Es que los colegios privados son así de chachis, quieren ser una empresa privada pero chupando del papa estado. Que existan colegios privados, totalmente de acuerdo, y que funcionen como tal. Que sea una opción para las familias que quieran pagar una educación a sus hijos, pero los recursos públicos destinados a educación deben de ser para los colegios públicos. Para poder dar la mejor educación posible a todas las familias. Para que la enseñanza deje de ser un negocio y sea un derecho para todos.
Eguaz, esta vez te doy la razón, porque mi pensamiento es prácticamente como el tuyo.
Pero voy a puntualizar una cosa y esto es totalmente cierto. Un colegio concertado no es un colegio privado, ni mucho menos. Es un colegio de carácter público, que ante, usualmente la incapacidad de subsistencia, se vende al estado a cambio de una subvención, con lo cual pierde su carácter privado, y únicamente se regiría por esta faceta en su función interna, nada más.
No obstante, el colegio concertado es "un quiero y no puedo", que ante la opacidad de su regulación, se cree con derechos que no tiene y abusa de su pretendida posición.
Estos colegios son un nido de líos, porque como bien dices tú son un negocio o ellos pretenden que lo sean. Hay jurisprudencia que avala lo que estoy diciendo, que han fallado a favor de padres de alumnos a los que el colegio concertado les exigía cuotas indebidas. Algo similar pasó en el colegio de mis hijos y acabamos en comisaría. Por suerte, los abusos se detuvieron.
Por lo tanto, yo considero que lo mejor es que exista enseñanza pública y enseñanza privada, pero sin medias tintas.
Cada uno que elija la suya, la que más le convenga, en función de su nivel adquisitivo o de sus preferencias, pero en estos temas, tampoco se puede estar con Dios y con el diablo.
Si Ciudadanos aboga por esta reforma, mi balanza se iría decantando muchísimo más hacia este partido.