;

Autor Tema: POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)  (Leído 190370 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado macavity

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 98
  • Registro: 06/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #60 en: 22 de Febrero de 2012, 20:09:37 pm »
Ese enlace que habeis puesto a la selección de preguntas de Teufel está muy bien. Se pueden repasar "puntos estrategicos" de la asignatura muy rápido. Recomendado.


Desconectado iviii

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 60
  • Registro: 09/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #61 en: 22 de Febrero de 2012, 22:03:48 pm »
esperando los apuntes y esquemas de choni70  y victoriasoy muchas gracias por vuestro trabajo!!

Desconectado mroman76

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 5
  • Registro: 11/11/09
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #62 en: 23 de Febrero de 2012, 13:30:06 pm »
Sois la leche. Si no fuera por vosotras no se que seria de mi. Besotes

Desconectado Mr Pink

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 56
  • Registro: 06/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #63 en: 23 de Febrero de 2012, 13:53:19 pm »
Choni70 y Victoriasoy... os habeis ganado el Cielo si es que existe.

En el primer parcial de Civil, creo que aprendí más con algunas intervenciones de Victoria que chapando los apuntes ;)


Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #64 en: 23 de Febrero de 2012, 15:44:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Choni70 y Victoriasoy... os habeis ganado el Cielo si es que existe.

En el primer parcial de Civil, creo que aprendí más con algunas intervenciones de Victoria que chapando los apuntes ;)
Gracias!
Pues pregunta cuantas dudas tengas. Parece que civil se me da bien, además de que me gusta mucho.

Los apuntes estarán listos el lunes.
 ;)
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado funcionaria

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 574
  • Registro: 22/05/10
  • A por ello !!!!
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #65 en: 23 de Febrero de 2012, 17:58:49 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Valla lío con el tema 17 y 25!!!! Entran para la practica y no para la teoría, o no entran, o solo hay que leerlos, bufff.

¿Alguien lo ha preguntado a algún tutor?

OJITO, no dice temas, dice CAPITULOS,  que se corresponden con el Tema 20 ( capitulo 17 ) y 25 ( capitulo 25)

Desconectado fexup

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 16/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #66 en: 24 de Febrero de 2012, 14:18:35 pm »
¿De dónde sacais los programas de radio.? Si es obvio lo siento, pero no tengo ni idea.

Gracias por vuestra ayuda.

Desconectado jgargarn

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 91
  • Registro: 05/07/09
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #67 en: 26 de Febrero de 2012, 09:37:20 am »
Los programas de radio los puedes encontrar en la cabecera de esta misma página, "Programas de Radio" desde ahí los puedes extraer por años y luego por asignatura. Saludos.

Desconectado IBM77

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 766
  • Registro: 11/08/11
  • Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band
    • M83 "Midnight City"
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #68 en: 26 de Febrero de 2012, 17:48:38 pm »
Hola, he subido en la zona de descarga de apuntes temporales los apuntes de Choni70 y Victoriasoy para este año.

Desde estas líneas, agradecer el esfuerzo y dedicación de Choni70 y Victoriasoy para elaborar los apuntes.

Un saludo a todos.

"quotquotIf you were plowing a field, which would you rather use, two strong oxen or 1024 chickens?"quotquot Seymour Roger Cray

Desconectado peregrinov

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 108
  • Registro: 04/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #69 en: 26 de Febrero de 2012, 18:48:21 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola, he subido en la zona de descarga de apuntes temporales los apuntes de Choni70 y Victoriasoy para este año.

Desde estas líneas, agradecer el esfuerzo y dedicación de Choni70 y Victoriasoy para elaborar los apuntes.

Un saludo a todos.

Vaya trabajo, qué maravilla y que fácil nos lo ponéis a los demás. A los que andamos siempre medio perdidos y con poquísimo tiempo supone la diferencia entre un aprobado o tirar la toalla. Así que muchísimas gracias a Choni70 y a Victoriasoy, creo que somos muchos los que quedamos en deuda con vosotras. Y gracias a IBM77 por subirlos :)
The perfect blossom is a rare thing. You could spend your life looking for one, and it would not be a wasted life.

