;

Autor Tema: Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)  (Leído 79404 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #280 en: 15 de Diciembre de 2014, 15:04:38 pm »
Vamos a quedar para hacerla?decid alguna hora hoy,o mañana.


Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #281 en: 15 de Diciembre de 2014, 15:07:19 pm »
Voy a hacerla yo esta tarde

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #282 en: 15 de Diciembre de 2014, 15:33:39 pm »
1 .-
SEGÚN  EL  CÓDIGO  CIVIL,  EL  HEREDERO  INSTITUIDO  EN  COSA CIERTA Y DETERMINADA SERÁ CONSIDERADO  COMO:

 

(una única respuesta correcta) 1

Heredero forzoso.

 
Legitimario.

 
Legatario.

 
Heredero universal.

 
2 .-
LA HERENCIA, CONFORME  AL CÓDIGO CIVIL, COMPRENDE:

 

(una única respuesta correcta) 1

Los bienes  muebles e inmuebles no consumibles.

 
Todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona, que no se extingan por su muerte.

 
Todos los bienes  y derechos personales del causante.

 
Todos los bienes y derechos de contenido patrimonial del testador.

 
3 .-
 CUANDO LA HERENCIA SE ENCUENTRA ABIERTA, PERO TODAVÍA NO HA SIDO  ACEPTADA POR EL LLAMADO, SE DENOMINA:

(una única respuesta correcta) 1

Herencia deferida.

 
Herencia presunta.

 
Herencia vacante.

 
Herencia yacente.

 
4 .-
 PODRÁN RECLAMAR JUDICIALMENTE LA DIVISIÓN DE LA HERENCIA:

(una única respuesta correcta) 1

Los herederos y legatarios.

 
Sólo los herederos.

 
Los herederos y los acreedores.

 
Los herederos y los legatarios de parte alícuota.

 
5 .-
LOS DERECHOS A LA SUCESIÓN DE UNA PERSONA SE TRANSMITEN:

 

(una única respuesta correcta) 1

 Desde el momento de su muerte.

 
Desde el momento de la aceptación de la herencia.

 
 Desde el momento del otorgamiento del testamento.

 
Desde el momento de la apertura del testamento.

 
6 .-
EL ALBACEA QUE NO ACEPTE O RENUNCIE  AL CARGO SIN  JUSTA CAUSA:

 

(una única respuesta correcta) 1

Perderá lo que le hubiera dejado  el testador, incluido su derecho a la legítima.

 
Conservará todos los derechos reconocidos en el testamento.

 
Perderá lo que le hubiera dejado el testador, salvo siempre el derecho que tuviere a la legítima.

 
Perderá únicamente los  bienes  que  en  atención a  dicho  cargo  le  hubiese expresamente atribuido el testador.

 
7 .-
LAS CAUSAS DE INDIGNIDAD PARA SUCEDER SON:

(una única respuesta correcta) 1

Son predicables solamente de la sucesión testada.

 
Son predicables tanto de la sucesión testada como de la intestada.                               

 
Sólo son predicables de la sucesión forzosa.                             

 
Únicamente afectan a los hijos y descendientes.

 
8 .-
EL HEREDERO  O LEGATARIO CONDICIONAL QUE MUERA ANTES DE QUE LA CONDICIÓN SE CUMPLA:

(una única respuesta correcta) 1

Transmite sus derechos a sus herederos si la condición se cumple.

 
Sólo  el heredero condicional transmite sus  derechos a  sus  herederos si la condición se cumple.

 
Sólo  el  legatario condicional transmite sus  derechos a  sus  herederos si la condición se cumple.

 
No transmite derecho alguno a sus herederos.

 
9 .-
EL CÓDIGO CIVIL DEFINE EL TESTAMENTO COMO:

 

(una única respuesta correcta) 1

El documento solemne por el que una persona dispone de sus  bienes  para después de su muerte.

 
El documento por el que una persona dispone para después de su muerte de sus bienes y derechos transmisibles.

 
El acto por el cual una persona dispone para su muerte de todos sus bienes o de parte de ellos

 
El acto solemne por el que una persona dispone para después de su muerte de todos sus bienes o de parte  de ellos.

