;

Autor Tema: Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)  (Leído 79216 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado monitorio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 845
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #380 en: 12 de Enero de 2015, 19:50:33 pm »
alguien tiene asi a mano el enlace del programa de este asignatura  , o bien mas o menos en que pagina esta del hilo ?

gracias


Desconectado Veruska123

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1827
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #381 en: 12 de Enero de 2015, 19:55:59 pm »
PROGRAMA
DERECHO CIVIL IV
DERECHO DE SUCESIONES. Grado en Derecho 
1.- El derecho de sucesiones y la sucesión hereditaria
2.- La capacidad sucesoria
3.- El testamento: formas comunes y especiales
4.- Las disposiciones testamentarias
5.- Las sustituciones hereditarias
6.- Los legados
7.- Ejecución e interpretación testamentarias
8.- Las legítimas, los legitimarios y la desheredación
9.- Las reservas
10.- La sucesión intestada
11.- La adquisición de la herencia: la aceptación y sus efectos, y la repudiación
12.- La comunidad hereditaria
13.- La partición hereditaria y su práctica
14.- La colación


A efectos de examen se exigirán los siguientes temas y epígrafes:
DERECHO CIVIL IV
 Tema 1: EL DERECHO DE SUCESIONES Y LA SUCESIÓN HEREDITARIA 
La sucesión mortis causa, sus formas.- La herencia.- Sucesión a título universal y particular.- Fases del fenómeno sucesorio.- El derecho de transmisión.- El derecho de acrecer.- El derecho de representación.   
Tema 2: LA CAPACIDAD SUCESORIA 
La capacidad para suceder.- Incapacidades absolutas y relativas.- Supervivencia del sucesor.- La indignidad.- Efectos de incapacidad e indignidad.- Indignidad y desheredación. 
Tema 3: EL TESTAMENTO: FORMAS COMUNES Y ESPECIALES
 Concepto, caracteres y contenido del testamento.- Capacidad para testar.- Reglas formales de carácter general.- Identificación y apreciación de la capacidad del testador.- Ineficacia del testamento: revocación, caducidad y nulidad.- Clasificación de las formas testamentarias.- El testamento abierto.- El testamento cerrado.- El testamento ológrafo.- El testamento otorgado en país extranjero.
Tema 4: LAS DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS
Institución de heredero.- Disposiciones testamentarias de carácter genérico.- La condición en las disposiciones testamentarias.- El término.- Relevancia del modo.- Supuesto dudosos de institución: heredero en cosa cierta y legatario de parte alícuota.
Tema 5: LAS SUSTITUCIONES HEREDITARIAS
 Las sustituciones hereditarias.- La sustitución vulgar o simple: su régimen.- La sustitución pupilar y la sustitución ejemplar: régimen básico de ambas.- La sustitución fideicomisaria: clases y estructura básica
Tema 6: LOS LEGADOS
Concepto y caracteres del legado.- Sujeto del legado.- Objeto del legado.- Adquisición de los legados.- Pago de los legados.- Revocación, extinción e ineficacia del legado.- Legados especiales: de cosa propia del testador, de cosa ajena, de crédito, de deuda, legado alternativo, de prestaciones periódicas, piadoso, legado de  habitación.
Tema 7:  EJECUCIÓN  E INTERPRETACIÓN TESTAMENTARIAS
La interpretación del testamento.- La ejecución testamentaria.- El albaceazgo: caracteres y clases
Tema 8:  LAS LEGÍTIMAS, LOS LEGITIMARIOS Y LA DESHEREDACIÓN
Legítimas y libertad de testar.- La legítima en el Código Civil.- La legitima de los  descendientes.- La mejora.- La mejora encomendada al cónyuge viudo.- La legítima de los ascendientes.- La reversión de donaciones.- La legítima del cónyuge viudo.- El usufructo universal en favor del cónyuge viudo.- La preterición y sus efectos.- La desheredación: causas y régimen jurídico.- El pago de la legítima: su intangibilidad cuantitativa.   
Tema 9:  LAS RESERVAS 
La reserva ordinaria o vidual: presupuesto y bienes reservables, efectos y extinción.- La reserva lineal o troncal: régimen jurídico.- El supuesto del artículo 811 del Código Civil.   
Tema 10:  LA SUCESIÓN INTESTADA   
La sucesión intestada: concepto.- Presupuestos, procedencia y principios que rigen la sucesión intestada.- Llamamiento de los descendientes.- Llamamiento de los ascendientes.- Llamamiento del cónyuge viudo.- Llamamiento de los parientes colaterales
Tema 11:  LA ADQUISICIÓN DE LA HERENCIA: LA ACEPTACIÓN Y SUS EFECTOS.  LA REPUDIACIÓN
La adquisición de la herencia en el Ordenamiento español.- La adquisición de la posesión.- La herencia yacente.- El derecho de deliberar.- Caracteres comunes de la aceptación y la repudiación de la herencia.- Capacidad y plazo para aceptar o repudiar.- Formas de aceptación: la aceptación pura y simple y la aceptación a beneficio de inventario y su efectos.- La repudiación de la herencia. – Efectos de la aceptación: adquisición y protección de la condición de heredero.- El interdicto de adquirir la posesión y la acción de petición de herencia.   
Tema 12: LA COMUNIDAD HEREDITARIA
Concepto y naturaleza jurídica.- Régimen jurídico: actos de administración y disposición durante la situación de indivisión.- Extinción de la comunidad hereditaria.   
Tema 13: LA PARTICIÓN Y SU PRÁCTICA 
Concepto y clases de partición.- Su naturaleza jurídica.- La acción de división hereditaria.- Partición realizada por el propio testador.- Partición realizada por el contador partidor.- Partición realizada por los propios coherederos.- Partición judicial.- Partición arbitral.- Práctica de la partición: suspensión y operaciones particionales.- Efectos de la partición.- Ineficacia, nulidad, anulabilidad y rescisión de la partición.- Modificación de la partición: la partición adicional.   
Tema 14: LA COLACIÓN
La colación en el Código Civil.- El fundamento y la dispensa de colación.- Ámbito y presupuestos de la colación.- El carácter colacionable de las diversas liberalidades.- La práctica y los efectos de la colación.

