;

Autor Tema: Método de estudio.  (Leído 4263 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Chuache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 241
  • Registro: 29/08/13
  • www.uned-derecho.com
Método de estudio.
« en: 25 de Septiembre de 2014, 01:57:40 am »
A ver qué os parece mi método. Mi día de estudio se basará en leer el tema, subrayar y, luego hacer mi resumen para, una vez hecho, dar un repaso.

Estudiaré 3h por la mañana y 3 por la tarde. Quizá por la mañana haya días que pueda meter 4h.

LLevaré una asignatura por la mañana y otra por la tarde, salvo los días que tenga clase, en cuyo caso, prepararé la clase de la tarde para preguntar dudas y demás.

Haré eso de Lunes a viernes. Los sábados trabajo el día completo así que "descansaré". El domingo, si me veo con fuerzas, repasaré lo hecho en la semana.

He hecho un calculo aproximado y, más o menos, el estudio de leer, subrayar, resumir y repasar lo resumido de todas las asignaturas me llevará unas 10 semanas desde el comienzo de curso, quedándome aproximadamente algo más de un mes (45 días aproximadamente) para volver a repasar todo. ¿Como lo veis? ¿Quizá debería terminar antes la etapa de resumir y repasar?

Gracias.

Por Cástor y Pólux, brindemos todos juntos.

Desconectado saragdpr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 677
  • Registro: 24/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Método de estudio.
« Respuesta #1 en: 25 de Septiembre de 2014, 02:01:28 am »
Me parece impresionante, el tiempo que puedes dedicar a estudiar...¡Q suerte!

Desconectado saragdpr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 677
  • Registro: 24/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Método de estudio.
« Respuesta #2 en: 25 de Septiembre de 2014, 02:09:25 am »
Yo normalmente si ya tengo apuntes, 1º subrayo todo y luego empiezo a estudiar (normalmente le doy dos vueltas, una para aprendérmelo y otra para repasar y fijar conceptos).
Evidentemente una tercera vez sería estupendo, para asegurar todo el contenido, pero casi nunca tengo tiempo suficiente para hacerlo.

Como a mi me gusta estudiar, comprendo que pudiendo le dediques tanto tiempo.
Lo que yo haría sería hacer los resúmenes y entonces subrayar y estudiar 1, 2 o las veces que quieras.
Creo que subrayar y luego resumir.......
Suerte!!!!

Desconectado Chuache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 241
  • Registro: 29/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Método de estudio.
« Respuesta #3 en: 25 de Septiembre de 2014, 02:11:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me parece impresionante, el tiempo que puedes dedicar a estudiar...¡Q suerte!

La verdad que tengo bastante tiempo, es cierto. Decir que solamente trabajo echando una mano a mis padres en el bar y habrá fechas como; navidades, semana santa y, bueno, esos días cuando todos tienen fiesta, en los que no podré dedicar tanto tiempo como me gustaría.
Por Cástor y Pólux, brindemos todos juntos.

Desconectado Chuache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 241
  • Registro: 29/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Método de estudio.
« Respuesta #4 en: 25 de Septiembre de 2014, 02:17:09 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo que yo haría sería hacer los resúmenes y entonces subrayar y estudiar 1, 2 o las veces que quieras.
Creo que subrayar y luego resumir.......
Suerte!!!!

Me parece buen método. El hecho de subrayar es para, una vez leído, te vas poniendo las partes clave y así luego las pones en tus apuntes. Tampoco me parece nada malo.

Lo que yo quiero saber es, cuanto tiempo antes de los exámenes acabáis la vuelta de estudio para comenzar la de repaso. Yo debo decir que en Bachiller eso no lo he hecho jamás, siempre a última hora, corriendo y mal aunque suficiente para aprobar y a veces sacar incluso algo de notilla. Pero aquí quiero hacer las cosas bien, al fin y al cabo, es de esto de lo que quiero vivir.
Por Cástor y Pólux, brindemos todos juntos.

Desconectado saragdpr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 677
  • Registro: 24/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Método de estudio.
« Respuesta #5 en: 25 de Septiembre de 2014, 02:30:37 am »
Chuache, hay asignaturas que puedes preparar como en el bachiller, corriendo y a última hora. Y encima aprobar.
Pero hay otras que no te puedes sacar de esa forma. Hay que echarle horas o nada...
Unas por ser complicadas de entender y otras por tener un temario muy muy y muy largo.

Desconectado Chuache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 241
  • Registro: 29/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Método de estudio.
« Respuesta #6 en: 25 de Septiembre de 2014, 02:45:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Chuache, hay asignaturas que puedes preparar como en el bachiller, corriendo y a última hora. Y encima aprobar.
Pero hay otras que no te puedes sacar de esa forma. Hay que echarle horas o nada...
Unas por ser complicadas de entender y otras por tener un temario muy muy y muy largo.