 
10 .-
EL TESTAMENTO ES:

 

(una única respuesta correcta) 1

Revocable  respecto de las disposiciones de contenido patrimonial.

 
Revocable mediando justa causa.

 
Esencialmente revocables, aunque son válidas  las cláusulas ad cautelam.

 
Esencialmente revocable en todas sus disposiciones, aunque el testador exprese en el testamento su voluntad o resolución de no revocarlas.

 
11 .-
ESTÁN INCAPACITADOS PARA TESTAR:

 

(una única respuesta correcta) 1

Los menores de edad de uno y otro sexo.

 
Los menores de catorce años de uno u otro sexo y el que habitual o accidentalmente  no se hallare  en su cabal  juicio.

 
Los menores de dieciséis años y el que habitual o accidentalmente no se hallare en su cabal  juicio.

 
 Los menores de veintitrés años si dispusieren mortis causa de bienes inmuebles.

 
12 .-
EL TESTAMENTO HECHO ANTES DE LA ENAJENACIÓN MENTAL:

(una única respuesta correcta) 1

No producirá efectos si no es convalidado judicialmente.

 
Es radicalmente nulo.

 
Es válido.

 
Sólo será nulo si la enajenación mental posterior es declarada por resolución judicial.

 
13 .-
EN EL CÓDIGO CIVIL:

 

(una única respuesta correcta) 1

El testamento necesariamente ha de contener institución de heredero.

 
El testamento será anulable si no contiene institución de heredero.

 
 La institución de herederos habrá de comprender la totalidad de los bienes.

 
El testamento será válido aunque no contenga institución de heredero.

 
14 .-
SI  EL  TESTADOR  NO  HA  USADO  MATERIALMENTE  LA PALABRA HEREDERO:

 

(una única respuesta correcta) 1

 En la duda,  valdrá  la disposición como hecha  a título  particular o de legado.

 
En la duda, si su voluntad está clara acerca de este concepto, valdrá  la disposición como  hecha  a título  universal o de herencia.

 
La disposición testamentaria será nula.

 
En la duda, se tendrá por no puesta y subsistirá la validez del resto de las disposiciones testamentarias.

 
15 .-
LA INSTITUCIÓN DE HEREDERO  O LEGADO CUYA EFECTIVIDAD SE HAGA DEPENDER DE UN ACONTECIMIENTO FUTURO O INCIERTO O DE UN SUCESO PASADO QUE EL TESTADOR IGNORE SE DENOMINA:

(una única respuesta correcta) 1

Institución o legado condicional.

 
Institución o legado modal.

 
Institución o legado causal.

 
Institución o legado a término o plazo.

 
16 .-
LA SUSTITUCIÓN VULGAR ES:

(una única respuesta correcta) 1

El nombramiento por los padres u otros ascendientes de sustitutos a sus hijos o descendientes menores de catorce años  de ambos sexos, para  el caso de que mueran antes de dicha  edad.

 
La designación de segundo o ulterior heredero para el caso de que la persona o persona primeramente instituidas mueran antes que el testador, o no quieran o no puedan aceptar la herencia.

 
El nombramiento por  el ascendiente de sustituto al descendiente mayor  de catorce años,  que, conforme a derecho haya sido declarado incapaz.

 
La sustitución recíproca entre varios instituidos entre sí.

 
17 .-
LAS SUSTITUCIONES  FIDEICOMISARIAS SERÁN VÁLIDAS SIEMPRE QUE:

(una única respuesta correcta) 1

Siempre que no pasen del segundo grado, o que se hagan a favor de personas que vivan al fallecimiento del testador.

 
Siempre que no pasen del cuarto grado, o que se hagan a favor de personas que vivan al fallecimiento del testador.

 
No están  sometidas a limitación temporal.

 
Siempre que  se  hagan   a  favor  de  personas que  vivan  al  fallecimiento del fideicomisario.

 
18 .-
EL LEGATARIO:

(una única respuesta correcta) 1

Puede ocupar por su propia autoridad la cosa legada.

 
Debe requerir formalmente su entrega y posesión al albacea, cuando se halle autorizado para darla.

 
No puede ocuparla por su propia autoridad, sino que debe pedir  su entrega y posesión al heredero o albacea, cuando éste se halle autorizado para  darla.

