;

Autor Tema: Hilo Oficial Penal I segundo parcial (2014 / 2015)  (Leído 59726 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jpalacios17

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 212
  • Registro: 28/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #360 en: 26 de Mayo de 2015, 20:30:11 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No me ha parecido fácil. Fui a por el 10, pero no estoy seguro de haberlo logrado  :-\

Mis respuestas TIPO A:


1)a
2)c
3)a
4)a
5)d
6)a
7)c
8)b
9)b
10)b
11)a
12)b
13)d
14)c
15)c
16)d
17)d
18)c
19)c
20)a
21)d
22)d
23)d
24)b
25)d
Coincido contigo en 16. Si están bien me doy con un canto en los dientes. Y penal I a tomar por c....


Desconectado moliver

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 27
  • Registro: 28/11/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #361 en: 26 de Mayo de 2015, 20:31:17 pm »
Alguien que haya contestado la pregunta 7 del Tipo A  (Benicio obliga a su esposa...)?
Yo he puesto error de prohibición directo pero no estoy segura

Desconectado ACHECA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 273
  • Registro: 10/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #362 en: 26 de Mayo de 2015, 20:31:35 pm »
Modelo A,
1a
2c
3a
4a
5d

6a
7c
8b
9b
10b

11d
12b
13 dudas
14c
15c

16d
17d
18c
19c
20a

21d
22d
23d
24b
25d

Despues de aunar respuestas, ver apuntes (no voy por libro) y CP, no creo que el examen A cambie mucho de esto que pongo. Lo de los inimputables he puesto d., pero ya por contestar a todas, por si sonaba la flauta. Me ha ido bien. Menos mal, después de la pechá si suspendo me muero.
Mañana Mercantil I a las 11:30.
Suerte a todos.
In vino veritas.

Desconectado josicarlos

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 220
  • Registro: 17/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #363 en: 26 de Mayo de 2015, 20:38:32 pm »
¿Podéis poner los enunciados del examen tipo A? Muchas gracias

Desconectado jpalacios17

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 212
  • Registro: 28/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #364 en: 26 de Mayo de 2015, 20:40:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien que haya contestado la pregunta 7 del Tipo A  (Benicio obliga a su esposa...)?
Yo he puesto error de prohibición directo pero no estoy segura
[/quoe]
Yo he contestado la C, porque entiendo que al decir que "está amparada por un supuesto derecho al  débito conyugal", piensa que su conducta está justificada interpretando erróneamente un error de prohibición, y si es así, sería un error de prohibición indirecto.

Desconectado canman

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 101
  • Registro: 20/03/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #365 en: 26 de Mayo de 2015, 21:08:32 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien que haya contestado la pregunta 7 del Tipo A  (Benicio obliga a su esposa...)?
Yo he puesto error de prohibición directo pero no estoy segura
[/quoe]
Yo he contestado la C, porque entiendo que al decir que "está amparada por un supuesto derecho al  débito conyugal", piensa que su conducta está justificada interpretando erróneamente un error de prohibición, y si es así, sería un error de prohibición indirecto.


Es error de prohibición  indirecto.
El error de prohibición directo es el hecho típico en sí. El error de prohibición indirecto es acerca de las bases que asientan una causa de justificación.
Él cree que su acción está justificada y es lícita, aunque sabe que es típica.

Desconectado bonabi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 205
  • Registro: 07/11/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #366 en: 26 de Mayo de 2015, 21:20:33 pm »
coincido en las respuestas del tipo B  de juanfri

No tengo nada claro las soluciones de la 15 y la 17.

alguien me las aclara? gracias

Desconectado JMAYO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 30/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #367 en: 26 de Mayo de 2015, 21:22:04 pm »
tipoA la 10 es el principio de culpabilidad

Desconectado JMAYO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 30/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #368 en: 26 de Mayo de 2015, 21:25:21 pm »
El principio de culpabilidad
 s. La principal es que se exige culpa del autor (dolo o imprudencia) para que exista ilícito penal y, por tanto, sanción aparejada: nulla poena sine culpa. El artículo 5 del Código Penal establece el principio de culpabilidad de esta manera:

Desconectado JMAYO

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 30/05/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #369 en: 26 de Mayo de 2015, 21:26:40 pm »
la imputacion subjetiva esta dentro de el principio de culpabilidad pero no es un principio por si solo

Desconectado Petejar

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 39
  • Registro: 03/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #370 en: 26 de Mayo de 2015, 21:29:43 pm »
En cuanto a la 15 del B y 13 del A, a ver qué os parece esto que he encontrado. Creo que la correcta por lo tanto sería la d).
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Edito: añado algo más, esta vez sobre la imprudencia:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado inap2009

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 39
  • Registro: 01/09/10
Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #371 en: 26 de Mayo de 2015, 21:49:04 pm »
Hola a todos
veo que habéis dado por buena la c) en la pregunta 5 del tipo B.
En mi opinión, es la d), puesto que el artículo 20 del CP dice:
 Artículo 20
Están exentos de responsabilidad criminal:
    1.º El que al tiempo de cometer la infracción penal, a causa de cualquier anomalía o alteración psíquica, no pueda comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión.
[...]
    5.º El que, en estado de necesidad, para evitar un mal propio o ajeno lesione un bien jurídico de otra persona o infrinja un deber, siempre que concurran los siguientes requisitos:
        Primero. Que el mal causado no sea mayor que el que se trate de evitar.
        Segundo. Que la situación de necesidad no haya sido provocada intencionadamente por el sujeto.
        Tercero. Que el necesitado no tenga, por su oficio o cargo, obligación de sacrificarse.
    6.º El que obre impulsado por miedo insuperable.

Así que los tres supuestos a), b) y c) están incluidos como causa de exculpación en el mismo artículo....
Me pregunto por qué no es la d), en consecuencia.

