Depende de que quieras trabajar y donde.
Voy a poner de ejemplo mi sector (finanzas), y espero que sirva de ejemplo:
Por ejemplo para trabajar en mi compañía en M&A o en originación o en gestión financiera, además de curso por año, piden buenas notas, tener un máster en mercados finacieros, ser bilingüe de inglés y hablar otra lengua y se valoran acreditaciones profesionales varias.
Estos requisitos sólo los piden en determinados departamentos de la compañía. El salario es para todos el mismo, pero la diferencia radica en el trabajo diario de cada uno, ya que no todas las areas tienen la misma responsabilidad, no en otros dptos tienen que tratar temas en inglés,
y no todas requieren la misma especialización.
Por ejemplo para trabajar en RRHH no hacen falta conocimientos técnicos de matemáticas financieras, estadísitica o valoraciones. Estas asignaturas suelen ser obligatorias y ocupan el 50% de la carrera, y si se te han dado bien y has sacado buenas notas quiere decir que eres "más probablmente válido" para esa responsabilidad y de ahí a que pidan las notas.
Por eso el acabar a curso por año y obtener unas notas más o menos brillantes no hará que no te contraten en ningún sitio, sino que la diferencia radica en donde trabajarás y de qué.
Espero que te haya servido de ayuda el ejemplo!