;

Autor Tema: RECOMENDACIONES ASIGNATURAS CUARTO Y QUINTO  (Leído 3002 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado agg

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 54
  • Registro: 07/08/07
RECOMENDACIONES ASIGNATURAS CUARTO Y QUINTO
« en: 06 de Octubre de 2014, 10:28:36 am »
Hola compañeras/os

Os pido consejo sobre este tema. Me queda todo cuarto (menos derecho del trabajo) y todo quinto hasta que finalice en febrero de 2016 la licenciatura. Tengo dudas acerca de que asignaturas matricularme, no se si matricularme de los dos cursos (me parece mucho) o bien elegir todo cuarto y alguna de quinto para este curso y en la última convocatoria de 2016 matricularme de lo que me quede. Se que de esta manera estoy perdiendo posibilidades de presentarme, pero se muchas asignaturas y bastante duras. NO se que hacer aconsejadme.

Gracias


Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
Re:RECOMENDACIONES ASIGNATURAS CUARTO Y QUINTO
« Respuesta #1 en: 06 de Octubre de 2014, 15:31:54 pm »
Hombre, quitarte Trabajo, tal y como está el Departamento, es haberte quitado un buen hueso, pero cuarto es bastante denso. Son 64 créditos y tienes aprobados 10. Si dispones de mucho tiempo, a los 54 créditos que te quedan le puedes añadir las dos cuatrimestrales y la optativa de quinto y hacer el Practicum presencial para no acumular exámenes. Con eso llegarías a los  84.

Si te quitases todo entre febrero, junio y septiembre, te quedarían Internacional Privado, Financiero II y Mercantil II que las puedes digerir entre las dos semanas de febrero y, en último caso, buscar la compensación de una si no aprobases.

En cualquier caso no creo que intentar ir a por todas sea buena táctica. Al menos yo, soy bastante "amarrategui". Me quedan 55 créditos y, sin embrago, voy a estudiar 35 durante el curso hasta junio, 10 para septiembre y otros 10 en febrero de 2016, pero cada maestrillo...

Que hagas lo que hagas, llegues a la meta aunque sea a la pata coja. Mucha suerte.  ;)
 
Poner el Derecho del revés.

Desconectado Asensio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 158
  • Registro: 05/08/09
Re:RECOMENDACIONES ASIGNATURAS CUARTO Y QUINTO
« Respuesta #2 en: 06 de Octubre de 2014, 15:34:08 pm »
En mi opinión, lo que deberías hacer primero, antes que nada, es saber con certeza el tiempo que vas a poder dedicarle a todas las asignaturas de las cuales pretendas matricularte.

De forma orientativa, te diré que en 4º las asignaturas que van a requerirte más tiempo, a grosso modo pueden ser: Advo. IV y Procesal I.

Para las asignaturas de 5º, ya es otro cantar! Aquí si que tienes que disponer de todo el tiempo necesario, ya que hay asignaturas condensadas con mucha materia y de la que deberás prepararlas con mucha disciplina, como p.ej.: Mercantil II (sobretodo 2º PP.), FyT II (machacar muchos casos prácticos y comprensión de todos y cada uno de los diferentes impuestos), Practicum (dependiendo del que elijas, yo opté por Administrativo y a mi parecer bastante asequible, te dejan llevar el libro), Procesal II (muy densa y con mucho procedimiento) y Filosofía (necesitarás aprenderte varios conceptos filosóficos que se van repitiendo a lo largo de todo el temario, aunque con estudio se saca sin problema).

Reflexiona muy bien tu matricula y hazlo a conciencia, ya que luego puedes arrepentirte por haber puesto el listón muy alto para afrontar todas las materias.

Si te sirve de ayuda mi experiencia personal, yo me estuve matriculando a curso por año, a la vez que trabajaba y aunque siempre me quedaban algunas para septiembre, pude conseguirlo.

Nada es imposible, todo depende de la fuerza de voluntad y constancia de cada uno.

