;

Autor Tema: Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)  (Leído 165945 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #300 en: 29 de Septiembre de 2014, 12:19:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mínimo por descendencia.
Pareja de hecho, hijo que cumple  los requisitos para tributar conjuntamente con uno de los dos, el hijo obtiene rentas superiores a 1800€, solo puede tributar conjuntamente con uno, si es inferior a ese importe se prorratea entre los dos...

mi pregunta es cuándo obtiene rentas superiores a 1800€, con quién tributa? hay ua regla para saber si es con uno o con otro? ya que solo puede ser incluido con uno u otro.

pd rutger sí en los vídeos dice que hay explicar todas las alternatvas posibles, si son más cortos mejor porque los del curso virtual son extensos extensos, y son 6 no da tiempo.

Ilse: mi chuleta del curso pasado por si te sirve para aclarar cosas:
Con independencia de que el hijo sea menor o mayor de edad, dará derecho a deducción si cumple los siguientes requisitos:
•Que tenga menos de 25 años a fin de año.
•Que conviva con los padres.
•Que no tenga rentas superiores a 8.000€ (no computan las rentas exentas. Ej.: becas)
•Que no presente renta individual con ingresos declarados superiores a 1.800€
Situaciones que se pueden dar:
Hijos menores de 18 años:
1.Sin ingresos o ingresos menores de 1.800 €: Da derecho a deducción. Puede presentar renta conjunta con la Unidad Familiar o individual si todos optan por la individual.
2.Con ingresos mayores de 1.800€ pero menores de 8.000 €: Da derecho a deducción, si no presenta Renta individual el menor. Por tanto, si la unidad familiar tributa de forma individual, tendremos que ver qué tipo de rentas tiene el menor para ver si está obligado o no a presentar la renta, ya que si está obligado y la presenta sus padres no tendrán derecho a deducción por él. Si no está obligado a declarar el hijo, seguramente será mejor no presentar la renta del hijo, pues su devolución será menor que el beneficio que obtengan los padres por su desgravación fiscal.
3.Con ingresos mayores 8.000 €: No da derecho al mínimo por descendiente. Si la unidad familiar opta por la tributación individual, el menor presentará la renta si está obligado a ello y si no está obligado, la presentará si le interesa para que le devuelvan las retenciones.
RENTA CONJUNTA: se suma la renta del hijo menor de 18 años
RENTA INDIVIDUAL: No se suman la renta del hijo, cada uno declara por separado y el hijo presentará la suya, según lo comentado, para que le devuelvan sus retenciones siempre y cuando no perjudique con ello a sus padres por superar el límite de los 1.800€.

Hijo mayor de 18 años y menor de 25 años:
No forman parte de la unidad familiar.
Sus ingresos NO SE SUMAN nunca a los de la familia.
1.Sin ingresos o ingresos menores de 1.800 €: Da derecho a deducción. Puede presentar renta individual si le interesa para que le devuelvan sus retenciones.
2.Con ingresos mayores de 1.800 pero menor de 8.000 €: Si no presenta renta individual da derecho a deducción, pero si la presenta (por estar obligado) los padres pierden el derecho a la deducción.
3.Con ingresos superiores a 8.000 €: No da derecho a deducción. Presentará renta si está obligado, o si le interesa presentarla no estando obligado si el resultado de su Renta o Borrador es a devolver.
 Nota: Siempre se tiene en cuenta la edad al 31 de diciembre, por tanto, si a final de año ya es mayor de edad ya no forma parte de la unidad familiar y si cumple los 25 años antes de fin de año, ya no da derecho a deducción a sus padres.

Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #301 en: 29 de Septiembre de 2014, 13:10:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se si lo habéis puesto, pero pongo este canal de youtube muy completo sobre el IS.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Tantos?  >:(

