;

Autor Tema: Hilo Oficial Cultura Europea en España (2014 / 2015)  (Leído 32315 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado lidlee

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 92
  • Registro: 30/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Cultura Europea en España (2014 / 2015)
« Respuesta #200 en: 12 de Junio de 2015, 14:03:24 pm »
El comentario de texto con qué nº de práctica se corresponde? ???


Desconectado Josefina C

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 198
  • Registro: 12/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Cultura Europea en España (2014 / 2015)
« Respuesta #201 en: 12 de Junio de 2015, 17:19:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El comentario de texto con qué nº de práctica se corresponde? ???

Es la práctica nº 27
Veritas numquam perit. (Séneca)

Desconectado Raúl Gil

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 23/11/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Cultura Europea en España (2014 / 2015)
« Respuesta #202 en: 12 de Junio de 2015, 20:34:23 pm »
Vale ya me ha salido la nota  :'( Dónde tengo que reclamar? El profesor que me lo ha corregido es EULOGIO FERNANDEZ CARRASCO.

Desconectado cazalla88

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 97
  • Registro: 14/05/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Cultura Europea en España (2014 / 2015)
« Respuesta #203 en: 12 de Junio de 2015, 20:52:49 pm »
Alguno me podríais pasar los casos prácticos para echarle un vistazo para septiembre.
Lo siento Raúl no tengo ni idea....nunca he reclamado....espero que tengas suerte

Desconectado DanaeXI

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 12/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Cultura Europea en España (2014 / 2015)
« Respuesta #204 en: 12 de Junio de 2015, 21:15:57 pm »
jo!  :'( yo lo hice la primera semana, las dos preguntas las hice bien pero el comentario de texto pisí-pisá y...tengo un 3!!  >:(
tantisisisissisima importancia tiene el comentario de texto? porque para un 5 pelao si que estaba leñe... :-[
Un 3 lo tuve en Historia y porque no iba más que a ver como era el examen y solo me lei el temario someramente, por no decir que el comentario de texto me lo inventé...no entiendo ná

Desconectado Raúl Gil

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 23/11/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Cultura Europea en España (2014 / 2015)
« Respuesta #205 en: 12 de Junio de 2015, 21:18:51 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
jo!  :'( yo lo hice la primera semana, las dos preguntas las hice bien pero el comentario de texto pisí-pisá y...tengo un 3!!  >:(
tantisisisissisima importancia tiene el comentario de texto? porque para un 5 pelao si que estaba leñe... :-[

Creo que me ha pasado exactamente lo mismo.

Como dije en el comentario de la página anterior, no entiendo que haya tal nivel de exigencia en una asignatura como esta...

En fin, estoy mirando cómo reclamar para ver qué es lo que pasa.

Desconectado Machini

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2051
  • Registro: 04/12/14
  • Verba volant, scripta manent.
Re:Hilo Oficial Cultura Europea en España (2014 / 2015)
« Respuesta #206 en: 12 de Junio de 2015, 21:58:42 pm »
Me estáis asustando muuucho  :'( Yo historia lo hice como pa un 5 y me pusieron el 5 pelao... Este lo he hecho también como para un 5  :-[ a ver... ufff quiero mi nota!  :-\
Traduttore, traditore.

Desconectado Eguaz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 688
  • Registro: 16/08/14
  • Camarero y español, rara avis
Re:Hilo Oficial Cultura Europea en España (2014 / 2015)
« Respuesta #207 en: 12 de Junio de 2015, 22:02:28 pm »
Son notas de primera semana no? Menudo coñazo de asignatura, voy a tener pesadillas con las p.tas recopilaciones durante un tiempo...

Desconectado DanaeXI

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 12/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Cultura Europea en España (2014 / 2015)
« Respuesta #208 en: 12 de Junio de 2015, 22:06:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Creo que me ha pasado exactamente lo mismo.

Como dije en el comentario de la página anterior, no entiendo que haya tal nivel de exigencia en una asignatura como esta...

En fin, estoy mirando cómo reclamar para ver qué es lo que pasa.

