cumplan (edad y rentas) y después te vas al artículo de las reglas comunes.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado silvia.a

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 214
  • Registro: 21/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #1152 en: 12 de Febrero de 2015, 18:22:16 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
;D Tranquila que los casos son sencillos, tu debes fijarte en los requisitos que los cumplan (edad y rentas) y después te vas al artículo de las reglas comunes.



Pues por eso mismo...porque en las reglas comunes no veo lo que, según el caso resuelvo, debería ser....jajajajajajajajaja :D

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #1153 en: 12 de Febrero de 2015, 18:31:30 pm »
Partiendo de que el menor el de 6 años obtiene más de 1800 €
-primer supuesto individual nadie tiene derecho al mínimo
-segundo supuesto conjunta+1 padres al tener más de 1800, ese padre es el que se aplica todo el mínimo.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado pecadolili

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 24
  • Registro: 02/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #1154 en: 12 de Febrero de 2015, 18:37:18 pm »
Yo entiendo que cuando presenta la declaración conjunta con el padre o la madre, el descendiente no presenta declaración propiamente dicha, ya que es una tributación conjunta. Sus ingresos se añaden al de la tributación familiar. Así que ya no se incumple el derecho al mínimo.
 

Desconectado jesusgomez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 28/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #1155 en: 12 de Febrero de 2015, 18:41:02 pm »
Compañeros.as una pregunta, para el examen de derecho tributario II te permiten tener códigos y leyes? y en este sentido que textos te dejan?

Desconectado volvoreta82

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 10/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #1156 en: 12 de Febrero de 2015, 18:43:37 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo entiendo que cuando presenta la declaración conjunta con el padre o la madre, el descendiente no presenta declaración propiamente dicha, ya que es una tributación conjunta. Sus ingresos se añaden al de la tributación familiar. Así que ya no se incumple el derecho al mínimo.
Ahhh ok, creo que ya lo entendí.
Es como decir que la norma 2º del art. 61, basicamente se aplicará cuando descendiente presente declaración (individual).

Desconectado volvoreta82

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 10/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #1157 en: 12 de Febrero de 2015, 18:46:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Compañeros.as una pregunta, para el examen de derecho tributario II te permiten tener códigos y leyes? y en este sentido que textos te dejan?
Esto es lo que dijo el equipo docente, te copio el mensaje:
"Estimados estudiantes:

Nos han formulado varias preguntas sobre los textos legales que deben consultar en el estudio y que deben utilizar en el examen.

En la guía del curso se recomienda utilizar el "Código Tributario", editado por Aranzadi (edición del año 2014).

No obstante, pueden también encontrar las normas objeto de estudio y que deberán consultar en el examen en otros Códigos, como los siguientes:

- "Leyes y Reglamentos Tributarios. Legislación del contribuyente", editado por Tecnos (2.ª edición, 2014)

- "Código de Legislación Tributario", editado por el BOE. En relación con este último pueden ver la información sobre la edición en papel en la página

No puedes ver los enlaces. Register or Login

y pueden encontrar la versión actualizada y gratuita en pdf en la página

No puedes ver los enlaces. Register or Login

En cambio, el "Código Tributario" editado por La Ley no recoge en papel todas las normas que serán objeto de estudio y que deberían consultar en el examen.

Atentamente,

Gerardo Menéndez"

Desconectado niki

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1537
  • Registro: 15/05/10
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #1158 en: 12 de Febrero de 2015, 18:56:44 pm »
que preguntas pusieron,¿ se que ya estan puestas pero quiero ver que opciones tenemos los de la 2

Desconectado Carlos02

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 454
  • Registro: 10/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #1159 en: 12 de Febrero de 2015, 19:18:25 pm »
Una pregunta referida a un ejercicio que tengo de Venta de Obligaciones (25.2 Ley), en posesión periodo mayor de 2 años:
"Señalar que el art. 26.2 de la Ley IRPF indica que la reducción del 40% no resulta aplicable a este tipo de rendimientos". No lo veo, alguien sabe por qué, o hay algún error.
Gracias, Un saludo