No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ilse: mi chuleta del curso pasado por si te sirve para aclarar cosas:
Con independencia de que el hijo sea menor o mayor de edad, dará derecho a deducción si cumple los siguientes requisitos:
•Que tenga menos de 25 años a fin de año.
•Que conviva con los padres.
•Que no tenga rentas superiores a 8.000€ (no computan las rentas exentas. Ej.: becas)
•Que no presente renta individual con ingresos declarados superiores a 1.800€
Situaciones que se pueden dar:
Hijos menores de 18 años:
1.Sin ingresos o ingresos menores de 1.800 €: Da derecho a deducción. Puede presentar renta conjunta con la Unidad Familiar o individual si todos optan por la individual.
2.Con ingresos mayores de 1.800€ pero menores de 8.000 €: Da derecho a deducción, si no presenta Renta individual el menor. Por tanto, si la unidad familiar tributa de forma individual, tendremos que ver qué tipo de rentas tiene el menor para ver si está obligado o no a presentar la renta, ya que si está obligado y la presenta sus padres no tendrán derecho a deducción por él. Si no está obligado a declarar el hijo, seguramente será mejor no presentar la renta del hijo, pues su devolución será menor que el beneficio que obtengan los padres por su desgravación fiscal.
3.Con ingresos mayores 8.000 €: No da derecho al mínimo por descendiente. Si la unidad familiar opta por la tributación individual, el menor presentará la renta si está obligado a ello y si no está obligado, la presentará si le interesa para que le devuelvan las retenciones.
RENTA CONJUNTA: se suma la renta del hijo menor de 18 años
RENTA INDIVIDUAL: No se suman la renta del hijo, cada uno declara por separado y el hijo presentará la suya, según lo comentado, para que le devuelvan sus retenciones siempre y cuando no perjudique con ello a sus padres por superar el límite de los 1.800€.

Hijo mayor de 18 años y menor de 25 años:
No forman parte de la unidad familiar.
Sus ingresos NO SE SUMAN nunca a los de la familia.
1.Sin ingresos o ingresos menores de 1.800 €: Da derecho a deducción. Puede presentar renta individual si le interesa para que le devuelvan sus retenciones.
2.Con ingresos mayores de 1.800 pero menor de 8.000 €: Si no presenta renta individual da derecho a deducción, pero si la presenta (por estar obligado) los padres pierden el derecho a la deducción.
3.Con ingresos superiores a 8.000 €: No da derecho a deducción. Presentará renta si está obligado, o si le interesa presentarla no estando obligado si el resultado de su Renta o Borrador es a devolver.
 Nota: Siempre se tiene en cuenta la edad al 31 de diciembre, por tanto, si a final de año ya es mayor de edad ya no forma parte de la unidad familiar y si cumple los 25 años antes de fin de año, ya no da derecho a deducción a sus padres.


gracias rutger

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #302 en: 30 de Septiembre de 2014, 16:06:33 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Son muchasssssssssssssssssssssssssssssss, ¡qué vale muy caro!  :'(, no llego a eso ni de coña.

Por cierto, con tu permiso estoy modificando tu documento del primer parcial de Mercantil II, los añadidos en rojo, he dejado la portada tal cual, y debajo sólo, actualizados por mnieves, ¿te importa?  ???

Te pensaba pedir permiso, si me lo das lo haré público, en caso contrario, no.

De antemano especifico que no es un consejo, incluso más bien sería algo que no recomiendo, pero por poder aprobar, se puede, con un código "desactualizado", si es de un año para otro, más ya me parece demasiado...según las modificaciones sufridas, claro está, pero yo en mi caso aprobé este año con el código del curso pasado, ya que era repetidora y no me apetecía nada comprarlo de nuevo y tener que volver a currarme los subrayados y demás temas de post-it...así que simplemente busqué las actualizaciones de cada ley correspondiente en el BOE, me imprimí lo principal, y sin aprenderlo de memoria exhaustivamente tampoco, más o menos me quedé con los cambios en lo fundamental...y no me afectó en nada finalmente a la nota del examen de la asignatura, que por fin me he quitado de encima...

Ya digo que de todas formas no sólo no lo aconsejo sino que si podéis, descargaros la ley actual o comprar un código (como dicen muchos, el mejor para mí, el de Aranzadi), pero por si hay alguien en esa situación, poderse se puede, aunque es necesario algo más de esfuerzo como es lógico pero nada que no hagamos para estudiar normalmente.
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #303 en: 30 de Septiembre de 2014, 16:26:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De antemano especifico que no es un consejo, incluso más bien sería algo que no recomiendo, pero por poder aprobar, se puede, con un código "desactualizado", si es de un año para otro, más ya me parece demasiado...según las modificaciones sufridas, claro está, pero yo en mi caso aprobé este año con el código del curso pasado, ya que era repetidora y no me apetecía nada comprarlo de nuevo y tener que volver a currarme los subrayados y demás temas de post-it...así que simplemente busqué las actualizaciones de cada ley correspondiente en el BOE, me imprimí lo principal, y sin aprenderlo de memoria exhaustivamente tampoco, más o menos me quedé con los cambios en lo fundamental...y no me afectó en nada finalmente a la nota del examen de la asignatura, que por fin me he quitado de encima...