Desconectado marini

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2993
  • Registro: 18/07/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #70 en: 26 de Febrero de 2012, 19:39:24 pm »
Alguien tiene la lista de preguntas mas frecuentes para este 2º parcial?

Desconectado jovitova

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 530
  • Registro: 19/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #71 en: 26 de Febrero de 2012, 20:24:15 pm »
Me podeis indicar algún enlace para descargar los apuntes de derecho civil familia,gracias :D

Desconectado fany85

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 149
  • Registro: 30/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #72 en: 26 de Febrero de 2012, 20:26:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me podeis indicar algún enlace para descargar los apuntes de derecho civil familia,gracias :D
si lees un poquito más arriba te dice dónde encontrarlos....
no obstante, aquí te dejo el enlace: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado jovitova

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 530
  • Registro: 19/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #73 en: 26 de Febrero de 2012, 20:44:52 pm »
 :D :D Increible,muchas gracias por este aportazo, chony70 y victoriasoy muchas gracias

Desconectado fexup

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 2
  • Registro: 16/10/11
  • www.uned-derecho.com
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #74 en: 26 de Febrero de 2012, 23:41:13 pm »
Hola

muchas gracias a todos, por decirme donde están los programas de radio y a choni y victoria por el trabajo enorme que haceis.
Da gusto darse una vuelta por aquí.

Desconectado doctoryons

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 148
  • Registro: 04/04/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #75 en: 27 de Febrero de 2012, 01:07:33 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien tiene la lista de preguntas mas frecuentes para este 2º parcial?

Aqui te las pongo creo que esta "recopilacion" era de Teufel las actualicé a 2011


