;

Autor Tema: QUE CONTESTARIAIS A ESTA PREGUNTA?  (Leído 6057 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado susotxo1

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 30
  • Registro: 18/08/11
  • "AD ASTRA PER ASPERA" "VOLUNTAS OMNIA VINCIT"
Re:QUE CONTESTARIAIS A ESTA PREGUNTA?
« Respuesta #20 en: 23 de Septiembre de 2014, 14:46:24 pm »
yo voto por la A)

la b) está claro que no y la C) la descartaría porque un ente público puede actuar en procesos de derecho privado en los que el carácter de público o privado lo establece el objeto del proceso y no los sujetos que intervienen...

pero bueno, solo es otra opinión más,  :D

saludos.


Desconectado jj1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 424
  • Registro: 12/08/08
Re:QUE CONTESTARIAIS A ESTA PREGUNTA?
« Respuesta #21 en: 23 de Septiembre de 2014, 15:09:50 pm »
Yo voto también por la A, el derecho público vela por las relaciones en las que existe un interés público, intervenga o no un ente público.

Desconectado Emiliet

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 46
  • Registro: 20/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:QUE CONTESTARIAIS A ESTA PREGUNTA?
« Respuesta #22 en: 23 de Septiembre de 2014, 15:30:35 pm »
Descarto la B. El derecho privado regula las relaciones entre los particulares.
Descarto la C. Los entes públicos pueden relacionarse con derecho privado en determinados casos.
Debe ser la A: Derecho público es en esencia derecho imperativo, no disponible, justificado por el interés público de la materia que regula. Otra cosa es cada caso concreto, que cumplirá mas o menos ese fin.

Desconectado yolin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 738
  • Registro: 27/06/14
  • www.uned-derecho.com
Re:QUE CONTESTARIAIS A ESTA PREGUNTA?
« Respuesta #23 en: 24 de Septiembre de 2014, 21:34:39 pm »
Muchas gracias a todos!!! :D

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:QUE CONTESTARIAIS A ESTA PREGUNTA?
« Respuesta #24 en: 25 de Septiembre de 2014, 11:13:15 am »
El derecho público no se define por el interés público sino por regular las relaciones de la distintas administraciones públicas con el ciudadano o entre ellas mismas por tanto creo que la correcta es la C.

Desconectado jj1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 424
  • Registro: 12/08/08
Re:QUE CONTESTARIAIS A ESTA PREGUNTA?
« Respuesta #25 en: 25 de Septiembre de 2014, 13:46:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El derecho público no se define por el interés público sino por regular las relaciones de la distintas administraciones públicas con el ciudadano o entre ellas mismas por tanto creo que la correcta es la C.
Y en esa definición donde encajamos el derecho penal ya quel fin de este no es regular las relaciones con la administracion, si no regular conductas en pro del interés general.

Desconectado derechito_11

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1459
  • Registro: 24/05/11
Re:QUE CONTESTARIAIS A ESTA PREGUNTA?
« Respuesta #26 en: 25 de Septiembre de 2014, 14:10:52 pm »
El derecho penal es un derecho "residual", son normas que en caso de incumplirse interviene la administración en ultimo ratio, no hay interés alguno, solo tutelar derecho individuales y colectivos a manos del poder judicial, ¿que interés tiene el estado en un derecho publico como el derecho penal cuando exige por ejemplo la denuncia del sujeto pasivo en casos de acoso sexual?

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:QUE CONTESTARIAIS A ESTA PREGUNTA?
« Respuesta #27 en: 25 de Septiembre de 2014, 14:23:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y en esa definición donde encajamos el derecho penal ya quel fin de este no es regular las relaciones con la administracion, si no regular conductas en pro del interés general.

Ninguna de las respuestas es totalmente cierta  o completa pero como hay que elegir entiendo que la C es la más correcta .

Desconectado jj1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 424
  • Registro: 12/08/08
Re:QUE CONTESTARIAIS A ESTA PREGUNTA?
« Respuesta #28 en: 25 de Septiembre de 2014, 14:47:46 pm »
Yo me sigo inclinando más por la materia que se regula y su repercusión en el conjunto de la sociedad que por quién interviene en el proceso. Un ejemplo más lo tenemos en el Derecho de familia, en los procesos de divorcio en los que se ven involucrados menores el Estado participa a traves de la figura del Fiscal salvaguardando los intereses del menor , y no por ello el Derecho de Familia forma parte del Derecho Público.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:QUE CONTESTARIAIS A ESTA PREGUNTA?
« Respuesta #29 en: 25 de Septiembre de 2014, 15:48:02 pm »
¿Por qué no lo miráis en el libro y así sabéis cuál es la respueta?

