Una pregunta, las 600 preguntas estas famosas ¿son fiables?
Me acabo de poner con ellas y me encuentro con una que no me cuadra. Es esta:
En el caso de un concurso ideal de delitos en el que el sujeto haya sido condenado por tres delitos, uno de ellos castigado con pena de prisión de 10 a 20 años, el segundo de 2 a 4 años y el tercero de 6 meses a 1 año, todos ellos consumados, en calidad de autor y sin concurrir circunstancias modificativas de la responsabilidad, la pena mínima que se le puede imponer al sujeto será:
A. De 20 años.
B. De 25 años.
C. De 12 años y 6 meses.
D. De 15 años.
Según las reglas de determinación en el concurso real y medial, se aplica la pena más grave en su mitad superior sin que pueda exceder de la que represente la suma de las que correspondiera aplicar si se penaran separadamente.
Puede que yo lo esté planteando mal. Lo veo así:
Pena superior en grado sobre 10 a 20 años serían 15 a 20 años
Para sumar cada una de las penas individuales, considero que hay que sumar el límite máximo (no sé si estoy en lo cierto), es decir, 20+4+1 = 25 años.
Por lo tanto nos quedamos con el marco penal 15 a 20 años (regla de exasperación).
La pena mínima serían 15 años, opción D, pero según las soluciones es la C, 12 años y 6 meses.
Que alguien me lo explique por favor. Seguramente me esté liando yo en algo.