;

Autor Tema: Un avión con 150 personas a bordo se estrella en los Alpes franceses  (Leído 11724 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado habisya

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1074
  • Registro: 03/10/13
Re:Un avión con 150 personas a bordo se estrella en los Alpes franceses
« Respuesta #60 en: 26 de Marzo de 2015, 23:07:18 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El grupo yihadista o alqaeda o cualquier otro grupo terrorista siempre (es la norma) reivindican sus atentados. No me cuadra que se pueda dejar sola a una persona en la cabina de mando. Que una cinta de la caja negra tan dañada y hace menos de dos dias y que en 24 horas se pueda escuchar nitidamente como respira el copiloto!!! algo no encaja. CULPAR a alguien que ya no esta es muy sencillo y facil para estas empresas que tienen unos enormes intereses economicos cruzados.

El motivo? a saber los hay muchisimos. La voluntad y el estres y ya no el terrorismo de hacer una accion semejante se manifiesta con algo mas que solo respirar  ::)
No se basan en la respiración Oliver, ya se ha explicado por técnicos especializados que para que sea imposible acceder a la cabina se requiere accionar voluntariamente la palanca de bloqueo, y eso por lógica implica voluntad de no dejar entrar al piloto.

"quotquotNo discutas con idiotas, corres el riesgo de que no se aprecie la diferencia"quotquot

Desconectado habisya

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 1074
  • Registro: 03/10/13
Re:Un avión con 150 personas a bordo se estrella en los Alpes franceses
« Respuesta #61 en: 26 de Marzo de 2015, 23:10:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De todas formas, hay una cosa que yo no veo muy clara. Según he oído en la televisión, en la cabina siempre debe haber dos personas. Si el piloto se fue al baño, su obligación era solicitar a un compañero que se quedara en su puesto mientras él estaba fuera de la cabina. Sin embargo no lo hizo y eso fue en parte, o dejadez o confíanza, pero no estuvo bien hecho a mi parecer.
Es una recomendación Silvia no está establecido como norma de conducta todavía. a raíz de esto quieren ponerlo como norma a cumplir.
"quotquotNo discutas con idiotas, corres el riesgo de que no se aprecie la diferencia"quotquot

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Un avión con 150 personas a bordo se estrella en los Alpes franceses
« Respuesta #62 en: 26 de Marzo de 2015, 23:11:23 pm »
Tienen que pasar desgracias para poner eficacia, a la vista está.

Desconectado 0liver

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 758
  • Registro: 14/03/10
Re:Un avión con 150 personas a bordo se estrella en los Alpes franceses
« Respuesta #63 en: 26 de Marzo de 2015, 23:15:22 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No se basan en la respiración Oliver, ya se ha explicado por técnicos especializados que para que sea imposible acceder a la cabina se requiere accionar voluntariamente la palanca de bloqueo, y eso por lógica implica voluntad de no dejar entrar al piloto.

Sabes que ocurre cuando el cerebro se queda sin energia? te desmayas y pierdes las funciones de la conciencia y sencillamente respiras. Y nadie hizo ninguna llamada ni envio ningun mensaje por el movil mientras se oian los golpes y los gritos?? ni el comandante ni la tripulacion?? la responsabilidad como no se puede demostrar la voluntariedad de la accion recae en la compañia. De momento la informacion que ha dado el fiscal es una y hacen falta dos mas de independientes!!

Yo exigiria seriedad y una investigacion exhaustiva que aporte luz sobre lo ocurrido  ::)
Bertolt Brecht, “no hay nada más parecido a un fascista que un burgués asustado”.

Desconectado amatista

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2898
  • Registro: 20/05/10
Re:Un avión con 150 personas a bordo se estrella en los Alpes franceses
« Respuesta #64 en: 27 de Marzo de 2015, 09:09:46 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Sabes que ocurre cuando el cerebro se queda sin energia? te desmayas y pierdes las funciones de la conciencia y sencillamente respiras. Y nadie hizo ninguna llamada ni envio ningun mensaje por el movil mientras se oian los golpes y los gritos?? ni el comandante ni la tripulacion?? la responsabilidad como no se puede demostrar la voluntariedad de la accion recae en la compañia. De momento la informacion que ha dado el fiscal es una y hacen falta dos mas de independientes!!

Yo exigiria seriedad y una investigacion exhaustiva que aporte luz sobre lo ocurrido  ::)

Es que voluntariamente tuvo que bloquear la puerta. y eso no lo pudo hacer si perdió el conocimiento o se indispuso.

Es difícil creer que eligiera esa forma de morir pero desde luego todo apunta a que fue así.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Un avión con 150 personas a bordo se estrella en los Alpes franceses
« Respuesta #65 en: 27 de Marzo de 2015, 09:21:47 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La tragedia del A320 fue en realidad un asesinato masivo del copiloto

El horror en la tragedia del A320 de Germanwings no tiene fin, entre otras cosas porque no fue un accidente, como se pensó al principio, sino la acción enloquecida de un copiloto de 27 años que decidió acabar con la vida de 149 personas (50 españoles), además de con la suya. Fue, por tanto, un asesinato masivo y extremadamente cruel, porque en los últimos momentos el pasaje y sus compañeros de tripulación sabían que el desastre era irreversible y fatal. No han aparecido de momento vinculaciones terroristas; tampoco importa, porque no es necesaria una motivación de este tipo para que el ser humano cometa salvajadas.

