;

Autor Tema: Hilo Oficial Mercantil I segundo parcial (2014 / 2015)  (Leído 58355 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado elratoneo

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 215
  • Registro: 08/05/09
  • De mayorcito empecé y de viejecito terminaré...
Re:Hilo Oficial Mercantil I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #280 en: 27 de Mayo de 2015, 15:55:40 pm »
Creo que habrá que esperar a que todas las respuestas estén contrastadas para no caer en depresión antes de tiempo ;D


Desconectado ECO3

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 41
  • Registro: 17/07/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #281 en: 27 de Mayo de 2015, 15:59:00 pm »
Ahí van las mías, TIPO B, no están comprobadas pero creo que me ha salido bastante bien, suerte a todos.

1. En caso de empresario casado...B
2. De las cuentas en participación...C
3. Si un empresario individual quiere inscribirse...B
4. En las sociedades personalistas...C
5. Hierro y cía...C
6. En caso de insuficiencia del patrimonio social...C
7. Según el código de comercio...C
8. En la sociedad comanditaria...C
9. Una sociedad anónima...B
10. En las SA  de RSL...B
11. En una SA en las que... A
12. Según la LSC la cifra de capital social...B
13. Detel sa...A
14. Si en los estatutos de una sociedad...A
15. La auditoría de cuentas...A
16. Si en la constitución de una SA... C
17. Las participaciones sociales...B
18. Las acciones de una SA...A
19. Las obligaciones...B
20. Si una sociedad colectiva...B
21. Si una SA está administrada...B
22. Si la junta general...A
23. Luria sa...C
24. Para que dos sociedades...C
25. Según la LSC el dcho de suscripción... B
26. Si la junta general de una SA tiene pérdidas...C
27. La disolución de una SA...B
28. En una SA o SRL el aumento...A
29. Forja SL...C
30. En caso de liquidación...C
31. Según la LSC el incumplimiento...A
32. En caso de fusión...C
33. De las sociedades laborales...A
34. La denominada consolidación...B
35. En la SRL a diferencia...B

Desconectado diatomeax

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 350
  • Registro: 24/05/10
Re:Hilo Oficial Mercantil I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #282 en: 27 de Mayo de 2015, 16:43:52 pm »
os pongo las mías que he corregido, el resto no se ni soy capaz me pueden la emoción de saber si o si no... modelo B vosotros me decís..

1b
2-c
3-
4-c
5-
6-c
7-c
8-
9b
10
11
12
13a
14a
15a
16
17b
18a
19b
20b
21
22a
23c
24c
25b
26-b
27 b
28 a
29 c
30 c
31
32 c
33 a
34 b
35 b

las que faltan dudo de la corrección por eso no las pongo. 
panta rei

Desconectado guer

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 678
  • Registro: 28/06/11
  • Antetodo Justicia
Re:Hilo Oficial Mercantil I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #283 en: 27 de Mayo de 2015, 16:47:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Guer cuando poner modificada a que te refieres?
Que se han ido cambiando de la inicial plantilla provisional realizada en el foro.