No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado yolin

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 738
  • Registro: 27/06/14
  • www.uned-derecho.com
Re:QUE CONTESTARIAIS A ESTA PREGUNTA?
« Respuesta #30 en: 25 de Septiembre de 2014, 16:41:28 pm »
Lidia es que en el libro yo saco en conclusión que es la C... pero otros compañeros están seguros que es la A,  cada uno lo interpretamos de una manera,por lo visto en una de las clases de Baleares dieron por buena la A... por eso puse la duda, porque no estoy de acuerdo. Habrá que preguntar al tutor cuando comiencen las clases :'(

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:QUE CONTESTARIAIS A ESTA PREGUNTA?
« Respuesta #31 en: 25 de Septiembre de 2014, 17:02:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lidia es que en el libro yo saco en conclusión que es la C... pero otros compañeros están seguros que es la A,  cada uno lo interpretamos de una manera,por lo visto en una de las clases de Baleares dieron por buena la A... por eso puse la duda, porque no estoy de acuerdo. Habrá que preguntar al tutor cuando comiencen las clases :'(

Es que es la C, yo ya la estudié y es la C, que no te líen.

Están buscando tres pies al gato. No tiene ni pies ni cabeza algunos comentarios que estoy leyendo por ahí.

La pregunta es clara y la respuesta también. Tú en el examen pon siempre lo que pone el libro y aprobarás
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado dgarcia1225

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 303
  • Registro: 12/01/12
Re:QUE CONTESTARIAIS A ESTA PREGUNTA?
« Respuesta #32 en: 25 de Septiembre de 2014, 17:05:46 pm »
Para mi también es la C
Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa. (Montesquieu)

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:QUE CONTESTARIAIS A ESTA PREGUNTA?
« Respuesta #33 en: 25 de Septiembre de 2014, 19:57:59 pm »
Totalmente de acuerdo con Lidia, se está buscando los tres pies al gato, quizás por eso hay tanta dificultad para aprobar esta asignatura.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:QUE CONTESTARIAIS A ESTA PREGUNTA?
« Respuesta #34 en: 25 de Septiembre de 2014, 22:11:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Totalmente de acuerdo con Lidia, se está buscando los tres pies al gato, quizás por eso hay tanta dificultad para aprobar esta asignatura.

No lo quería decir pero te doy toda la razón, después suspenderán y dirán que es culpa del examen.

Como se puede liar tanto una pregunta tan fácil como esa

Pregunta QUE ES EL DERECHO PÚBLICO, pues es a eso a lo que tenéis que responder, y tenéis que responder con la afirmación más correcta de las 3 que os dan.

Busquéis donde busquéis en internet lo que es el derecho público será la C ¿qué tiene que ver el interés general?
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado Raquelpe

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 254
  • Registro: 29/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:QUE CONTESTARIAIS A ESTA PREGUNTA?
« Respuesta #35 en: 25 de Septiembre de 2014, 22:23:41 pm »
Estoy de acuerdo, es la c

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:QUE CONTESTARIAIS A ESTA PREGUNTA?
« Respuesta #36 en: 26 de Septiembre de 2014, 04:31:15 am »
cita sacada de un texto sobre diferencia entre derecho publico y privado. Normas de derecho publico: Normas que persiguen la consecución de un interés publico.
No se yo donde veis tan claro que no sea la A. Mas cuando un ente publico también puede participar en relaciones de derecho privado

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:QUE CONTESTARIAIS A ESTA PREGUNTA?
« Respuesta #37 en: 26 de Septiembre de 2014, 08:51:41 am »
Pero en qué texto? En el libro? Lo que nos interesa es el libro que es lo que nos hará aprobar o suspender.

Si en el libro pone otra cosa yo os daré la razón, pero si en el libro dice la C, no hay que darle más vueltas porque en el examen habrá que poner la C
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado pitu448

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 940
  • Registro: 27/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:QUE CONTESTARIAIS A ESTA PREGUNTA?
« Respuesta #38 en: 26 de Septiembre de 2014, 09:14:53 am »
Pero esa pregunta, ¿de dónde sale? de un examen, de un ejercicio, de que asignatura, porque si es de un examen, ya saldremos de dudas todos.

Desconectado cucoi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1322
  • Registro: 25/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:QUE CONTESTARIAIS A ESTA PREGUNTA?
« Respuesta #39 en: 26 de Septiembre de 2014, 14:56:50 pm »
En todos los libros que hablen de derecho publico y privado , pone que en las normas jurídicas de derecho publico prima el interés general y en las de derecho privado el particular.