;

Autor Tema: Estudiar trabajando  (Leído 2989 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Ikadin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 18/08/10
Estudiar trabajando
« en: 28 de Octubre de 2014, 01:30:56 am »
Hola compañeros

En primer lugar, por favor disculpadme por abrir un nuevo tema referente al ya extensivamente comentado tema del estudio, pero agradecería recibir opiniones de aquellos estudiantes que se encuentren en una situación similar.

Vivo en Japón, donde no hay centros de la UNED ni de examen. Trabajo desde las 8 de la mañana hasta las siete de la tarde de lunes a viernes.
Para estudiar, sólo me quedaría un rato por las noches entre semana y unas 6 horas el fin de semana. Ante esta situación de falta de tiempo, he dedido a empezar desde el primer día.

Tengo todos los libros de texto de la asignatura, y mi técnica de mis años en la universidad presencial consiste en leer/subrayar el temario y hacer mis propios resúmenes. Sin embargo, en la UNED, me he dado cuenta de que ni de lejos me va a dar tiempo con este método, ya que me tengo que examinar de cuatro asignaturas este febrero, las cuales tienen manuales de 400 páginas cada una.

Ante esta situación, estoy bastante desorientado sobre cómo debería proceder para la correcta asimilación de las materias.
Los compañeros/as que trabajáis o que, en definitiva, no podéis dedicar demasiado tiempo al estudio, ¿cómo estudiáis? ¿Usáis los apuntes colgados en el foro sin tocar demasiado los libros?

Agradecería mucho todos vuestros comentarios e ideas.

Muchas gracias de antemano y saludos desde Japón.
Fran


Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Estudiar trabajando
« Respuesta #1 en: 28 de Octubre de 2014, 08:16:07 am »
Aún  tengo poca experiencia en la UNED pero bastante estudiando y trabajando tanto en la presencial como a distancia en otra universidad. Te recomendaría elegir unos buenos apuntes y darle un vistazo a los libros, sobre todo a aquellos en que necesites alguna aclaración o donde ves que los apuntes puedan quedar un poco escasos. El planteamiento de sacar esas asignaturas haciendo tus propios resúmenes sería lo ideal pero como dices me parece inviable con tu horario de trabajo. En el foro hay apuntes bastante buenos de compañeros solidarios que desinteresadamente los comparten, elige los que te parezcan más adecuados y si puedes mira los libros, el tiempo que te ocupará será infinitamente menor. Mucha suerte!!!

Desconectado Pravias

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 10114
  • Registro: 24/11/08
Re:Estudiar trabajando
« Respuesta #2 en: 28 de Octubre de 2014, 09:16:59 am »
Cada uno tiene su forma de estudio por libros, apuntes, o hacer apuntes de los libros, es perfectamente posible que te de tiempo hacer apuntes del libro siempre que las horas que te pongas sean provechosas. No veo ningún problema ni falta de tiempo.
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado esilva10

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 325
  • Registro: 19/05/09
Re:Estudiar trabajando
« Respuesta #3 en: 28 de Octubre de 2014, 09:44:01 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola compañeros

En primer lugar, por favor disculpadme por abrir un nuevo tema referente al ya extensivamente comentado tema del estudio, pero agradecería recibir opiniones de aquellos estudiantes que se encuentren en una situación similar.

Vivo en Japón, donde no hay centros de la UNED ni de examen. Trabajo desde las 8 de la mañana hasta las siete de la tarde de lunes a viernes.
Para estudiar, sólo me quedaría un rato por las noches entre semana y unas 6 horas el fin de semana. Ante esta situación de falta de tiempo, he dedido a empezar desde el primer día.



Hola compañero, yo no vivo en Japón, pero sí fuera de donde soy, trabajo desde las 8:30h hasta las ....depende del día, el más temprano a las 18:30h. (quita el tiempo que me lleva llegar al trabajo y llegar a casa después en una ciudad como es Madrid), tengo una peque a mi cargo y sin ayuda de nadie, y cuando digo nadie es sin tíos, abuelos, hermanos, etc. porque los tengo a 600 kms, así que imposible que puedan ayudarme.
Me quito 2 horas de sueño, puesto que cuando llego a casa es imposible estudiar si tienes que atender a un hijo, sus deberes y estudios, hacer cena y comida del día siguiente, a eso súmale todo lo que supone llevar una casa, compra, plancha, lavadoras, etc., así que sólo puedo decirte que mucho ánimo y dar un millón de gracias a los compañeros que comparten sus apuntes y su ayuda, gracias a eso voy sacando lo que puedo, pero por supuesto con muchooo sacrificio!!