Ya me imagino que de todo habrá. ¿Te acuerdas cuales eran las complicadas del 1er semestre de 1º?
En un principio iba a ir solamente por apuntes de otras personas de las asignaturas de Teoría del Dcho e Historia del dcho por ser muy densas para resumir.
Por Cástor y Pólux, brindemos todos juntos.

Desconectado saragdpr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 677
  • Registro: 24/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Método de estudio.
« Respuesta #7 en: 25 de Septiembre de 2014, 02:55:53 am »
Lo siento, no puedo ayudarte, hace tanto que hice 1º ( y además en otro plan).....
Seguramente algún otro compañero podrá orientarte.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:Método de estudio.
« Respuesta #8 en: 25 de Septiembre de 2014, 07:40:13 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ya me imagino que de todo habrá. ¿Te acuerdas cuales eran las complicadas del 1er semestre de 1º?
En un principio iba a ir solamente por apuntes de otras personas de las asignaturas de Teoría del Dcho e Historia del dcho por ser muy densas para resumir.

Hola, me parece muy buen método. Yo he hecho eso, pero estudiando todos los días 4 horas al día y he ido a curso por año. Si el examen era de test estudiaba por el libro, pero si era de desarrollo estudiaba por apuntes pero comprobando con los libros nuevos que no faltara nada.

Luego te pueda encontrar con asignaturas que te aprendes rápido y otras que necesitas muuuuuucho tiempo, al menos para mí es así. Entonces es cuando se te desmonta toda la organización.

Por ejemplo este año le ha tocado dejarme filosofía y TFG para septiembre porque sino no llegaba al resto de asignaturas, ya que una en particular (2ª parcial de internacional privado) me quitó casi todo el tiempo.
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado Chuache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 241
  • Registro: 29/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Método de estudio.
« Respuesta #9 en: 25 de Septiembre de 2014, 12:06:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, me parece muy buen método. Yo he hecho eso, pero estudiando todos los días 4 horas al día y he ido a curso por año. Si el examen era de test estudiaba por el libro, pero si era de desarrollo estudiaba por apuntes pero comprobando con los libros nuevos que no faltara nada.

Me alegra ver que hay gente que va a curso por año. Francamente, me estoy organizando con tantas horas al día por el miedo que me ha metido la gente.
Por Cástor y Pólux, brindemos todos juntos.

Desconectado valerolopez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 54
  • Registro: 01/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Método de estudio.
« Respuesta #10 en: 25 de Septiembre de 2014, 12:30:07 pm »
Yo también empiezo este año y me he matriculado un curso entero.

En mi caso me he hecho un fichero en el word de evolución de estudio por asignaturas y temas.
De tal manera que voy marcando cada tema en otro color cuando lo he leído y en otro cuando lo he resumido.

No te envenenes con los comentarios , "un sólo comentario negativo tiene muchísimo más poder que 20 positivos, que un compañero diga "esta asignatura es inaprobable" te marca mucho más que 20 compañeros diciendo que es preciosa, por tanto, huid de esta gente como de la peste. Estudiando se aprueba todo." Dijo hace bien poco un compañero.

Ánimo, nos veremos por aquí durante el curso.
La belleza de un movimiento no se debe juzgar por su apariencia, sino por el pensamiento detrás de él.

Desconectado lidia15378

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 3047
  • Registro: 19/06/10
Re:Método de estudio.
« Respuesta #11 en: 25 de Septiembre de 2014, 12:51:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me alegra ver que hay gente que va a curso por año. Francamente, me estoy organizando con tantas horas al día por el miedo que me ha metido la gente.

Somos muchos los que hemos ido a curso por año, incluso con hijos y trabajando. Es cuestión de ser MUY CONSTANTE, es decir, de nada sirve que te des un atracón de estudio el primer mes y después te agobias y lo dejas. Empieza con tiempo, poco a poco, y respetando las horas de estudio. Si son 4 horas al día; pues esas tienen que ser y así llegarás tranquilo a los exámenes.

Aún así te puede pasar que suspendas alguna, o que alguna asignatura te quite tanto tiempo que tengas que dejar alguna para septiembre.

Imagínate, yo en 4º he hecho el examen de adm I, porque me la fui dejando y me la he llevado hasta el final. En 3º hice derecho eclesiástico porque la había suspendido 3 veces!!!!!!!  Pero igualmente he terminado en 4 años.
No puedes ver los enlaces. Register or Login despues de mas de 10 años el reencuentro. Increíble.