DERECHO CIVIL I: DERECHO DE FAMILIA 2ºPARCIAL -    
TEMA 2: EL MATRIMONIO
Los esponsales o promesa de matrimonio. (Jn 2006-1, Fb2001-1, Fb2002-2, Fb2003-1, Sp2005-1, Jn 2007-1)
TEMA 3: LA CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO
Elementos y formas del matrimonio    (Jn 2007-1)
La aptitud matrimonial    (Sp2006-1(2), Jn 2006-1, Sp2007-R, Sp2008-1, Fb2006-1, Sp2008 ) (jun 2011-1)
Las prohibiciones matrimoniales (Jn2009-2, Sp2010-1, Jn06-2, Sp2007-1, Jn2008-1, Sp2010-1, Fb01-2, Fb03-2, Fb06-2, Sp07)
Las prohibiciones matrimoniales y su dispensa (Jun 2011-1)
La dispensa de impedimentos matrimoniales    (Jn 2009-1, Sp.2006-R, Fb2005-1, Sp2005-R)
El consentimiento matrimonial y los posibles vicios del mismo (Jn 2007-2, Jn 2008-2, Sp.2001-1, Sp.2005-1)
Requisitos formales del matrimonio civil    (Jn 2007-1, Sp.2006-1, Jn 2008)
La inscripción del matrimonio en el Registro Civil    (Fb2002-1, Sp.2004-1, Fb2005-2)
Formas matrimoniales especiales: el matrimonio en peligro de muerte       (Sp2003-1)
El matrimonio por poder (Sep 2011)
TEMA 4: LOS EFECTOS DEL MATRIMONIO
Los deberes conyugales. (Sp.2007-R, Sp.2006-R, Sp.2008-R)
El interés familiar (Fb2004-1)
Domicilio conyugal (Fb2003-1)
TEMA 5: LA NULIDAD DEL MATRIMONIO
Las causas de nulidad (Jn 2006-2, Sp2006-R, Sp2008-R, Jn 2009-2, Fb2001-1, Sp2001-1, Sp2002-1, Sp2006-1)
La convalidación       (Jn 2009-1)
La acción de nulidad       (Jn 2007-1, Sp.204-1)
El matrimonio putativo     (Sp.2006-1, Jn 2007-2, Sp.2007-R, Sp.2008-1, Fb2003-1, Sp.2005-1, Sp.2009-R)
El matrimonio putativo concepto presupuestos y efectos (Jun 2011-2)
Presupuestos y efectos del matrimonio putativo       (Jn 2010-2)
Eficacia de la nulidad o ineficacia del matrimonio canónico (Sp.2009-R, Sp.2010-R, Sp.2005-1, Jn2009-2)
TEMA 6: LA SEPARACIÓN MATRIMONIAL
La separación por mutuo acuerdo    (Jn 2009-1, Sp.2010-1)
La separación de hecho       (Fb2001-2)
TEMA 7: LA DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO
La muerte y la declaración de fallecimiento (Sp2007-1)
La sentencia y los efectos del divorcio (Jn2006-2, Jn2008-2, Jn 2009-2, Sp2009-1, Sp2009R, Sp2010-R, Sp2002-1)
TEMA 8: EFECTOS COMUNES A LA NULIDAD, SEPARACIÓN Y DIVORCIO
Medidas provisionales derivadas de la demanda de nulidad, separación y divorcio (Sp.2009-R, Sp.2010-R)
Las llamadas medidas provisionalísimas o previas    (Jn 2006-1, Sp.2006-1, Jn 2007-1)
El convenio regulador       (Jn 2008-2, Sp.2007-1, Jn 2009-1)Sep 2011
Contenido: efectos respecto de los hijos y en relación con los bienes       (Fb2005-1)
La indemnización en caso de matrimonio putativo             (Jn 2008-1)
TEMA 9: EL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL
La potestad doméstica (Jn 2006-2, Sp2006-R, Jn2010-1, Fb2003-2, Sp2004-1, Jn2008-2, Fb2004-2, Fb2006-2)
La protección de la vivienda habitual (Sp2006-1, Sp 2008-R, Jn2010-2, Fb2001-2, Fb2002-2, Fb2006-1)
El ajuar conyugal    (Sp2007-R)
TEMA 10: LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES
El contenido de las capitulaciones matrimoniales (Sp.2006-R, Jn 2006-1, Jn 2007-2, Sp2006-1)
El momento temporal del otorgamiento (Jn 2008-2)
Los requisitos de capacidad       (Sp.2008-1, Jn 2009-1, Sp.2010-1)
La modificación del régimen económico-matrimonial constante matrimonio (Jn 2009-2)
La publicidad de las capitulaciones matrimoniales (Sp.2009-1, Jn 2010-1, Sp.2008-R)
La ineficacia de las capitulaciones matrimoniales (Sp.2002-1)
TEMA 12: LA SOCIEDAD DE GANANCIALES
La presunción de ganancialidad y la confesión de privatividad (Jn2009-41, Jn 2010-1, Sp.2010-1, Fb2002-1)
El elenco de los bienes privativos (Jn06-2, Jn2010-1, Jn06-1, Sp06-1, Jn07-1, Sp08-1, Fb01-1, Fb03-2, Fb06-2,       Sp01-1,Jun 2011-1)
La Transferencia de la gestion a un solo consorte en la sociedad de gananciales (sep 2011)