Desconectado Smourino3

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 582
  • Registro: 27/03/08
Re:Hilo Oficial Mercantil I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #284 en: 27 de Mayo de 2015, 16:59:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 16 seria correcta la B Y la C??? adjunto texto de los apuntes
2. LA SUSCRIPCIÓN O ADQUISICIÓN ORIGINARIA DE ACCIONES Y PARTICIPACIONES PROPIAS Tanto en la SA como en la SL  Se prohíbe de forma absoluta y en todo caso la posible suscripción o adquisición originaria por una sociedad de sus propias acciones o participaciones.
 La prohibición se extiende también a la suscripción por una sociedad de las acciones o participa-ciones emitidas por su sociedad dominante, con el fin de evitar que ésta pueda servirse de una fi-lial para realizar la operación de forma indirecta «autocartera indirecta». Esta regla, que encuentra un claro paralelismo con el principio de íntegra suscripción del capital social, trata de garantizar la realidad y efectividad de éste en sede de constitución o de cualquier aumento posterior, en el sentido de que la emisión de acciones o participaciones se corresponda con la realización de una aporta-ción patrimonial efectiva. La INFRACCIÓN de esta prohibición comporta consecuencias dispares en ambos tipos societarios:  En la SL, la asunción de las propias participaciones es nula de pleno derecho, sin perjuicio de las eventuales responsabilidades sancionadoras en que además puedan incurrir los fundadores o los ad-ministradores.  En la SA, del incumplimiento de esta prohibición no se deriva la nulidad de la autosuscripción. Las acciones que se suscriban en contravención del régimen legal pertenecen a la sociedad, aunque la obligación de desembolsarlas se atribuye a los administradores o fundadores; se garantiza con ello la correcta integración del capital, evitándose que la liberación de las acciones se realice con cargo al


Tienes que ver el artículo 136:

En caso de CONSTITUCIÓN: FUNDADORES (promotores).
En caso de AUMENTO de capital: ADMINSTRADORES.

Yo caí en esa pero, como en el libro lo pone textual a como lo has puesto tú, espero que se impugne y la den por buena  :D :D :D

Desconectado crys86

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 50
  • Registro: 09/11/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #285 en: 27 de Mayo de 2015, 17:17:57 pm »
Sería ideal que la dieran por buena así yo apruebo  :-X que jaleo madre mía

Desconectado amartinez1797

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 22/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #286 en: 27 de Mayo de 2015, 20:33:51 pm »
BUENAS !!!!

En primer lugar desearos suerte y espero que  esteis lo mas contentos posibles, yo he hice el tipo A, y aunque pienso que no me he equivocado en ninguna tras revisarlo, siempre aparecer 4 o 5 que estan mal, son las cosas de los test. entre las plantillas puestas practicamente coindicimos en las puestas, voy a poner a mi juicio las que han resultado mas contravertidas y explico mi parecer por si a alguien le sirve de ayuda la 1, TIPO A, es sin duda la C, los gestores son responsables de que la sociedad colectiva dirima en irregular luego entonces alguna responsabilidad tendran...la 11 pienso que es la A, una tipo de accion de accion con mismo tipo de valores nominal que otra puede ser una accion preferente verdad ( esas que tienes un derecho de cobro preferente y no tienes derecho a voto ) a mi entender tiene el mismo valor nominal que las otras pero se cobra de forma preferente, incluso hasta las acciones rescatables, asi que he puesto la A, la 16 diria que seria la B, descartando la nulidad que argumenta la respuesta a, los administradores a mi entender, no responden salvo dolo o neiligencia, no creo que sea el caso concreto aunque la verdad ha sido donde mas he dudado, en la 25 me parecio leer incertidumbres.... antes de reducir el capital social con el que es muy posible que como acrreedor haya garantizado mi credito algo tendre que decir....por lo tanto repuesta B,, 26 tambien dude un poquito pero al establecer en principio pense en el caracter general de emision  de acciones por lo tanto entiendo un derecho de suscripcion preferente para todos los socios yo lo entiendo asi salvo que a la SA, le interese en su interes comun otro tipo de socio y me da lo mismo aportaciones dinerarias que prendas, como si el el bajo de mi abuela vamos digo yo.....ya creo que  en lo demas estamos todos de acuerdo, la 31, se va a anular, ya que esta mal planteada, lo correcto es poner la respuesta A, pero debido a que a mi paracer afirma qeu es causa legal de exclusion tanto en la SL, como en la SA, yo creo que es perfectamente anulable, ya que lo correcto seria hablar de incumplimiento voluntario, porque esta claro a todas luces que un incumplimiento involuntario no puede ser motivo de exclusion asi que agradecerselo a los profes, Un saludo y os deseo mucha suerte

No he mirado para esto ni ninguna ley, ni tan siquiera el manuel, asi que no puedo garantizar que mis respuestas sean ni mucho menos las correctas, asi que solo me queda volver a desearos suerte y a esperar un mesecico a la plantilla

Desconectado merche10

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 328
  • Registro: 17/09/09
Re:Hilo Oficial Mercantil I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #287 en: 27 de Mayo de 2015, 22:26:13 pm »
Gracias por poner vuestros resultados, creo que apruebo por los pelos...  :D A esperar notas. Suerte a todos.