Ánimo! ;)
SI VIS PACEM, PARA BELLUM

Desconectado agg

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 54
  • Registro: 07/08/07
Re:RECOMENDACIONES ASIGNATURAS CUARTO Y QUINTO
« Respuesta #3 en: 06 de Octubre de 2014, 17:43:34 pm »
Gracias ha sido de mucha ayuda. :'(

Desconectado msegala1

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 3132
  • Registro: 29/01/05
  • www.uned-derecho.com
Re:RECOMENDACIONES ASIGNATURAS CUARTO Y QUINTO
« Respuesta #4 en: 06 de Octubre de 2014, 17:50:37 pm »
A mi también me queda todo 4º y 5º y me veo incapaz de hacerlo todo. El próximo año me pasaré a Grado. :(

Desconectado Ana71

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 26
  • Registro: 25/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:RECOMENDACIONES ASIGNATURAS CUARTO Y QUINTO
« Respuesta #5 en: 06 de Octubre de 2014, 17:59:41 pm »
Hola,
A lo mejor mi pregunta es ridícula pero pensaba que para poder tener acceso a la convocatoria de febrero 2016 tenías que haberte matriculado el curso anterior de la asignatura/s y no haber agotado las convocatorias. Si no es así por favor decídmelo, me quedan 8 para acabar y en un sólo curso lo veo muy pero que muy complicado, mi intención era matricularme de todas este curso 14/15

Desconectado Asensio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 158
  • Registro: 05/08/09
Re:RECOMENDACIONES ASIGNATURAS CUARTO Y QUINTO
« Respuesta #6 en: 06 de Octubre de 2014, 18:07:56 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,
A lo mejor mi pregunta es ridícula pero pensaba que para poder tener acceso a la convocatoria de febrero 2016 tenías que haberte matriculado el curso anterior de la asignatura/s y no haber agotado las convocatorias. Si no es así por favor decídmelo, me quedan 8 para acabar y en un sólo curso lo veo muy pero que muy complicado, mi intención era matricularme de todas este curso 14/15

Hola Ana71,

respecto a tu pregunta, según comunicado, se puede presentar a la Convocatoria con un máximo de 4 asignaturas anuales o bien, 8 cuatrimestrales, sin haberse matriculado previamente de dichas asignaturas.

Espero haber resuelto tu duda.

Un saludo,  ;)
SI VIS PACEM, PARA BELLUM

Desconectado Ana71

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 26
  • Registro: 25/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:RECOMENDACIONES ASIGNATURAS CUARTO Y QUINTO
« Respuesta #7 en: 06 de Octubre de 2014, 18:20:23 pm »
Hola Asensio,

Gracias por aclararme la duda académica, ahora tengo otra: me matriculo de todo y lo intento o me dejo algo para febrero 2016??

En fin, seguiré dándole vueltas...

Muchas gracias y un saludo.

Desconectado Asensio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 158
  • Registro: 05/08/09
Re:RECOMENDACIONES ASIGNATURAS CUARTO Y QUINTO
« Respuesta #8 en: 06 de Octubre de 2014, 18:34:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Asensio,

Gracias por aclararme la duda académica, ahora tengo otra: me matriculo de todo y lo intento o me dejo algo para febrero 2016??

En fin, seguiré dándole vueltas...

Muchas gracias y un saludo.

Hola Ana71,

respecto a la cuestión que plateas sobre matricularte de todo, lamento mucho no poder ayudarte en este tema debido a que considero que es una cuestión muy personal, ya que cada uno sabe del tiempo que dispone y del sacrificio que conlleva estudiar.

Lo único que puedo decir al respecto, es comentarte mi experiencia personal que fue matricularme de curso por año. Tengo que decir sobre lo dicho, que he trabajado y estudiado al mismo tiempo, y este último curso se me ha hecho bastante duro. También comentarte que yendo a curso por año, siempre me han quedado asignaturas para septiembre, aunque aún así siempre las he aprobado.

Ánimo con lo que decidas, pero piensatelo bien! Mejor ir despacio, pero sobre seguro.

Un abrazo,  ;)
SI VIS PACEM, PARA BELLUM

Desconectado agg

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 54
  • Registro: 07/08/07
Re:RECOMENDACIONES ASIGNATURAS CUARTO Y QUINTO
« Respuesta #9 en: 06 de Octubre de 2014, 18:39:46 pm »
Hola Asensio

Yo la verdad es que en el acuerdo de la UNED sobre la convocatoria  Febrero 2016 no veo el número máximo de asignaturas a las que uno se puede matricular en esta convocatoria.

