Yo la acabaré en cinco años, si Dios quiere. Y renunciar, renuncias a un montón de cosas. Seamos realistas, "descuidas" a tu pareja, reduces el tiempo que pasas con tus hijos, renuncias a tus aficiones, a tu tiempo lúdico. Yo recuerdo una vez que no pude asistir a la exposición de pintura de mi hija. Le iban a dar un premio y la niña quería que fuera y yo no asistí, porque tenía una videoclase de Linde...
La verdad es que a mi, hoy por hoy, y a pesar de todo si me compensa.
En cuanto a la última pregunta del compañero, yo considero que es mejor acabarla lo antes posible.
Es mejor acabarla cuanto antes, si es posible, por supuesto.
Si consigo acabar este curso, y desquitando lo convalidado de la presencial por el primer año que perdí aquí por fuerza mayor, serían cuatro años.
Pero mi diferencia contigo es muy grande querida Silvia, porque tu esfuerzo es mayor; ya mis hijos son mayores, y al único que tengo algo descuidado es a mi marido, pero no quise estudiar cuando podía disfrutar de mis hijos, ellos eran lo primero y lo "especial" entonces, no me perdí nada de nada, ni los talleres a los que iba corriendo después de entregar las fresas, ni sus actuaciones ni su cacarear las lecciones como hacía la mayor a las 6 de la mañana para que le preguntase, aunque la verdad que me ponía el libro delante y cuando llegaba el siguiente punto, me decía, pero mamá, sigue preguntando, y yo medio dormía mientras.
Esto es en lo que yo digo que la UNED es grande por su gran porcentaje de estudiantes que sacrifican tanto en la vida, pero sólo por eso, por sus estudiantes, porque los más jóvenes aunque no tengan cargas familiares también sacrifican, su ocio, su tiempo libre, su disfrute de la vida, pero se verán compensados, seguro.
Un abrazo