Venga! pues yo también voy a reclamar

Desconectado DanaeXI

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 12/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Cultura Europea en España (2014 / 2015)
« Respuesta #209 en: 12 de Junio de 2015, 22:07:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Son notas de primera semana no? Menudo coñazo de asignatura, voy a tener pesadillas con las p.tas recopilaciones durante un tiempo...
la mia si, de la primera semana

Desconectado Raúl Gil

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 23/11/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Cultura Europea en España (2014 / 2015)
« Respuesta #210 en: 13 de Junio de 2015, 14:33:37 pm »
Ya me han respondido a la reclamación.

Resulta que el comentario lo tenía bien pero, a su juicio, las preguntas teóricas las tenía mal.

Desconectado Raúl Gil

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 23/11/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Cultura Europea en España (2014 / 2015)
« Respuesta #211 en: 13 de Junio de 2015, 14:48:46 pm »
He estado leyendo los motivos que me ha dado para cada pregunta y la respuesta que tenía que haber dado, y lo gracioso es que nada de eso viene en el libro.

Y además de no venir en el libro, mirando los epígrafes que preguntaron, resulta que son apenas 10 o 15 líneas cada uno. Vamos, epígrafes cortísimos.

Y digo yo...si la supuesta respuesta que tengo que dar no aparece en el libro, qué hago? Me la invento?

Desconectado 0aitana0

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 28/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Cultura Europea en España (2014 / 2015)
« Respuesta #212 en: 13 de Junio de 2015, 15:09:52 pm »
Pues a mi me has dejado loca, ¿el contenido de la correción no concuerda con el libro?
Sinceramente, este departamento deja mucho que desear, vaya cabreo tendría si fuese tú, y lo siento...no sé si se podrá reclamar eso que comentas pero es para mirarlo.

Desconectado K1888

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 94
  • Registro: 13/06/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Cultura Europea en España (2014 / 2015)
« Respuesta #213 en: 13 de Junio de 2015, 15:56:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
He estado leyendo los motivos que me ha dado para cada pregunta y la respuesta que tenía que haber dado, y lo gracioso es que nada de eso viene en el libro.

Y además de no venir en el libro, mirando los epígrafes que preguntaron, resulta que son apenas 10 o 15 líneas cada uno. Vamos, epígrafes cortísimos.

Y digo yo...si la supuesta respuesta que tengo que dar no aparece en el libro, qué hago? Me la invento?
Hola. ¿Puedes, por ejemplo, decirnos que se supone que había q poner en la primera pregunta a mayores de lo que viene en el libbo?

Desconectado Raúl Gil

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 188
  • Registro: 23/11/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Cultura Europea en España (2014 / 2015)
« Respuesta #214 en: 13 de Junio de 2015, 16:21:21 pm »
Si buscáis los epígrafes en el libro, veréis lo que hay, y veréis que son epígrafes muy cortos.

Pues bien, esto es, según el profesor, lo que había que responder:

Las líneas básicas que habría que responder a la PREGUNTA La integración de las Indias en la Corona de Castilla son las siguientes:

Las Indias quedaron incorporadas a la de Castilla. Sin embargo, algunos textos de la época mencionan a Fernando como copropietario.

3 Teorías, elaboradas por Manzano, Pérez-Embid y García Gallo en 1950.

Manzano, los RR.CC. solicitaron al Papa la concesión de las Indias a título personal, para que luego se incorporaran a sus sucesores en Castilla, lo que permitía un gobierno del rey casi sin limitaciones, algo que no ocurriría si pasara a formar parte de Aragón, donde había un régimen pactista.

Pérez-Embid, los RR.CC. Obtienen de Alejandro VI, por ser reyes de Castilla, el derecho por partes iguales a las Indias que sólo se incorporan a la corona castellana una vez muertos con motivo de las Cortes de Valladolid de 1518.