Fue el fiscal de Marsella que lleva la investigación, Brice Robin, quien con un lenguaje directo, simple, que provocaba escalofríos a todos los que le escuchaban, quien se encargó de dar la noticia. Y no solo a los periodistas; antes que a ellos, también se la contó a las víctimas que habían viajado hasta la ciudad francesa para luego dirigirse a la zona del desastre. El impacto en ellas, claro, fue brutal, porque la verdad de los hechos añadía más sufrimiento al sufrimiento. Pero también es cierto que los primeros que debían conocerla eran los directamente afectados, a quienes los rumores hacen más daño que la crudeza de los hechos.

Robin afirmó, tras leer la transcripción completa de la caja negra que recoge las conversaciones en cabina, que Lubitz «tenía la intención de destruir el avión». De hecho, según ha podido saber ABC, hay otros indicios que aún no han trascendido que confirmarían esa teoría. Todos su actos apuntan a ello: aprovechó que el piloto salió de la cabina para ir al servicio para accionar el «Flight Monitoring System» (Sistema de Control de Vuelo) y comenzar el descenso de altitud, de más de diez mil metros en diez minutos; no respondió a las llamadas de los controladores que le pedían explicaciones por esa pérdida de altura; impidió la entrada en la cabina del piloto, que al darse cuenta de lo que sucedía comenzó a golpear la puerta y a gritarle, sin resultado; despreció las alarmas de aproximación al suelo y no accionó alarma alguna... Quería morir y quería matar. Y nada se lo iba a impedir.

Todas esas evidencias, escuchadas por las decenas de enviados especiales en la explanada de Le Vernet, donde horas después se iba a celebrar con los familiares la ceremonia de homenaje a las víctimas, helaban la sangre. Más aún cuando en el aire se veían los incesantes vuelos de helicópteros que se dirigían al lugar del impacto para recoger cadáveres, o lo que quedaba de ellos. El silencio era sepulcral; quien hablaba, lo hacía con voz queda; solo el timbre de algún teléfono móvil rompía el ambiente.

El vuelo de la muerte Barcelona- Dusseldorf despegó a las diez menos cinco de la mañana con algo de retraso. La primera parte, hasta que el aparato abandonó el espacio aéreo español, transcurrió con absoluta normalidad y hubo conversaciones entre piloto y copiloto «en tono cortés», según explicó el fiscal de Marsella. Posteriormente hubo una conversación en la que el primero dio un «briefing» a su segundo sobre el aterrizaje en la ciudad alemana de destino. Pero para entonces la actitud de Lubitz ya había cambiado, porque sus respuestas comenzaron a ser «lacónicas y breves», quizá porque ya sabía lo que iba a ocurrir un poco después. «No había un diálogo, solo respuestas cortas», precisó el responsable de la investigación.

En el baño

Fue entonces, pocos segundos antes de las 10.31 del pasado martes, cuando se produjo el acontecimiento que Lubitz esperaba. El comandante de la aeronave salió de la cabina para ir al servicio y él se quedó solo. Es a esa hora cuando comienza el descenso. Se sabe que no estaba enfermo ni desvanecido, porque se le oye respirar con normalidad; no hay un solo jadeo, nada que indique nerviosismo, solo una sangre fría inimaginable. La prensa alemana ha publicado hoy que el piloto trató infructuosamente de forzar la puerta de la cabina con un hacha.

«No se puede considerar que fuera un accidente; fue una acción voluntaria del copiloto», insistió una y otra vez el fiscal Robin. El impacto se produjo a una altura de unos 2.800 metros contra un talud, a 800 kilómetros por hora. Tras ese primer choque el avión se vino abajo y se desintegró con los resultados ya conocidos.

La claridad de Robin, inusual en casos como éste, va a tener continuidad, ya que él mismo se comprometió a volver a comparecer cuando tuviera nuevos resultados de las investigaciones. En cualquier caso, lo aclarado ayer ya es mucho y solo quedarían algunos detalles que, en principio, no cambiarían la naturaleza última de los hechos.

Conocida la verdad, o hasta donde se sabe de ella, queda por saber cómo era el siniestro protagonista de los hechos. Solo tenía 27 años, disponía de un buen trabajo y futuro: ¿qué le pudo pasar entonces por la cabeza?

A estas alturas de la investigación apenas se sabe nada. Tenía todas sus certificaciones en regla y llevaba varios meses volando aviones de la compañía alemana, «con un centenar de horas de experiencia» en el A320. Es verdad que interrumpió su formación durante un tiempo, pero ese antecedente no explica en absoluto su comportamiento. El presidente de Lufthansa, Carsten Spohr, dijo que «era cien por cien apto para el vuelo, sin ningún tipo de peculiaridad»... conocida, convendría añadir.

