;

Autor Tema: CARTA AL DEFENSOR UNIVERSITARIO  (Leído 3276 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
CARTA AL DEFENSOR UNIVERSITARIO
« en: 26 de Octubre de 2014, 14:44:31 pm »
Ayer escribí la siguiente carta al Defensor Universitario y, en términos similares, una instancia a la Decana de la Facultad. La adjunto por si alguien quiere hacer algo parecido y le sirve de inspiración ya que está claro que, contra el poder, sólo la unión hace la fuerza.

Sr. Defensor Universitario de la UNED
C/ Juan del Rosal 16-6ª planta
28040                       MADRID

Muy señor mío:
El motivo de mi queja está relacionado con la asignatura troncal anual denominada Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la que, hace dos años, el Departamento implantó un nuevo tipo de examen consistente en que, en cada parcial existen dos componentes: un examen de test de 10 preguntas con tres opciones como respuesta a cada una de ellas cuyo fallo descuenta la mitad de cada acierto, y un tema a desarrollar que no es corregido si la nota del test es inferior a 5 y que, de no ser aprobado, tampoco se supera la asignatura por lo que, de facto, para aprobar hay que superar cuatro exámenes distintos, dos por cada parcial.

Si se realiza el examen en la convocatoria de septiembre, éste es del mismo tipo aunque, de modo inaudito, en caso de hacerlo en el día de reserva, consiste en responder a dos temas a elegir entre los tres propuestos, lo que a todas luces es una inexplicable arbitrariedad. 

Es obvio –y así lo reconoce reiterada jurisprudencia- que la libertad de cátedra incluye el programa a desarrollar de una asignatura y el contenido de la materia objeto de examen, pero no el control y la evaluación del alumno que es una materia administrativa que depende de la organización universitaria.

Sucede además que, con los mismos contenidos de programa, el examen del segundo parcial de la asignatura correspondiente a la Seguridad Social en Grado, es sólo un examen de test, mientras que en Licenciatura consiste en el test más el tema de desarrollo, lo que discrimina a los alumnos que la cursamos.

En definitiva, concretando los asuntos a modificar que forman parte de mi solicitud y que traslado al unísono a la Ilma. Sra. Decana con idénticos argumentos, son los siguientes:

1.-Los exámenes para el mismo programa deben ser –todos- del mismo tipo.
2.-Para superar una asignatura no se puede exigir aprobar cuatro exámenes.

Además, el hecho de que, si no se aprueba la parte de test, no se corrige la pregunta de desarrollo, sólo conlleva la comodidad de corrección por parte del profesor que se ahorra el trabajo de efectuarla al realizarlo un dispositivo electrónico, pero ocasiona un muy grave perjuicio al alumno. Veamos cómo.

Pongamos un ejemplo: Un alumno calificado con 4 en el test se ve privado de saber qué nota obtiene en la pregunta de desarrollo que, por lo tanto, se califica como cero, por lo que la calificación del examen, al dividir entre dos para sacar la nota media, es de 2, lo que le impide reunir las condiciones para solicitar la compensación de la asignatura al Tribunal correspondiente lo que conseguiría con obtener solamente una calificación de 2 puntos en la parte de desarrollo lo que supondría el 3 de nota media que se requiere.

Otro tanto sucedería con quien habiendo obtenido un 1 en la parte de test, obtuviera un 8 en la pregunta de desarrollo, lo que daría lugar a una calificación, en lugar de 0,5 con el método impuesto, de 4,5 nota más que suficiente para solicitar la compensación y obtenerla, mientras que con el sistema actual se le ocasionan innumerables gastos añadidos y la pérdida de años de su ejercicio profesional de un modo inexplicablemente injusto y discriminatorio.

Sólo me gustaría añadir que, aunque la iniciativa es personal, se corresponde con el sentimiento generalizado de la mayor parte de mis compañeros, lo que he podido contrastar directamente en mi ámbito territorial o, a través de diversos foros de alumnos, en muy diferentes lugares y circunstancias.

A la espera de sus noticias, reciba mi más cordial saludo.