El elenco de los bienes gananciales (Jn06-1, Sp09-R, Jn06-2, Sp2009-R, Sp 2010-R, Fb01-2, Sp02-R, Sp03-1, Fb06-1)
Los créditos aplazados (Jn 2008-2)
Donaciones o atribuciones sucesorias a favor de ambos cónyuges (Jn 2009-2, Jn 2010-2)
Bienes adquiridos mediante precio aplazado (Jn 2009-1)
TEMA 13: LA GESTIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES
La gestión conjunta (Jn 2007-1, Jn 2008-1, Sp.2006-1, Jn 2007-2)
Administración y disposición: el principio de actuación conjunta (Sp.2008-R, Jn 2008-1)
Actos de administración o disposición a título oneroso (Sp.2005-1)
Actos de disposición a título gratuito (Sp2005-1)
TEMA 14: CARGAS Y RESPONSABILIDAD DE LOS BIENES GANANCIALES
Las deudas propias de cada uno de los cónyuges (Sp.2008-1)
TEMA 15: DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES
La disolución de pleno derecho (Sp.2009-1, Sp.2006-R, Sp.2008-1, Sp.2006-1R, Sp.2008)
El inventario y evalúo de los bienes    (Jn 2008-2)
La liquidación: el pago de las deudas    (Jn2008-2)
La protección de los acreedores de la sociedad de gananciales (Jn 2010-2)
TEMA 16: EL RÉGIMEN DE SEPARACIÓN DE BIENES
El régimen de separación de bienes    (Sp2010-R)
El régimen de separacion de bienes concepto y nacimiento (jun 2011-2)
Origen convencional e incidental del régimen de separación (Jn 2007-1, Sp.2006-1)
Reglas de administración y disposición en el régimen de separación de bienes (Sp.2007-R, Sp2008-R)
El sostenimiento de las cargas del matrimonio (Jn 2007-2, Jn 2008-2, Fb2005-1, Jn 2008-1)
La responsabilidad por deudas       (Sp.2007-1, Sp.2009-1)
TEMA 18: LAS RELACIONES PARENTALES Y PATERNO FILIALES
Modalidades de la relación parental (Jn 2006-1)
El cómputo del parentesco (Fb2003-2, Jn 2007-1, Sp.2006-1)
Los efectos de la filiación: los apellidos (Sp.2007-1)
La Ley 40/1999, reguladora de los apellidos y su orden (Sp2009-R)
TEMA 19: LA DETERMINACIÓN DE LA FILIACIÓN
Las normas y presunciones relativas a la filiación matrimonial (Jn 2007-1)
La determinación de la filiación extramatrimonial (Sp.2001-1, Jn 2007-2, Sp.2008-2, Fb2006-1)
El reconocimiento de la filiación extramatrimonial (Jn 2008-1- Fb2006-2)
Concepto y caracteristicas del reconocimiento de la filiación (Jun 2011-1)
TEMA 22: LA ADOPCIÓN
Presupuestos o requisitos de la adopción (Sp.2010-1, Fb2001-2, Fb2002-1, Sp.2006-1, Jun 2011-2)
Requisitos de los adoptantes    (Jn 2006-2, Sp.2008-R, Sp.2009-r)
El adoptado          (Jn 2006-2, Sp.2008-R, Sp2009-R)
Las prohibiciones       (Sp.2006-R)
Irrevocabilidad de la adopción (Fb2005-2)
Efectos de la adopción       (Jn 2009-2, Jn 2010-2, sep.2002-1, Sp.2005-1, Sp.2006-1)
TEMA 23: LA PATRIA POTESTAD
Los sujetos de la patria potestad (Fb2003-2)
Contenido personal de la patria potestad (Sp.2007-R, Fb2001-1, Fb2006-1, Jn 2007-1)
Contenido patrimonial de la patria potestad (Sp.2003-1, Jn 2008-2)
Extinción de la patria potestad    (Fb2004-1)
Privacion y suspensión de la patria potestad  (sep 2011)
Emancipación, mayoría de edad y patria potestad prorrogada (Sp2004-1 y R, Fb2005-1)
TEMA 24: LOS ALIMENTOS ENTRE PARIENTES
Los alimentos entre parientes: concepto, naturaleza y caracteres (Jn 2008-1)
Los alimentistas y las personas obligadas al pago o alimentantes (Fb2002-2, Fb2005-2)
Los alimentantes u obligados al pago: orden de prelación  (Sp2004-1-R)
El contenido de la Obligacion de alimentos (Jun 2011-1)
TEMA 25: LAS INSTITUCIONES TUTELARES
La tutela: concepto, fundamento y constitución (Sp.2008-R, Sp2009-r)
La representación del tutor y los actos patrimoniales sometidos a autorización judicial (Fb2002-2, Sp.2005-1)
Remoción y extinción de la tutela    (Sp.2007-R)
La curatela             (Sp.2002-1)
El defensor judicial          (Sp.2003-1, Fb2005-1, Jn 2009-1)
El acogimiento de menores       (Sp.2002-1)
Los tipos de acogimiento familiar    (Jn 2009-1)

