;

Autor Tema: Hilo Oficial Derecho del Consumo (2014 / 2015)  (Leído 32180 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:Hilo Oficial Derecho del Consumo (2014 / 2015)
« Respuesta #120 en: 30 de Abril de 2015, 20:26:01 pm »
En la a no dice que el comprador pague u precio y es requisito indispensable.
Y puedes vender bienes o servicios,


Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:Hilo Oficial Derecho del Consumo (2014 / 2015)
« Respuesta #121 en: 30 de Abril de 2015, 20:34:32 pm »
aunque pueden ser las dos. entrega de cosa y pago de precio, o ninguna correcta.

Jo!!!!
la mas verdadera quizás sea la a), venga, pongo a). pone solo venta

Desconectado hierr0

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 23/01/11
Re:Hilo Oficial Derecho del Consumo (2014 / 2015)
« Respuesta #122 en: 30 de Abril de 2015, 20:39:11 pm »
hahahah Guesi como te has rayado en mi opinion la b deja  un concepto demasiado amplio...

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:Hilo Oficial Derecho del Consumo (2014 / 2015)
« Respuesta #123 en: 30 de Abril de 2015, 20:49:36 pm »
con raya doble de word!!!!
jajajajajajaja

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:Hilo Oficial Derecho del Consumo (2014 / 2015)
« Respuesta #124 en: 30 de Abril de 2015, 20:51:35 pm »
Es que en realidad sería la c, ninguna de las otras es correcta .
El precio es requisito indispensable junto a la entrega de la cosa, la cosa no está clara en el código civil....
vamos!! que he leído la página de noticias juridicas entera con la tontería
 ;D ;D

Desconectado Veruska123

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1827
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Consumo (2014 / 2015)
« Respuesta #125 en: 30 de Abril de 2015, 22:52:47 pm »
¡Jajaja! Guesi, a mi me ha pasado lo mismo. Y al final he puesto como respuesta la A... Pero veía como correctas tanto la A como la B. Luego he empezado a pensar y he puesto la que yo creía que era la más correcta. Pero a saber... Todo puede ser que luego den como válida la C  :-\

Desconectado Veruska123

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1827
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Consumo (2014 / 2015)
« Respuesta #126 en: 30 de Abril de 2015, 23:03:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo coincido en todas también, aunque la verdad ya iba sugestionado con el tema de ir viendo lo que tu ibas respondiendo.

 ;) eres una maki!

Bueno... No me digas eso... No vaya a ser que yo caiga y vengas detrás jaja. No lo creo, si los demás compañeros opinan que esas son las respuestas, seguro que lo son  ;)

A ver si salen las notas y salimos de dudas, ¡mucha suerte a tod@s!

Desconectado hierr0

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 133
  • Registro: 23/01/11
Re:Hilo Oficial Derecho del Consumo (2014 / 2015)
« Respuesta #127 en: 01 de Mayo de 2015, 00:52:15 am »
18 C.....

Desconectado Veruska123

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1827
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Consumo (2014 / 2015)
« Respuesta #128 en: 01 de Mayo de 2015, 09:44:55 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
18 C.....

¡Ups! Si tiene su lógica, tanto la A como la B estaban incompletas. Tanto darle vueltas... Para luego poner la incorrecta  :-\ La pec era fácil pero esa pregunta estaba puesta a mala fe.

Esperemos que el examen presencial se nos de así de bien  ;)


Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:Hilo Oficial Derecho del Consumo (2014 / 2015)
« Respuesta #129 en: 01 de Mayo de 2015, 10:28:14 am »
jajajajajajajja,
si es que me dejo llevar!!!!!

La c!!!
estaba claro ;D

a las otras dos les faltaba uno de los requisitos, tenemos que poner el chip en tipo test.

El CC dice que sin uno de los elementos es radicalmente nulo el contrato,.
Bueno, que vamos bien para un tipo test con google, libro, apuntes, leyes...
Ahora a estudiar!!! jijijijiji :D ::) :P

Desconectado Pejurudu

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 211
  • Registro: 06/10/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Consumo (2014 / 2015)
« Respuesta #130 en: 01 de Mayo de 2015, 12:48:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
¡Ups! Si tiene su lógica, tanto la A como la B estaban incompletas. Tanto darle vueltas... Para luego poner la incorrecta  :-\ La pec era fácil pero esa pregunta estaba puesta a mala fe.

Esperemos que el examen presencial se nos de así de bien  ;)
Gracias, por tu aportación veruska, saludos.

Desconectado V.Entenza

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 285
  • Registro: 25/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Consumo (2014 / 2015)
« Respuesta #131 en: 01 de Mayo de 2015, 14:07:38 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Bueno... No me digas eso... No vaya a ser que yo caiga y vengas detrás jaja. No lo creo, si los demás compañeros opinan que esas son las respuestas, seguro que lo son  ;)

A ver si salen las notas y salimos de dudas, ¡mucha suerte a tod@s!

Bueno, pero será un placer estar también en caso de que el barco se hunda... jajaja!