Registro en la casa familiar

De hecho, ya se ha abierto una potente investigación para conocer todo de él y en este trabajo se va a tomar declaración a sus allegados, familiares y amigos, para ver si es posible conocer un móvil de su actuación, una obsesión o cualquier cosa que pueda explicar mínimamente los hechos. Desde Alemania se insiste en que «no hay trasfondo terrorista», y debe ser así porque a estas alturas ya estaría reivindicado el supuesto atentado. Las bases de datos de los servicios de inteligencia alemanes y de la Policía Federal (BKA) tampoco han arrojado luz.

Ayer mismo fue registrada la vivienda de los padres de Lubitz en Montanaur, una pequeña localidad del estado de Renania Palatinado. Los accesos a la casa, que desde que se conoció la noticia están permanentemente custodiados por la Policía, están cortados. Los medios de comunicación ya se han acercado a la zona para rastrear la personalidad del copiloto y, de hecho, una parte del foco de la tragedia se ha trasladado con fuerza allí.

Mejoría del tiempo

En estas condiciones ambientales continuaban ayer los trabajos de rescate de víctimas. Desde las ocho de la mañana los vuelos de los ocho helicópteros destinados a esta operación aprovecharon la tregua meteorológica al máximo para recuperar el mayor número de cuerpos posible. En un principio se pensó en hacer turnos; al final, sin embargo se decidió que el operativo funcionase a pleno rendimiento durante toda la jornada.

Al cierre de esta edición no se habían facilitado datos del número de cadáveres rescatados ni tampoco si ya ha habido alguna identificación. En cualquier caso, estos trabajos serán muy largos porque algunos de los cuerpos están irreconocibles y es necesario acudir a la prueba de ADN para una identificación positiva.

Lo que sigue inalterable es la hospitalidad de toda la comarca con los familiares de las víctimas. Se trata de una zona de 160.000 habitantes que casi desde el anonimato ha pasado a estar en medio de una vorágine brutal. Y han sabido estar a la altura de las circunstancias.


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Un avión con 150 personas a bordo se estrella en los Alpes franceses
« Respuesta #66 en: 27 de Marzo de 2015, 09:24:17 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Andreas Lubitz superó las pruebas psicológicas de la compañía, aunque estuvo año y medio en tratamiento psiquiátrico

Andreas Lubitz, copiloto de 27 años con muy poca experiencia de vuelo, fue el presunto responsable del accidente del desastre de Germanwings en los Alpes franceses. Así lo dejó entrever el fiscal francés Brice Robin en la rueda de prensa de esta mañana.

Según Robin, la grabación de la caja negra recuperada demuestra que el piloto dejó la cabina del avión por razones todavía desconocidas. El comandante nunca más pudo entrar en la cabina porque Lubitz muy probablemente bloqueó la puerta por dentro. El inexperto copiloto se hizo entonces con los mandos del avión hasta el choque en los Alpes.

Según el fiscal, todo apunta a que Andreas Lubitz estrelló la aeronave voluntariamente, porque la grabación de la caja negra permite escuchar su respiración y también que en ningún momento respondió a las llamadas de emergencia ni de la torre de control ni a los intentos de abrir la puerta de su comandante, un experimentado piloto con más de 10 años de experiencia y 6.000 horas de vuelo.

Esta información da un giro inesperado a la investigación sobre el siniestro. Hasta ahora, entre las diferentes hipótesis predominaba que se había un encadenamiento de errores técnicos y fallos humanos. En cuanto el fiscal francés pronunció el nombre de Andreas Lubitz, los principales medios alemanes han comenzado a publicar informaciones sobre el perfil del piloto presuntamente suicida. Lubitz trabajaba para Germanwings, compañía subsidiaria de Lufthansa, desde septiembre de 2013.

Se formó como piloto en el centro de Lufthansa en el norte de Bremen y comenzó a volar con la compañía de bajo costo justo después del final de la formación. En una rueda de prensa ofrecida por Germanwings, la compañía confirmó que Lubitz superó todas las pruebas psicológicas y médicas necesarias para formar parte de una tripulación de vuelo. Sin embargo, el portavoz de Germanwings también reconoció que el copiloto interrumpió su formación, que había iniciado en 2008, por un episodio depresivo. El diario alemán «Bild» ha desvelado que estuvo en tratamiento psiquiátrico un año y medio.

Una portavoz de Lufthansa informó de que Lubitz sólo había completado 630 horas de vuelo con Germanwings. El copiloto era originalmente de un pequeño pueblo de Montabaur, situado en el Estado federado de Renania-Palatinado, en el oeste de Alemania. Lubitz era miembro del club privado de vuelo LSC Westerwald y un conocido amante de los maratones.

