Buenas
Una duda...
Ay B no casados conviven con un hijo común menor que recibe 4050 euros de rendimiento de capital mobiliario de una cartera de valores que le ha sido donada.
En cuanto a la UF, podría ser A con el hijo O B con el hijo, porque se cumplen los requisitos del art 82 segunda modalidad: convive y menor
En cuanto al mínimo por descendiente: si los progenitores hacen declaración individual, el hijo también la hará ya que está obligado de acuerdo con el art. 96. 2 b) por recibir rendimientos del capital mobiliario superiores a 1.600 euros
Mi duda viene en la tributación conjunta... si A tributa con el hijo...no se podría aplicar el mínimo por descendiente porque no se cumple el requisito del art. 61.2, verdad? Exige que el descendiente que da derecho a aplicar el mínimo no presente declaración por rentas superiores a 1800€... Este está obligado según hemos dicho...
Qué os parece?
Mira que es enrevesado este caso. Expongo un caso en el que se refleja la diferencia entre que esta pareja tribute uno de los padres o hijos o lo hagan de forma individual.
Ejemplo 2. Pareja de hecho con hijos comunes residentes en la Comunidad de Galicia.Don A.S.T. y doña M.V.V., conviven sin existencia de vínculo matrimonial y tienen en común tres hijos que conviven conellos y cuyas edades son 18, 12 y 6 años, respectivamente. El hijo menor ha obtenido 4.050 euros de rendimientos delcapital mobiliario procedentes de una cartera de valores donada por su abuelo materno al nacer. Los restantes hijos no han obtenido rentas en el ejercicio.Determinar el importe del mínimo personal y familiar de ambos contribuyentes en el supuesto de tributación individual ytributación conjunta a efectos del cálculo del gravamen estatal y del gravamen autonómico.
Solución:
Nota previa:dado que la Comunidad Autónoma de Galicia no ha ejercido competencias normativas en la regulación de lascuantías del mínimo personal y familiar, el importe de éste determinado conforme a lo dispuesto en la Ley del IRPF debeutilizarse para el cálculo tanto del gravamen estatal como del gravamen autonómico.1)
Tributación individual del padre y de la madre:
Mínimo del contribuyente..............................................
................................. 5.151
Mínimo por descendientes: - Hijo 1º (18 años) (50% s/1.836)...............................918
Hijo 2º (12 años) (50% s/2.040)............................. ........................................1.020
Hijo 3º (6 años)...........................................................
................................ 0
Total mínimo por descendientes. ...........................................................
...........1.938
Total mínimo personal y familiar...................................................
................... 7.0892)
Tributación conjunta del padre o la madre con los hijos menores de edad:
Mínimo del contribuyente. ...........................................................
..... 5.151
Mínimo por descendientes:
Hijo 1º (18 años) (50% s/1.836)...........................................................
... 918
Hijo 2º (12 años) (50% s/2.040)...........................................................
.. 1.020
Hijo 3º (6 años) (100% s/3.672)...........................................................
. 3.672
Total mínimo por descendientes . ...........................................................
. 5.610
Total mínimo personal y familiar...................................................
.......... 10.761
Es decir, si la pareja opta por la segunda opción el niño de 6 años lo mismo da que haya recibido esta renta . Sin embargo me viene a la cabeza el hecho de que al recibir la donación ha tenido que pagar el Impuesto de donaciones y el donante incluir en su IRPF esta donación por si obtuvo una ganancia patrimonial. Vaya lío que no me aclaro.