Lo más que me fastidia es que a mi el susodicho Garzón no me hace ninguna gracia, porque los medios de comunicación lo han nombrado tanto que la población, los de a pie, los que vamos por la calle, los que nos encontramos en las esferas bajas de esas clases sociales, en términos muy generales, piensan que Garzón es un superjuez que todo lo puede, hasta donde no han podido los otros, eso sí dentro de la Ley.
Bueno, pos eso es lo que piensa mucha gente de ese juez y como a la población los maneja los medios de comunicación.
Esto lo sabíamos muchos, que era un juez estrella, un juez de la pantalla, un juez para las masas, un juez totalmente atípico de lo que son otros jueces. Ello no significa que realice mal su trabajo, tampoco que lo realice bien, ni que haya cometido o no haya cometido uno o varios delitos hasta que se dicten las sentencias y sus correspondientes recursos si dieran lugar.
Pero de ahí, a que el de "siempre" que en otros hilos defiende el no sé qué del orden, de la ley, de la justicia, pero claro, la suya. “Condene sin juicio previo", vulnerando la presunción de inocencia, sin demostración de pruebas, por una/as admisiones de querrellas por el Tribunal Supremo contra el susodicho juez, me parece que como siempre hace lo mismo, controlar a los foreros con sus mensajes.
PARA EL DE SIEMPRE, SIN CELEBRARSE EL JUICIO, YA DICTÓ SENTENCIA:
Debe ser que tiene todas las pruebas en su poder, los peritajes de las partes, y realizó la vista, dictando sentencia, porque él es más que licenciado en Derecho, es juez del Tribuanl Supremo que debería ser, no del que existe.
El Tribunal Supremo ha admitido una tercera, por escuchar conversaciones de los clientes con los abogados sin tratarse de un caso de terrorismo ni por asomo.
Un juez que juzga el franquismo contra la prohibición legal, que favorece procesalmente a quien le ha favorecido económicamente, tras pedirle dinero, que viola las más elementales garantías procesales al intervenir conversaciones entre abogados y clientes.
Este juez merece ser expulsado.