Según la agencia de noticias DPA, Lubitz vivía con sus padres y tenía un apartamento en Düsseldorf, uno de los principales centros de operaciones de Germanwings y ciudad hacia la que se dirigía el vuelo siniestrado que partió desde Barcelona. El fiscal francés ha asegurado durante la rueda de prensa no tener conocimiento alguno sobre lazos de Lubitz con grupos terroristas o extremistas. El perfil de la página de Facebook del copiloto (andreas.lubitz.3) está bloqueada desde hace unas horas, aunque por internet ya circulan algunas capturas de pantalla tomadas antes del bloqueo.

La alcaldesa de Montabaur, Gabriele Wieland, ha explicado a la agencia de noticias alemana «Dpa» que el joven había vivido con sus padres y tenía también un alojamiento en Düsseldorf, ciudad a la que se dirigía el avión de Germanwings que se estrelló con 150 personas a bordo en los Alpes franceses.

«Un tipo normal»

«Era un tipo completamente normal», cuenta Klaus Radke, director del club local del vuelo en el que Lubitz su primera licencia de vuelo hace años. Lubitz regresó el pasado otoño para un curso de actualización con Radke. «Le conocí, o debería decir volví a conocerle, como un joven muy agradable, divertido y educado», ha añadido Radke a la agencia Reuters.

«Estoy simplemente sin palabras. No tengo ninguna explicación para esto. Conociendo a Andreas, esto es algo inconcebible para mí», afirma Peter Ruecker, miembro del club de vuelo y que conocía a Lubitz bien.

«Andreas era un joven muy agradable que recibió su formación aquí y que era miembro del club», explica Ruecker. «Nos los pasamos muy bnien, aunque a veces quizá era un tanto silencioso. Era un chico como otro cualquiera aquí», añade.

«Tenía muchos amigos, no era un solitario», asegura Ruecker. «Estaba integrado en el grupo. Nuestro club está compuesto principalmente de jóvenes que aprenden cómo pilotar planeadores y quizá, como fue su caso, dan el salto a la aviación comercial», añade.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Un avión con 150 personas a bordo se estrella en los Alpes franceses
« Respuesta #67 en: 27 de Marzo de 2015, 09:44:42 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Las víctimas no fueron conscientes de que iban a morir hasta el final

El fiscal que investiga la colisión del Airbus A320 en los Alpes, Brice Robin, dijo este jueves que las víctimas no se dieron cuenta de lo que iba a suceder hasta el último momento, porque en la grabación no se escuchan gritos hasta poco antes del impacto.

Robin ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa en la que ha informado de que según los datos de que disponen tras analizar la caja negra recuperada, el copiloto respiraba con normalidad hasta el último momento y accionó voluntariamente el botón de descenso de altura.

El fiscal recordó que ese aparato es "bastante grande" y que los pasajeros "no están justo al lado de la cabina", pero insistió en que los gritos solo se oyen en los últimos minutos de la grabación. "La muerte fue instantánea, el avión literalmente explotó al chocar contra la montaña", explicó Robin.

Anunció que antes de la rueda de prensa se reunió con familiares de las víctimas -"unas 200", según dijo- para trasladarles toda la información de la que disponía, parte de la cual ya había sido filtrada esta noche por el diario The New York Times. "Los parientes hicieron muchas preguntas sobre normativa internacional, si era normal que el comandante saliese...", dijo, antes de añadir que considera que la información que se conoce en este momento, solo 48 horas después del accidente, ya supone "una progresión considerable".

Robin ha propuesto a las familias acudir a la capilla ardiente si lo desean, mientras que se han puesto equipos especializados a su disposición, para padres y madres, y eventualmente hermanos. Algunos cuerpos comenzaron ya a ser rescatados este martes a última hora de la tarde, y ha comenzado la identificación del ADN de los restos recuperados. "A las familias les cuesta un poco creer lo que ha sucedido, durante una hora y cuarto he intentado responder a sus preguntas, algunos datos son muy técnicos", señaló el fiscal.

Los allegados llegaron este jueves a Marsella en sendos vuelos desde Barcelona y Düsseldorf, además de en un autocar desde la ciudad española.

Precisamente este jueves está previsto que lleguen hasta el lugar del accidente numerosos familiares de las víctimas. Desde Barcelona y Dusseldorf llegarána a Marsella varios allegados. De madrugada salieron desde España un grupo de 14 familiares acompañados por psicólogos que viajaron en autocar porque prefirieron no hacerlo en avión. A ese grupo se le unirá otro que sí decidió volar, y juntos viajarán por carretera hasta Los Alpes.

Por el momento, el Gobierno ha rebajado a 50 la cifra de los españoles que han perdido la vida en el accidente. En total, 150 personas han muerto en el siniestro.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Un avión con 150 personas a bordo se estrella en los Alpes franceses
« Respuesta #68 en: 28 de Marzo de 2015, 19:00:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Las familias serán indemnizadas aunque el copiloto sea el culpable

El hecho de que el copiloto del vuelo 4U9525 de Germanwings, Andreas Lubitz, forzase deliberadamente el descenso del avión hasta hacerlo estrellar no impide que las familias de las 150 víctimas vayan a ser indemnizadas por las aseguradoras. Y es que independientemente del motivo del siniestro -error humano, accidente intencionado o acto terrorista-, el reglamento de la Comisión Europea 785/2004, modificado en 2010, no excluye ninguno de esos motivos y fuerza a activar la póliza de responsabilidad civil contratada por la compañía aérea, según fuentes del sector asegurador.

