;

Autor Tema: ¿SI NO TERMINAS EL GRADO EN 4 AÑOS NO TE COGEN PARA TRABAJAR?  (Leído 6614 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:¿SI NO TERMINAS EL GRADO EN 4 AÑOS NO TE COGEN PARA TRABAJAR?
« Respuesta #20 en: 29 de Septiembre de 2014, 11:16:08 am »
ayyyy josefer. Podría contar tantas cosas de Rosa Díez.... compartimos militancia, cenas y cafeses varios durante 6 años en Euskadi.
No sé qué tal preparada salió de ese módulo de FP, lo que sé es que cuando terminó, se colocó de telefonista en la Diputación de Vizcaya.

He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado Ius_Civile

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 279
  • Registro: 13/09/12
Re:¿SI NO TERMINAS EL GRADO EN 4 AÑOS NO TE COGEN PARA TRABAJAR?
« Respuesta #21 en: 29 de Septiembre de 2014, 11:16:30 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo conozco a dos licenciados que entraron en Garrigues.  Les pagaban 700 euros al mes y trabajaban una media de 60 horas a la semana. Si protestaban, la respuesta del jefecillo era "Garrigues paga con prestigio" como si el prestigio te pagase la hipoteca.
El negocio está bien, te pagan 700 euros al mes durante 2 años y te pagan un master. Es decir, se ahorran unos 1.000 euros al mes de lo que le tendrían que pagar a otro abogado y te pagan un master de 6000. total, que se ahorran 24.000 y te pagan 6000. Fantástico.

Lo del expediente, si uno quiere trabajar en las big four o en este tipo de despachos industriales puede importar, pero seamos serios, ni el 0,1% de los licenciados/graduados en Derecho trabajan en esos sitios, por lo que tener en cuenta lo que piden en dos empresas en particular para trabajar..... me parece ridículo.
Lo normal al terminar la carrera es pedir en algún despacho más o menos grande que te dejen hacer prácticas allí. Lo normal es que no te paguen un duro y que estés allí unos meses redactando formularios, acompañando a un abogado a los juicios, etc. A partir de ahí, si vales te pueden ofrecer un trabajo remunerado y si no, pues no.
También tienes la opción de montarte por tu cuenta, aunque no es recomendable si no has atendido a un cliente en tu vida o no has entrado en una sala de vistas.

Otra opción son los masters de especialización en diferentes materias, (concursal, penal, civil) lo que te interese. "visten" bastante el currículum y te pueden abrir alguna puerta, aunque son bastante caros.

Y por último, si te quieres especializar en algún sector de actividad en general, puede ser interesante ofrecerte a alguna ong que se dedique a eso y colaborar con ellos, puedes coger experiencia e ir conociendo a gente que puedan ser futuros clientes.
PAra ninguna de estas cosas nadie te va a pedir el expediente académico. Eso sí, yo con todo el mundo que he hablado de este mundillo, lo que valoran es que hayas estudiando en la UNED y que lo hagas hecho mientras trabajabas. Habré hablado con unas 100 personas del mundo  jurídico y ni una sola me ha preguntado por mi expediente académico. Ni una.
ánimo, a acabar el grado y después moverse mucho, que nadie te trae el trabajo a casa.  Un saludo.

De todo hay, yo conozco una persona que acabó la antigua licenciatura en tiempo y forma con 23 años. Después opositó 4 o 5 años a secretaría general sin éxito y después a cuerpos inferiores llegando a trabajar de administrativa interina. Luego se fue al paro, hizo un master y al final consiguió trabajo en Cuatrecasas.
Grado en Derecho. Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Máster de Acceso a la Abogacía.

Desconectado Ius_Civile

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 279
  • Registro: 13/09/12
Re:¿SI NO TERMINAS EL GRADO EN 4 AÑOS NO TE COGEN PARA TRABAJAR?
« Respuesta #22 en: 29 de Septiembre de 2014, 11:21:50 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Lo sé perfectamente porque lo estudié en administrativo I.  Gracias por la aclaración.
A lo que me estaba refiriendo es a que no me parece muy normal que una persona con ese cargo en el gobierno no tenga la carrera de Derecho y sin embargo ahí están.

