Y dale con el pesado de Simple22 con las autonomías son prescindibles.
¡A ver simplito! Que a los datos que da Scotland son la los que me refiero en el hilo de arriba.
Que la razón y la lógica lo único que dice es que con Franquito, y su sociedad centralizada, tú estarías contento, feliz, aunque los servicios a la sociedad y ciudadanía no lleguen a ser ni los básicos de ley. Soluciones, no tonterías de tu pataleta intelectual.
Y faltan los cargos indirectos de representación, de cada comunidad autónoma. Y ahí, en el conjunto marcar si es solamente la población, los de siempre, los trabajadores, los asalariados, los que vendemos nuestro tiempo de hombres libres, por un pago, que nos convierte en esclavos, tanto en la empresa privada como en la pública, como en la Administración, somos siempre los deberemos sufrir las drásticas medidas que se tomarán de seguir la cosa como va y siempre se le congela los sueldos a los empleados públicos, y la subida del IPC y cuando lo hace, lo hace por debajo del mínimo.
¿Los representantes directos e indirectos (que aquí hay muchos) están en política por interés personal o por ideología, en época de crisis en la cual se nos pide arrimar el hombro? ¿Cuál sería el sueldo lógico, ético y moral en crisis para cada representante directo e indirecto?
Y aplausos, para aquellos parlamentarios, alcaldes, concejales, consejeros y demás miembros de representación que por razones de su patrimonio, de su forma de pensar solo devengan a las arcas las dietas, habiendo rechazado los sueldos.
Quedando claro que sus resoluciones resultan tremendamente chocantes, ahora él tiene que probar, a[b] pesar de su presunción de [/b] inocencia:
1. Que todos esos males que le han aquejado a lo largo de su miserable trayectoria, no le han afectado esta vez.
Igual que cuando a uno le acusan de homicidio y está claro que disparó él, tiene que probar la concurrencia de eximentes, o que fue un accidente.
En todo caso, todo lo visto revela en el mejor de los casos, una clamorosa falta de preparación del juez Garzón, que en todo [/u] caso debería ser ya más que suficiente para que lo aparten. Nos guste o no, es un juez clave, lo suficientemente importante para poner en jaque a todo el Estado de Derecho con sus decisiones heterodoxas que generan inseguridad jurídica e indefensión. Y aunque por supuesto sus decisiones son remediables en vía de recurso, no puede ser que los Altos Tribunales tengan como casi única misión, deshacer todo lo que Garzón hace mal. Para eso que lo expulsen y pongan a un juez sin tanta ineptitud (a tiro de aficionado) y sin tanta mala fe como la de Garzón.
YO A TIRO DE GRACIA, COMO COMENTAS TE PROPONGO A TI, PARA SALVADOR DE LA PATRIA, DE LA ECONOMÍA, DEL MAL LOGRADO PODER JUDICIAL, POR MÉRITOS PROPIOS EN UNICO MAGISTRADO DEL SUPREMO Y ÚNICO MIEMBRO DEL CONSEJO GENERAL DLE PODER JUDICIAL. ASÍ ELEGIRÁS TÚ SÓLO A LOS JUECES, PREVÍA CARTA DE BUENAS APTITUDES CON EL RÉGIMEN, PÁ QUE NINGUNO SLAGA RANA OTRA VEZ. ¡¡TE SUENA11