Desconectado mariposita

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 20/10/10
  • Me pondré la toga...
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #382 en: 14 de Enero de 2015, 18:45:14 pm »
Hoy parece que es la pec. La vais a hacer?
Fuerza y tesón...

Desconectado mariposita

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 322
  • Registro: 20/10/10
  • Me pondré la toga...
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #383 en: 14 de Enero de 2015, 18:59:37 pm »
Perdon, es la de penal I...
Fuerza y tesón...

Desconectado guy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 376
  • Registro: 16/02/11
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #384 en: 15 de Enero de 2015, 20:01:40 pm »
Hola chicos, acabo de ver la ultima clase de civil IV de mi centro asociado(a traves de internet)y me he quedado  ??? cuando el profesor ha dicho que sentia no haber podido dedicar tiempo al practicum y que lo leyeramos bien en el examen el caso practico. ¿Pero no se supone que este año solo son 4 preguntas teoricas?
Me he quedado tan loco que me he lanzado a leer el programa y efectivamete ahi indica que el examen solo son preguntas de teoria. Tambien he mirado en alf donde tambien en un hilo confirmaban que no hay pregunta de  practicum este año.

Me he quedado tan KO que tenia que confirmarlo con vosotros. La cosa es que este año en esta asignatura ha funcionado tan mal el departamento que ni han actualizado las cosas para este año y los profesores de los centros asociados no recibian nada de informacion.

Desconectado afr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 431
  • Registro: 21/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #385 en: 15 de Enero de 2015, 21:12:19 pm »
 :o Espero que haya sido un lapsus del profesor... ¿ Alguien puede iluminarnos ?

Desconectado guy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 376
  • Registro: 16/02/11
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #386 en: 15 de Enero de 2015, 21:59:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
:o Espero que haya sido un lapsus del profesor... ¿ Alguien puede iluminarnos ?

Yo creo que estaba acabando la clase y estaba pensando en otro civil y se la he ido un poco la cabea. Pero menudo susto me he pegado a menos de 2 semanas para examenes... :o

Desconectado Ponder

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1029
  • Registro: 06/10/11
  • El miedo es la excusa para no intentarlo.
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #387 en: 15 de Enero de 2015, 23:21:59 pm »
Creo que no suele haber mucho coordinación entre los centros y la central, así que prima la guía (digo, yo).
La regla número uno es: no te preocupes por las cosas pequeñas. La regla número dos es: todo son cosas pequeñas.