De nada, también se estudia en Constitucional III y en cualquier oposición de España (sea el grupo que sea)  ;D. Por otra parte, es un cargo político-representativo, no tienen porqué ser licenciados-graduados en derecho ni en otra carrera. A los Directores Generales y Subsecretarios sí se les exige carrera aunque no necesariamente Derecho.
Grado en Derecho. Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Máster de Acceso a la Abogacía.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:¿SI NO TERMINAS EL GRADO EN 4 AÑOS NO TE COGEN PARA TRABAJAR?
« Respuesta #23 en: 29 de Septiembre de 2014, 11:26:16 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De nada, también se estudia en Constitucional III y en cualquier oposición de España (sea el grupo que sea)  ;D. Por otra parte, es un cargo político-representativo, no tienen porqué ser licenciados-graduados en derecho ni en otra carrera. A los Directores Generales y Subsecretarios sí se les exige carrera aunque no necesariamente Derecho.

también también...  :D :D :D :D  ;)

Desconectado Mimi72

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 881
  • Registro: 22/09/12
  • Nada nos engaña tanto como nuestro propio juicio
Re:¿SI NO TERMINAS EL GRADO EN 4 AÑOS NO TE COGEN PARA TRABAJAR?
« Respuesta #24 en: 29 de Septiembre de 2014, 11:26:53 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No. Según el art. 348.1bis párrafo tercero, línea 27, del Real Decreto ley legislativo Comarcal del 31 de febrero de 2008 de "Medidas Urgentes de Deferencia a los egresados universitaros":

[...]Aquellos egresados que, terminando sus estudios universitarios en un plazo superior a 5 o más años, excluyendo posgrado, máster, y supermáster, no podrán ser contratados para la realización de tareas remuneradas en el sector privado ni público, pudiendo optar los interesados entre comenzar de nuevo sus estudios y terminar en plazo, u opositar a los Cuerpos de Técnicos especializados en Limpieza y Lustre de Calzados y Escarpines[...]

Ahí aparece totalmente claro.
Me parto con tus puntos  ;D ;D ;D qué imaginación humorística la tuya!!! Grande Faustus!!!!

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:¿SI NO TERMINAS EL GRADO EN 4 AÑOS NO TE COGEN PARA TRABAJAR?
« Respuesta #25 en: 29 de Septiembre de 2014, 11:40:38 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No. Según el art. 348.1bis párrafo tercero, línea 27, del Real Decreto ley legislativo Comarcal del 31 de febrero de 2008 de "Medidas Urgentes de Deferencia a los egresados universitaros":

[...]Aquellos egresados que, terminando sus estudios universitarios en un plazo superior a 5 o más años, excluyendo posgrado, máster, y supermáster, no podrán ser contratados para la realización de tareas remuneradas en el sector privado ni público, pudiendo optar los interesados entre comenzar de nuevo sus estudios y terminar en plazo, u opositar a los Cuerpos de Técnicos especializados en Limpieza y Lustre de Calzados y Escarpines[...]

Ahí aparece totalmente claro.

Hermano faustus, que alegría leerte. - en tu linea-   ;D
Entras a trabajar y hay alguno que te estropea el día, las notas sin salir (como es costumbre) menos mal que alguien te alegra la mañana, aunque al igual que mnieves tenga uno que contenerse :)
En referencia al post....pues eso, lo que mas pasta da es ser politico y si ademas eres corrupto más, los expedientes academicos no se tienen demasiado en cuenta para esas cosas.
Un abrazo y cuidate. Saludos

Desconectado josefer04

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 441
  • Registro: 07/02/08
Re:¿SI NO TERMINAS EL GRADO EN 4 AÑOS NO TE COGEN PARA TRABAJAR?
« Respuesta #26 en: 29 de Septiembre de 2014, 16:57:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
ayyyy josefer. Podría contar tantas cosas de Rosa Díez.... compartimos militancia, cenas y cafeses varios durante 6 años en Euskadi.
No sé qué tal preparada salió de ese módulo de FP, lo que sé es que cuando terminó, se colocó de telefonista en la Diputación de Vizcaya.