Desconectado Jomari

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 69
  • Registro: 15/02/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #288 en: 28 de Mayo de 2015, 01:13:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Las mías,tipo B
1b
2c
3b
4c
5c
6c
7c
8c
9b
10b
11c
12b
13a
14a
15a
16b
17b
18a
19b
20b
21b
22a
23c
24c
25c
26c
27b
28a
29c
30c
31b
32c
33a
34b
35b
Creo que no tengo ninguna mal, aunque estaría bien contrastar opiniones porque en alguna que otra no estoy seguro al 100%

La 25 del tipo B es la respuesta B (suscripcion preferente cuando se emiten nuevas acciones con cargo a aportaciones dinerarias)

Desconectado tradixion

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 878
  • Registro: 09/01/10
Re:Hilo Oficial Mercantil I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #289 en: 28 de Mayo de 2015, 01:33:04 am »
Mirando en la ley, en internet, en parte en los apuntes y donde más fiable me ha parecido, para el tipo A yo encuentro que las respuestas son estas (que no necesariamente es lo que he puesto yo).

1- b (esta no la tengo clara, porque encuentro que está redactada pésimamente).
2-b
3-c
4-c
5-b
6-c
7-b
8-c
9-c
10-b
11-c
12-b
13-a
14-a
15-a
16- ¿Anulable decíais?
17-b
18-b?
19-a
20-c
21-b
22-b
23-a
24-c
25-b
26-b
27-a
28-b
29-c
30-c
31-b
32-c
33-b
34-a
35-b

No tiene absolutamente nada que ver la sinceridad con la mala educación. Son opuestas, de hecho.

Desconectado wulfila82

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 25/05/11
Re:Hilo Oficial Mercantil I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #290 en: 28 de Mayo de 2015, 08:31:28 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 25 del tipo B es la respuesta B (suscripcion preferente cuando se emiten nuevas acciones con cargo a aportaciones dinerarias)
Si,tienes razón. En el examen puse la B,pero escribir desde el movil teniendo dedos grandes es lo que tiene... :D

Desconectado ACHECA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 273
  • Registro: 10/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #291 en: 28 de Mayo de 2015, 08:34:09 am »
hola,

por lo que he mirado por ahí desde ayer, sobre lo que dice amartinez:

TIPO A, (pregunta 1) es sin duda la C, los gestores son responsables de que la sociedad colectiva dirima en irregular luego entonces alguna responsabilidad tendran...
Estoy de acuerdo. La respuesta B dice "sin que exista una norma específica en caso de no inscripción", lo que contradice al art. 120 CCOM "Los encargados de la gestión social que contravinieren a lo dispuesto en el art. anterior (119 obligación de escritura pública que se presentará en el R.Mercantil) serán solidariamente responsables para con las personas extrañas a la compañía con quienes hubiesen contratado en nombre de la misma".
Sí hay norma específica. No puede ser B, tiene que ser C. Además en los apuntes: Responsabilidad gestores en soc. irregular (este caso): La no inscripción activa la responsabilidad solidaria de los administradores por la actuación de la sociedad en el tráfico. Esta responsabilidad no es sustitutiva de la correspondiente a la sociedad, sino añadida o adicional respecto de la que asumen la propia sociedad y sus socios.



la 11 pienso que es la A, una tipo de accion de accion con mismo tipo de valores nominal que otra puede ser una accion preferente verdad ( esas que tienes un derecho de cobro preferente y no tienes derecho a voto ) a mi entender tiene el mismo valor nominal que las otras pero se cobra de forma preferente, incluso hasta las acciones rescatables, asi que he puesto la A.
En los apuntes pone: En el caso de la SA se prohíbe de forma terminante la emisión de acciones que de forma directa o indirecta alteren la  proporcionalidad entre el valor nominal y el derecho de voto: éste por tanto, ha de atribuirse en todo caso de forma rigurosamente proporcional a la participación en el capital (con la única excepción de las acciones sin voto).