Ya digo que de todas formas no sólo no lo aconsejo sino que si podéis, descargaros la ley actual o comprar un código (como dicen muchos, el mejor para mí, el de Aranzadi), pero por si hay alguien en esa situación, poderse se puede, aunque es necesario algo más de esfuerzo como es lógico pero nada que no hagamos para estudiar normalmente.

Gracias ebravo44

No me va a hacer falta, lo he superado, pero sin duda, a pesar de lo bonito que lo tengo, lo hubiese vuelto a comprar, al igual que he hecho con Mercantil II, me refiero al manual, un tercer  Código legislativo cuando no hace falta para llevarlo a examen sería demasiado para "mis pobres arcas".

Un saludo y suerte con esta asignatura, jejje, sabía que el primer parcial lo tenía para aprobar, tenía tres muy bien, la duda estaba con el segundo que sólo tenía dos muy bien, y dudaba si una me iba a servir lo que había escrito que estaba bien, pero sí que ha servido.

Esta es una prueba más de que las correcciones son individualizadas, en la presencial por el docente que teníamos, en la UNED creo que es más a nivel de Departamento, supongo, no lo sé, pero la sensación es la que tengo, aunque no del todo, ¡espero que no me marque más ese injusto suspenso del primer parcial de Penal II!, no pueden tirar por la borda un examen de tres preguntas porque en una de ellas no se llegue al 2, aunque eso nadie lo considera "injusto".

No lo creí tener que decir, pero ahora sí, es el primer departamento que me ha llevado al desengaño, no ahora, sino en febrero, y con la incongruencia de los supuestos prácticos del segundo, no me gusta que se vaya a pescar suspenso, y eso es, literalmente, lo que han hecho con su forma de "puntuar".

No es peloteo para esta asignatura, sólo se trata de reconocer que ahora -no sé si tiene que ver lo de smitting- valoran el argumento del alumno, no sólo quieren que sea una copia de lo que ellos responden, siempre y cuando no nos hayamos ido con "burradas".

Desconectado Winnie

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1264
  • Registro: 30/05/07
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #304 en: 30 de Septiembre de 2014, 16:49:56 pm »
qué le pasó a smitting?
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias ebravo44

No me va a hacer falta, lo he superado, pero sin duda, a pesar de lo bonito que lo tengo, lo hubiese vuelto a comprar, al igual que he hecho con Mercantil II, me refiero al manual, un tercer  Código legislativo cuando no hace falta para llevarlo a examen sería demasiado para "mis pobres arcas".

Un saludo y suerte con esta asignatura, jejje, sabía que el primer parcial lo tenía para aprobar, tenía tres muy bien, la duda estaba con el segundo que sólo tenía dos muy bien, y dudaba si una me iba a servir lo que había escrito que estaba bien, pero sí que ha servido.

Esta es una prueba más de que las correcciones son individualizadas, en la presencial por el docente que teníamos, en la UNED creo que es más a nivel de Departamento, supongo, no lo sé, pero la sensación es la que tengo, aunque no del todo, ¡espero que no me marque más ese injusto suspenso del primer parcial de Penal II!, no pueden tirar por la borda un examen de tres preguntas porque en una de ellas no se llegue al 2, aunque eso nadie lo considera "injusto".

No lo creí tener que decir, pero ahora sí, es el primer departamento que me ha llevado al desengaño, no ahora, sino en febrero, y con la incongruencia de los supuestos prácticos del segundo, no me gusta que se vaya a pescar suspenso, y eso es, literalmente, lo que han hecho con su forma de "puntuar".

No es peloteo para esta asignatura, sólo se trata de reconocer que ahora -no sé si tiene que ver lo de smitting- valoran el argumento del alumno, no sólo quieren que sea una copia de lo que ellos responden, siempre y cuando no nos hayamos ido con "burradas".