A mi Rosa Díez, como el resto de políticos españoles, me trae al pairo. Lo que no me trae al pairo es que se utilicen los estudios de la FP de los años setenta de forma despectiva y mucho menos, como tú haces, que hables de un "módulo" para definir un plan de estudios de cinco años que ya veo que desconoces totalmente. Hay vida más allá de la Universidad y alguna era muy útil cuando, para estudiar, había que tener algo más que cerebro ($$$$$$)

P.D.: No sé que esperabas militando en un partido fundado por una señora que se fue de otro partido, sencillamente, porque no la eligieron a ella para liderarlo.

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:¿SI NO TERMINAS EL GRADO EN 4 AÑOS NO TE COGEN PARA TRABAJAR?
« Respuesta #27 en: 29 de Septiembre de 2014, 17:41:00 pm »
Josefer04 es que yo nunca milité en UPyD, de hecho cuando ella se fue del PSOE varios de sus colaboradores me tantearon para que me fuera con ellos (de aquella yo era su amigo, tenía su móvil y ella el mío, tomábamos café.....) cuando dejó el PSE y montó primero la plataforma pro y luego el engendro upeydorro dejé de caerle bien :-)
De todos modos, tranquilo, josefer04 seguro que tú estás muy orgulloso de lo que estudiaste y eso es bueno. Y creo que en los 80 todos sabemos lo que era FP y lo que era el bachillerato y la universidad. Tranquilo, todos sabemos lo que era una cosa y la otra.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado AlexAzori

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 9
  • Registro: 09/11/10
Re:¿SI NO TERMINAS EL GRADO EN 4 AÑOS NO TE COGEN PARA TRABAJAR?
« Respuesta #28 en: 29 de Septiembre de 2014, 19:08:56 pm »
Depende de que quieras trabajar y donde.

Voy a poner de ejemplo mi sector (finanzas), y espero que sirva de ejemplo:

Por ejemplo para trabajar en mi compañía en M&A o en originación o en gestión financiera, además de curso por año, piden buenas notas, tener un máster en mercados finacieros, ser bilingüe de inglés y hablar otra lengua y se valoran acreditaciones profesionales varias.

Estos requisitos sólo los piden en determinados departamentos de la compañía. El salario es para todos el mismo, pero la diferencia radica en el trabajo diario de cada uno, ya que no todas las areas tienen la misma responsabilidad, no en otros dptos tienen que tratar temas en inglés,
 y no todas requieren la misma especialización.

Por ejemplo para trabajar en RRHH no hacen falta conocimientos técnicos de matemáticas financieras, estadísitica o valoraciones. Estas asignaturas suelen ser obligatorias y ocupan el 50% de la carrera, y si se te han dado bien y has sacado buenas notas quiere decir que eres "más probablmente válido" para esa responsabilidad y de ahí a que pidan las notas.

Por eso el acabar a curso por año y obtener unas notas más o menos brillantes no hará que no te contraten en ningún sitio, sino que la diferencia radica en donde trabajarás y de qué.

Espero que te haya servido de ayuda el ejemplo!


Desconectado Jopuc247

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 762
  • Registro: 09/09/13
Re:¿SI NO TERMINAS EL GRADO EN 4 AÑOS NO TE COGEN PARA TRABAJAR?
« Respuesta #29 en: 29 de Septiembre de 2014, 22:21:45 pm »
De verdad, este tipo de preguntas aunque contribuye al movimiento del foro, denota un aburrimiento brutal. Con pensamientos limitantes de esta índole, no es de extrañar que uno descarte oporunidades laborales incluso antes de encontrarlas.
Be patient and tough; someday this pain will be useful to you

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:¿SI NO TERMINAS EL GRADO EN 4 AÑOS NO TE COGEN PARA TRABAJAR?
« Respuesta #30 en: 29 de Septiembre de 2014, 22:56:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De verdad, este tipo de preguntas aunque contribuye al movimiento del foro, denota un aburrimiento brutal. Con pensamientos limitantes de esta índole, no es de extrañar que uno descarte oporunidades laborales incluso antes de encontrarlas.

+10  :)