Desconectado delucas7

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 418
  • Registro: 17/05/10
    • PCcache
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #76 en: 27 de Febrero de 2012, 09:50:35 am »
Muchas gracias por las preguntas Doctoryons. No habia encontrado nada aun...
Si necesitan Software Gratuito, leer noticias o consultar algún problema informático.
Visitad: No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado charlifum

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 195
  • Registro: 11/07/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #77 en: 27 de Febrero de 2012, 13:04:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Aqui te las pongo creo que esta "recopilacion" era de Teufel las actualicé a 2011


DERECHO CIVIL I: DERECHO DE FAMILIA 2ºPARCIAL -    
TEMA 2: EL MATRIMONIO
Los esponsales o promesa de matrimonio. (Jn 2006-1, Fb2001-1, Fb2002-2, Fb2003-1, Sp2005-1, Jn 2007-1)
TEMA 3: LA CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO
Elementos y formas del matrimonio    (Jn 2007-1)
La aptitud matrimonial    (Sp2006-1(2), Jn 2006-1, Sp2007-R, Sp2008-1, Fb2006-1, Sp2008 ) (jun 2011-1)
Las prohibiciones matrimoniales (Jn2009-2, Sp2010-1, Jn06-2, Sp2007-1, Jn2008-1, Sp2010-1, Fb01-2, Fb03-2, Fb06-2, Sp07)
Las prohibiciones matrimoniales y su dispensa (Jun 2011-1)
La dispensa de impedimentos matrimoniales    (Jn 2009-1, Sp.2006-R, Fb2005-1, Sp2005-R)
El consentimiento matrimonial y los posibles vicios del mismo (Jn 2007-2, Jn 2008-2, Sp.2001-1, Sp.2005-1)
Requisitos formales del matrimonio civil    (Jn 2007-1, Sp.2006-1, Jn 2008)
La inscripción del matrimonio en el Registro Civil    (Fb2002-1, Sp.2004-1, Fb2005-2)
Formas matrimoniales especiales: el matrimonio en peligro de muerte       (Sp2003-1)
El matrimonio por poder (Sep 2011)
TEMA 4: LOS EFECTOS DEL MATRIMONIO
Los deberes conyugales. (Sp.2007-R, Sp.2006-R, Sp.2008-R)
El interés familiar (Fb2004-1)
Domicilio conyugal (Fb2003-1)
TEMA 5: LA NULIDAD DEL MATRIMONIO
Las causas de nulidad (Jn 2006-2, Sp2006-R, Sp2008-R, Jn 2009-2, Fb2001-1, Sp2001-1, Sp2002-1, Sp2006-1)
La convalidación       (Jn 2009-1)
La acción de nulidad       (Jn 2007-1, Sp.204-1)
El matrimonio putativo     (Sp.2006-1, Jn 2007-2, Sp.2007-R, Sp.2008-1, Fb2003-1, Sp.2005-1, Sp.2009-R)
El matrimonio putativo concepto presupuestos y efectos (Jun 2011-2)
Presupuestos y efectos del matrimonio putativo       (Jn 2010-2)
Eficacia de la nulidad o ineficacia del matrimonio canónico (Sp.2009-R, Sp.2010-R, Sp.2005-1, Jn2009-2)
TEMA 6: LA SEPARACIÓN MATRIMONIAL
La separación por mutuo acuerdo    (Jn 2009-1, Sp.2010-1)
La separación de hecho       (Fb2001-2)
TEMA 7: LA DISOLUCIÓN DEL MATRIMONIO
La muerte y la declaración de fallecimiento (Sp2007-1)
