Mira pienso que es tan verdad que usted es Letrado como que Esperanza Aguirre destapó la trama Gürtel, pero si usted insiste en que es Letrado yo hago acto de fe y lo creo, pero entonces dígame ¿Cree que es un argumento decir lea en el Diario "X" allí verá la verdad sin más referencias? ¿Ha fundamentado así alguna vez en sus presuntos años de ejercicio una demanda o querella? ¿Sabe si el código deontológico del presunto Colegio de Abogados del que usted es miembro le impide aceptar causas para las que no esté capacitado? ¿Considera que esta norma deontológica podría valerle para éste caso del que hablamos? ¿Por cierto sabe usted que podría incurrir en un ilícito si se hace referir a usted como Abogado y en realidad no lo es? ¿Sabe que las normas deontológicas de la profesión sólo permiten referirse como Abogado a uno mismo, exclusivamente a aquellos que ejercen, tienen despacho abierto y se dedican a la defensa de intereses jurídicos ajenos?
Son ustedes, los cazadores apuntados a la batida de Monedero en este foro, tan jurídicos y locuaces que todavía sigo esperando una argumentación jurídica (ley general tributaria, código penal y jurisprudencia) digna de este foro de Derecho sobre el fraude fiscal y la relación con este caso, en cualquier caso, lamento anunciar que va a ser ésta la última vez que conteste sobre este tema porque como digo los cazadores del foro apuntados a la batida de Monedero ya me tienen saturado con este tema y están tan convencidos de que han batido a la pieza con sus balas jurídicas que me siento como ese personaje que le decía al Rey ¡Majestad que está Vd. desnudo! Pero el Rey no le hacía caso y estaba encantado con su nuevo traje.
PD. Les agradezco mucho la atención, ojalá encuentre letrados como ustedes en el futuro que se querellen o demanden a mis clientes con tan poderosos argumentos jurídicos como los que han usado para acusar de fraude fiscal a JC Monedero, gracias de verdad, me harán ganar ustedes mucho dinero.
Lo que V,I. piense o deje de pensar me la trae al pairo, conozco perfectamente lo que los arts. 6 y 9 del Estatuto General de la Abogacía Española disponen y, créame, no cometo infracción alguna cuando digo lo que digo, estoy absolutamente tranquilo al respecto.
Me reprocha ud. que dé un ¿dictamen jurídico?, que en ningún momento he dado, vaya por delante, sobre la base de informaciones periodísticas, pero ud. sí que se lo permite en base a las mismas informaciones, ¡qué curioso!, su vara de medir debe ser como el sueldo de los políticos, se estira a conveniencia.
Entrando en materia, ¿me podría citar ud. el post. del presente hilo en el que yo haya dicho que monedero haya cometido algún tipo de infracción de norma jurídica, sea de tipo administrativo o penal?, antes bien, mi primera intervención en el hilo se da como respuesta a quien sí confunde los términos interesadamente. En esta respuesta ya delimito lo que es reprobable éticamente, como es tener cuentas en Suiza, de lo que sería infracción tributaria o delito fiscal, por el hecho de no declarar dichas cuentas. Usando ese mismo argumento le he rebatido el caso de monedero, que bien puede haber cumplido con sus obligaciones fiscales, pero no evitar el haber actuado de forma poco clara en el asunto. Ya sé que me va a venir con el cuento de siempre de que sí ha presentado voluntariamente para
regularizar su situación tributaria, de que si lo tenía en la cuenta corriente y tal, le vuelvo a repetir que si tan claro es, si tan transparente para con el fisco ¿por qué no lo hizo en un primer momento y ha tenido que esperar que salga a la luz pública para presentar esa declaración complementaria?. Eso, le repito por enésima vez,
no será infracción tributaria ni delito fiscal, pero sí es un fraude en el sentido coloquial de la palabra, que estamos en un foro de debate político, no estrictamente jurídico, que es lo que ha pretendido ud. desde un primer momento para desviar la atención del debate.
Sí que admito me equivoqué cuando dije que rechazó hasta tres veces las notificaciones, incierta tal cosa ya que, según las informaciones periodísticas otra vez, no hubo tal rechazo, sino tres intentos de notificación, lo cual no es lo mismo.
Es fraude que quien pretende dar lecciones de honradez y decencia pública actúe de esa forma, es actuación no demasiado correcta el que, presumiblemente se utilice una sociedad pantalla para cobrar esos ingresos de asesoramiento, y esto no lo digo yo en mi ignorancia tributaria, lo dice el representante del sindicato de Técnicos de Hacienda, vuelvo otra vez a citar fuentes periodísticas, ¡cómo no!, igual que hace ud.
El Sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) ha afirmado que Monedero evita incurrir en una infracción tributaria, si bien ha añadido que lo que está por ver es si utilizó una sociedad pantalla para cobrar una serie de ingresos por asesorar a Gobiernos latinoamericanos. En todo caso, descartan el delito fiscal.Leer más: Así regularizó Monedero su situación con Hacienda: el número tres de Podemos pagó 200.000 euros - EcoDiario.es No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginPor último, no pene ud. será difícil que nos encontremos en los estrados, el ámbito del Derecho al que me dedico no se mueve por ahí, sí le puedo asegurar que defiendo los intereses de quien confía en mí sus problemas de la forma lo más honrada y profesional posible, y nadie por el momento se me ha quejado, creo que mi forma de hacer y mis "argumentos jurídicos" deben ser los adecuados a la vista de tales resultados. Hágame el favor y no se eche ud. tantas flores ni menosprecie a los demás por simplemente mantener opiniones distintas a la suya, porque de eso va la cosa, de opiniones políticas, que quede claro de una vez por todas que no he pretendido dar dictamen jurídico de la actuación de monedero, si quiere abra un debate en el foro correspondiente, posiblemente le dé la razón, hasta ese momento, y ya que estamos en un foro de POLÍTICA seguiré manteniendo públicamente lo que pienso.
Sí, con estos dos en los tribunales hasta un mono con toga les gana el juicio. Son dos trolls de mucho cuidado. Yo sólo les leo para echarme unas risas

Me alegro infinito que mis intervenciones le sirvan para elevar el ánimo, sepa ud. que la cosa es recíproca, yo me descojono con tan sesudas intervenciones y con esa habilidad para colocar emoticonos de la que parece ud. hacer gala. Eso a buen seguro le va a servir mucho en su futura carrera como letrado, créame.