, la 16 diria que seria la B, descartando la nulidad que argumenta la respuesta a, los administradores a mi entender, no responden salvo dolo o neiligencia, no creo que sea el caso concreto aunque la verdad ha sido donde mas he dudado
En el artículo de la Ley está meridianamente claro (la respuesta b.-), pero no así en los apuntes. Eso da pie a anulación? No lo sé.


, en la 25 me parecio leer incertidumbres.... antes de reducir el capital social con el que es muy posible que como acrreedor haya garantizado mi credito algo tendre que decir....por lo tanto repuesta B,
Es una reducción por pérdidas. El patrimonio no se ve alterado, sólo la cifra del capital social. No "sale" dinero de la empresa como en las devoluciones de aportaciones a los socios. Creo que es la respuesta C.

, 26 tambien dude un poquito pero al establecer en principio pense en el caracter general de emision  de acciones por lo tanto entiendo un derecho de suscripcion preferente para todos los socios yo lo entiendo asi salvo que a la SA, le interese en su interes comun otro tipo de socio y me da lo mismo aportaciones dinerarias que prendas, como si el el bajo de mi abuela vamos digo yo...
No da igual aportaciones dinerarias que no dinerarias. En el segundo caso, no existe derecho de suscripción preferente, porque lo que se aporta a cambio de las nuevas acciones no es dinero (fungible) sino un activo, derecho, etc. En el primer caso, aportaciones dinerarias, el derecho existe "en principio" como dice el enunciado, aunque se puede limitar en los estatutos.


ya creo que  en lo demas estamos todos de acuerdo, la 31, se va a anular, ya que esta mal planteada, lo correcto es poner la respuesta A, pero debido a que a mi paracer afirma qeu es causa legal de exclusion tanto en la SL, como en la SA, yo creo que es perfectamente anulable, ya que lo correcto seria hablar de incumplimiento voluntario, porque esta claro a todas luces que un incumplimiento involuntario no puede ser motivo de exclusion asi que agradecerselo a los profes
"el incumplimiento de las prestaciones accesorias es una de las causas legales que permiten acordar la exclusión de los socios en la SL, AUNQUE NO en la SA por no haberlo dispuesto así el legislador". No tiene nada que anular la pregunta.

Eso me parece. Suerte a todos.
In vino veritas.

Desconectado lumita

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 02/03/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #292 en: 28 de Mayo de 2015, 10:54:08 am »
Con cuantas respuestas bien se puede aprobar.
Gracias.

Desconectado wulfila82

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 25/05/11
Re:Hilo Oficial Mercantil I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #293 en: 28 de Mayo de 2015, 10:56:22 am »
24/25
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Con cuantas respuestas bien se puede aprobar.
Gracias.

Desconectado lumita

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 02/03/06
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #294 en: 28 de Mayo de 2015, 10:57:52 am »
Gracias

Desconectado maygadea

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 718
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #295 en: 28 de Mayo de 2015, 11:16:48 am »
Acheca, dudo que anulen la 31 y ya me gustaría a mí, que la tengo mal. Segun el libro, creo, la correcta es la b. Las causas legales de exclusión sólo se afectan a la SL y las estatutarias, a las dos. Así que...
Esperemos que cuelguen pronto las plantillas oficiales y salgamos de dudas. Suerte a todos

Desconectado ACHECA

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 273
  • Registro: 10/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #296 en: 28 de Mayo de 2015, 11:33:49 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Acheca, dudo que anulen la 31 y ya me gustaría a mí, que la tengo mal. Segun el libro, creo, la correcta es la b. Las causas legales de exclusión sólo se afectan a la SL y las estatutarias, a las dos. Así que...
Esperemos que cuelguen pronto las plantillas oficiales y salgamos de dudas. Suerte a todos

Si yo lo que escribo es lo de cursiva. El de la anulación es amartinez.
In vino veritas.