 
Puede ocupar la cosa legada por su autoridad y, en caso necesario, con la ayuda de la Fuerza Pública, sin necesidad de previo requerimiento formal al heredero.

 
19 .-
EN CASO DE DUDA SOBRE LA INTERPRETACIÓN DE LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS:

(una única respuesta correcta) 1

 Se estará en todo caso al sentido literal de sus palabras.

 
Se observará lo más conforme a la intención del testador, según  el tenor  del mismo testamento.

 
Se estará a lo que resulte  de las pruebas extrínsecas, aunque sean  contrarias frontalmente a la voluntad expresada en el testamento.

 
Las cláusulas testamentarias dudosas no serán susceptibles de interpretación y se tendrán por no puestas.

 
20 .-
LA PERSONA  NOMBRADA  POR  EL CAUSANTE PARA DAR CUMPLIMIENTO A SU ÚLTIMA VOLUNTAD SE DENOMINA:

 

(una única respuesta correcta) 1

Contador-partidor.

 
Administrador hereditario.

 
Albacea.

 
Ejecutor de últimas voluntades.

Desconectado letichampi

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 137
  • Registro: 08/03/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #283 en: 15 de Diciembre de 2014, 15:49:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1 .-
SEGÚN  EL  CÓDIGO  CIVIL,  EL  HEREDERO  INSTITUIDO  EN  COSA CIERTA Y DETERMINADA SERÁ CONSIDERADO  COMO:

 

(una única respuesta correcta) 1

Heredero forzoso.

 
Legitimario.

 
Legatario.

 
Heredero universal.

 
2 .-
LA HERENCIA, CONFORME  AL CÓDIGO CIVIL, COMPRENDE:

 

(una única respuesta correcta) 1

Los bienes  muebles e inmuebles no consumibles.

 
Todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona, que no se extingan por su muerte.

 
Todos los bienes  y derechos personales del causante.

 
Todos los bienes y derechos de contenido patrimonial del testador.

 
3 .-
 CUANDO LA HERENCIA SE ENCUENTRA ABIERTA, PERO TODAVÍA NO HA SIDO  ACEPTADA POR EL LLAMADO, SE DENOMINA:

(una única respuesta correcta) 1

Herencia deferida.

 
Herencia presunta.

 
Herencia vacante.

 
Herencia yacente.

 
4 .-
 PODRÁN RECLAMAR JUDICIALMENTE LA DIVISIÓN DE LA HERENCIA:

(una única respuesta correcta) 1

Los herederos y legatarios.

 
Sólo los herederos.

 
Los herederos y los acreedores.

 
Los herederos y los legatarios de parte alícuota.

 
5 .-
LOS DERECHOS A LA SUCESIÓN DE UNA PERSONA SE TRANSMITEN:

 

(una única respuesta correcta) 1

 Desde el momento de su muerte.

 
Desde el momento de la aceptación de la herencia.

 
 Desde el momento del otorgamiento del testamento.

 
Desde el momento de la apertura del testamento.

 
6 .-
EL ALBACEA QUE NO ACEPTE O RENUNCIE  AL CARGO SIN  JUSTA CAUSA:

 

(una única respuesta correcta) 1

Perderá lo que le hubiera dejado  el testador, incluido su derecho a la legítima.

 
Conservará todos los derechos reconocidos en el testamento.

 
Perderá lo que le hubiera dejado el testador, salvo siempre el derecho que tuviere a la legítima.

 
Perderá únicamente los  bienes  que  en  atención a  dicho  cargo  le  hubiese expresamente atribuido el testador.

 
7 .-
LAS CAUSAS DE INDIGNIDAD PARA SUCEDER SON:

(una única respuesta correcta) 1

Son predicables solamente de la sucesión testada.

 
Son predicables tanto de la sucesión testada como de la intestada.                               

 
Sólo son predicables de la sucesión forzosa.                             

 
Únicamente afectan a los hijos y descendientes.

 
8 .-
EL HEREDERO  O LEGATARIO CONDICIONAL QUE MUERA ANTES DE QUE LA CONDICIÓN SE CUMPLA:

(una única respuesta correcta) 1

Transmite sus derechos a sus herederos si la condición se cumple.

 
Sólo  el heredero condicional transmite sus  derechos a  sus  herederos si la condición se cumple.

