Cuanto maquinilla suelto jejeje
Yo me saqué todo primero y alguna de segundo sin ningún tropiezo y muy buenas notas, pero eso sí, estudiando bastante en casi todas. La única "María" en mi opinión fue Teoría del Estado Constitucional en la que a la escasa preparación que le dediqué, me acompañó bastante la suerte.
Este año ya le he visto las orejas al lobo, Penal I me ha puesto en mi sitio y la verdad es que ofenden los comentarios que se leen por aquí arriba, pero en fin, de iluminatis está lleno el mundo.
Respecto a la UNED, he de decir que habiendo estudiado tanto en la privada como en la presencial pública y teniendo en cuenta todos los pros y los contras de unas y otras, me quedo sin dudarlo con la UNED.
El que quiera el título casi sin despeinarse a base de soltar pasta y "chupársela" al profesorado, que se vaya a la privada. Eso sí, que tenga en cuenta que la asistencia a clase es obligatoria (aunque bueno esto puede arreglarse con más..... slashhh slashhhh, chuukk chuukk!!) y otra cosa, aquí pocos/as tenemos ya 19 añitos, verse con 30, 40 o más tacos en un aula (las de la privada suelen ser pequeñas, como aquellas del colegio) con 25 o 30 jóvenes repipis y pedantes no tiene que ser muy agradable, a no ser que te mole aquello der ser el abuelo/a de la uni y enseñarles a todos esos pimpollos lo que es una auténtica fiestaaaaaaaaaaaaa.
La presencial pública está muy bien sobre todo para el que quiera buscar una enseñanza de la mayor calidad posible. Bien es sabido que, dentro de lo malas que son todas las universidades españolas, existen facultades prestigiosas en determinadas ramas como por ejemplo la de Salamanca para Hispánicas, Murcia en Derecho, etc... Aquí el trato con el profesorado también es directo por lo que el peloteo o machaque al profesor ayuda. Comparado con la UNED, el estudio es más light ya que los temarios te los dan mascaditos, suelen excluir materia en prácticamente todas las asignaturas y sólo con asistir a clase ya llevas la asignatura encarrilada. El ambiente es mucho mejor que la privada, dónde va a parar!, aulas más grandes, edades más variadas, y gente de todo tipo. El problema está en la asistencia a clase, aquí no vale el slashh slashhh, la asistencia es obligatoria y con un número determinado de faltas injustificadas estás follado. Otra jodienda son los típicos trabajos en grupo, a mí eso me mataba en su día y ahora con trabajo, familia y demás me resultaría imposible coordinarme con los compis.
Así que llegados a este punto de la vida en el que "a la vejez" nos ha dado por empezar, retomar o ampliar los estudios, a muchos no nos queda otra que la enseñanza a distancia. La UNED, esa gran desconocida. Que mal se pasa el primer año para hacerte con la metodología, con la terminología (alf, PEC, Intecca, ED, CA, sus muelas,...), qué asignaturas coger, cuantas coger, cómo estudiar, libro, manual, apuntes, test, dónde encuentro todo, y qué apuntes, quien corrige aquí, a quién se la chupo,..... jajaja.
A mí me mola la UNED, empecé aquí porque no me quedaba otra y acabé descubriendo la metodología ideal para mí, de haberlo sabido en mis inicios universitarios, no lo hubiera dudado ni un segundo. Una vez te haces al método, sólo es cuestión de estudiar, organizarte, buscarte la vida y estudiar y estudiar hasta entender y asimilar por ti mismo. Es muy fácil llorar y quejarse y excusarse en lo rebuscado de los exámenes y en lo cabrones que son algunos EEDD , yo he sido el primero en hacerlo cuando los resultados no han sido los deseados pero en el fondo sé que es cosa mía, y me cabreo conmigo mismo por no haber llegado. Jode un huevo suspender un examen al que le has dedicado tiempo y sacrificio, a mí me acaban de pegar mi primer polvo en la UNED, y creo que me va a venir hasta bien, porque me he picado, me he levantado y ahora estoy cabreado, voy a por ellos, se van a cagar.
Tenéis mucho merito todos los que aquí estudiáis, conozco a algunos que compagináis el duro estudio de la UNED con trabajos y familias y encima triunfáis y termináis los estudios. Enhorabuena a todos los que compartís este camino, los que ya habéis llegado a la meta sois un ejemplo, a los demás mucha fuerza, ánimo y suerte.