De hecho, indicaron, los riesgos asegurados incluyen actos de guerra, terrorismo, secuestro, actos de sabotaje, apoderamiento ilícito de aeronaves y disturbios sociales.

«Estamos dispuestos a apoyar a nuestros clientes de la manera más rápida posible, en colaboración con nuestros socios», dijo en un comunicado la compañía que lidera esa póliza, Allianz Global Corporate & Specialty, parte del grupo asegurador Allianz, que comparte la cobertura con varias coaseguradoras.

Caída en Bolsa del 2,9%

Por el peso del avión, Germanwings tenía contratada una cobertura mínima de 315.856 euros por pasajero en función de un sistema internacional de pagos. No obstante, esa no es la cantidad que recibirán los familiares de los pasajeros fallecidos.

La aseguradora podría reclamar a la filial de Lufthansa que certifique que el copiloto superó las pruebas psicotécnicas y psicológicas suficientes y tratar de hacerle responsable de algunos costes.

El presidente ejecutivo de Lufthansa, Carsten Spohr, parecía no querer dar crédito a la versión ofrecida por el fiscal francés sobre la tragedia de Germanwings: «Seleccionamos a nuestro personal de manera muy cuidadosa, es parte de nuestro ADN».

Tras asegurar que confía por completo en sus pilotos, Spohr también añadió que no hay un sistema de seguridad que funcione al cien por cien. E insistió: «Ni en nuestros peores sueños hubiéramos podido imaginar algo así».

El presidente de Lufthansa intentó transmitir tranquilidad pese al duro golpe que ha sufrido su empresa -que ayer cayó un 2,9 por ciento en Bolsa-. Spohr aseguró que Germanwings, subsidiaria de Lufthansa, presenta una buena situación financiera para hacer frente a las indemnizaciones a los familiares. De momento, el sindicato Ufo, que representa a los auxiliares de vuelo de Lufthansa, anunció ayer por la tarde que congela la negociación salarial con la dirección de la empresa.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Un avión con 150 personas a bordo se estrella en los Alpes franceses
« Respuesta #69 en: 28 de Marzo de 2015, 19:05:10 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El copiloto padecía una dolencia psíquica severa y problemas de vista

"Un día todo el mundo va a a conocer mi nombre". La profecía que Andreas Lubitz hizo a su novia ha terminado por hacerse realidad. El joven piloto que el pasado martes acabó con la vida de otras 149 personas era un hombre ambicioso para el que la aviación era su mayor pasión y con fuertes tendencias depresivas. Pero también, según relata al diario Bild la azafata de 26 años Maria W., una persona obsesionada con la capacidad destructiva de los aviones. "Por las noches soñaba con aviones que se estrellan", asegura. Una descripción que coincide con la de otro conocido del piloto, que le describe como "un friki que toda su vida solo quiso volar y que tenía toda su habitación llena de pósters de aviones".

Las pesquisas de los agentes empiezan a desvelar la gravedad de sus problemas. El rotativo alemán revela en su edición de este domingo que los investigadores de la policía de Düsseldorf han encontrado en el piso que el piloto mantenía en la ciudad pruebas claras de "una enfermedad psíquica severa". Las autoridades descubrieron en la vivienda una variedad de medicamentos psiquiátricos. "El joven de 27 años era tratado por varios psquiátras y neurólogos", asegura uno de los agentes que participan en la investigación. Los policías, por el contrario, no encontraron estupefacientes ni ninguna otra prueba de una dependencia a las drogas o el alcohol. Por su parte, el diario The New York Times revela este sábado que el piloto tenía problemas de visión que complicaban su futuro profesional, sin descartar que esos problemas tuvieran carácter psicosomático.

En el relato que hace la antigua novia de Lubitz, la mujer, que oculta su identidad bajo el pseudónimo de María W., le describe como un hombre "dulce" que le regalaba flores y necesitado de amor, pero con una obsesión que no le dejaba dormir: su trabajo. "Hablábamos mucho de aviones. Y entonces se volvía otra persona. Se excitaba de repente por las condiciones en las que trabajábamos o porque cobrábamos poco dinero, recuerda.

"Se dio cuenta de que sus problemas le impedirían su gran sueño: ser capitán de Lufthansa"

Pero la parte más escalofriante del relato llega cuando Maria W. recuerda los comentarios de Andreas en los que anticipaba la tragedia. "Un día haré algo que cambiará todo el sistema. Y entonces todo el mundo sabrá mi nombre y lo recordará", decía el copiloto. La joven azafata explica que su relación terminó porque pronto se dio cuenta de los problemas mentales de su novio. "De repente se desbocaba en las conversaciones y me chillaba. Por las noches se despertaba y gritaba porque tenía pesadillas en las que estrellaba. Yo tenía miedo", asegura.