Convocatoria extraordinaria de exámenes de finalización de los planes en extinción


Planificación y condiciones de aplicación de una Convocatoria Extraordinaria
 de finalización de los planes de extinción de Licenciaturas, Diplomaturas e
 Ingenierías.
 (Consejo de Gobierno de 18 de diciembre de 2012)

Se acuerda la organización de una convocatoria extraordinaria de pruebas
 presenciales a realizar para cada título de Licenciatura, Diplomatura o Ingeniería,
 en la finalización de su proceso de extinción. Las condiciones de aplicación serán
 las siguientes:

 1. Se añade al plan de extinción de los títulos de Licenciatura, Diplomatura o
 Ingeniería una sola convocatoria extraordinaria por título y para una serie de
 asignaturas concretas ofertadas a estos efectos.

 2. Los exámenes se realizarán en las semanas de pruebas presenciales de
 enero/febrero del curso inmediatamente siguiente al último de su calendario de
 extinción, tanto para las asignaturas semestrales como para las anuales. Se
 utilizarán las dos semanas de exámenes, siguiendo la pauta ordinaria de cambio
 de ubicación mañana/tarde entre primera y segunda semana, con el objeto de
 resolver los posibles solapamientos de asignaturas en el calendario y facilitar a los
 estudiantes la distribución de sus exámenes.

 3. Se utilizará una sola sesión de exámenes (máximo dos horas) para evaluar el
 programa completo de la asignatura, tanto en las asignaturas semestrales como en
 las anuales.

 4. Para acceder al examen el estudiante debe matricular la asignatura en el
 periodo ordinario de matrícula (septiembre/octubre) del curso inmediatamente
 siguiente al último del calendario de extinción del título, a través del sistema
 general de matrícula de enseñanzas oficiales de la UNED.

 5. La matrícula se hará de acuerdo a un precio específico por derechos de examen
 por asignatura, según determine la orden de precios públicos para la UNED del
 curso académico correspondiente.

 6. Se podrán matricular y examinar los estudiantes con expediente académico
 (matriculado en cursos anteriores) en ese título en la UNED y que no tengan
 expediente académico en el título de Grado de relevo en la UNED.

 7. Las asignaturas incluidas en esta convocatoria extraordinaria serán las
 asignaturas obligatorias y las optativas activas durante los dos últimos años de
 extinción del título, correspondientes al segundo ciclo (4º y 5º curso) de los títulos
 de Ingeniería superior y Licenciatura (incluyendo los complementos de formación
 en el caso de Psicopedagogía) y las correspondientes al último curso (3er curso) de
 las Diplomaturas e Ingenierías Técnicas.

 8. En lo que se refiere a las asignaturas con prácticas obligatorias solo serán
 susceptibles de ser superadas en estos exámenes cuando los estudiantes tengan
 las prácticas aprobadas con anterioridad a la finalización del plan de extinción.

 9. No se incluyen en esta convocatoria extraordinaria las asignaturas de la oferta
 de libre configuración distintas de las asignaturas optativas del título en concreto.


10. Como consecuencia de la previsión de esta convocatoria, la fecha límite de
 entrega de los proyectos fin de carrera de los títulos de Ingeniería se desplaza al
 mes de septiembre del año de realización de la correspondiente convocatoria
 extraordinaria.

 11. En aplicación de lo dispuesto en el artículo 5.3 del Reglamento de Tribunal de
 Compensación, las facultades y escuelas podrán plantear una sesión de Tribunal
 de Compensación en el mes de marzo/abril de ese año, transcurrido el plazo de
 quince días desde la fecha de publicación de las calificaciones de la
 correspondiente convocatoria extraordinaria.


ANEXO
 CALENDARIO de aplicación de la Convocatoria extraordinaria de finalización
 del plan de extinción, según su duración y la fecha de inicio de extinción del
 título:


Desconectado Asensio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 158
  • Registro: 05/08/09
Re:RECOMENDACIONES ASIGNATURAS CUARTO Y QUINTO
« Respuesta #10 en: 06 de Octubre de 2014, 18:43:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola Asensio

Yo la verdad es que en el acuerdo de la UNED sobre la convocatoria  Febrero 2016 no veo el número máximo de asignaturas a las que uno se puede matricular en esta convocatoria.

