Por si alguien no lo conocía, copio y pego la PEC del curso pasado. No sólo hay que seleccionar la respueta correcta, sino justificar la respuesta en un máximo de 800 caracteres:
1.- Enunciado de la pregunta
Supuesto. Reconocimiento. Un conocido hotel de Madrid tiene un contrato con un tour operador alemán conforme al cual se alojan en el hotel, dos veces al año, estudiantes de distintas universidades alemanas. Los estudiantes viajan en régimen combinado, de tal modo que a cambio de un precio reciben el transporte y el alojamiento. Las relaciones contractuales entre el hotel y el tour operador han discurrido sin especiales dificultades a lo largo de cinco años. Pero coincide que en este último año el tour operador no ha abonado las cantidades debidas por el servicio prestado. El director del hotel ha reclamado el pago amistosamente y vistos los infructuosos resultados, interpone una demanda ante los tribunales españoles reclamando las cantidades debidas e incluso los intereses de demora. El deudor no comparece en instancia y se dicta una sentencia condenatoria.
Se dirige a un abogado para que le de una respuesta en torno a las posibilidades que tiene de hacer efectiva la sentencia lo antes posible. El abogado se plantea cuál pueda ser más efectiva de las tres soluciones posibles.
a) Solicitar en Alemania el reconocimiento de la sentencia española conforme al Reglamento nº 1215/2012.
b) Interponer una demanda ante los tribunales del domicilio del demandado conforme al Reglamento nº 1215/2012 y dejar que concluya el proceso, que será condenatorio, para ejecutar allí contra los bienes del deudor.
c) Solicitar del juez español la emisión de un título ejecutivo europeo y en Alemania su reconocimiento conforme al Reglamento 805/2004
2.- Enunciado de la pregunta
Supuesto. Doble Nacionalidad. Alma, soltera, nacional argentina, y vecina de Madrid, solicita la declaración de su nacionalidad española al amparo del Convenio Hispano Argentino de 14 de abril de 1969. Dª Alma se encontraba en situación de estancia y no había obtenido el permiso de residencia en España.
a) Puede otorgarse a Dª Alma la nacionalidad española en esas circunstancias al amparo del Convenio citado.
b) Tiene que cumplir con las condiciones de la legislación española como cualquier extranjero al no haber norma especial para los nacionales de países iberoamericanos.
C) Tiene que cumplir con la legislación española prevista para la obtención de la nacionalidad por los nacionales de origen de los países iberoamericanos como es Argentina. En concreto, residencia durante dos años en España.
3.- Enunciado de la pregunta
SUPUESTO. COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL. Atrax Generación es una empresa española que se dedica a la fabricación de complejas infraestructuras informáticas. En 2011 firmó –en Bilbao- un contrato de compraventa de material plástico a una empresa norteamericana con sede en Chicago, en virtud del cual, la empresa norteamericana se obligaba a servir puntualmente unos componentes plásticos muy específicos a un precio cierto. La empresa norteamericana no sirvió los componentes en la fecha determinada y, en consecuencia, Atrax tuvo que parar su cadena de producción. Atrax pretende demandar a la empresa norteamericana en España. La cuestión que se plantea es: ¿son competentes los juzgados españoles?
a. En aplicación del Reglamento europeo (y sea el 44 o el 1215) los tribunales españoles sí son competentes, puesto que es en España donde debe entregarse la mercancía.
b. En aplicación de la LOPJ los tribunales españoles sí son competentes puesto que el contrato se firmó en España.
c. En la medida en que el demandado reside en Estados Unidos, sólo los tribunales de este país pueden ser competentes.
4 .- Enunciado de la pregunta
Supuesto. Reconocimiento. La empresa Hermanos Solera S.A con domicilio en Madrid, finaliza un contrato de compraventa de piezas de aluminio con la empresa Carvajal Aluminios S.A, con domicilio en Venezuela, en marzo de 2006. Tres años más tarde Hermanos Solera S.A deja de pagar las facturas aunque sigue recibiendo los pedidos. Carvajal Aluminios S.A, decide plantear una demanda contra la primera en Venezuela. A principios de 2010 se dicta sentencia por un tribunal de Caracas condenado a Hermanos Solera S.A a pagar 3.000 $ sin condenarle a los intereses por demora que solicitaba el demandante. Carvajal Aluminios S.A le consulta a usted como abogado sobre la manera de proceder en España, y usted conocedor de que no hay un convenio internacional sobre la materia con Venezuela, le responde:
a. Que en cualquiera de los casos tiene que solicitar el reconocimiento en España de la sentencia venezolana.
b. Que la única opción que tiene es solicitar un nuevo procedimiento en España.
c. Que puede o bien iniciar un nuevo procedimiento en España o solicitar el reconocimiento de la sentencia venezolana en España
5 .- Enunciado de la pregunta.
Supuesto. Derecho de extranjería. Un ciudadano estadounidense casado con una ciudadana española es titular de una tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión Europea. Recibe una oferta de trabajo en España como profesor de inglés en una prestigiosa academia de idiomas. El matrimonio reside en Holanda. Quiere saber si puede trabajar en España con la tarjeta de familiar de la UE expedida en Holanda.
a) No puede trabajar en España con dicha tarjeta porque para residir y trabajar en cualquier otro Estado miembro de la UE deberá cumplir los requisitos establecidos en las respectivas legislaciones de extranjería.
b) Sí puede trabajar en España con dicha tarjeta porque la misma es válida en todo el territorio de la Unión a efectos laborales.
c) Sí puede trabajar en España con dicha tarjeta porque está casado con una ciudadana española.