Saca los ratos que puedas, y si no puedes coger cuatro, coge menos porque tampoco es cuestión de vivir solo para estudiar y trabajar que también hay que vivir un poquito, recuerda que sólo tenemos una vida!
Un saludo,



Desconectado unedero

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 96
  • Registro: 10/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Estudiar trabajando
« Respuesta #4 en: 28 de Octubre de 2014, 11:00:33 am »
Lo primero decirte que te envidio por estar en Japón, ¿Tienes el NOKEN 1 ya?

respecto de los resúmenes propios es lo ideal y recomendable porque hacerlos es una forma de estudiar muy provechosa, pero te diré un truco que yo estoy usando y no le veo la diferencia en cuanto a efectividad y ahorra tiempo y es: ahorrarte el subrayado. Lee el texto una vez para entrar en el tema, lee por segunda vez y vas escribiendo las ideas importantes pero no en modo esquema, sino resumiendo directamente, a mi me va bien haciéndolo así y ahorro tiempo.
¿Tienes pensado en que centro te vas a presentar al examen? tendrás que hacerte un buen viajecito.
Ah y yo creo que con 45 min por dia para resumir por asignatura te iría bien, pero eso ya eres tu el que lo sabrá.Un saludo.

Desconectado Alatriste

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1199
  • Registro: 28/12/09
  • El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca
Re:Estudiar trabajando
« Respuesta #5 en: 28 de Octubre de 2014, 21:41:13 pm »
Buenas compañero, mira que te has ido lejos :)
Como te han comentado los compañeros, lo primero es no agobiarte, tiempo hay según el provecho que cada uno le de y definitivemente los apuntes son un ahorro de tiempo, además siempre esta la convocatoria de septiembre.
Tu iras viendo tu propio ritmo y marcarás tus pautas, eso finalmente solo tú puedes hacerlo, no hay que deseperarse, uno abarca lo que puede, pero lo importante es empezar el camino, viene a ser una carrera de fondo, pero paso a paso se va acercando la meta.
Personalmente el primer año me matricule de todo el curso (la moral que no faltase) poco a poco vas siendo consciente de que el tiempo no corre a favor nuestro, así que finalmente te vas adaptando a tus posibilidades. Estudiando se aprueba (generalmente), yo uso apuntes, los leo, los subrayo e intento llegado el examen repasarlos, si vas bien de tiempo amplias con el libro o haces tus apuntes, esquemas, etc, pero la base y ayuda de otros compañeros que con mas tiempo han compartido su trabajo es inestimable.
Enfín, suerte y mucho animo

Desconectado Ikadin

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 18/08/10
Re:Estudiar trabajando
« Respuesta #6 en: 10 de Noviembre de 2014, 05:11:58 am »
Hola a todos

Muchas gracias por vuestras respuestas y consejos.

Ya llevo casi un mes estudiando, pero me está costando encontrar el tiempo. A mí siempre me ha gustado hacer esquemas de los temas, pero me he dado cuenta de que no me da tiempo material. Por ello, lo que hago es estudiar por los apuntes colgados en esta página, subrayar y complementar con el libro de texto.

Estoy matriculado de las siguientes asignaturas este cuatrimestre:

- Derecho Financiero y Tributario I
- Derecho Mercantil I
- Derecho del Trabajo
- Derecho Procesal I

A día de hoy Procesal no la he podido ni mirar.

Un saludo a todos y mucho ánimo.
Francisco Gomez

Desconectado FGONABE

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 372
  • Registro: 11/10/10
Re:Estudiar trabajando
« Respuesta #7 en: 11 de Noviembre de 2014, 20:22:59 pm »
Hola Ikadin, yo empecé a trabajar como funcionario en el 2001 con 21 años, sin ninguna carrera, y ahora con 34 me faltan 6 asignaturas para acabar derecho, que será mi tercera carrera.

Claro que se puede estudiar trabajando, eso si, requiere varias cosas: mucha ilusión, un sacrificio enorme, muchísimo esfuerzo, dedicación casi plena y sacar tiempo de donde se pueda.

Pensaba acabar este curso la carrera, pero por motivos personales y profesionales tendré que dividirlo en 2 años. Por una parte tuve un ascenso en el trabajo que me obliga a dedicarle mucho más tiempo, y por otra tuve una hija preciosa a la que le quiero dedicar todo el tiempo posible.

Ánimo!!!!!

Desconectado galop

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 462
  • Registro: 06/01/08
Re:Estudiar trabajando
« Respuesta #8 en: 12 de Noviembre de 2014, 21:17:07 pm »
No te preocupes compañero te voy a dar buenas noticias, en mercantil I  las preguntas de los exámenes se repiten muchísimo y en la categoría de apuntes hay recopilaciones de todas las preguntas de los años anteriores, estudia el temario pero a la vez repasa las preguntas de años anteriores.
Un saludo.