Convocatoria extraordinaria de exámenes de finalización de los planes en extinción


Planificación y condiciones de aplicación de una Convocatoria Extraordinaria
 de finalización de los planes de extinción de Licenciaturas, Diplomaturas e
 Ingenierías.
 (Consejo de Gobierno de 18 de diciembre de 2012)

Se acuerda la organización de una convocatoria extraordinaria de pruebas
 presenciales a realizar para cada título de Licenciatura, Diplomatura o Ingeniería,
 en la finalización de su proceso de extinción. Las condiciones de aplicación serán
 las siguientes:

 1. Se añade al plan de extinción de los títulos de Licenciatura, Diplomatura o
 Ingeniería una sola convocatoria extraordinaria por título y para una serie de
 asignaturas concretas ofertadas a estos efectos.

 2. Los exámenes se realizarán en las semanas de pruebas presenciales de
 enero/febrero del curso inmediatamente siguiente al último de su calendario de
 extinción, tanto para las asignaturas semestrales como para las anuales. Se
 utilizarán las dos semanas de exámenes, siguiendo la pauta ordinaria de cambio
 de ubicación mañana/tarde entre primera y segunda semana, con el objeto de
 resolver los posibles solapamientos de asignaturas en el calendario y facilitar a los
 estudiantes la distribución de sus exámenes.

 3. Se utilizará una sola sesión de exámenes (máximo dos horas) para evaluar el
 programa completo de la asignatura, tanto en las asignaturas semestrales como en
 las anuales.

 4. Para acceder al examen el estudiante debe matricular la asignatura en el
 periodo ordinario de matrícula (septiembre/octubre) del curso inmediatamente
 siguiente al último del calendario de extinción del título, a través del sistema
 general de matrícula de enseñanzas oficiales de la UNED.

 5. La matrícula se hará de acuerdo a un precio específico por derechos de examen
 por asignatura, según determine la orden de precios públicos para la UNED del
 curso académico correspondiente.

 6. Se podrán matricular y examinar los estudiantes con expediente académico
 (matriculado en cursos anteriores) en ese título en la UNED y que no tengan
 expediente académico en el título de Grado de relevo en la UNED.

 7. Las asignaturas incluidas en esta convocatoria extraordinaria serán las
 asignaturas obligatorias y las optativas activas durante los dos últimos años de
 extinción del título, correspondientes al segundo ciclo (4º y 5º curso) de los títulos
 de Ingeniería superior y Licenciatura (incluyendo los complementos de formación
 en el caso de Psicopedagogía) y las correspondientes al último curso (3er curso) de
 las Diplomaturas e Ingenierías Técnicas.

 8. En lo que se refiere a las asignaturas con prácticas obligatorias solo serán
 susceptibles de ser superadas en estos exámenes cuando los estudiantes tengan
 las prácticas aprobadas con anterioridad a la finalización del plan de extinción.

 9. No se incluyen en esta convocatoria extraordinaria las asignaturas de la oferta
 de libre configuración distintas de las asignaturas optativas del título en concreto.


10. Como consecuencia de la previsión de esta convocatoria, la fecha límite de
 entrega de los proyectos fin de carrera de los títulos de Ingeniería se desplaza al
 mes de septiembre del año de realización de la correspondiente convocatoria
 extraordinaria.

 11. En aplicación de lo dispuesto en el artículo 5.3 del Reglamento de Tribunal de
 Compensación, las facultades y escuelas podrán plantear una sesión de Tribunal
 de Compensación en el mes de marzo/abril de ese año, transcurrido el plazo de
 quince días desde la fecha de publicación de las calificaciones de la
 correspondiente convocatoria extraordinaria.


ANEXO
 CALENDARIO de aplicación de la Convocatoria extraordinaria de finalización
 del plan de extinción, según su duración y la fecha de inicio de extinción del
 título:

Hola agg,

respecto a lo que comentas, fue un compañero que llamó al Negociado para informarse, y le comentaron al respecto que los requisitos iban a ser los mismos que hasta ahora se están haciendo.

Si encuentro el post, te lo publico y te puedes poner en contacto directamente con este compañero.