 
Sólo  el  legatario condicional transmite sus  derechos a  sus  herederos si la condición se cumple.

 
No transmite derecho alguno a sus herederos.

 
9 .-
EL CÓDIGO CIVIL DEFINE EL TESTAMENTO COMO:

 

(una única respuesta correcta) 1

El documento solemne por el que una persona dispone de sus  bienes  para después de su muerte.

 
El documento por el que una persona dispone para después de su muerte de sus bienes y derechos transmisibles.

 
El acto por el cual una persona dispone para su muerte de todos sus bienes o de parte de ellos

 
El acto solemne por el que una persona dispone para después de su muerte de todos sus bienes o de parte  de ellos.

 
10 .-
EL TESTAMENTO ES:

 

(una única respuesta correcta) 1

Revocable  respecto de las disposiciones de contenido patrimonial.

 
Revocable mediando justa causa.

 
Esencialmente revocables, aunque son válidas  las cláusulas ad cautelam.

 
Esencialmente revocable en todas sus disposiciones, aunque el testador exprese en el testamento su voluntad o resolución de no revocarlas.

 
11 .-
ESTÁN INCAPACITADOS PARA TESTAR:

 

(una única respuesta correcta) 1

Los menores de edad de uno y otro sexo.

 
Los menores de catorce años de uno u otro sexo y el que habitual o accidentalmente  no se hallare  en su cabal  juicio.

 
Los menores de dieciséis años y el que habitual o accidentalmente no se hallare en su cabal  juicio.

 
 Los menores de veintitrés años si dispusieren mortis causa de bienes inmuebles.

 
12 .-
EL TESTAMENTO HECHO ANTES DE LA ENAJENACIÓN MENTAL:

(una única respuesta correcta) 1

No producirá efectos si no es convalidado judicialmente.

 
Es radicalmente nulo.

 
Es válido.

 
Sólo será nulo si la enajenación mental posterior es declarada por resolución judicial.

 
13 .-
EN EL CÓDIGO CIVIL:

 

(una única respuesta correcta) 1

El testamento necesariamente ha de contener institución de heredero.

 
El testamento será anulable si no contiene institución de heredero.

 
 La institución de herederos habrá de comprender la totalidad de los bienes.

 
El testamento será válido aunque no contenga institución de heredero.

 
14 .-
SI  EL  TESTADOR  NO  HA  USADO  MATERIALMENTE  LA PALABRA HEREDERO:

 

(una única respuesta correcta) 1

 En la duda,  valdrá  la disposición como hecha  a título  particular o de legado.

 
En la duda, si su voluntad está clara acerca de este concepto, valdrá  la disposición como  hecha  a título  universal o de herencia.

 
La disposición testamentaria será nula.

 
En la duda, se tendrá por no puesta y subsistirá la validez del resto de las disposiciones testamentarias.

 
15 .-
LA INSTITUCIÓN DE HEREDERO  O LEGADO CUYA EFECTIVIDAD SE HAGA DEPENDER DE UN ACONTECIMIENTO FUTURO O INCIERTO O DE UN SUCESO PASADO QUE EL TESTADOR IGNORE SE DENOMINA:

(una única respuesta correcta) 1

Institución o legado condicional.

 
Institución o legado modal.

 
Institución o legado causal.

 
Institución o legado a término o plazo.

 
16 .-
LA SUSTITUCIÓN VULGAR ES:

(una única respuesta correcta) 1

El nombramiento por los padres u otros ascendientes de sustitutos a sus hijos o descendientes menores de catorce años  de ambos sexos, para  el caso de que mueran antes de dicha  edad.

 
La designación de segundo o ulterior heredero para el caso de que la persona o persona primeramente instituidas mueran antes que el testador, o no quieran o no puedan aceptar la herencia.

 
El nombramiento por  el ascendiente de sustituto al descendiente mayor  de catorce años,  que, conforme a derecho haya sido declarado incapaz.

 
La sustitución recíproca entre varios instituidos entre sí.

 
17 .-
LAS SUSTITUCIONES  FIDEICOMISARIAS SERÁN VÁLIDAS SIEMPRE QUE:

(una única respuesta correcta) 1

Siempre que no pasen del segundo grado, o que se hagan a favor de personas que vivan al fallecimiento del testador.

