Lo dice la propia noticia. El 76% del descenso del paro registrado en los servicios públicos de empleo radica en el sector servicios, en relación con el turismo. No se ha reducido el paro en un 76%. El descenso fue del 1.48%, en números absolutos con respecto al mes anterior -64 309.
Eso es, Drop, y con otro dato, que una cosa son datos de EPA y otra inscripciones en las oficinas del paro. Pero eso es otro cantar.
Con las reducciones al absurdo, he querido dejar claro que lo de joaquin era pura publicidad y campaña, porque, atención! en el titular (que figura en el cuerpo del mensaje) no decía nada de que se hubiera reducido el paro en un 76%. Es obra suya.
Ha sido él el que, corriendo de forma estrepitosa para poder dejar la publi, y arrasar a los del pp, no se ha parado a leer lo que decía el artículo, y sobre todo, lo que indican los datos. La obsesión no es buena para nada.
Pero sobre todo, que en un tema tan escalofriante como el nivel de paro en España, hay que ser serios, alegrarse por los 64.000 que han trabajado, ponerse tristes porque no se han incorporado de forma indefinida , y por el conjunto, ponerse más peleones contra las consignas oficiales, y no marear la perdiz para que parezca que funcionamos, porque no estamos funcionando como deberíamos, ni de lejos.
Por cierto... los bancos ya han pedido por escrito al Presidente que quiere que los sueldos se liguen a la productividad (que al final será al beneficio, y todos sabemos como va a acabar eso...)