Desconectado ebravo44

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1299
  • Registro: 24/09/10
  • "Esto también pasará"
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #305 en: 30 de Septiembre de 2014, 16:54:46 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias ebravo44

No me va a hacer falta, lo he superado, pero sin duda, a pesar de lo bonito que lo tengo, lo hubiese vuelto a comprar, al igual que he hecho con Mercantil II, me refiero al manual, un tercer  Código legislativo cuando no hace falta para llevarlo a examen sería demasiado para "mis pobres arcas".

Un saludo y suerte con esta asignatura, jejje, sabía que el primer parcial lo tenía para aprobar, tenía tres muy bien, la duda estaba con el segundo que sólo tenía dos muy bien, y dudaba si una me iba a servir lo que había escrito que estaba bien, pero sí que ha servido.

Esta es una prueba más de que las correcciones son individualizadas, en la presencial por el docente que teníamos, en la UNED creo que es más a nivel de Departamento, supongo, no lo sé, pero la sensación es la que tengo, aunque no del todo, ¡espero que no me marque más ese injusto suspenso del primer parcial de Penal II!, no pueden tirar por la borda un examen de tres preguntas porque en una de ellas no se llegue al 2, aunque eso nadie lo considera "injusto".

No lo creí tener que decir, pero ahora sí, es el primer departamento que me ha llevado al desengaño, no ahora, sino en febrero, y con la incongruencia de los supuestos prácticos del segundo, no me gusta que se vaya a pescar suspenso, y eso es, literalmente, lo que han hecho con su forma de "puntuar".

No es peloteo para esta asignatura, sólo se trata de reconocer que ahora -no sé si tiene que ver lo de smitting- valoran el argumento del alumno, no sólo quieren que sea una copia de lo que ellos responden, siempre y cuando no nos hayamos ido con "burradas".

No puedo estar más de acuerdo contigo MNieves (por cierto, que me alegra mucho tu aprobado, te lo mereces); no obstante, hay que matizar que, a pesar de haber aprobado yo también (en mi caso, al revés del pepino, iba con la primera parte), en el primer parcial no vino mucho al caso que hicieran una pregunta que ha sido objeto de ser explicada por la Dirección General del Tributo, pero bueno, aparte de eso, me da la sensación de que este septiembre no han sido tan duros corrigiendo...ojalá mantengan la línea para los siguientes, aunque es una asignatura que sólo se saca con esfuerzo.
--Liz--
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado mlcosta

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 630
  • Registro: 13/11/07
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #306 en: 30 de Septiembre de 2014, 19:01:38 pm »
Si me permitis me gustaría daros un consejo a los que vais a preparar esta asignatura el proximo curso, me parecieron muy útiles las clases del profesor ferrandis de uned-baleares, y aunque el primer parcial dicen que es mas complicado, como todo suena (todos hacemos la renta...) me pareció mas facil de entender, ahora, el segundo me liaba un montón hasta que encontre un resumen de Ponder con base en los apuntes de Vivero, y me pareció fantastico, consegui entender el ITPAJD, y me pareció sencillisimo. Personalmente solo lei la teoría del segundo parcial, del primero con las clases y algunos supuestos fue suficiente, y saque un 8,5 y un 7,5 (y al salir ya me dí cuenta de que había fallado una pregunta en cada parcial) Asi que animo que una vez se le coje el truquillo es una asignatura muy bonita. Suerte a todos

Desconectado Alopekos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 03/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #307 en: 01 de Octubre de 2014, 14:16:34 pm »
No os parecen algo extensos los apuntes de ponder/vivero?, 202 páginas para el 1ºQ, teniendo en cuenta que es una asignatura muy práctica...

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #308 en: 01 de Octubre de 2014, 14:18:36 pm »
sí, demasiado, como mucho leer los resúmenes que hay con los conceptos básicos, no hay tiempo que perder con apuntes de 200 páginas si después lo que interesa son los casos.

Resúemnes conceptos básicos, vídeos ferrandis y si tienes tiempo los de tejerizo, y hacer casos casos y casos.

Desconectado Alopekos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 268
  • Registro: 03/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #309 en: 01 de Octubre de 2014, 14:22:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
sí, demasiado, como mucho leer los resúmenes que hay con los conceptos básicos, no hay tiempo que perder con apuntes de 200 páginas si después lo que interesa son los casos.

Resúemnes conceptos básicos, vídeos ferrandis y si tienes tiempo los de tejerizo, y hacer casos casos y casos.