Gracias

Desconectado janfri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 109
  • Registro: 29/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #372 en: 26 de Mayo de 2015, 22:01:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
coincido en las respuestas del tipo B  de juanfri

No tengo nada claro las soluciones de la 15 y la 17.

alguien me las aclara? gracias

La 15 yo tampoco la tengo clara. En cuanto a la 17 Si vas al tema 25, punto III. ELEMENTO DE LA PUNIBILIDAD. En el subapartado que habla sobre las CONSECUENCIAS. 1. No es necesario que estén abarcadas por el dolo. 2. El error sobre su concurrencia es irrelevante.

Desconectado janfri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 109
  • Registro: 29/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #373 en: 26 de Mayo de 2015, 22:10:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hola a todos
veo que habéis dado por buena la c) en la pregunta 5 del tipo B.
En mi opinión, es la d), puesto que el artículo 20 del CP dice:
 Artículo 20
Están exentos de responsabilidad criminal:
    1.º El que al tiempo de cometer la infracción penal, a causa de cualquier anomalía o alteración psíquica, no pueda comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a esa comprensión.
[...]
    5.º El que, en estado de necesidad, para evitar un mal propio o ajeno lesione un bien jurídico de otra persona o infrinja un deber, siempre que concurran los siguientes requisitos:
        Primero. Que el mal causado no sea mayor que el que se trate de evitar.
        Segundo. Que la situación de necesidad no haya sido provocada intencionadamente por el sujeto.
        Tercero. Que el necesitado no tenga, por su oficio o cargo, obligación de sacrificarse.
    6.º El que obre impulsado por miedo insuperable.

Así que los tres supuestos a), b) y c) están incluidos como causa de exculpación en el mismo artículo....
Me pregunto por qué no es la d), en consecuencia.

Gracias


La pregunta en este caso es.... Señale cual de las siguientes es..... SEGÚN LA DOCTRINA MAYORITARIA una causa de inculpabilidad o exculpación.
Tema 23 EL MIEDO INSUPERABLE. Punto 1.3 Causa de inculpablidad o exculpación: es la posición mayoritaria.
Además es una pregunta bastante repetida en exámenes recientes, por ejemplo el Tipo C 2011/12, pregunta 13 ¿Cuál de las siguientes eximentes se considera mayoritariamente una causa de exculpación? respuesta: el miedo insuperable.

Desconectado janfri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 109
  • Registro: 29/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #374 en: 26 de Mayo de 2015, 22:16:50 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuanto a la 15 del B y 13 del A, a ver qué os parece esto que he encontrado. Creo que la correcta por lo tanto sería la d).
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Edito: añado algo más, esta vez sobre la imprudencia:
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La preguntita se las trae, yo no he conseguido con el libro en la mano resolverla. Por lógica apostaría por dar como buena la respuesta d. ???

Desconectado janfri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 109
  • Registro: 29/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #375 en: 26 de Mayo de 2015, 22:23:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Alguien que haya contestado la pregunta 7 del Tipo A  (Benicio obliga a su esposa...)?
Yo he puesto error de prohibición directo pero no estoy segura
.
Es error de prohibición indirecto, Benicio cree erróneamente que le ampara una causa de justificación.

Desconectado SAM32

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 100
  • Registro: 13/11/09
Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #376 en: 26 de Mayo de 2015, 22:23:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
la imputacion subjetiva esta dentro de el principio de culpabilidad pero no es un principio por si solo


La respuesta está en la pág. 549 del manual!...dice textualmente: El art. 5 CP ( no hay pena sin....) consagra el que se denomina principio de imputación subjetiva.

Desconectado Deividd

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 83
  • Registro: 21/01/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #377 en: 26 de Mayo de 2015, 22:24:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La pregunta en este caso es.... Señale cual de las siguientes es..... SEGÚN LA DOCTRINA MAYORITARIA una causa de inculpabilidad o exculpación.
Tema 23 EL MIEDO INSUPERABLE. Punto 1.3 Causa de inculpablidad o exculpación: es la posición mayoritaria.
Además es una pregunta bastante repetida en exámenes recientes, por ejemplo el Tipo C 2011/12, pregunta 13 ¿Cuál de las siguientes eximentes se considera mayoritariamente una causa de exculpación? respuesta: el miedo insuperable.
Por supuesto que si compañero. Es el miedo insuperable además sin ningún genero de dudas. Quien puso otra solución, la tiene mal.

Desconectado Deividd

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 83
  • Registro: 21/01/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #378 en: 26 de Mayo de 2015, 22:26:52 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
.
Es error de prohibición indirecto, Benicio cree erróneamente que le ampara una causa de justificación.
Yo aquí no lo tengo nada claro. Cual es la causa de justificación que ampara a Benicio?? Legitima defensa? Deber de sacrificarse por su oficio? Para mi lo que interpreta mal es una norma, cree que puede hacer con su mujer lo que quiera por estar casado, por tanto desde mi punto de vista lo que falla es el alcance de la norma, lo que daría lugar a un error de prohibición directo.

Desconectado janfri

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 109
  • Registro: 29/08/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Penal I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #379 en: 26 de Mayo de 2015, 22:35:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
11 tipo B ES LA D, SOLO HAY Q VER EL ART. 5 DEL CP.
YO TAMBIEN LA FALLÉ.
.

Examen Tipo C 2011/2012. Pregunta 16 Nuestro CP establece en su artículo 5 que "no hay pena sin dolo o imprudencia". Según la opinión mayoritaria se trata de la consagración legislativa del principio de: Respuesta que dieron por correcta Imputación subjetiva.
Por tanto en la Pregunta 11 del Tipo B. Según el art 5 CP:.... La respuesta correcta es la B. De imputación subjetiva.