La sentencia y los efectos del divorcio (Jn2006-2, Jn2008-2, Jn 2009-2, Sp2009-1, Sp2009R, Sp2010-R, Sp2002-1)
TEMA 8: EFECTOS COMUNES A LA NULIDAD, SEPARACIÓN Y DIVORCIO
Medidas provisionales derivadas de la demanda de nulidad, separación y divorcio (Sp.2009-R, Sp.2010-R)
Las llamadas medidas provisionalísimas o previas    (Jn 2006-1, Sp.2006-1, Jn 2007-1)
El convenio regulador       (Jn 2008-2, Sp.2007-1, Jn 2009-1)Sep 2011
Contenido: efectos respecto de los hijos y en relación con los bienes       (Fb2005-1)
La indemnización en caso de matrimonio putativo             (Jn 2008-1)
TEMA 9: EL RÉGIMEN ECONÓMICO MATRIMONIAL
La potestad doméstica (Jn 2006-2, Sp2006-R, Jn2010-1, Fb2003-2, Sp2004-1, Jn2008-2, Fb2004-2, Fb2006-2)
La protección de la vivienda habitual (Sp2006-1, Sp 2008-R, Jn2010-2, Fb2001-2, Fb2002-2, Fb2006-1)
El ajuar conyugal    (Sp2007-R)
TEMA 10: LAS CAPITULACIONES MATRIMONIALES
El contenido de las capitulaciones matrimoniales (Sp.2006-R, Jn 2006-1, Jn 2007-2, Sp2006-1)
El momento temporal del otorgamiento (Jn 2008-2)
Los requisitos de capacidad       (Sp.2008-1, Jn 2009-1, Sp.2010-1)
La modificación del régimen económico-matrimonial constante matrimonio (Jn 2009-2)
La publicidad de las capitulaciones matrimoniales (Sp.2009-1, Jn 2010-1, Sp.2008-R)
La ineficacia de las capitulaciones matrimoniales (Sp.2002-1)
TEMA 12: LA SOCIEDAD DE GANANCIALES
La presunción de ganancialidad y la confesión de privatividad (Jn2009-41, Jn 2010-1, Sp.2010-1, Fb2002-1)
El elenco de los bienes privativos (Jn06-2, Jn2010-1, Jn06-1, Sp06-1, Jn07-1, Sp08-1, Fb01-1, Fb03-2, Fb06-2,       Sp01-1,Jun 2011-1)
La Transferencia de la gestion a un solo consorte en la sociedad de gananciales (sep 2011)
El elenco de los bienes gananciales (Jn06-1, Sp09-R, Jn06-2, Sp2009-R, Sp 2010-R, Fb01-2, Sp02-R, Sp03-1, Fb06-1)
Los créditos aplazados (Jn 2008-2)
Donaciones o atribuciones sucesorias a favor de ambos cónyuges (Jn 2009-2, Jn 2010-2)
Bienes adquiridos mediante precio aplazado (Jn 2009-1)
TEMA 13: LA GESTIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES
La gestión conjunta (Jn 2007-1, Jn 2008-1, Sp.2006-1, Jn 2007-2)
Administración y disposición: el principio de actuación conjunta (Sp.2008-R, Jn 2008-1)
Actos de administración o disposición a título oneroso (Sp.2005-1)
Actos de disposición a título gratuito (Sp2005-1)
TEMA 14: CARGAS Y RESPONSABILIDAD DE LOS BIENES GANANCIALES
Las deudas propias de cada uno de los cónyuges (Sp.2008-1)
TEMA 15: DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES
La disolución de pleno derecho (Sp.2009-1, Sp.2006-R, Sp.2008-1, Sp.2006-1R, Sp.2008)
El inventario y evalúo de los bienes    (Jn 2008-2)
La liquidación: el pago de las deudas    (Jn2008-2)
La protección de los acreedores de la sociedad de gananciales (Jn 2010-2)