Si, eso mismo pienso yo. Hay unos resumenes de conceptos básicos de 48 páginas también de Ponder que tienen buena pinta.

Desconectado dgarcia1225

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 303
  • Registro: 12/01/12
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #310 en: 01 de Octubre de 2014, 14:56:11 pm »
Los esquemas del profesor Ferrandis son muy útiles para la resolución de los casos, y ayuda a quedarse con los artículos importantes.
Yo empecé directamente con las clases de este profesor y a hacer casos y luego leí por encima los apuntes de Vivero ( sólo los puntos que me interesaban para fijar los conceptos ) y al final he aprobado en septiembre ( la dejé directamente para esta convocatoria) con buena nota.

Al principio le temía mucho, pero al fina me acabó hasta gustando  :)
Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa. (Montesquieu)

Desconectado Winnie

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1264
  • Registro: 30/05/07
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #311 en: 01 de Octubre de 2014, 15:04:04 pm »
gracias x los consejos Ilse y dgarcia1225 sobre cómo preparar bien esta asignatura.

Desconectado jalcolea10

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 02/05/11
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #312 en: 01 de Octubre de 2014, 16:14:35 pm »
Estimados amigos,

Estoy esperando que pasen una MH al expediente para que el año que viene no me cobren esos créditos, por lo que aún no puedo matricularme.

Alguien me podría mandar el programa 2014/2015 de la asignatura y decirme si hay reducción de temario.

Gracias. Mi correo: lookingivthesun@hotmail.com

Desconectado derechito_11

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1459
  • Registro: 24/05/11
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #313 en: 01 de Octubre de 2014, 19:25:31 pm »
El irpf bien, pero el IS es lioso de cojones, no pillo ni una.

Desconectado mnieves

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 10190
  • Registro: 12/10/11
  • La estima personal es la más alta condecoración
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #314 en: 01 de Octubre de 2014, 19:54:16 pm »
nerei te he realizado un reenvío desde mi correo.

Las clases del profesor Ferrandis, bien, para realizar a primera vista y ver qué es el IRPF, puede valer.

Eso sí, no comencéis los casos con si se diese el supuesto de .... y dando por hecho que ....., creo que la forma de examen de este año hace que eso no haga falta -a mi no me funcionó en febrero-, preguntas cosas concretas y a eso hay que responder, punto y final.

Que cada cual estudie por el método que considere más eficaz; el mío necesita de una lectura previa, y si es extensa que lo recoja todo, mejor, así me puedo ir a los prácticos, en caso contrario, no, me hubiese quedado en "Babia".

Lo dicho ya tantas veces, suerte y buen curso

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #315 en: 01 de Octubre de 2014, 19:59:01 pm »
yo igua, irpf bien, mas o menos sabes lo que tienes que buscar y dónde, pero del IS no sé ni lo que hay que hacer, la clase de la chica de youtube es demasiad excueto explica los ajustes y poco más... y las clases de ferrandis se escucgan fatal, a ver si este año hay más suerte y se escucha mejor

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #316 en: 02 de Octubre de 2014, 10:51:33 am »
Ilse, que es 2 de octubre, tío  ;D ;D tranqui, que lo sacas adelante.
En esta asignatura lo peor que te puede pasar es ir con miedo a ella. Es bonita, interesante y fácil.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #317 en: 02 de Octubre de 2014, 11:14:23 am »
A mi me ayudo mucho estas páginas, aclara bastantes conceptos
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado bonabi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 205
  • Registro: 07/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #318 en: 02 de Octubre de 2014, 13:01:09 pm »
Mis dudas:
De la Ley IRPF, el reglamento, impuesto no residentes y demás leyes, hace falta imprimir también las disposiciones adicionales y transitorias del final de la Ley o sólo es necesario unicamente los artículos?
Gracias.

Desconectado ILSE

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4548
  • Registro: 16/02/12
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II primer parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #319 en: 02 de Octubre de 2014, 13:04:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Mis dudas:
De la Ley IRPF, el reglamento, impuesto no residentes y demás leyes, hace falta imprimir también las disposiciones adicionales y transitorias del final de la Ley o sólo es necesario unicamente los artículos?
Gracias.

ya se ha comentado anteriormente, yo llevo los artículos , no he visto ningún caso que tegas que resolverlo con disposiciones adicionales o transitorias, así que creo que no es necesario.