Desconectado Lincoln Jr

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 32
  • Registro: 09/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Método de estudio.
« Respuesta #12 en: 25 de Septiembre de 2014, 12:59:13 pm »
El método es buenísimo! Lo complicado es llevarlo a la práctica! Aunque si dispones de tiempo... motivación y ganas de aprender es lo único que necesitas!
Yo me he cogido 3 asignaturas a modo de prueba este año debido al trabajo, que me absorbe muchísimo. Y ya me está dando envidia (sana) los compañeros que leo que van a curso por año...
Pero llevando ya un tiempecete sin estudiar y encima ahora tener que compaginarlo con trabajo... prefiero empezar poco a poco para coger el ritmo de nuevo!

Saludos!!
No hay ley sin agujero para quien sabe encontrarlo.

Desconectado Raul34

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 3
  • Registro: 17/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Método de estudio.
« Respuesta #13 en: 25 de Septiembre de 2014, 13:10:16 pm »
Hola, soy novato en la UNED y en Derecho...He empezado matriculandome fuerte, con la asignatura anual y dos de cada cuatrimestre. Que metodo de estudio me recomendáis???
Pensaba 2 dias con la anual y un día a la semana con cada cuatrimestral
Por otro lado, me recomendáis seguir los libros o apuntes?? A partir del lunes empiezo con el estudio...espero que no me pille el toro

Gracias

Desconectado dgarcia1225

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 303
  • Registro: 12/01/12
Re:Método de estudio.
« Respuesta #14 en: 25 de Septiembre de 2014, 13:15:52 pm »
Es el método que yo utilizo. 1º hago una lectura y voy subrayando, luego me hago mis propios apuntes ( si voy muy pillada de tiempo me descargo unos apuntes de esta página que son estupendos y los cotejo con el libro), e incluso en el último repaso, si me da tiempo, me hago unos pequeños esquemas para memorizar lo esencial ( luego el desarrollo sale solo). Voy a curso por año, eso sí hay que ser constante, así que adelante que con las ganas que tienes y si te gusta el derecho ( a mí me fascina) seguro que te sale bien.
Mucha suerte! :)
Una cosa no es justa por el hecho de ser ley. Debe ser ley porque es justa. (Montesquieu)

Desconectado saragdpr

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 677
  • Registro: 24/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Método de estudio.
« Respuesta #15 en: 25 de Septiembre de 2014, 13:52:55 pm »
Lincoln Jr, no te preocupes.
Siempre puedes ampliar matrícula.
Yo no lo he hecho nunca, pero el año pasado lo hizo un compañero, que se acaba de licenciar, por ej.

Desconectado Chuache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 241
  • Registro: 29/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Método de estudio.
« Respuesta #16 en: 25 de Septiembre de 2014, 16:49:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

No te envenenes con los comentarios , "un sólo comentario negativo tiene muchísimo más poder que 20 positivos, que un compañero diga "esta asignatura es inaprobable" te marca mucho más que 20 compañeros diciendo que es preciosa, por tanto, huid de esta gente como de la peste. Estudiando se aprueba todo." Dijo hace bien poco un compañero.

Ánimo, nos veremos por aquí durante el curso.

Totalmente de acuerdo amigo. Nos vemos por el foro y gracias por responder.
Por Cástor y Pólux, brindemos todos juntos.

Desconectado Chuache

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 241
  • Registro: 29/08/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Método de estudio.
« Respuesta #17 en: 25 de Septiembre de 2014, 16:54:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Somos muchos los que hemos ido a curso por año, incluso con hijos y trabajando.
Imagínate, yo en 4º he hecho el examen de adm I, porque me la fui dejando y me la he llevado hasta el final. En 3º hice derecho eclesiástico porque la había suspendido 3 veces!!!!!!!  Pero igualmente he terminado en 4 años.

Todos mis respetos para los que conseguís ir a ese ritmo con tantas ocupaciones. Es todo un mérito.
Gracias por responder.
Por Cástor y Pólux, brindemos todos juntos.

Desconectado colosso

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 187
  • Registro: 24/07/14
  • Un estudiante más
Re:Método de estudio.
« Respuesta #18 en: 25 de Septiembre de 2014, 17:09:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me alegra ver que hay gente que va a curso por año. Francamente, me estoy organizando con tantas horas al día por el miedo que me ha metido la gente.

Somos más de los que piensas, ejemplo: yo.  :)

Lo que pasa, por decirlo suave, estamos acojonaos...  ;D

Yo también he pensado hacer lo mismo que tú, pero no se cuando empezar.

Desconectado silvestre

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1356
  • Registro: 06/11/11
Re:Método de estudio.
« Respuesta #19 en: 25 de Septiembre de 2014, 17:16:07 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Somos más de los que piensas, ejemplo: yo.  :)

Lo que pasa, por decirlo suave, estamos acojonaos...  ;D

Yo también he pensado hacer lo mismo que tú, pero no se cuando empezar.

Cuanto antes mejor. Ahora, o mejor ayer
No llega antes quien va más deprisa, sino quien sabe a donde va. (Séneca)