TEMA 16: EL RÉGIMEN DE SEPARACIÓN DE BIENES
El régimen de separación de bienes    (Sp2010-R)
El régimen de separacion de bienes concepto y nacimiento (jun 2011-2)
Origen convencional e incidental del régimen de separación (Jn 2007-1, Sp.2006-1)
Reglas de administración y disposición en el régimen de separación de bienes (Sp.2007-R, Sp2008-R)
El sostenimiento de las cargas del matrimonio (Jn 2007-2, Jn 2008-2, Fb2005-1, Jn 2008-1)
La responsabilidad por deudas       (Sp.2007-1, Sp.2009-1)
TEMA 18: LAS RELACIONES PARENTALES Y PATERNO FILIALES
Modalidades de la relación parental (Jn 2006-1)
El cómputo del parentesco (Fb2003-2, Jn 2007-1, Sp.2006-1)
Los efectos de la filiación: los apellidos (Sp.2007-1)
La Ley 40/1999, reguladora de los apellidos y su orden (Sp2009-R)
TEMA 19: LA DETERMINACIÓN DE LA FILIACIÓN
Las normas y presunciones relativas a la filiación matrimonial (Jn 2007-1)
La determinación de la filiación extramatrimonial (Sp.2001-1, Jn 2007-2, Sp.2008-2, Fb2006-1)
El reconocimiento de la filiación extramatrimonial (Jn 2008-1- Fb2006-2)
Concepto y caracteristicas del reconocimiento de la filiación (Jun 2011-1)
TEMA 22: LA ADOPCIÓN
Presupuestos o requisitos de la adopción (Sp.2010-1, Fb2001-2, Fb2002-1, Sp.2006-1, Jun 2011-2)
Requisitos de los adoptantes    (Jn 2006-2, Sp.2008-R, Sp.2009-r)
El adoptado          (Jn 2006-2, Sp.2008-R, Sp2009-R)
Las prohibiciones       (Sp.2006-R)
Irrevocabilidad de la adopción (Fb2005-2)
Efectos de la adopción       (Jn 2009-2, Jn 2010-2, sep.2002-1, Sp.2005-1, Sp.2006-1)
TEMA 23: LA PATRIA POTESTAD
Los sujetos de la patria potestad (Fb2003-2)
Contenido personal de la patria potestad (Sp.2007-R, Fb2001-1, Fb2006-1, Jn 2007-1)
Contenido patrimonial de la patria potestad (Sp.2003-1, Jn 2008-2)
Extinción de la patria potestad    (Fb2004-1)
Privacion y suspensión de la patria potestad  (sep 2011)
Emancipación, mayoría de edad y patria potestad prorrogada (Sp2004-1 y R, Fb2005-1)
TEMA 24: LOS ALIMENTOS ENTRE PARIENTES
Los alimentos entre parientes: concepto, naturaleza y caracteres (Jn 2008-1)
Los alimentistas y las personas obligadas al pago o alimentantes (Fb2002-2, Fb2005-2)
Los alimentantes u obligados al pago: orden de prelación  (Sp2004-1-R)
El contenido de la Obligacion de alimentos (Jun 2011-1)
TEMA 25: LAS INSTITUCIONES TUTELARES
La tutela: concepto, fundamento y constitución (Sp.2008-R, Sp2009-r)
La representación del tutor y los actos patrimoniales sometidos a autorización judicial (Fb2002-2, Sp.2005-1)
Remoción y extinción de la tutela    (Sp.2007-R)
La curatela             (Sp.2002-1)
El defensor judicial          (Sp.2003-1, Fb2005-1, Jn 2009-1)
El acogimiento de menores       (Sp.2002-1)
Los tipos de acogimiento familiar    (Jn 2009-1)