Por cierto, el correo del Defensor Universitario es: defensor-universitario@adm.uned.es

A ver si se consigue algo próximo a la normalidad porque esta asignatura es un desbarajuste.  ;)

Poner el Derecho del revés.

Desconectado rutger

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2026
  • Registro: 29/11/07
Re:CARTA AL DEFENSOR UNIVERSITARIO
« Respuesta #1 en: 26 de Octubre de 2014, 18:43:32 pm »
Discrepo en una cosa, compañero Simplicissimus: no creo que exista discriminación en que los alumnos de grado tengan un examen tipo test y los de licenciatura otro, test y desarrollo, pues la asignatura ni tan siquiera es la "misma" aunque coincida "parte" del manual. Es lo que le toca a cada uno y no hay mucho que hacer al respecto. También hay que ver el pedazo de libro que tienen ellos, puesto que en licenciatura sólo entra el primer bloque (9 temas de seguridad social) y los compañeros de grado tienen que examinarse de todo el libro, 3 bloques.
Por lo demás estoy de acuerdo.
Creí no tener nada pero cuando vi que tenía esperanza, comprendí que lo tenía todo.

Desconectado ana63

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 184
  • Registro: 17/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:CARTA AL DEFENSOR UNIVERSITARIO
« Respuesta #2 en: 26 de Octubre de 2014, 18:54:12 pm »
De los tres bloques, y en un solo cuatrimestre, que en Grado no la tenemos anual.

Pero yo sí estoy de acuerdo con la carta en lo principal, que una cosa no quita la otra. Y eso del test eliminatorio y que si no lo pasas no te corrijan la segunda parte es para quitarse trabajo de leer exámenes, exclusivamente, no teniendo como norte evaluar con objetividad el trabajo del alumno. Me parece totalmente injusto, más teniendo en cuenta que la mayoría de profesores carecen de la carga de dar clases presenciales.

Y opino que esta moda de los examenes test en carreras o grados de ciencias sociales o letras responden a eso, sin mas. Otra cosa es en ciencias: 2 + 2 son cuatro y solo cabe una respuesta. Aunque esto puede que ya sea otro tema, claro...
Labor omnia improba vincit

Desconectado rogelt

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 147
  • Registro: 04/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:CARTA AL DEFENSOR UNIVERSITARIO
« Respuesta #3 en: 26 de Octubre de 2014, 18:58:41 pm »
totalmente de acuerdo, si no apruebas los test no consigues la nota exigible de un tres para solicitar la compensación y ... adios licenciatura, a no ser que les demos lástima y en el examen de gracia los test sean del tipo anita tenia una mona.

Desconectado rogelt

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 147
  • Registro: 04/11/05
  • www.uned-derecho.com
Re:CARTA AL DEFENSOR UNIVERSITARIO
« Respuesta #4 en: 26 de Octubre de 2014, 21:16:08 pm »
Creo que el nuevo método de evaluación conculca un preciado derecho del alumno: derecho de solicitud del aprobado por compensación de la asignatura no superada.
En efecto, si el alumno suspende el test de 10 preguntas nunca, digo nunca, podrá acabar la Licenciatura, porque no podrá reunir el requisito de calificación exigible (igual o superior a 3) previsto en el art. 3 del REGLAMENTO DEL TRIBUNAL DE COMPENSACIÓN, salvo que dicho tribunal haga una excepción, flexibilice el criterio en esta concreta materia y exiga una calificación distinta de cero.
En fin, no parece lógico que 10 preguntas tipo test tiren por la borda 10 años de estudios y 290 créditos superados.

Desconectado Andrea_88

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 198
  • Registro: 29/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:CARTA AL DEFENSOR UNIVERSITARIO
« Respuesta #5 en: 27 de Octubre de 2014, 15:00:24 pm »
Aquí es que muchos se deben pensar que cada asignatura es una oposición.. (he visto oposiciones de temarios más cortos que asignaturas de esta carrera..) y no se dan cuenta que a muchos lo que nos interesa es simplemente terminar la titulación y no nos interesa especializarnos en nada relacionado con ello y olvidar un error que dura ya siete años, que total,visto para lo que sirven los títulos hoy día...pasas unos años creyéndote que estas haciendo algo útil para después acabar poco más o menos igual..