 
Siempre que no pasen del cuarto grado, o que se hagan a favor de personas que vivan al fallecimiento del testador.

 
No están  sometidas a limitación temporal.

 
Siempre que  se  hagan   a  favor  de  personas que  vivan  al  fallecimiento del fideicomisario.

 
18 .-
EL LEGATARIO:

(una única respuesta correcta) 1

Puede ocupar por su propia autoridad la cosa legada.

 
Debe requerir formalmente su entrega y posesión al albacea, cuando se halle autorizado para darla.

 
No puede ocuparla por su propia autoridad, sino que debe pedir  su entrega y posesión al heredero o albacea, cuando éste se halle autorizado para  darla.

 
Puede ocupar la cosa legada por su autoridad y, en caso necesario, con la ayuda de la Fuerza Pública, sin necesidad de previo requerimiento formal al heredero.

 
19 .-
EN CASO DE DUDA SOBRE LA INTERPRETACIÓN DE LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS:

(una única respuesta correcta) 1

 Se estará en todo caso al sentido literal de sus palabras.

 
Se observará lo más conforme a la intención del testador, según  el tenor  del mismo testamento.

 
Se estará a lo que resulte  de las pruebas extrínsecas, aunque sean  contrarias frontalmente a la voluntad expresada en el testamento.

 
Las cláusulas testamentarias dudosas no serán susceptibles de interpretación y se tendrán por no puestas.

 
20 .-
LA PERSONA  NOMBRADA  POR  EL CAUSANTE PARA DAR CUMPLIMIENTO A SU ÚLTIMA VOLUNTAD SE DENOMINA:

 

(una única respuesta correcta) 1

Contador-partidor.

 
Administrador hereditario.

 
Albacea.

 
Ejecutor de últimas voluntades.
Muchas gracias!!!!no era tipo test de verdadero y falso?

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #284 en: 15 de Diciembre de 2014, 15:54:24 pm »
Es marcar una de cuatro, yo ya lo he hecho

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #285 en: 15 de Diciembre de 2014, 15:57:45 pm »
Gracias kko,yo la haré esta tarde.Ya la vamos comentando.

Desconectado FernandoM167

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 181
  • Registro: 13/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #286 en: 15 de Diciembre de 2014, 16:00:34 pm »

Muchas gracias por colgarla kko21.


saludos

Desconectado ranchal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 158
  • Registro: 20/11/11
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #287 en: 15 de Diciembre de 2014, 16:05:30 pm »
En las instrucciones ponía verdadero o falso, pero según lo que ha colgado el compañero es más un test que otra cosa. Gracias por compartir la info.
Si quieres que te tomen en serio, tómate tu tiempo para escribir correctamente.

Desconectado Picapleito

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1719
  • Registro: 23/01/13
  • Hay días tontos y tontos to los días.
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #288 en: 15 de Diciembre de 2014, 16:40:03 pm »
Echando un ojo parece que no es muy complicado.Iremos comentando

Desconectado kko21

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2986
  • Registro: 02/09/10
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #289 en: 15 de Diciembre de 2014, 16:44:42 pm »
Creo que tendré entre 17 aciertos y 20

Desconectado ranchal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 158
  • Registro: 20/11/11
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #290 en: 15 de Diciembre de 2014, 17:31:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que tendré entre 17 aciertos y 20
Yo tengo dudas con esta. Yo diría que es válido, pero la última respuesta me despista. :(
EL TESTAMENTO HECHO ANTES DE LA ENAJENACIÓN MENTAL:

No producirá efectos si no es convalidado judicialmente.

Es radicalmente nulo.
 
Es válido.
 
Sólo será nulo si la enajenación mental posterior es declarada por resolución judicial.

Y con las CAUSAS DE INDIGNIDAD PARA SUCEDER SON:
Son predicables solamente de la sucesión testada.

Son predicables tanto de la sucesión testada como de la intestada.                               
 
Sólo son predicables de la sucesión forzosa.                             
 
Únicamente afectan a los hijos y descendientes.

Yo diría que es la tercera, pero no me convence nada.
Si quieres que te tomen en serio, tómate tu tiempo para escribir correctamente.