El relato de María W. coincide punto por punto con lo que han contado otros amigos o conocidos de Lubitz en Montabaur, la pequeña población del oeste alemán en la que vivía con su familia. Si sus colegas del club de vuelo LSC Westerwald contaban que la mayor pasión de su vida era volar, y especialmente en los Alpes, donde acabó estrellando el vuelo de Germanwings, su novia explica sus acciones por su incapacidad para asumir que sus problemas mentales eran un obstáculo para su carrera profesional. "Lo hizo porque se dio cuenta de que sus problemas de salud impedirían su gran sueño, que era ser capitán de vuelos de larga distancia en Lufthansa", concluye.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Un avión con 150 personas a bordo se estrella en los Alpes franceses
« Respuesta #70 en: 29 de Marzo de 2015, 19:06:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El piloto del avión a Lubitz: “Por el amor de Dios, abre la maldita puerta”

El escalofriante goteo de informaciones sobre el siniestro del vuelo de Germanwings continúa. Las grabaciones de una de las cajas negras encontradas permiten reconstruir los 11 agónicos minutos que van desde que el capitán Patrick Sondenheimer pide al copiloto Andreas Lubitz que asuma los mandos porque va a ausentarse de la cabina hasta el primer choque. "¡Abre la maldita puerta!, gritó el capitán a Lubitz, según la grabación a la que ha tenido acceso la edición dominical del Bild.

A las 10.40, el aparato toca con el ala derecha la montaña y de nuevo se oyen los gritos de los pasajeros

La gran mayoría de periodistas que invadieron estos días Montabaur, la localidad del oeste de Alemania de la que procedía Lubitz, ya se han ido y los vecinos se acostumbran a convivir con la tragedia supuestamente ocasionada por ese joven que veían algo tímido pero completamente normal. Algunos, como el taxista Hans, siguen aferrándose a la versión del accidente involuntario y creen que la Fiscalía de Marsella y el batallón de periodistas están condenando demasiado rápido al copiloto al que hasta la semana pasada veían habitualmente por las calles. Pero las grabaciones de la caja negra apuntan en la misma dirección que el resto de las pistas: Lubitz estrelló el avión en el que viajaban otras 149 personas a propósito.

El Bild también informa que la novia de Lubitz estaría embarazada, según dijo a sus alumnos hace pocas semanas. La profesora de inglés y matemáticas con la que vivía en el piso en un elegante barrio de Düsseldorf ha sido interrogada por la policía alemana. Los padres de Lubitz, una organista de iglesia y un ingeniero, fueron interrogados por las autoridades de Marsella, donde se encontraban cuando viajaron con el resto de familiares de las víctimas del siniestro.

Ruidos metálicos y voces

A las 10.32 del pasado martes día 24, los controladores aéreos franceses ya había tratado de contactar con el avión que comenzaba a descender. Pero nadie respondía. Lubitz ya había accionado el sistema de descenso. Es en ese momento cuando la grabación registra la señal de alarma automática por pérdida de altura. Después se oye un fuerte golpe, como si alguien intentara abrir de una patada la puerta de la cabina, y la voz del capitán Sondenheimer, que grita: "¡Por el amor de dios, abre la puerta!".

En un segundo plano se oyen gritos de los pasajeros. A las 10.35, cuando el avión aún se encontraba a 7.000 metros de altura, la grabación registró "ruidos metálicos fuertes contra la puerta de la cabina" como si esta fuera golpeada. Unos 90 segundos más tarde, a 5.000 metros de altura, se activa una nueva alarma, y se oye al piloto gritar: "¡Abre la maldita puerta!"

A las 10.38, todavía a unos 4.000 metros de altura, se oye la respiración del copiloto, que no dice nada. A las 10.40, el aparato toca con el ala derecha la montaña y de nuevo se oyen los gritos de los pasajeros, los últimos sonidos que registra la caja negra.

La hora y media de grabación que se ha podido rescatar revela también cómo el capitán, a las 10.27 y a 11.600 metros (38.000 pies) de altura le pide al copiloto que vaya preparando el aterrizaje a Düsseldorf y este le responde entre otras palabras con un "ojalá" y un "vamos a ver", lo que hace pensar que en ese momento ya estaba decidido a hacer lo que hizo.

El fiscal de Marsella ya calificó el pasado jueves las respuestas del copiloto a su comandante de "lacónicas". Tras despegar con retraso de Barcelona, el comandante le había explicado al copiloto que no había tenido tiempo de ir al baño, por lo que Lubitz le ofreció asumir el mando del aparato en cualquier momento.

Lubitz ofrece a Sondenheimer hacerse cargo para que pueda ir al baño. Dos minutos más tarde, se le oye decir: "Puedes asumir el mando". Entonces se oye el ruido de una silla y una puerta que se cierra. Son las 10.29 y el radar registra un primer descenso del aparato.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Un avión con 150 personas a bordo se estrella en los Alpes franceses
« Respuesta #71 en: 31 de Marzo de 2015, 17:01:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un detenido en Murcia por mofarse de las víctimas catalanas del accidente de los Alpes

Pues en este foro tendrían que haber mirado...

