Partes de confirmacion de baja:
Al 4º día del inicio de la situación de incapacidad y, mientras la misma se mantenga, cada 7 días a partir del primer parte de confirmación, si la incapacidad deriva de contingencias comunes.
A los 7 días naturales siguientes al inicio de la incapacidad y, sucesivamente, cada 7 días a partir del primer parte de confirmación, si la incapacidad deriva de un accidente de trabajo o enfermedad profesional.
Mirar la diferencia!!!
Una cosa, a lo mejor la pregunta es tonta... Una depresión ocasionada por un estrés en el trabajo o por un acoso laboral no podría ser contingencia profesional??
En realidad la diferencia se ve, aunque hay que fijarse bien entre lo que es un parte de baja médica por IT, y el parte de confirmación que se produce al 4° día, y a partir de ahí cada siete, por una sencilla razón, los tres primeros días no se cobran (según convenio hay empresas que pagan un porcentaje, cualquier norma que mejore es bienvenida), se hace a partir del 4°, y es por eso que el primer parte de confirmación que la situación de incapacidad temporal persiste se emita al cuarto día.
Eso te lo digo yo, no está recogido en los Anexos de la norma, con lo cual es muy difícil pillar una incapacidad profesionial por stres, ya que derivan de riesgos del trabajo; hay algo sobre jurisprudencia, pero si ésta existe es porque ha habido previa denuncia por lo social o por lo contencioso, más en el acoso que por stres, aunque para éste es lo mismo, se trata por salud mental hasta el alta de curación e incluso en episodios de depresión o ansiedad profundos llegar hasta la incapacidad permanente total, ahora sería además, cualificada.
Tengo un vecino que le dieron la absoluta, y ya ha pasado a la jubilación, pero comenzó por baja pro enfermedad común; me cansé de buscarlo cuando estaba sin nada de trabajo y todo eso que me han montado durante tres años, no conseguí encontrar jurisprudencia al respecto, sí que me daban la baja por enfermedad común, hasta que me llamaba la inspección ya que ni la matep ni el médico de atención primaria emitían informe de un acoso psicológico sin que se hubiera denunciado y recaído sentencia, y yo les decía, si fuera así, ¿para qué iba yo a estar aquí?
Al final, tantísima normativa, y una de las causas que ocasionan más baja en los trabajos como es el stres no se considera enfermedad profesional, cuando al fin y al cabo deriva de ello; quizás no lo tienen en cuenta porque se recoge el supuesto de cambio de puesto de trabajo, no lo sé, no comprendo algunas veces al legislador.