Por curiosidad? de dónde han recopilado las preguntas frecuentes? Estoy contrastándolas con los exámenes de años anteriores en la UNED y muchas de ellas no coinciden ni por asomo. Hay cuestiones que supuestamente salen repetidas hasta 5 o 6 veces y yo no las he visto como preguntas de examen en ningún sitio xD

Desconectado jmmg

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1704
  • Registro: 30/10/08
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #78 en: 27 de Febrero de 2012, 15:11:33 pm »
En las preguntas de la parte de Familia de Derecho Civil IV del plan 2000

Desconectado doctoryons

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 148
  • Registro: 04/04/11
Re:POST OFICIAL CIVIL I (2º PARCIAL)
« Respuesta #79 en: 27 de Febrero de 2012, 16:15:11 pm »
Por curiosidad? de dónde han recopilado las preguntas frecuentes? Estoy contrastándolas con los exámenes de años anteriores en la UNED y muchas de ellas no coinciden ni por asomo. Hay cuestiones que supuestamente salen repetidas hasta 5 o 6 veces y yo no las he visto como preguntas de examen en ningún sitio xD


Hola: la recopilacion que pegue la copie de teufel y le añadi los examenes del 2011 al pie de la letra si hay fallos se admiten sugerencias- correcciones , pongo otra copiada de Darbon algunas son las mismas - Saludos

 1.   Elementos y formas del matrimonio (J07) (3-40)
2.   Aptitud matrimonial (S06) (3-41)
3.   Las prohibiciones matrimoniales (SR10, S09) (3-43)
4.   La dispensa de impedimentos matrimoniales (JR09) (4-45)
5.   Deberes conyugales (SR07) (4-63)
6.   El convenio regulador (S08) (8-124)
7.   Las capitulaciones matrimoniales: concepto y naturaleza (S10) (10-162)
8.   Contenido de las capitulaciones matrimoniales (SR06) (10-163)
9.   Capitulaciones matrimoniales y sus requisitos de capacidad y de forma (JR07) (10-166/168)
10.   El elenco de los bienes privativos (JR10, JR06) (12-191)
11.   El Elenco de bienes gananciales (J10) (12-193)
12.   Carácter ganancial o privativo de los bienes adquiridos mediante precio aplazado (S08) (12-196)
13.   La gestión conjunta de los bienes gananciales: administración y disposición de los bienes (J09, J07) (13-200)
14.   La gestión conjunta de los bienes gananciales: administración y disposición de los bienes (J09, J07) (13-200)
15.   Las deudas propias de cada uno de los cónyuges en la sociedad de gananciales (SR08) (14-223)
16.   La disolución de pleno derecho de la sociedad de gananciales (SR09) (15-228)
17.   El régimen de separación de bienes: concepto y nacimiento (FR11) (16-244)
18.   Los efectos de la filiación: los apellidos (S07) (18-279)
19.   Modalidades de la relación parental (J06) (18-280)
20.   Los apellidos y su orden según la Ley 40/1999 de 5 de noviembre (J10) (18-281)
21.   Normas y presunciones relativas a la filiación matrimonial (J07) (19-284)
22.   El reconocimiento de la filiación extramatrimonial: concepto y características (JR08) (19-288)
23.   Caracteres del reconocimiento de la filiación extramatrimonial (S06) (19-288)
24.   El reconocimiento: concepto y características (JR10) (19-292)
25.   Presupuestos o requisitos de la adopción (SR10)(22-331)
26.   Requisitos que han de reunir los adoptantes (J10) (22-331)
27.   Requisitos que han de reunir adoptantes y adoptados (J09, JR06) (22-331/332)
28.   Prohibiciones para adoptar (SR06) (22-332)
29.   El procedimiento de adopción (JR07) (22-333)
30.   Efectos de la adopción (S10, S09) (22-338)
31.   Contenido personal de la patria potestad (SR07) (23-347)
32.   La patria potestad: causas de extinción (SR08) (23-355)
33.   Naturaleza y caracteres de la obligación alimenticia (SR09) (24-364)
34.   Los alimentos entre parientes: concepto, naturaleza y caracteres (JR08) (24-364)
35.   El contenido de la obligación de alimentos (FR11) (24-367)
36.   Tipos de acogimiento familiar (JR09) (25-400)
37.   La cautela: régimen normativo (S07) (
38.   Titularidad de los bienes (JR07) (