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Un avión con 150 personas a bordo se estrella en los Alpes franceses
« Respuesta #72 en: 04 de Abril de 2015, 16:25:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La segunda caja negra confirma que Andreas Lubitz estrelló el avión de forma voluntaria

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Un avión con 150 personas a bordo se estrella en los Alpes franceses
« Respuesta #73 en: 05 de Abril de 2015, 16:29:19 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Lufthansa no informó sobre la depresión de Lubitz a las autoridades alemanas

Esto si que es más grave y esperemos que se tomen las medidas oportunas contra la compañía aérea en forma de sanciones

Desconectado amatista

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 2898
  • Registro: 20/05/10
Re:Un avión con 150 personas a bordo se estrella en los Alpes franceses
« Respuesta #74 en: 05 de Abril de 2015, 16:36:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Lufthansa no informó sobre la depresión de Lubitz a las autoridades alemanas

Esto si que es más grave y esperemos que se tomen las medidas oportunas contra la compañía aérea en forma de sanciones

la culpa es del copiloto, de sus médicos especialistas y de los que le rodeaban que no supìeron ver a tiempo la magnitud del problema de este hombre.

aunque resulta más rentable sacarle el dinero a la compañía aérea...


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Un avión con 150 personas a bordo se estrella en los Alpes franceses
« Respuesta #75 en: 08 de Abril de 2015, 17:56:12 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Indemnizaciones de Germanwings: pleitear en España puede suponer un 40% menos

Los familiares de las víctimas que viajaban en el vuelo accidentado de Germanwings podrán pleitear por el montante de la indemnización tanto en España como en Francia o Alemania, y las diferencias entre hacerlo en un país o en otro no son menores. Los baremos aplicables por casos de responsabilidad civil, siempre que se demuestre una negligencia de la compañía aérea como apuntan todas las investigaciones, varían sustancialmente, dejando a España a la cola de los tres. Al margen de ello, la aseguradora de Lufthansa, Allianz, ya ha reservado cerca de 300 millones de euros.

A los baremos orientativos impuestos por la sentencia 181/2000 del Tribunal Constitucional, habría que sumarle la tendencia a aplicar las tablas de indemnización por daños personales en accidentes automovilísticos, como hizo Mapfre en el caso del accidente aéreo de Spanair. Varios de los afectados del aquel vuelo JK5022 pleitearon en contra de esta decisión, reclamando que se tuviese en cuenta la normativa europea para accidentes aéreos, pero el juzgado le dio la razón a la aseguradora. Debido a este último extremo, la abogada Antonia Barba tiene interpuesto un recurso de casación para que se unifiquen los criterios en este tipo de indemnizaciones.

“Las cuantías de los baremos habría que subirlas porque en casos como el de un accidente aéreo el impacto emocional es mayor”, apunta la letrada especialista en este tipo de demandas, que ahora lleva el caso de los afectados por el incendio en el crucero Zenith, de la compañía Pullmantur. “Esto no quiere decir que se quiera menos a una persona que fallezca en accidente de tráfico, cuando hablamos de un daño moral, sino que el daño se intensifica con este tipo de tragedias a las que estamos menos acostumbrados. Nos impactan más psicológicamente, como ocurre con un naufragio o un atentado, además de todo lo que acarrea al tener que trasladarse a un país extranjero, esperar allí por la identificación de las víctimas, etc.”, añade la responsable de Barba García Abogados.

La conclusión del abogado José María Fuster-Fabra, que representó a los supervivientes españoles del Costa Concordia es clara: en caso de pleitear, si no se acepta llegar a un acuerdo amistoso sobre la indemnización ofrecida por la compañía, mejor hacerlo en Alemania, Francia o, incluso, en el país donde se haya comprado el billete, extremo este último permitido por la legislación. “Pleitear en España en materia de responsabilidad civil no resulta muy conveniente, principalmente por la sentencia 181/2000” antes aludida. En el caso de otras tragedias, la diferencia entre España y otros países ha rondado del 10 al 40%, por lo que “siempre se obtendrá una mejor indemnización en Francia o Alemania”.

Las indemnizaciones variarán dependiendo de la nacionalidad, siendo las más elevadas las correspondientes a los ciudadanos de origen estadounidense. La diferencia con los ciudadanos europeos podría ser varias veces mayor.

Un millón de euros de media

Los letrados especialistas no tienen dudas de la responsabilidad civil derivada del accidente, pero tampoco fuentes solventes del ámbito de las aseguradoras. Así, el responsable de la aseguradora Aon en Francia, Johanne Charbit, admitía hace unos días que casi con total seguridad no se aplicarían los baremos que marca el reglamento europeo correspondientes a la obligación básica por un principio objetivo sin negligencia. “Ese techo (establecido en unos 145.000 euros por pasajero según marca la Convención de Montreal) se superará ipso facto por la magnitud y carácter particularmente emotivo del accidente”, aseguraba. De ahí los 277 millones de euros reservados por la aseguradora para cubrir las indemnizaciones.