Desconectado Veruska123

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1827
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #388 en: 16 de Enero de 2015, 09:39:55 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que no suele haber mucho coordinación entre los centros y la central, así que prima la guía (digo, yo).

Eso pienso yo también.

Desconectado Veruska123

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1827
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #389 en: 16 de Enero de 2015, 09:44:05 am »
¿Cómo estáis enfocando el tema del estudio de la asignatura? ¡Es taaaaaan extensa! ¡Puf! Yo estoy estudiando por los apuntes de Silu (son muy buenos, si me lees... ¡Gracias Silu!), más el Código Civil.

¿Sabéis si hay preguntas frecuentes de la asignatura? ¿Se suelen repetir preguntas? ¡Qué estrés de asignatura!  :-\

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #390 en: 16 de Enero de 2015, 12:27:59 pm »
Estas son las preguntas que he recopilado de licenciatura y grado sobre civil 4.

REHABILITACION INDIGNO.
CAPACIDAD DE TESTAR.
CARACTERES TESTAMENTO.
EXTINCION COMUNIDAD HEREDITARIA.
CAUSAS INDIGNIDAD.
PRESUPUESTOS SUSCESION INTESTADA.
REQUISITOS DERECHO ACRECER.
FORMAS REALIZAR LA MEJORA.
LEGITIMA VIUDO. CARACTERISTICAS CUANTIA.
CAUSAS DESHEREDACION.
LEGITIMA ASCENDIENTES.
LEGITIMA DESCENDIENTES.
TESTRAMENTO OLOGRAFO. CONCEPTO- REQUISITOS.
LA COLACION. FUNDAMENTOS Y DISPENSA.
DCHO REPRESENTACION. CONCEPTO PRESUPUESTOS
LEGITIMA CONYUGE SUPERSTITE.
EFECTO INDIGNIDAD INCAPACIDAD.
FACULTADES Y DEBERES DEL ALBACEA.
INEFICACIA TESTAMENTO.
INCAPACIDAD ABSOLUTA Y ....
FASES FENOMENO SUCESIVO.
EFECTOS BENEFICIO INVENTARIO.
SUCESION INTESTADA A FAVOR COLATERALES.
CADUCIDAD NULIDA TESTAMENTO.
LEGADO. CONCEPTO, CARACTERISITICAS, Y ADQUISICION.
REVOCACION TESTAMENTO.
SUCESION INTESTADA HIJOS ASCENDIENTES.
SUCESION UNIVERSAL Y PARTICULAR.
HERENCIA YACENTE.
REHABILITACION INDIGNO.
CUOTA USUFRUCUTARIA VIUDO.
CONCEPTO RESERVA LINEAL TRONCAL.
DCHO TRANSMISION.
CLASES SUSTITUCION. FIDEOCOMISARIO.
LEGITIMA ASCENDIENTES
PRACTICA EJECUTIVA COLACION
REPRESENTACION EN INTESTADA.
ADQUISICION LEGADOS.
PAGO LEGITIMA INTANGIBILIDAD.
CONTADOR-PARTIDOR.
TESTAMENTO CERRADO.
SUCESION INTESTADA CONYUGE VIUDO.
COLACION.

Espero que os valga. No he puesto el numero de veces, pero salvo alguna, no suelen repetirse mucho.

Desconectado Veruska123

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1827
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #391 en: 16 de Enero de 2015, 15:32:42 pm »
¡Muchas gracias Zuspi! Si no se suelen repetir... Mal asunto  :'(
En fin, paciencia con la asignatura y a seguir echándole horas.

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #392 en: 21 de Enero de 2015, 09:05:52 am »
Eso no es nada hombre!!!,
solo han caido preguntas de todos los temas...
venga ánimo!!! que todavía tenemos casi una semanita.

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #393 en: 21 de Enero de 2015, 10:02:19 am »
Hay alguna que se repitio algo mas:
Las causas indignidad.
La cuota del ascendiente.
La cuota del Conyuge.
Testamento olografo.
Fundamento y dispensa colación.