Desconectado jgomez1535

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 155
  • Registro: 08/11/10
Re:Hilo Oficial Derecho del Consumo (2014 / 2015)
« Respuesta #132 en: 09 de Mayo de 2015, 12:08:30 pm »
Yo no hice la pec, se ma pasó totalmente.
Alguien que la tenga la podria colgar. Gracias

Desconectado Campero40

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 23
  • Registro: 07/04/15
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Consumo (2014 / 2015)
« Respuesta #133 en: 12 de Mayo de 2015, 01:59:09 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
18 C.....

Hola podrías colgar la pec de este año y la anterior, con las soluciones...

Un saludo cordial.

Desconectado monitorio

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 845
  • Registro: 27/09/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Consumo (2014 / 2015)
« Respuesta #134 en: 12 de Mayo de 2015, 11:12:01 am »
hay videoclases de esta asignatura?

Desconectado Veruska123

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1827
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Consumo (2014 / 2015)
« Respuesta #135 en: 20 de Mayo de 2015, 19:10:52 pm »
PEC de este curso:

1. El Texto Refundido de la Ley de Consumidores y Usuarios será de APLICACIÓN entre:


Las relaciones entre consumidores y usuarios
 
SOLOlas relaciones ENTRE consumidores y empresarios  públicos
 

 
Las relaciones entre consumidores o usuarios y empresarios
 

2 .-
2. La protección contra los riesgos que puedan afectar a la salud o seguridad de CONSUMIDORES Y USUARIOS



Es un DERECHO fundamental.

 
Es un derecho libremente renunciable

 
Es un derecho básico




3 .-
3. El etiquetado y PRESENTACIÓN de los bienes y servicios:


Es preceptiva la inclusión de las advertencias y riesgos previsibles de su uso y consumo

 

 
Es potestativa la inclusión de las advertencias y riesgos previsibles de su uso y consumo

 
Ninguna de las anteriores es correcta




4 .-
4. El consumidor material es:



Exclusivamente el que realiza CONTRATOS de consumo

 
Exclusivamente el que desconoce la normativa en materia de consumo

 
El que utiliza la cosa o el servicio




5 .-
5. Los BIENES y servicios de uso común:

 

Son siempre los más abundantes en los lugares de producción agrícola

 
Son siempre los más escasos en los centros de producción industrial

 
Ninguna de las anteriores es correcta






6 .-
6. Los contratos tienen que tener contenido de carácter patrimonial o evaluable económicamente:



Circunstancialmente

 
Frecuentemente

 
Siempre




7 .-
7. El principio de autonomía de la voluntad privada:



Solo está contemplado en el TRLCU.

 
No es un principio legal

 
Está previsto en el Código civil.





8 .-
8. El contenido de la publicidad, solo será exigible si está incluido en el contrato:



Verdadero

 
Depende de las circunstancias

 
Falso




9 .-
9. El viaje combinado exige necesariamente la concurrencia de los siguientes elementos:



Los tres elementos siguientes: Transporte, alojamiento y otros servicios turísticos

 
Dos de los elementos siguientes: Transporte, alojamiento u otros servicios turísticos

 
No exige la concurrencia de ningún elemento




10 .-
10. La entrega de documentos a la firma del contrato de compraventa de vivienda:



Es exigible a cargo del arrendatario.

 
Es exigible a cargo del vendedor

 
Es exigible a cargo de quien las solicite




11 .-
11. Tendrán la consideración legal de consumidores y usuarios:



a) Son solo consumidores o usuarios las personas físicas que actúen con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión

 
b) Son solo consumidores las personas jurídicas y las entidades sin personalidad jurídica que actúen sin ánimo de lucro en un ámbito ajeno a una actividad comercial o empresarial

 
c) Ambas respuestas son correctas




12 .-
12. Los contratos de prestación de servicios o suministro de servicios de tracto sucesivo o continuado deberán contemplar expresamente el procedimiento a través del cual el consumidor y usuario puede ejercer su derecho a poner fin al contrato



a) Falso

 
b) Verdadero

 
c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta




13 .-
13. La información contenida en el programa-oferta será vinculante:



a) Solo para el organizador

 
b) Solo para el detallista

 
c) Para el organizador y el detallista




14 .-
14. La disposición derogatoria única del Texto Refundido de la Ley de Consumidores y Usuarios indica sobre la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre condiciones generales de la contratación:



a) La derogación total de la Ley 7/1998

 
b) La derogación parcial de la Ley 7/1998

 
c) Ninguna de las anteriores es correcta




15 .-
15. El derecho del consumidor y usuario a recibir la factura en papel



a) No podrá quedar condicionado al pago de cantidad económica alguna

 
b) Sí podrá quedar condicionado al pago de cantidad si así lo han acordado

 
c) en los contratos de telefonía puede quedar condicionado al pago de 1 euro por los gastos de impresión