Un saludo,  ;)
SI VIS PACEM, PARA BELLUM

Desconectado agg

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 54
  • Registro: 07/08/07
Re:RECOMENDACIONES ASIGNATURAS CUARTO Y QUINTO
« Respuesta #11 en: 06 de Octubre de 2014, 18:48:35 pm »
Gracias

Y de todas formas llamaré al Negociado....a ver si me iluminan... ya que eso condiciona el número de asignaturas a matricular.

Gracias

Desconectado Asensio

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 158
  • Registro: 05/08/09
Re:RECOMENDACIONES ASIGNATURAS CUARTO Y QUINTO
« Respuesta #12 en: 06 de Octubre de 2014, 18:59:01 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Gracias

Y de todas formas llamaré al Negociado....a ver si me iluminan... ya que eso condiciona el número de asignaturas a matricular.

Gracias

Por experiencia te puedo decir que este año en la circular que se publicó respecto a la convocatoria de diciembre de este año, no era nada aclaratoria!  :o

Según la circular, informaba que podias presentarte a dicha convocatoria con un máximo de 2 asignaturas anuales o bien, 4 cuatrimestrales. Después de muchas llamadas al Negociado y varios correos electrónicos masivos de muchos compañeros, al fin el negociado informó de los nuevos requisitos --> máximo 4 anuales o 8 cuatrimestrales.

Moraleja: El negociado aún no ha cambiado los datos referente a los nuevos requisitos, y aún sigue publicado lo anterior.

En definitiva, esto es la UNED!  ;D ;D

Mi consejo es no desesperar, la UNED va cambiando de opinión constantemente y donde dicen digo luego dicen diego. La verdad es que no creo que la convocatoria de 2016 sea más desfavorable que las habidas hasta ahora.

Sobretodo no dejes de estar en contacto con el negociado, y si la convocatoria de 2016 fuera definitivamente como indica la circular del Consejo de 2012, lo mejor es hacer presión! Entre todos se consigue que cambien de opinión.

Un abrazo,  ;)
SI VIS PACEM, PARA BELLUM

Desconectado abreu

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 167
  • Registro: 28/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re:RECOMENDACIONES ASIGNATURAS CUARTO Y QUINTO
« Respuesta #13 en: 06 de Octubre de 2014, 19:22:51 pm »
Perdonad la pregunta, pero después de leeros ya no se hasta cuando se puede permanecer en este plan.
¿No es este (2014-2015) el último curso para matricularse en el Plan 2000?

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
Re:RECOMENDACIONES ASIGNATURAS CUARTO Y QUINTO
« Respuesta #14 en: 06 de Octubre de 2014, 20:37:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,
A lo mejor mi pregunta es ridícula pero pensaba que para poder tener acceso a la convocatoria de febrero 2016 tenías que haberte matriculado el curso anterior de la asignatura/s y no haber agotado las convocatorias. Si no es así por favor decídmelo, me quedan 8 para acabar y en un sólo curso lo veo muy pero que muy complicado, mi intención era matricularme de todas este curso 14/15

Para presentarse a la convocatoria de febrero de 2016 no hay límite de asignaturas ni necesidad de haber estado matriculado antes. Lo he consultado con el Negociado de Alumnos cuando iba a hacer la matrícula de este curso, aunque al final opté por matricularme de todo por si, al final, hubiera convocatoria de diciembre de 2015 pero, también en el Negociado de Alumnos, me dijeron que no habrá esa convocatoria.

Un saludo.  ;)
Poner el Derecho del revés.

Desconectado faranaz1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 354
  • Registro: 08/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:RECOMENDACIONES ASIGNATURAS CUARTO Y QUINTO
« Respuesta #15 en: 06 de Octubre de 2014, 23:03:55 pm »
Hola,

De lo que te matricules ahora te podrás examinar en febrero-junio y septiembre de 2015. O sea, como un año normal.
Ni que decir que tienes la extra de diciembre 2014 si te quedan 4 o menos asignaturas para terminar ( examen en Madrid)

Para la convocatoria de febrero-2016 te podrás matricular en octubre de 2015. No hay límite de nada. Podrías ir con todo 5º.
Entonces hay que ir a tope este último curso e intentar sacarlo en enero-junio-septiembre.
Si algo sale mal en octubre de 2015 lo sabrás y entonces te matriculas de lo que te falta para examinarte en febrero 2016 (en tu Centro Asociado).
Creo que esto funciona así.
Un saludo y suerte
Francisco