Desconectado vayav

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 03/12/08
Re:Estudiar trabajando
« Respuesta #9 en: 16 de Noviembre de 2014, 22:58:58 pm »
Está muy bien el sistema, pero requiere tiempo como dices.
Yo te recomiendo q

Desconectado vayav

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 231
  • Registro: 03/12/08
Re:Estudiar trabajando
« Respuesta #10 en: 16 de Noviembre de 2014, 23:01:55 pm »
Te recomiendo que en FyTI te olvides de hacer resúmenes, si puedes estudia por los que ya están hechos, haz muchos casos prácticos y maneja la ley.
En Mercantil I, igual, maneja los resúmenes que están por ahí y haz muchos test, como dicen los compañeros se repiten bastante, pero estudia desde los test, no desde el temario.
En procesal también es manejar mucho la ley para entenderla.
Suerte.

Desconectado TATELO

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 218
  • Registro: 22/01/10
Re:Estudiar trabajando
« Respuesta #11 en: 19 de Noviembre de 2014, 01:21:30 am »
Te aconsejaría que procesal, trabajo y financiero I definitivamente por apuntes que los hay muy buenos y además, financiero y procesal, si no me equivoco los exámenes son con espacio tasado así que no puedes extenderte nada, solo explicar lo más importante de lo que te pregunten...y mercantil al ser tipo test siempre es mejor por el libro, aunque yo tengo un notable estudiando por los apuntes. Suerte!!

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Estudiar trabajando
« Respuesta #12 en: 13 de Enero de 2015, 18:09:05 pm »
Conozco de gente que trabaja y estudia al mismo tiempo, con 5 asignaturas por cuatrimestre y aprueba estudiando todas las asignaturas prácticamente un mes antes de los exámenes

Desconectado velypereira

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1026
  • Registro: 24/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Estudiar trabajando
« Respuesta #13 en: 14 de Enero de 2015, 16:45:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Conozco de gente que trabaja y estudia al mismo tiempo, con 5 asignaturas por cuatrimestre y aprueba estudiando todas las asignaturas prácticamente un mes antes de los exámenes


Cierto que hay gente así pero no todos tenemos las mismas capacidades, ni es lo habitual, aparte de que hay muchos factores que influyen como edad, obligaciones, horarios, tiempos muertos, etc. y luego la capacidad intelectual de cada uno que tampoco es la misma. En mi caso, hace años, estudiaba trabajando en jornada intensiva e iba a clase todas las tardes,llegaba a mi casa a las 11 de la noche, atendía a mi familia, una anciana incluida y hasta sacaba al perro. Fui a curso por año incluso hice dos cursos en un año pero cuando quise matricularme a distancia de un montón de asignaturas, contando con ese potencial , enfermé y al final no pude presentarme en dos convocatorias a exámenes, así que ahora en Derecho me lo planteo con más calma porque la salud es primordial y muchos ya no somos jovencitos. Lo importante es ir paso a paso pero sin retroceder, así siempre se llega a la meta, si puede ser más está bien y si no puede ser pues se hace matrícula de menos pero lo realmente importante es la perseverancia.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Estudiar trabajando
« Respuesta #14 en: 14 de Enero de 2015, 17:30:45 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Cierto que hay gente así pero no todos tenemos las mismas capacidades, ni es lo habitual, aparte de que hay muchos factores que influyen como edad, obligaciones, horarios, tiempos muertos, etc. y luego la capacidad intelectual de cada uno que tampoco es la misma. En mi caso, hace años, estudiaba trabajando en jornada intensiva e iba a clase todas las tardes,llegaba a mi casa a las 11 de la noche, atendía a mi familia, una anciana incluida y hasta sacaba al perro. Fui a curso por año incluso hice dos cursos en un año pero cuando quise matricularme a distancia de un montón de asignaturas, contando con ese potencial , enfermé y al final no pude presentarme en dos convocatorias a exámenes, así que ahora en Derecho me lo planteo con más calma porque la salud es primordial y muchos ya no somos jovencitos. Lo importante es ir paso a paso pero sin retroceder, así siempre se llega a la meta, si puede ser más está bien y si no puede ser pues se hace matrícula de menos pero lo realmente importante es la perseverancia.

Totalmente de acuerdo vely

Además siempre queda la opción de septiembre

Desconectado RaulinoN

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1023
  • Registro: 31/08/10
Re:Estudiar trabajando
« Respuesta #15 en: 14 de Enero de 2015, 18:10:47 pm »
Lo del mes antes de los exámenes: Todo depende de qué asignaturas sean, ya que hay algunas que no da siquiera tiempo a leerlas.

Por ejemplo: Depende también de la suerte, de estudiarte 20 preguntas frecuentes y que te salgan, de la forma subjetiva de corregir.. etc.

Como experiencia personal: Alguna burrada hice, como aprobar El 2º de Procesal I, estudiando el día antes las preguntas frecuentes y llevándome el código, pero claro, no tiene tanto mérito porque ya lo estudié en su día para la oposición.

O Constitucional II en un fin de semana, pero creo que asignaturas como Privado, Financieros, Historia, hay que dedicarle su tiempo