16 .-
16. En los cargos por la utilización de medios de pago, los empresarios:



a) No podrán facturar a los consumidores y usuarios, por el uso de determinados medios de pago, cargos que superen el coste soportado por el empresario por el uso de tales medios

 
b) Deberán facturar a los consumidores y usuarios por el uso de determinados medios de pago, todos aquellos cargos que superen el coste soportado por el empresario por el uso de tales medios

 
c) Ambas son correctas




17 .-
17.La carga de la prueba de la aceptación de los pagos adicionales recae siempre:



a) Sobre la documental referida a la publicidad escrita

 
b) Optativamente, al consumidor

 
c) Al empresario




18 .-
18. El contrato de venta será:



a) Todo contrato en virtud del cual el empresario transmita a un consumidor la propiedad de ciertos bienes

 
b) Todo contrato en virtud del cual el consumidor pague su precio, incluido cualquier contrato cuyo objeto esté constituido a la vez por bienes y servicios

 
c) Ninguna de las anteriores es correcta



19 .-
19. Tienen la consideración de técnicas de comunicación a distancia:



a) Internet, el teléfono o el fax

 
b) EL CORREO postal, internet, el teléfono o el fax

 
c) el CORREO postal con acuse de recibo, internet y el teléfono




20 .-
20. La ACCIÓN de cesación se dirige a



a) Obtener una sentencia que condene al demandado a cesar en la conducta y a prohibir su reiteración futura

 
b) PARA prohibir la realización de una conducta cuando ésta haya finalizado al tiempo de ejrcitar la acción, si existen indicios suficientes que hagan temer su reiteraciónd de modo inmediato

 
c) Ambas son correctas


Respuestas:

1C, 2C, 3A, 4C, 5C, 6C, 7C, 8C, 9B, 10B, 11C, 12B, 13C, 14C 15A, 16A, 17C, 18C, 19B, 20C

Desconectado Veruska123

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1827
  • Registro: 27/06/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Derecho del Consumo (2014 / 2015)
« Respuesta #136 en: 20 de Mayo de 2015, 19:16:41 pm »
La pec del curso pasado yo no la tengo, pero la vi en el hilo oficial de la asignatura de ese curso...

Otra cosa, si no recuerdo mal, los de grado nos examinamos el jueves 28, ¿y los de licenciatura? ¿Cuándo tenéis el examen? ¿Nos examinamos el mismo día?

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:Hilo Oficial Derecho del Consumo (2014 / 2015)
« Respuesta #137 en: 22 de Mayo de 2015, 12:34:56 pm »
Buenas, yo quiero ir el jueves 28, no os preocupéis, si voy, en cuanto llegue a casa subo las preguntas.

Una preguntilla, estoy repasando, y no sé si es aburrimiento pero no soy capaz de poner en pié una pregunta de examen de otros años.
" la consolidación de la integración del contrato".

Me voy por las ramas y no concreto, no me gusta.
¿alguien tan amable de decir en 10 frases la esencia de esta pregunta?, gracias

Desconectado victoriasoy

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 2404
  • Registro: 03/07/11
  • Ius est ars boni et aequi
Re:Hilo Oficial Derecho del Consumo (2014 / 2015)
« Respuesta #138 en: 22 de Mayo de 2015, 13:00:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenas, yo quiero ir el jueves 28, no os preocupéis, si voy, en cuanto llegue a casa subo las preguntas.

Una preguntilla, estoy repasando, y no sé si es aburrimiento pero no soy capaz de poner en pié una pregunta de examen de otros años.
" la consolidación de la integración del contrato".

Me voy por las ramas y no concreto, no me gusta.
¿alguien tan amable de decir en 10 frases la esencia de esta pregunta?, gracias

Yo lo tengo resumido así:

En la actualidad, no cabe duda alguna de que tanto el artículo 1.258 CC como el artículo 8 LCU son normas radicalmente imperativas y aplicables, por tanto, guste o no a una de las partes (generalmente, al promitente) o incluso a ninguna de ellas. Así lo acredita el conocimiento de la realidad de nuestros Tribunales, en los que el artículo 8 LCU es hoy moneda de uso corriente en múltiples sentencias. Una vez promulgado el RDL 1/2007, es evidente que el texto original del artículo 8 LCU ha quedado expresa y formalmente derogado, pero al mismo tiempo la nueva disposición legislativa pone de manifiesto haber consolidado su propio valor normativo y su carácter de mandato imperativo a través de la refundición, conforme al contenido actual de los artículos 61 y 65 TRLCU.
La barrera mas grande del éxito es el miedo a la derrota. - Sven Goran

Desconectado guesi

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 705
  • Registro: 10/10/10
Re:Hilo Oficial Derecho del Consumo (2014 / 2015)
« Respuesta #139 en: 22 de Mayo de 2015, 14:05:30 pm »
Gracias, pero estoy muy espesaaa.

Entonces, la cosa es que por medio de la consolidacion de la integración , lo que desarrollamos es la imperatividad de los articulos. El reconocimiento y/ derogación en el RD 2007 y posteriores normas.

Pero, el tema nos cuenta un rollo tremendo sobre la integración, la forma en que hay que hacerla, basada en los la buena fe, y bla bla bla, de eso no ponemos nada??.
Hay un concepto calro y rotundo de lo que queremos decir con integración o ponemos solo la discusión anterior?

Gracias Victoriasoy