El resto muy repartido como el gordo. Pero siempre preguntas con un poco de chicha, no mariconadas.


Desconectado Veruska123

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1827
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #394 en: 21 de Enero de 2015, 10:15:48 am »
Yo he quitado "la paja" y voy a hacer más hincapié en los temas de donde han hecho más preguntas, como el tema 1, el 2, el 14... Los temas menos importantes, iré directamente al código.

Ahora bien, como les de por ser tiquismiquis me caigo con todo el equipo, pero es que... ¡Puf! Se me está haciendo bastante cuesta arriba, y eso que empecé a estudiar la asignatura hace tiempo  :-\

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #395 en: 21 de Enero de 2015, 10:37:55 am »
El 8 y el 10 los han machacado que no se os pasen.

Desconectado Montaña

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 154
  • Registro: 15/07/08
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #396 en: 21 de Enero de 2015, 11:36:28 am »
También ha caído muchas veces el t 13, características de la legitima viudal,  y la legitima de los ascendientes.
A mi también se me esta haciendo cuesta arriba.

Un saludo

Desconectado ana79

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 206
  • Registro: 09/12/08
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #397 en: 21 de Enero de 2015, 14:18:26 pm »
Hola a todos, a ver si alguien me puede aclarar un aspecto sobre la SUCESIÓN INTESTADA.
En los maravillosos apuntes de Silu y  Cholo_1987 a los que aprovecho para darles las gracias, e incluso en otros distintos que hay por aquí, aparecen los beneficiarios en la sucesión intestada en el siguiente orden:

1º Cónyuge viudo, en su caso
2º Familiares en línea recta:
1. Descendientes.
2. Ascendientes
3º Pudiendo llegar hasta los parientes colaterales
4º Estado (o, en su caso, algunas CCAA)

Sin embargo, en el Código Civil el cónyuge estaría detrás de los familiares en línea recta.  ¿Quiere esto decir que en los apuntes que imagino estarán realizado conforme al manual hay una errata? ¿O es que hay algo que no estoy entendiendo bien?

Gracias de antemano!.

Desconectado zuspi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1073
  • Registro: 12/11/07
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #398 en: 21 de Enero de 2015, 14:29:02 pm »
Si no me equivoco, abierto a correcciones, esa lista no está ordenada.
1º.- Descendientes- hijos, nietos bisnietos, sin limite.
2º.- Los ascendientes, sin limite, los padres,abuelos, bisabuelos.
3º.- El conyuge viudo, antes era la última, pero se modificó y quedó aquí.
4º.- Los colaterales hasta 4º grado
5º.- El estado.

Ten en cuenta que el cónyuge viudo, se lleva la mitad del ganancial, si encima hereda la primera, el resto no tiene nada.
Eso sí, de la parte de la legitima mejora (1/3), debe tener usufructo, si coincide con descendientes. o 1/2 de la herencia usufructo si coincide con los ascendientes y 2/3 de la herecia si coincide con otros. Y si no hay ninguno con el que coincidir o concurrir, se lo queda todo.

Desconectado Mimi72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 881
  • Registro: 22/09/12
  • Nada nos engaña tanto como nuestro propio juicio
Re:Hilo Oficial Civil IV (2014 / 2015)
« Respuesta #399 en: 21 de Enero de 2015, 21:49:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos, a ver si alguien me puede aclarar un aspecto sobre la SUCESIÓN INTESTADA.
En los maravillosos apuntes de Silu y  Cholo_1987 a los que aprovecho para darles las gracias, e incluso en otros distintos que hay por aquí, aparecen los beneficiarios en la sucesión intestada en el siguiente orden:

1º Cónyuge viudo, en su caso
2º Familiares en línea recta:
1. Descendientes.
2. Ascendientes
3º Pudiendo llegar hasta los parientes colaterales
4º Estado (o, en su caso, algunas CCAA)

Sin embargo, en el Código Civil el cónyuge estaría detrás de los familiares en línea recta.  ¿Quiere esto decir que en los apuntes que imagino estarán realizado conforme al manual hay una errata? ¿O es que hay algo que no estoy entendiendo bien?

Gracias de antemano!.
El cónyuge viudo hereda siempre, no es excluyente  con descendientes o ascedientes. No significa que hereda el primero, pero sí que concurre con ellos.