Desconectado wulfila82

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 365
  • Registro: 25/05/11
Re:Hilo Oficial Mercantil I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #297 en: 28 de Mayo de 2015, 11:42:40 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si yo lo que escribo es lo de cursiva. El de la anulación es amartinez.
Has explicado todo perfectamente y estoy completamente de acuerdo contigo.

Desconectado amartinez1797

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 99
  • Registro: 22/01/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #298 en: 28 de Mayo de 2015, 11:55:08 am »
HOLA DE NUEVO!!

Echaba de metos estos debates, que en definitiva nos ayudan a todos y que sean cuales sean nuestras conclusiones tendremos que esperar a la ansiada platilla, agradezco muchisimo su oponiones y aclaraciones a ACHECHO, de eso creo que se trata este foro para ayudarnos mutuamente.... pero bueno al meollo por lo que denoto las discrepancias se refieren a la preguna 25 en la que me ha parecedio entender con tu respuesta """Es una reducción por pérdidas. El patrimonio no se ve alterado, sólo la cifra del capital social. No "sale" dinero de la empresa como en las devoluciones de aportaciones a los socios. Creo que es la respuesta C."""" que pinesas que el patrimonio es una garantia, a lo que sin quitarte que puedas llevar la razon en la respuesta, no puedo dartela en el argumento, la sociedades mercantiles se consituyen con un capital social por un algo, sino se constituirian con patrimonio, llevas razon en que no sale dinero de la empresa, pero es como renunciar a un aval, que es ese patrimonio, yo como acreedor te diria reduce tu patrimonio pero inscribeme un derecho real en el inmueble ese...vamos garantizame mi credito, vamos que estaria atento al RM, sino me opongo y que resuelva el juez...

Respecto de la 26, ya si que me has puesto en serias dudas, y tu argumento parace bastante fundado me haces dudar, y es muy, pero que muy posible que lleves razon y la correcta sea  la respuesta B, te lo agradezco, aunque aun no pierdo las esperanza en que den validad la respuesta A, pero vamos, que me tienes casi convencido muchas gracias

Respecto a la 31 sigo pensando en que se anulara, por el motivo de la voluntariedad o involuntariedad, un ejemplo, tenemos unas S.L. y  a 60% tu, y yo 40 % de participaciones, presto mis servicios en la SL como jardinero, tengo la desgracia de que el finde estoy paseando al perro y me parto una pierna, dejo de cumplir las prestaciones accesorias a las que me comprometi no??? ahora bien, podras exluirme de la SL, te parace esa una causa legal para excluirme  de la SL?? pero vamos es mi simple opinion, y que segun tu, no lo haya dispuesto el lesgislador la exclusion en las SA, ( dato que sinceramente desconozco por completo ) no me parace de suficiente peso, debido a que son sociedades con fines muy distintos, una mas familiar, otra con un """" volumen de mercado o negocio mayor"" en los que nada me hace pensar que este prohibida la analogia, pero vamos que nos enteraremos

Gracias de nuevo a todos y a ti ACHECA en especial por tus comentarios

me voy con FyT, que esa si que es un hueso duro de roer suerte y animo!!


Desconectado maygadea

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 718
  • Registro: 23/08/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Mercantil I segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #299 en: 28 de Mayo de 2015, 13:00:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Si yo lo que escribo es lo de cursiva. El de la anulación es amartinez.


Perdón, Acheca. A estas alturas, los ojos ya ni me responden :'( Pues coincido con tus argumentaciones. A ver qué dice el ED