García-Gallo no estuvo de acuerdo con ambas teorías. García-Gallo hace notar que las Indias no pertenecieron de la misma forma a los RC y a sus sucesores, recordando la vieja distinción medieval entre reinos ganados y heredados (26, III, A). Para Fernando e Isabel esos territorios fueron ganados, es decir, obtenidos durante su reinado y por lo cual pueden disponer de ellos. Para sus sucesores se convirtieron en heredados o de abolengo, formando parte así del indiso-luble patrimonio regio.


Las líneas básicas que habría que responder a la PREGUNTA Las Cortes en el siglo XVIII son las siguientes:

Al suprimir los Decretos de Nueva Planta la organización jurídico pública de la Corona de Aragón, las Cortes de Cataluña, Aragón y Valencia quedaron extinguidas y sus procuradores se incorporaron a las de Castilla permaneciendo al margen la de Navarra.

Las nuevas Cortes sólo se congregaron cinco veces en toda la centuria Durante el reinado de Felipe V tres veces, una con Carlos III y otra con Carlos IV teniendo lugar todas en Madrid. En una de ellas, en 1709, se puso de manifiesto lo que resultaría claro en las siguientes: no se trataba de unas Cortes mixtas o de carácter integrador, sino de las Cortes de Castilla con el aditamento de algunos procuradores de la periferia rebelde y vencida. Además, todas las Cor-tes tenían lugar en Madrid.

Las Cortes del Setecientos no plantean reparación de agravios y su competencia se limita a las cuestiones relativas a la designación del monarca y a una concesión de servicios que también puede obtenerse al margen de ellas. Son atribuciones meramente formales, pues la sumisión al poder regio era absoluta. La Novísima Recopilación 1805 ni siquiera recoge preceptos sobre las Cortes contenidas en la Nueva Recopilación de 1567.


Y diréis, aunque no lo ponga en ese preciso epígrafe, lo pone en otros distintos.

Vale, pero es que a mi me están preguntando ESTE epígrafe, y aún así, es lo que he hecho con la primera pregunta, poner datos de otros epígrafes a lo que el profesor me ha contestado:

Su contestación se parece más a la pregunta La incorporación de las Indias y no La integración de las Indias a la corona de Castilla.

De risa, vaya.

Y como podéis ver, sus respuestas son incluso más largas que el propio epígrafe.

Desconectado K1888

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 94
  • Registro: 13/06/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Cultura Europea en España (2014 / 2015)
« Respuesta #215 en: 13 de Junio de 2015, 17:55:04 pm »
Alucinante. Ni siquiera encuentro en donde se habla de las teorías de Pérez Embid y García Gallo.

Desconectado DanaeXI

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 87
  • Registro: 12/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Cultura Europea en España (2014 / 2015)
« Respuesta #216 en: 13 de Junio de 2015, 19:27:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si buscáis los epígrafes en el libro, veréis lo que hay, y veréis que son epígrafes muy cortos.

Pues bien, esto es, según el profesor, lo que había que responder:

Las líneas básicas que habría que responder a la PREGUNTA La integración de las Indias en la Corona de Castilla son las siguientes:

Las Indias quedaron incorporadas a la de Castilla. Sin embargo, algunos textos de la época mencionan a Fernando como copropietario.

3 Teorías, elaboradas por Manzano, Pérez-Embid y García Gallo en 1950.

Manzano, los RR.CC. solicitaron al Papa la concesión de las Indias a título personal, para que luego se incorporaran a sus sucesores en Castilla, lo que permitía un gobierno del rey casi sin limitaciones, algo que no ocurriría si pasara a formar parte de Aragón, donde había un régimen pactista.

Pérez-Embid, los RR.CC. Obtienen de Alejandro VI, por ser reyes de Castilla, el derecho por partes iguales a las Indias que sólo se incorporan a la corona castellana una vez muertos con motivo de las Cortes de Valladolid de 1518.

García-Gallo no estuvo de acuerdo con ambas teorías. García-Gallo hace notar que las Indias no pertenecieron de la misma forma a los RC y a sus sucesores, recordando la vieja distinción medieval entre reinos ganados y heredados (26, III, A). Para Fernando e Isabel esos territorios fueron ganados, es decir, obtenidos durante su reinado y por lo cual pueden disponer de ellos. Para sus sucesores se convirtieron en heredados o de abolengo, formando parte así del indiso-luble patrimonio regio.


