;

Autor Tema: Hilo Oficial Financiero y Tributario II segundo parcial (2014 / 2015)  (Leído 75591 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado ELESPA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 427
  • Registro: 26/08/09
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #520 en: 13 de Junio de 2015, 00:21:00 am »
Vaya sorpresita de examen que nos han preparado, no sabía por donde meter mano, todo eran dudas.. Creo que los enunciados son muy generales y no concretan nada dejando correr a la imaginación.... así me ha ido (la verdad sin estudiar mucho). No se si a los que habeis estudiado os ha parecido asequible


Desconectado ejavier10

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 161
  • Registro: 29/10/08
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #521 en: 13 de Junio de 2015, 00:55:53 am »
Un desatre..... Candidata a septiembre :-\ :-X :-X

Desconectado minerva lopez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 62
  • Registro: 26/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #522 en: 13 de Junio de 2015, 08:11:44 am »
Yo, en la pregunta 2, he puesto el 68. Tres. Pero aunque no se cumple el requisito de la cantidad, el párrafo siguiente establece" también se considerarán realizadas.....aunque no se hubiese superado el límite, cuando los empresarios hubiesen optado por dicho lugar de tributación( España) en el estado miembro de inicio de la expedición o transporte. ¿Qué entendeis vosotros?.

Desconectado jesusgomez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 144
  • Registro: 28/05/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #523 en: 13 de Junio de 2015, 08:24:58 am »
Yo no creo que la 3 sea adquisicion intracomunitaria, creo que seria una importación sujeta. Porque en este caso que nos indicaban ambas partes proveedor y alfa s.a actuaban como empresarios y profesionales.

Con respecto a la 1 el préstamo esta sujeto 11.12 se considera prestación de servicios.  Con respecto a la de los libros 68.3 la realización del hecho imponible será en el territorio. Respecto a la del descuento reducción de base imponible 80 y rectificación del iva soportado por la vía de la autoliquidacion o declaración complementaría son la do opciones que da la ley

Desconectado Veruska123

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1827
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #524 en: 13 de Junio de 2015, 08:59:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo, en la pregunta 2, he puesto el 68. Tres. Pero aunque no se cumple el requisito de la cantidad, el párrafo siguiente establece" también se considerarán realizadas.....aunque no se hubiese superado el límite, cuando los empresarios hubiesen optado por dicho lugar de tributación( España) en el estado miembro de inicio de la expedición o transporte. ¿Qué entendeis vosotros?.

Eso he puesto yo también, me he basado en el articulo 68.

Menudo jaleo de examen... Había que manejar bien la ley para sacar los casos prácticos. Y encima, a mi se me ha echado el tiempo encima.

Desconectado ELESPA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 427
  • Registro: 26/08/09
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #525 en: 13 de Junio de 2015, 09:17:07 am »
El 1 del prestamo era prestación de servicios del 11.12 LIVA  pero exento 20.18 c). Vaya examen madre mía..... para ser el último....a septiembre

Desconectado Veruska123

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1827
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #526 en: 13 de Junio de 2015, 09:23:23 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El 1 del prestamo era prestación de servicios del 11.12 LIVA  pero exento 20.18 c). Vaya examen madre mía..... para ser el último....a septiembre

Yo también puse esa respuesta. A lo mejor salvo el examen pero como sean muy exigentes, caigo seguro.

Desconectado minerva lopez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 62
  • Registro: 26/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #527 en: 13 de Junio de 2015, 09:54:00 am »
Yo también creo que la primera era 11.2.12°.y 20.uno.18.c. parece que esa la tenemos todos asegurada.

Desconectado ELESPA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 427
  • Registro: 26/08/09
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #528 en: 13 de Junio de 2015, 09:57:23 am »
Respecto a la de la renuncia a la exención (pregunta 5) solo dice  que la otra S.A se dedica "exclusivamente al arrendamiento de viviendas" sin especificar si son o no amuebladas, por lo tanto, si fueran amuebladas no jugaría la exención del art. 23 LIVA por lo cual conforme al art. 94 se origina la deducción del sujeto pasivo, tal y como exige el art. 20. Dos LIVA, en ese caso SI cabe la renuncia a la deducción. Tiene narices.......ni con 3 horas que te den acabas el examen.

