¿La 20 dónde viene? A mi desde luego, me han pillado con esa. He contestado C)Tener que sustituir al esclavo por otro de su propiedad durante el tiempo que estuviera incapacitado para trabajar... No la veo nada clara, porque el supuesto del primer capítulo de la Lex Aquilia condena al valor máximo que hubiera tenido el esclavo durante el último año al que injustamente MATASE a un esclavo de otro, pero la pregunta 20 no habla de matar, sino de romper una pierna... no se si la pena es aplicable por extensión al supuesto que propone la pregunta. La cosa es que he dudado entre poner la B... y al final puse la C 
Me jode porque creo que es la única que he fallado, y claro, ahí hay pasta en juego... en fin, UNA MENOS!!!

Te copio la respuesta del caso según lo resuelven desde la Sede Central:
c) Respecto a la estimación del daño:
· Si el esclavo hubiera fallecido, el dueño ejercitaría la actio legis
Aquiliae por el primer capítulo, siendo condenado el causante del
daño a pagar el valor máximo del esclavo en ese año.
· Si el esclavo no hubiera fallecido, el dueño ejercitaría la actio legis
Aquiliae por el tercer capítulo, siendo condenado el causante del
daño a pagar el valor máximo del esclavo en el último mes.
· Si el causante del daño lo niega y resultare vencido, será condenado
al doble por efecto de la litiscrescencia.