Las líneas básicas que habría que responder a la PREGUNTA Las Cortes en el siglo XVIII son las siguientes:

Al suprimir los Decretos de Nueva Planta la organización jurídico pública de la Corona de Aragón, las Cortes de Cataluña, Aragón y Valencia quedaron extinguidas y sus procuradores se incorporaron a las de Castilla permaneciendo al margen la de Navarra.

Las nuevas Cortes sólo se congregaron cinco veces en toda la centuria Durante el reinado de Felipe V tres veces, una con Carlos III y otra con Carlos IV teniendo lugar todas en Madrid. En una de ellas, en 1709, se puso de manifiesto lo que resultaría claro en las siguientes: no se trataba de unas Cortes mixtas o de carácter integrador, sino de las Cortes de Castilla con el aditamento de algunos procuradores de la periferia rebelde y vencida. Además, todas las Cor-tes tenían lugar en Madrid.

Las Cortes del Setecientos no plantean reparación de agravios y su competencia se limita a las cuestiones relativas a la designación del monarca y a una concesión de servicios que también puede obtenerse al margen de ellas. Son atribuciones meramente formales, pues la sumisión al poder regio era absoluta. La Novísima Recopilación 1805 ni siquiera recoge preceptos sobre las Cortes contenidas en la Nueva Recopilación de 1567.


Y diréis, aunque no lo ponga en ese preciso epígrafe, lo pone en otros distintos.

Vale, pero es que a mi me están preguntando ESTE epígrafe, y aún así, es lo que he hecho con la primera pregunta, poner datos de otros epígrafes a lo que el profesor me ha contestado:

Su contestación se parece más a la pregunta La incorporación de las Indias y no La integración de las Indias a la corona de Castilla.

De risa, vaya.

Y como podéis ver, sus respuestas son incluso más largas que el propio epígrafe.

Mi respuesta a la reclamación es un copia y pega de la tuya, coma por coma...yo alucino...¿esto que era: Grado en Derecho o Grado en Historia?  :(

Desconectado taniafs92

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 177
  • Registro: 28/10/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Cultura Europea en España (2014 / 2015)
« Respuesta #217 en: 13 de Junio de 2015, 19:43:07 pm »
Pues siento deciros que no estoy de acuerdo con vosotros. Yo tan solo me leí las preguntas HOT de los seis temas más importantes  de los grupos que os puse de importancia. No me las sabía perfectas pero algo recordaba de cada una, me enrolle y me han puesto el cinco.

Desconectado 0aitana0

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 163
  • Registro: 28/08/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Cultura Europea en España (2014 / 2015)
« Respuesta #218 en: 13 de Junio de 2015, 20:05:08 pm »
Yo creo que aquí la cuestión no es enrollarse con un tema, sino contestar lo que te preguntan, en este caso epígrafes concretos que vienen en el libro. Si lo que quieren es que te enrolles, que amplíen más los epígrafes o que pongan más preguntas, o que especifiquen en la guía qué es lo que realmente quieren que contestes.

Es verdad que luego cada uno puede ampliar el contenido con otros temas o enlazar, lo que puede significar una subida de nota, pero desde luego el limitarte a contestar lo que se pregunta (si se hace bien) no puede ser un suspenso, menos aún cuando es lo que "su" manual contiene.

Además para enrollarte ya está el comentario...no?   ???

No sé, a mi me flipa la exigencia de este departamento así que me da que historia me la dejo para el último año, a ver si para entonces se ha extinguido la asignatura xD

Desconectado alfredocp

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 98
  • Registro: 01/12/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Cultura Europea en España (2014 / 2015)
« Respuesta #219 en: 13 de Junio de 2015, 20:10:09 pm »
Yo también voy a reclamar. Me han calificado con un 5 pero, sinceramente, como docente que soy me parece de juzgado de guardia lo que ha pasado con la corrección. Pido disculpas en nombre del gremio por situaciones como esta.