Independientemente de que pueda haber responsabilidades penales, para Fuster-Fabra existen suficientes indicios que amparen una responsabilidad civil de Germanwings, la filial de bajo coste de Lufthansa, en el accidente. En este supuesto, cifra entre 400.000 y 500.000 la indemnización base sobre la que comenzar a negociar. A partir de ahí, añade, se establecerían diferentes planteamientos para cada uno de los supuestos, ya que “no es lo mismo si se trata de una persona mayor, sin nadie a su cargo, que otra que deja a cuatro hijos menores”, ejemplifica. La media por pasajero podría rondar el millón de euros.

Los criterios varían dependiendo del caso, y aunque las negociaciones se realizan de manera individualizada, atendiendo a las circunstancias de cada uno, el abogado especialista recomienda a los familiares de las víctimas que se agrupen. Una práctica habitual en este tipo de casos porque, asegura, aumenta la presión sobre la compañía y permite negociar con más fuerza.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Un avión con 150 personas a bordo se estrella en los Alpes franceses
« Respuesta #76 en: 20 de Abril de 2015, 12:51:34 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Los abogados de las familias de las víctimas de Germanwings piden un millón de euros por fallecido

Los familiares de las víctimas del accidente de Germawings están considerando presentar demandas por daños en Estados Unidos si no pueden llegar a un acuerdo en Alemania con Lufthansa, la aerolínea matriz, dijo el domingo un abogado que representa a las familias.

Los abogados que representan a las familias están considerando exigir compensaciones por valor de un millón de euros por víctima.

Está previsto que pronto comiencen las negociaciones por las compensaciones con Lufthansa y el representante legal de las familias, Elmar Giemulla, dijo a Reuters que él esperaba que la empresa estuviera de acuerdo con pagar daños acordes al daño emocional que generó el desastre.

"Sin embargo, si la aerolínea no está preparada para hacerlo, vamos a estudiar seriamente la presentación de una demanda en Estados Unidos", dijo Giemulla, que representa a 21 familias, incluyendo a las de los escolares alemanes que murieron en la tragedia.

La tragedia ocurrió el 24 de marzo de este año, cuando el avión, que viajaba desde Barcelona hacia Düsseldorf, se estrelló en una zona remota de los Alpes franceses. Las 150 personas que iban a bordo del Airbus A320 murieron y los investigadores creen que el copiloto, Andreas Lubitz, que tenía antecedentes de depresión, estrelló deliberadamente el aparato contra las montañas.

Giemulla dijo que sus representados podrían unirse a las familias de los dos ciudadanos estadounidenses que murieron en el siniestro, que están buscando reparaciones en un tribunal de Estados Unidos.

El abogado agregó que quedaría a criterio de los jueces en Estados Unidos permitir que las otras familias también presentaran demandas por daños, pero sostuvo que hay antecedentes.

En accidentes aéreos, las cantidades de las indemnizaciones varían por país, pero las víctimas de Estados Unidos suelen recibir cifras más altas que en Alemania, ya que los tribunales estadounidenses reconocen la compensación por daño emocional. Sin embargo, en Alemania, los daños se calculan en base a lo que ganaba la víctima y otras consecuencias financieras de su pérdida.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Un avión con 150 personas a bordo se estrella en los Alpes franceses
« Respuesta #77 en: 22 de Abril de 2015, 10:22:11 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Detalles del accidente del Airbus A320

Desconectado Eguaz

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 688
  • Registro: 16/08/14
  • Camarero y español, rara avis
Re:Un avión con 150 personas a bordo se estrella en los Alpes franceses
« Respuesta #78 en: 22 de Abril de 2015, 12:18:50 pm »
Este accidente ha sido una tragedia, eso es de cajón de madera de pino, y tiene que ser indescriptible el dolor que tiene que pasar una familia si tiene a un ser querido dentro de la victimas.
En eso estamos de acuerdo cualquier persona en su sano juicio. Pero, en lo que también estaremos de acuerdo es en que TODOS aceptaríamos la indemnización, TODOS, y el que diga lo contrario miente.

Desconectado silvia70

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 5581
  • Registro: 14/08/11
Re:Un avión con 150 personas a bordo se estrella en los Alpes franceses
« Respuesta #79 en: 22 de Abril de 2015, 12:28:41 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este accidente ha sido una tragedia, eso es de cajón de madera de pino, y tiene que ser indescriptible el dolor que tiene que pasar una familia si tiene a un ser querido dentro de la victimas.
En eso estamos de acuerdo cualquier persona en su sano juicio. Pero, en lo que también estaremos de acuerdo es en que TODOS aceptaríamos la indemnización, TODOS, y el que diga lo contrario miente.

En ese TODOS puede que te incluyas tú, Eguaz, y lo respeto totalmente, porque cada persona tiene una forma particular de afrontar las situaciones, pero a mi no me metas en el mismo saco.
Yo no sé si tú tienes hijos. Yo soy madre, y te puedo decir que yo no aceptaría JAMÁS una indemnización por la muerte de mi hijo.
Quiera Dios que nunca me tenga que ver en una situación semejante.