Desconectado BelenLeon

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 141
  • Registro: 19/02/07
Re:CARTA AL DEFENSOR UNIVERSITARIO
« Respuesta #6 en: 28 de Octubre de 2014, 09:02:55 am »
Caray pues si que ha cambiado la cosa! Yo retoma la carrera este año pero recuerdo que el examen no tenia nada que ver con ésto.
Estoy de acuerdo con lo que planteas.
Un saludo

Desconectado ius dental cai

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1936
  • Registro: 27/02/10
  • Dura lex, sed lex
Re:CARTA AL DEFENSOR UNIVERSITARIO
« Respuesta #7 en: 28 de Octubre de 2014, 11:12:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Ayer escribí la siguiente carta al Defensor Universitario y, en términos similares, una instancia a la Decana de la Facultad. La adjunto por si alguien quiere hacer algo parecido y le sirve de inspiración ya que está claro que, contra el poder, sólo la unión hace la fuerza.

Sr. Defensor Universitario de la UNED
C/ Juan del Rosal 16-6ª planta
28040                       MADRID

Muy señor mío:
El motivo de mi queja está relacionado con la asignatura troncal anual denominada Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la que, hace dos años, el Departamento implantó un nuevo tipo de examen consistente en que, en cada parcial existen dos componentes: un examen de test de 10 preguntas con tres opciones como respuesta a cada una de ellas cuyo fallo descuenta la mitad de cada acierto, y un tema a desarrollar que no es corregido si la nota del test es inferior a 5 y que, de no ser aprobado, tampoco se supera la asignatura por lo que, de facto, para aprobar hay que superar cuatro exámenes distintos, dos por cada parcial.

Si se realiza el examen en la convocatoria de septiembre, éste es del mismo tipo aunque, de modo inaudito, en caso de hacerlo en el día de reserva, consiste en responder a dos temas a elegir entre los tres propuestos, lo que a todas luces es una inexplicable arbitrariedad. 

Es obvio –y así lo reconoce reiterada jurisprudencia- que la libertad de cátedra incluye el programa a desarrollar de una asignatura y el contenido de la materia objeto de examen, pero no el control y la evaluación del alumno que es una materia administrativa que depende de la organización universitaria.

Sucede además que, con los mismos contenidos de programa, el examen del segundo parcial de la asignatura correspondiente a la Seguridad Social en Grado, es sólo un examen de test, mientras que en Licenciatura consiste en el test más el tema de desarrollo, lo que discrimina a los alumnos que la cursamos.

En definitiva, concretando los asuntos a modificar que forman parte de mi solicitud y que traslado al unísono a la Ilma. Sra. Decana con idénticos argumentos, son los siguientes:

1.-Los exámenes para el mismo programa deben ser –todos- del mismo tipo.
2.-Para superar una asignatura no se puede exigir aprobar cuatro exámenes.

Además, el hecho de que, si no se aprueba la parte de test, no se corrige la pregunta de desarrollo, sólo conlleva la comodidad de corrección por parte del profesor que se ahorra el trabajo de efectuarla al realizarlo un dispositivo electrónico, pero ocasiona un muy grave perjuicio al alumno. Veamos cómo.

Pongamos un ejemplo: Un alumno calificado con 4 en el test se ve privado de saber qué nota obtiene en la pregunta de desarrollo que, por lo tanto, se califica como cero, por lo que la calificación del examen, al dividir entre dos para sacar la nota media, es de 2, lo que le impide reunir las condiciones para solicitar la compensación de la asignatura al Tribunal correspondiente lo que conseguiría con obtener solamente una calificación de 2 puntos en la parte de desarrollo lo que supondría el 3 de nota media que se requiere.

