No, pero tampoco se trata de, como me dan trabajo tengo que permitirles que hagan lo que les de la gana. Písame la cabeza si quieres, amo.
¿O es que los trabajos de los que curran en la roca valen más que los que faenan sus redes en la Bahía de Gibraltar?.
No, lo que han hecho ha de ser reparado. Pero en lugar de buscar fórmulas de enfrentamiento, hay que buscar fórmulas que nos unan. Con ésta actitud, nunca querrán volver a ser españoles; aparte de la tontería de enfrentarse con Inglaterra. ¿No sería más normal que en una UE no existan ni paraísos fiscales, ni colonias, ni verjas? o todos europeos o todos reinos de taifas. Pero no por menos de 7kms vamos a declarar la 3ª guerra mundial; nos engañan, pero los traficantes de tabaco que trapichean, la mayoría, son españoles que gracias a no tener trabajo se buscan la vida. Las empresas españolas también se ubican allí para pagar menos y el territorio estuvo menos tiempo siendo español que inglés o musulmán. Blanco y en botella.
¿Queremos que Gibraltar sea español? Sí, pero no a cualquier precio. Usted tiene la suerte de tener trabajo en España, pregunte al emigrante que trabaja en UK o al gaditano que trabaja en Gibraltar si no quiere trabajar en España en lugar de allí a donde esté. Ofrezcale un trabajo a él y a los miles que hay en todo el territorio nacional que tanto defiende y entonces, cuando tengamos pleno empleo, hableles de suelo patrio, nacionalismo y enfrentamiento con potencias mundiales; a lo mejor le dicen que sí, ahora mismo dudo mucho que quieran perder su empleo por poder satisfacer su ansia de orgullo patrio.