Desconectado ranchal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 158
  • Registro: 20/11/11
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #291 en: 15 de Diciembre de 2014, 17:47:10 pm »
Creo que he encontrado la de las causas de indignidad. Y al final es que , la indignidad se aplica a cualquier clase de sucesión, ya sea testada o intestada, las incapacidades relativas son propias de la testamentaria.
Si quieres que te tomen en serio, tómate tu tiempo para escribir correctamente.

Desconectado Veruska123

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1827
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #292 en: 15 de Diciembre de 2014, 17:48:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo tengo dudas con esta. Yo diría que es válido, pero la última respuesta me despista. :(
EL TESTAMENTO HECHO ANTES DE LA ENAJENACIÓN MENTAL:

No producirá efectos si no es convalidado judicialmente.

Es radicalmente nulo.
 
Es válido.
 
Sólo será nulo si la enajenación mental posterior es declarada por resolución judicial.

Y con las CAUSAS DE INDIGNIDAD PARA SUCEDER SON:
Son predicables solamente de la sucesión testada.

Son predicables tanto de la sucesión testada como de la intestada.                               
 
Sólo son predicables de la sucesión forzosa.                             
 
Únicamente afectan a los hijos y descendientes.

Yo diría que es la tercera, pero no me convence nada.

Yo he puesto:

7 .-
LAS CAUSAS DE INDIGNIDAD PARA SUCEDER SON:

Son predicables tanto de la sucesión testada COMO de la intestada.                               

12 .-
EL TESTAMENTO HECHO ANTES DE LA ENAJENACIÓN MENTAL:
Es válido.         

 

Desconectado ranchal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 158
  • Registro: 20/11/11
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #293 en: 15 de Diciembre de 2014, 17:50:35 pm »
Yo al final también. Y que sea lo que sea :) gracias por compartir tu opinión
Si quieres que te tomen en serio, tómate tu tiempo para escribir correctamente.

Desconectado FernandoM167

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 181
  • Registro: 13/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #294 en: 15 de Diciembre de 2014, 17:51:15 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Y con las CAUSAS DE INDIGNIDAD PARA SUCEDER SON:
Son predicables solamente de la sucesión testada.

Son predicables tanto de la sucesión testada como de la intestada.                               
 
Sólo son predicables de la sucesión forzosa.                             
 
Únicamente afectan a los hijos y descendientes.

Yo diría que es la tercera, pero no me convence nada.

Del artículo 914 se extrae la conlcusión que la indignidad no afecta solo a la S. testamentaria, sino a culaquier tipo de sucesión.


Desconectado hidrosun

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 824
  • Registro: 29/04/09
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #295 en: 15 de Diciembre de 2014, 18:14:22 pm »
 Hola gente ,

Alguien me podría confirmar éstas,que dudo?

 La 15 es la condición
19  es la más conforme a la intención del testador
20 el albacea

Gracias

Desconectado racosta33

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 246
  • Registro: 09/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #296 en: 15 de Diciembre de 2014, 18:53:55 pm »
UNA DUDA IMPORTANTE sobre la PEC.

Supongo que las preguntas de la PEC la van a cambiar de un día para otro, no ?

pues si ponen las mismas supondrán que la gente se las van a pasar unos a otros....

No sé, lo mismo estoy equivocado.... ;) :)

Desconectado ranchal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 158
  • Registro: 20/11/11
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #297 en: 15 de Diciembre de 2014, 19:14:05 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola gente ,

Alguien me podría confirmar éstas,que dudo?

 La 15 es la condición
19  es la más conforme a la intención del testador
20 el albacea

Gracias
Yo en la 19 y la 20 he puesto lo mismo que tú, y después de verificar con apuntes y código creo que están bien. En çla 15 he dudado bastante, pero he acabado poniendo también legado condicional.
Si quieres que te tomen en serio, tómate tu tiempo para escribir correctamente.

Desconectado hidrosun

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 824
  • Registro: 29/04/09
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #298 en: 15 de Diciembre de 2014, 19:17:39 pm »
Gracias Ranchal !!!!

Desconectado Suso Roibal

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 143
  • Registro: 09/02/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #299 en: 15 de Diciembre de 2014, 19:32:30 pm »
Muchas gracias kko21 por compartir con los compañeros el test.