Desconectado Jarlaxle

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 64
  • Registro: 01/11/07
  • Cuando El Grajo Vuela Bajo...
Re:RECOMENDACIONES ASIGNATURAS CUARTO Y QUINTO
« Respuesta #16 en: 07 de Octubre de 2014, 02:10:38 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hombre, quitarte Trabajo, tal y como está el Departamento, es haberte quitado un buen hueso, pero cuarto es bastante denso. Son 64 créditos y tienes aprobados 10. Si dispones de mucho tiempo, a los 54 créditos que te quedan le puedes añadir las dos cuatrimestrales y la optativa de quinto y hacer el Practicum presencial para no acumular exámenes. Con eso llegarías a los  84.

Si te quitases todo entre febrero, junio y septiembre, te quedarían Internacional Privado, Financiero II y Mercantil II que las puedes digerir entre las dos semanas de febrero y, en último caso, buscar la compensación de una si no aprobases.

En cualquier caso no creo que intentar ir a por todas sea buena táctica. Al menos yo, soy bastante "amarrategui". Me quedan 55 créditos y, sin embrago, voy a estudiar 35 durante el curso hasta junio, 10 para septiembre y otros 10 en febrero de 2016, pero cada maestrillo...

Que hagas lo que hagas, llegues a la meta aunque sea a la pata coja. Mucha suerte.  ;)
 
Amarrategui funciona...

Desconectado arweenn

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 126
  • Registro: 15/01/10
Re:RECOMENDACIONES ASIGNATURAS CUARTO Y QUINTO
« Respuesta #17 en: 07 de Octubre de 2014, 12:35:20 pm »
He llamado al negociado y me han dicho que la orden publicada no especifica nada en relación a si es necesario haber estado matriculado este curso de las asignaturas para presentarse a la convocatoria extraordinaria de febrero de 2016 pero que, en principio, sí que es necesario como cualquier convocatoria extraordinaria.

Me faltan 101 créditos para licenciarme y pienso matricularme de todas este curso no sea que al final no dejen matricularse en octubre de 2015 si no has estado matriculado previamente.

Desconectado abreu

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 167
  • Registro: 28/09/05
  • www.uned-derecho.com
Re:RECOMENDACIONES ASIGNATURAS CUARTO Y QUINTO
« Respuesta #18 en: 07 de Octubre de 2014, 16:47:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola,

De lo que te matricules ahora te podrás examinar en febrero-junio y septiembre de 2015. O sea, como un año normal.
Ni que decir que tienes la extra de diciembre 2014 si te quedan 4 o menos asignaturas para terminar ( examen en Madrid)

Para la convocatoria de febrero-2016 te podrás matricular en octubre de 2015. No hay límite de nada. Podrías ir con todo 5º.
Entonces hay que ir a tope este último curso e intentar sacarlo en enero-junio-septiembre.
Si algo sale mal en octubre de 2015 lo sabrás y entonces te matriculas de lo que te falta para examinarte en febrero 2016 (en tu Centro Asociado).
Creo que esto funciona así.
Un saludo y suerte
Francisco

Gracias.

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
Re:RECOMENDACIONES ASIGNATURAS CUARTO Y QUINTO
« Respuesta #19 en: 07 de Octubre de 2014, 22:55:03 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He llamado al negociado y me han dicho que la orden publicada no especifica nada en relación a si es necesario haber estado matriculado este curso de las asignaturas para presentarse a la convocatoria extraordinaria de febrero de 2016 pero que, en principio, sí que es necesario como cualquier convocatoria extraordinaria.

Me faltan 101 créditos para licenciarme y pienso matricularme de todas este curso no sea que al final no dejen matricularse en octubre de 2015 si no has estado matriculado previamente.

Pues en el Negociado 1, que es el que me corresponde, la información es que para presentarse a la convocatoria extraordinaria de febrero de 2016 no es necesario haber estado matriculado antes. Lo tengo por escrito porque acostumbro a efectuar este tipo de consultas por correo para tener constancia escrita de la respuesta.
Poner el Derecho del revés.