PEC de este curso:
1. El Texto Refundido de la Ley de Consumidores y Usuarios será de APLICACIÓN entre:
Las relaciones entre consumidores y usuarios
SOLOlas relaciones ENTRE consumidores y empresarios públicos
Las relaciones entre consumidores o usuarios y empresarios
2 .-
2. La protección contra los riesgos que puedan afectar a la salud o seguridad de CONSUMIDORES Y USUARIOS
Es un DERECHO fundamental.
Es un derecho libremente renunciable
Es un derecho básico
3 .-
3. El etiquetado y PRESENTACIÓN de los bienes y servicios:
Es preceptiva la inclusión de las advertencias y riesgos previsibles de su uso y consumo
Es potestativa la inclusión de las advertencias y riesgos previsibles de su uso y consumo
Ninguna de las anteriores es correcta
4 .-
4. El consumidor material es:
Exclusivamente el que realiza CONTRATOS de consumo
Exclusivamente el que desconoce la normativa en materia de consumo
El que utiliza la cosa o el servicio
5 .-
5. Los BIENES y servicios de uso común:
Son siempre los más abundantes en los lugares de producción agrícola
Son siempre los más escasos en los centros de producción industrial
Ninguna de las anteriores es correcta
6 .-
6. Los contratos tienen que tener contenido de carácter patrimonial o evaluable económicamente:
Circunstancialmente
Frecuentemente
Siempre
7 .-
7. El principio de autonomía de la voluntad privada:
Solo está contemplado en el TRLCU.
No es un principio legal
Está previsto en el Código civil.
8 .-
8. El contenido de la publicidad, solo será exigible si está incluido en el contrato:
Verdadero
Depende de las circunstancias
Falso
9 .-
9. El viaje combinado exige necesariamente la concurrencia de los siguientes elementos:
Los tres elementos siguientes: Transporte, alojamiento y otros servicios turísticos
Dos de los elementos siguientes: Transporte, alojamiento u otros servicios turísticos
No exige la concurrencia de ningún elemento
10 .-
10. La entrega de documentos a la firma del contrato de compraventa de vivienda:
Es exigible a cargo del arrendatario.
Es exigible a cargo del vendedor
Es exigible a cargo de quien las solicite
11 .-
11. Tendrán la consideración legal de consumidores y usuarios:
a) Son solo consumidores o usuarios las personas físicas que actúen con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión
b) Son solo consumidores las personas jurídicas y las entidades sin personalidad jurídica que actúen sin ánimo de lucro en un ámbito ajeno a una actividad comercial o empresarial
c) Ambas respuestas son correctas
12 .-
12. Los contratos de prestación de servicios o suministro de servicios de tracto sucesivo o continuado deberán contemplar expresamente el procedimiento a través del cual el consumidor y usuario puede ejercer su derecho a poner fin al contrato
a) Falso
b) Verdadero
c) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta
13 .-
13. La información contenida en el programa-oferta será vinculante:
a) Solo para el organizador
b) Solo para el detallista
c) Para el organizador y el detallista
14 .-
14. La disposición derogatoria única del Texto Refundido de la Ley de Consumidores y Usuarios indica sobre la Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre condiciones generales de la contratación:
a) La derogación total de la Ley 7/1998
b) La derogación parcial de la Ley 7/1998
c) Ninguna de las anteriores es correcta
15 .-
15. El derecho del consumidor y usuario a recibir la factura en papel
a) No podrá quedar condicionado al pago de cantidad económica alguna
b) Sí podrá quedar condicionado al pago de cantidad si así lo han acordado
c) en los contratos de telefonía puede quedar condicionado al pago de 1 euro por los gastos de impresión
16 .-
16. En los cargos por la utilización de medios de pago, los empresarios:
a) No podrán facturar a los consumidores y usuarios, por el uso de determinados medios de pago, cargos que superen el coste soportado por el empresario por el uso de tales medios
b) Deberán facturar a los consumidores y usuarios por el uso de determinados medios de pago, todos aquellos cargos que superen el coste soportado por el empresario por el uso de tales medios
c) Ambas son correctas
17 .-
17.La carga de la prueba de la aceptación de los pagos adicionales recae siempre:
a) Sobre la documental referida a la publicidad escrita
b) Optativamente, al consumidor
c) Al empresario
18 .-
18. El contrato de venta será:
a) Todo contrato en virtud del cual el empresario transmita a un consumidor la propiedad de ciertos bienes
b) Todo contrato en virtud del cual el consumidor pague su precio, incluido cualquier contrato cuyo objeto esté constituido a la vez por bienes y servicios
c) Ninguna de las anteriores es correcta
19 .-
19. Tienen la consideración de técnicas de comunicación a distancia:
a) Internet, el teléfono o el fax
b) EL CORREO postal, internet, el teléfono o el fax
c) el CORREO postal con acuse de recibo, internet y el teléfono
20 .-
20. La ACCIÓN de cesación se dirige a
a) Obtener una sentencia que condene al demandado a cesar en la conducta y a prohibir su reiteración futura
b) PARA prohibir la realización de una conducta cuando ésta haya finalizado al tiempo de ejrcitar la acción, si existen indicios suficientes que hagan temer su reiteraciónd de modo inmediato
c) Ambas son correctas
Respuestas:
1C, 2C, 3A, 4C, 5C, 6C, 7C, 8C, 9B, 10B, 11C, 12B, 13C, 14C 15A, 16A, 17C, 18C, 19B, 20C