"A mi la lectura me agrada mucho,tengo mucho habito,pero no me gusta tener que estudiar memorizando como un loro. Por un lado me gustan tb los conceptos filosoficos y/o historicos,pero por otro eso de tener que estudiarme articulitos y memorizarlos al mas puro estilo papagayo lo veo algo inutil...bueno,no se,mas opiniones por favor"
Hola Till, si te sirve de algo te pongo otra opinión.
No creo que con dos licenciaturas tengas problemas para estudiar Derecho. Otra carrera de letras, pero no te confundas, necesitas emplear mucha lógica y la materia es posiblemente más amplia. Ya lo dijeron los compis según la dedicación completa o parcial necesitarás más o menos tiempo. Y según este reparto de horas diarias te puedes sacar todas las asignaturas del curso o la mitad o menos.
Las asignaturas más complicadas no te las recomiendo estudiar sólo con apuntes sino comprar algún manual. ( los hay de segunda mano). De momento te puedo decir que para teoría del Derecho o para Penal I me compré el último manual. También es imprescindible, tener mano la Constitución, el Código civil, el Código penal, las Leyes procesales y otras leyes. No es que tengas que aprender los artículos de memoria, vas mirando los más importantes y vuelves a consultarlos y sabrás donde buscar cuando te hagan falta.
En todo caso como jurista tendrás que mantener cierto volumen de bibliografía. Es simplemente el instrumento de trabajo.
En vez de memorizar mucho mejor es comprender, asimilar y saber pensar por tus propios medios. ¿Si no se puede ser crítico para qué sirve estudiar? Después de tres años con esta carrera en la Uned no tengo la sensación de que esto se reduce a repetir sólo lo que otros han ideado. El Derecho es vivo, se adapta a los cambios políticos y sociales. Requiere una interpretación correcta y acertada en cada momento. En fin, es muy interesante, ya verás.
Por lo demás aquí en el foro reina el buen humor, el humor negro y a veces el mal humor, no te preocupes.
Saludos,
Lili