Desconectado faranaz1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 354
  • Registro: 08/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #529 en: 13 de Junio de 2015, 12:30:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Respecto a la de la renuncia a la exención (pregunta 5) solo dice  que la otra S.A se dedica "exclusivamente al arrendamiento de viviendas" sin especificar si son o no amuebladas, por lo tanto, si fueran amuebladas no jugaría la exención del art. 23 LIVA por lo cual conforme al art. 94 se origina la deducción del sujeto pasivo, tal y como exige el art. 20. Dos LIVA, en ese caso SI cabe la renuncia a la deducción. Tiene narices.......ni con 3 horas que te den acabas el examen.
Ya pero deben ser amuebladas y además el arrendador debe obligarse a prestar servicios hoteleros...lavado de ropa etcc...
Como no dice esto el caso y cita únicamente arrendamiento pues no creo que haya que presumir esa actuación de la compradora

Desconectado faranaz1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 354
  • Registro: 08/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #530 en: 13 de Junio de 2015, 12:41:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo, en la pregunta 2, he puesto el 68. Tres. Pero aunque no se cumple el requisito de la cantidad, el párrafo siguiente establece" también se considerarán realizadas.....aunque no se hubiese superado el límite, cuando los empresarios hubiesen optado por dicho lugar de tributación( España) en el estado miembro de inicio de la expedición o transporte. ¿Qué entendeis vosotros?.
Lo tienes correcto. Efectivamente en principio segun el 68.3 no son realizadas en el TAI puesto que no se cumple la 4ª condición, la del importe.
Pero si hay pacto entre ambos de que las operaciones se realicen en el TAI ( España) aun no cumpliendo la condición 4ª del importe entonces SI sería una operación sujeta a IVA en España.
El caso no dice nada por lo que se supone que no hay pacto...pero está bien citarlo en el examen como posibilidad. ( yo ni lo lei  :()
De todos modos el examen dificilillo.

Desconectado faranaz1

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 354
  • Registro: 08/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #531 en: 13 de Junio de 2015, 13:00:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo no creo que la 3 sea adquisicion intracomunitaria, creo que seria una importación sujeta. Porque en este caso que nos indicaban ambas partes proveedor y alfa s.a actuaban como empresarios y profesionales.

Con respecto a la 1 el préstamo esta sujeto 11.12 se considera prestación de servicios.  Con respecto a la de los libros 68.3 la realización del hecho imponible será en el territorio. Respecto a la del descuento reducción de base imponible 80 y rectificación del iva soportado por la vía de la autoliquidacion o declaración complementaría son la do opciones que da la ley
Entiendo que la 3 sí es adquisición intracomunitaria de bienes por aplicación del art 15 que define lo qué es. Lo que pasa es que el art. 13 da lugar a error puesto que parece decir que solo lo son si el que lo adquiere no es empresario cuando el que lo envía lo es.
En el caso 59 y 68 de Vivero tienes dos ejemplos.

Desconectado abogado M

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2919
  • Registro: 25/05/10
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #532 en: 13 de Junio de 2015, 13:28:52 pm »
   Yo diría que si a un abogado con años de ejercicio se le presentan esos cinco casos, necesitaría más de una hora y media para saber de dónde le viene el aire.
Puigdemont, Forcadell, Trapero...¡TODOS A LA CÁRCEL!

Desconectado jalcolea10

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 02/05/11
Hilo Oficial Financiero y Tributario II segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #533 en: 13 de Junio de 2015, 15:01:02 pm »
Respecto a la pregunta 4, creo que mucha gente se está confunciendo.

La empresa A realiza venta de vivienda usada, por lo que está sujeta a IVA y exenta por el artículo 20.Uno 22A) LIVA, exención a la que, en principio puede renunciar en virtud del artículo 20.2. LIVA siempre y cuando la empresa B tenga derecho a la deducción total del impuesto soportado.
Ahora debemos ver si la actividad de arrendamiento de vivienda está exenta o no, y si la exención es plena. En efecto, se trata de una actividad sujeta y exenta en virtud del artículo 20.23 LIVA, PERO NO ES EXENCIÓN PLENA, ya que (y aquí creo que es donde muchos os hacéis el lío) el artículo 94.habla de los artículos 21, 22, 23, 24 y 25 de esta Ley, no del artículo 20. La confusión radica en que confundís número de artículo con apartado. El artículo es el 20 y el apartado el 23, y las operaciones comprendidas en el apartado 20 no son exenciones plenas. Por tanto, y dado que la segunda sociedad no puede deducirse el IVA por la compra de la vivienda, la primera no puede renunciar a la exención.