Otro tanto sucedería con quien habiendo obtenido un 1 en la parte de test, obtuviera un 8 en la pregunta de desarrollo, lo que daría lugar a una calificación, en lugar de 0,5 con el método impuesto, de 4,5 nota más que suficiente para solicitar la compensación y obtenerla, mientras que con el sistema actual se le ocasionan innumerables gastos añadidos y la pérdida de años de su ejercicio profesional de un modo inexplicablemente injusto y discriminatorio.

Sólo me gustaría añadir que, aunque la iniciativa es personal, se corresponde con el sentimiento generalizado de la mayor parte de mis compañeros, lo que he podido contrastar directamente en mi ámbito territorial o, a través de diversos foros de alumnos, en muy diferentes lugares y circunstancias.

A la espera de sus noticias, reciba mi más cordial saludo.

Por cierto, el correo del Defensor Universitario es: defensor-universitario@adm.uned.es

A ver si se consigue algo próximo a la normalidad porque esta asignatura es un desbarajuste.  ;)

Lo siento pero esto no va a llegar a buen puerto, o mejor dicho, al puerto que deseas.
Por la libertad de cátedra, el equipo docente puede examinar a los alumnos como quieran.
El examen es objetivo por lo que no veo que exista ningún problema.

Un saludo y lo siento.
Mucho más dentista que abogado y mucho más abogado que dentista.

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:CARTA AL DEFENSOR UNIVERSITARIO
« Respuesta #8 en: 28 de Octubre de 2014, 21:02:59 pm »
   Espero que tengas suerte con este asunto, simplicissimus, a mí también me pilló ese sistema de examen y no lo considero justo por arbitrario. Es especialmente sangrante lo de la compensación, tal y como apuntas.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado ius dental cai

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1936
  • Registro: 27/02/10
  • Dura lex, sed lex
Re:CARTA AL DEFENSOR UNIVERSITARIO
« Respuesta #9 en: 28 de Octubre de 2014, 23:11:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
   Espero que tengas suerte con este asunto, simplicissimus, a mí también me pilló ese sistema de examen y no lo considero justo por arbitrario. Es especialmente sangrante lo de la compensación, tal y como apuntas.

Ánimo, Simplicissimus, que este curso te la sacas. :)
Mucho más dentista que abogado y mucho más abogado que dentista.

Desconectado SIMPLICISSIMUS

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1773
  • Registro: 04/06/08
  • Poner el Derecho del revés.
Re:CARTA AL DEFENSOR UNIVERSITARIO
« Respuesta #10 en: 29 de Octubre de 2014, 08:12:43 am »
Muchas gracias Abogadodemafioso y Iusdentalcai.
Claro que espero aprobarla. Hasta ahora ni he abierto un libro y me he matriculado dos veces pero me siento muy inseguro tanto estudiando cosas derogadas por los cambios permanentes de legislación como por la actitud que observo en el Departamento ya sea con el tema de los exámenes como con la atención que prestan a los cursos virtuales. No obstante, este curso la prepararé y espero aprobarla como otros tantos compañeros.

De las gestiones ante el Defensor Universitario y la Decana sólo espero que queden manifiestamente claras las arbitrariedades. Que las quejas -mías y de otros tantos compañeros-  no se queden en pataleos sino en darles el trabajo de intentar justificar sus incoherencias y sus injusticias. Creo que solemos quejarnos bastante y, sin embargo, no enfrentarnos al causante de nuestros males, sobre todo, cuando tiene la sartén por el mango.

Por lo pronto, lo que ha hecho la Decana es lavarse las manos como Pilatos al remitirle mi escrito al Departamento no se sabe con qué objeto, ¿que me conteste el propio Departamento?, como para tener esperanza de algún resultado positivo...

Muchas gracias por los ánimos que me dais y suerte para todos los sufridores que tendremos que aprobar los cuatro exámenes este curso si queremos ser licenciado porque, como dice Rogelt, nunca se dará la posibilidad de poder acudir al Tribunal de Compensación con esta asignatura. Aunque sólo se consiguiera esto merecería la pena la batalla.

Saludos.
Poner el Derecho del revés.

