Por favor, alguien k con un ejemplo me explique la sustitucion pupilar
A ver si acierto con el ejemplo.
Partimos de que los menores de 14 años no pueden testar. Yo tengo un hijo de 12 años que ha ganado un dineral protagonizando anuncios del bollycao y, como él no puede testar por ser menor de 14 años, yo nombro un sustituto que haga testamento por él, no vaya a ser que se le caigan encima los focos del plató de rodaje y se muera sin testamento.
Así pues, tenemos a tres sujetos:
1 - el sustituyente, o sea, el que nombra al sustituto, en el ejemplo sería yo
2 - el sustituido, o sea, menor de 14 años que no puede testar
3 - el sustituto, que sustituye al menor de 14 para hacer testamento
Por lo tanto, no es una sustitución testamentaria propiamente dicha, puesto que no se sustituye a un heredero, si no al propio testador que no puede testar por sí mismo.
y en la cuasipupilar lo mismo, pero el sustituido no es un menor de 14 años, sino un mayor de 14 años incapacitado legalmente (si fuera menor de 14 años sería sustitución pupilar aunque estuviera legalmente incapacitado).
Que alguien lo complete si me he dejado algo