Quiero opiniones, pues quizá me equivoque.

Saludos amigos y suerte.

Desconectado jalcolea10

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 35
  • Registro: 02/05/11
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #534 en: 13 de Junio de 2015, 15:02:18 pm »
Perdón, me refería a la pregunta 5.

Desconectado jllsanchez

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 124
  • Registro: 06/06/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #535 en: 13 de Junio de 2015, 16:13:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
La 5 puse los mismos articulos pero que NO podia renunciar ya que tenia que ser sujeto pasivo con derecho a deducción total y este no lo era porque el arrendamiento de viviendas esta exento...
Ahora ya dudo y creo que dependo de esta  :'(

Una pregunta compañeros en la n 3  si no recuerdo mal se pregunta si está sujeta a IVA la operación y la respuesta es si por ser operación intracomunitaria y por aplicación del lugar de realización del hecho imponible.
Lo demás que añadis sobre sujeto pasivo y desgravacion  seria entiendo para ampliar la respuesta no? Pues preguntan si está sujeta o no (y no el trato que tendría esa sujeccion), pues en base a ello podríamos empezar a enunciar artículos paralelos de la Ley que también tuvieran cualquier relación con el caso planteado.
Os lo digo no por no ser correcta la respuesta, sino por entender donde se fija el limite de la respuesta correcta a lo que nos preguntan.
Entiendo que si preguntan si está sujeta a IVA no es lo mismo que preguntar que tratamiento recibirá esa posible  sujeción.
No se es por saber vuestra opinión sobre como corrigen o valoran.
Saludos

Desconectado ELESPA

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 427
  • Registro: 26/08/09
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #536 en: 13 de Junio de 2015, 16:48:29 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Una pregunta compañeros en la n 3  si no recuerdo mal se pregunta si está sujeta a IVA la operación y la respuesta es si por ser operación intracomunitaria y por aplicación del lugar de realización del hecho imponible.
Lo demás que añadis sobre sujeto pasivo y desgravacion  seria entiendo para ampliar la respuesta no? Pues preguntan si está sujeta o no (y no el trato que tendría esa sujeccion), pues en base a ello podríamos empezar a enunciar artículos paralelos de la Ley que también tuvieran cualquier relación con el caso planteado.
Os lo digo no por no ser correcta la respuesta, sino por entender donde se fija el limite de la respuesta correcta a lo que nos preguntan.

Entiendo que si preguntan si está sujeta a IVA no es lo mismo que preguntar que tratamiento recibirá esa posible  sujeción.
No se es por saber vuestra opinión sobre como corrigen o valoran.
Saludos
Correcto, totalmente de acuerdo. Si se pregunta si está sujeta o no.....sólo se debe contestar a eso y fundamentar con el articulo, lo demás ya es de adorno.

Desconectado adodu1

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 11495
  • Registro: 23/10/10
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #537 en: 13 de Junio de 2015, 17:14:00 pm »
Una pregunta, qué pasa si el artículo no es el correcto pero lo has desarrollado bien? Puntúan algo? Lo sabéis?

Desconectado alberto8051

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 568
  • Registro: 29/07/04
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #538 en: 13 de Junio de 2015, 19:21:51 pm »
Pregunta 1. Es fácil, exención del art. 20.18c
Pregunta 2. Parra mi la mas difícil, y al final no se que he puesto la verdad. Pero seguro que la he puesto mal porque tenía muchas dudas.
Pregunta 3. El art. 68.Dos
Pregunta 4. Esta era fácil, el art. 80 y 89
Con respecto a la pregunta 5, para mi si puede renunciar. Lo que no pueden pedirnos es que seamos adivinos, yo no se a que dedicará el alquiler la tercera empresa y si darán desayuno o no (art. 20.Uno.23b)e`.
Quiero decir, y siempre mi opinión personal, es que la empresa que compra lo dedicara a arrendamiento de vivienda muy probablemente, y se aplicará la exención del art. 23.


Yo creo que para un 5 llega..espero

Desconectado Rafarodri

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 167
  • Registro: 26/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Financiero y Tributario II segundo parcial (2014 / 2015)
« Respuesta #539 en: 13 de Junio de 2015, 19:22:24 pm »
Corregirme si me equivoco... En la 5
Que solo haga arrendamientos de vivienda y la actividad este exenta, no obstante segun art.  94 puede deducirse todo (21,22,23,24,25 letra c) plena