Y si no te presentaras al examen, ¿aprobarías? ¿Se te quedaría en un 5,6? ¿O es obligatorio ir al examen, aunque se deje en blanco? ¿O hay que aprobar las dos cosas?
La verdad es que no sé cómo funciona esta asignatura.
[/quote]
sacado de alf:
La presentación del TFG representa el 80% de la calificación final. Se valorará y evaluará por el Profesor Tutor académico teniendo en cuenta los siguientes criterios:
1.- El rendimiento de su autor durante el proceso de elaboración.
2.- La calidad del trabajo final presentado por el estudiante atendiendo, entre otros, a los siguientes criterios de evaluación:
• Novedad e interés del tema elegido para su desarrollo
• Adecuación de los objetivos
• Selección de la bibliografía tanto general como específica utilizada
• Estructura, organización y sistematización del trabajo
• Adecuación, en su caso, del trabajo de campo realizado con los objetivos fijados y el desarrollo temporal del mismo
• Presentación formal
• Aportación personal al análisis concreto del tema
• Adecuación del desarrollo y metodología utilizada respecto al tema desarrollado
• Conclusiones obtenidas
• Presentación formal
3.- Se valorará de forma negativa la reproducción de datos o análisis procedentes de fuentes que no sean expresamente citadas, incluidos los trabajos realizados por otros estudiantes.
La prueba presencial escrita representa el 20% de la nota. Para poder realizar la defensa escrita el estudiante deberá tener aprobado el trabajo de investigación.
La defensa escrita, obligatoria para todos los estudiantes, se realizará en los Centros Asociados en la convocatoria de junio. Asimismo, los estudiantes podrán examinarse en septiembre si la tuviesen pendiente o no se hubiesen examinado.
Tendrá una hora y media de duración y consistirá en la realización de un ejercicio con espacio tasado.
El estudiante podrá solicitar acudir a la convocatoria de exámenes extraordinarios de diciembre para la entrega y defensa del TFG, siempre que cumpla los requisitos generales que regulan esta convocatoria y se haya producido el proceso de realización tutorizada del trabajo durante el período lectivo del curso lectivo anterior.
El estudiante que, habiendo aprobado el TFG, no hubiese superado el resto de las asignaturas, deberá matricularse nuevamente en dicha asignatura en el siguiente curso académico. La calificación de aprobado del TFG se conservará durante el siguiente curso académico y sólo constará en las actas del nuevo curso si se hubiese matriculado nuevamente y hubiese aprobado todas las asignaturas del Grado que aún tuviese pendientes.