Desconectado malomos

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 833
  • Registro: 25/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:CARTA AL DEFENSOR UNIVERSITARIO
« Respuesta #11 en: 29 de Octubre de 2014, 13:23:15 pm »
Vale Simplicissimus ! creo que somos muchos en esta situación pero  cuando se consigue llegar a los últimos cursos de una carrera es por algo. En otras palabras: Si llegamos hasta aquí no va a haber un tren que nos pare y si estudiamos una asignatura y otros han logrado sacarla ¿por qué los que quedamos no podemos hacerlo? Es cierto que estamos muy presionados por el Grado y algunos/as tenemos muchas asignaturas, pero probablemente la presión nos hace más hábiles y te aseguro que yo la estoy preparando de una forma muy machacona. ¡Incluso he grabado lección por lección para escucharme a mi misma! Horas que voy a robar a otras asignaturas, horas que voy a robar al descanso, horas que voy a robar al ocio y deporte, horas que voy a robarle a mi familia y niños, pero  no creo que sea una asignatura que "no se pueda con ella". Lo que ocurre es que se necesita dedicación exclusiva y esto duele bastante. ¡Vamos a aprobarla estudiando a tope! Es mi opinión eh! Mucho ánimo compi y adelanteeeeeeeeee  yo no voy a romperme la cabeza ya pensando en la compensación. Al toro ......por los cuernos !!!!! ja ja !! ;D ;D

Desconectado javitovlc

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1340
  • Registro: 04/08/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:CARTA AL DEFENSOR UNIVERSITARIO
« Respuesta #12 en: 29 de Octubre de 2014, 17:53:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Vale Simplicissimus ! creo que somos muchos en esta situación pero  cuando se consigue llegar a los últimos cursos de una carrera es por algo. En otras palabras: Si llegamos hasta aquí no va a haber un tren que nos pare y si estudiamos una asignatura y otros han logrado sacarla ¿por qué los que quedamos no podemos hacerlo? Es cierto que estamos muy presionados por el Grado y algunos/as tenemos muchas asignaturas, pero probablemente la presión nos hace más hábiles y te aseguro que yo la estoy preparando de una forma muy machacona. ¡Incluso he grabado lección por lección para escucharme a mi misma! Horas que voy a robar a otras asignaturas, horas que voy a robar al descanso, horas que voy a robar al ocio y deporte, horas que voy a robarle a mi familia y niños, pero  no creo que sea una asignatura que "no se pueda con ella". Lo que ocurre es que se necesita dedicación exclusiva y esto duele bastante. ¡Vamos a aprobarla estudiando a tope! Es mi opinión eh! Mucho ánimo compi y adelanteeeeeeeeee  yo no voy a romperme la cabeza ya pensando en la compensación. Al toro ......por los cuernos !!!!! ja ja !! ;D ;D

Señor, SI Señor.. Jejeje.. Parece lo que le diría un oficial Américano a sus reclutas jejeje

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:CARTA AL DEFENSOR UNIVERSITARIO
« Respuesta #13 en: 31 de Octubre de 2014, 13:36:28 pm »
Estudiando se saca.
Como el resto de asignaturas de la carrera.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.

Desconectado Alexia fernández

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 193
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:CARTA AL DEFENSOR UNIVERSITARIO
« Respuesta #14 en: 04 de Noviembre de 2014, 15:00:44 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Estudiando se saca.
Como el resto de asignaturas de la carrera.

!!!En serio!! ;D :o

Adoro la obviedad.
"quotquotPoliticians are puppets"quotquot by Evilcorp

Desconectado widowson

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2602
  • Registro: 18/02/11
Re:CARTA AL DEFENSOR UNIVERSITARIO
« Respuesta #15 en: 04 de Noviembre de 2014, 18:52:55 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
!!!En serio!! ;D :o

Adoro la obviedad.
Te lo juro por snoopy.
Otra opción es no estudiar lo suficiente e intentar aprobarla en los despachos, que es de lo que aquí se habla.
Pero me parece más arriesgada.
He abandonado este foro por el acoso constante de un troll. No lo visitaré ni contestaré más.