;

Autor Tema: Aguirre, la duquesa de la corrupción.  (Leído 7705 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Aguirre, la duquesa de la corrupción.
« Respuesta #120 en: 16 de Mayo de 2015, 18:57:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Voy a cambiar de tercio y meterme con Aguirre indirectamente, como ella hace con sus oponentes.

¿Se puede saber por qué Lucía Figar, Consejera de Educación de la CAM, consiguió un cheque-guardería para su hija, siendo así que la Administración convocante de dichos cheques estaba, y está, dirigida por ella misma?

¿Se puede saber por qué el día de reflexión de las últimas elecciones se hizo Aguirre fotitos con su perro en el Parque de Santander, que le pilla bastante lejos de casa, fotos hechas evidentemente por fotógrafos llamados ad hoc para el evento?

Teniendo en cuenta que ahora ha metido a su perro en la campaña electoral, recordando que en la última se lo montó muy bien, ¿no significa reconocer que el día de reflexión también hizo campaña electoral?

Tendrás que disculpar mi ignorancia en este tema de los cheques-guardería,...¿Están creados con criterios de igualdad o se autorizan según ingresos personales o familiares ?.

Suponiendo que dadas sus circunstancias personales tuviera esa señora derecho al cheque-guardería, ¿hay alguna norma que la excluya por desempeñar el cargo que ocupa ?.

¿Entra en juego alguna forma de incompatibilidad o de conflicto de intereses?.

En cuanto a las fotos de Esperanza Aguirre, ¿En qué medio se publicaron?.¿Que difusión tuvieron?.


Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:Aguirre, la duquesa de la corrupción.
« Respuesta #121 en: 16 de Mayo de 2015, 21:40:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Tendrás que disculpar mi ignorancia en este tema de los cheques-guardería,...¿Están creados con criterios de igualdad o se autorizan según ingresos personales o familiares ?.

Suponiendo que dadas sus circunstancias personales tuviera esa señora derecho al cheque-guardería, ¿hay alguna norma que la excluya por desempeñar el cargo que ocupa ?.

¿Entra en juego alguna forma de incompatibilidad o de conflicto de intereses?.

En cuanto a las fotos de Esperanza Aguirre, ¿En qué medio se publicaron?.¿Que difusión tuvieron?.

En cuanto a tu primera pregunta, te contesto.

Dichos cheques-guardería se otorgaron, y se otorgan, según un baremo.  Dicho baremo tiene en cuenta circunstancias personales: número de hijos, ingresos, si los dos trabajan, etc.

En dicho baremo que los dos progenitores trabajen da muchos puntos: 7. Los ingresos dan una puntuación de 0 a 5. Si la AEAT no tiene datos de ingresos, la puntuación es 0. Ver bases reguladoras No puedes ver los enlaces. Register or Login.

Nótese que el baremo puntúa más el hecho de que los dos trabajen que el que los ingresos sean escasos.

Dicho baremo fue aprobado por orden conjunta de las Consejeras de Educación y de Asuntos Sociales. La convocatoria de cada curso también lo es.

El artº 28 obliga, cuando existe un conflicto de intereses, a la abstención.

En cuanto a lo de pasear al perrito el día de reflexión, véase No puedes ver los enlaces. Register or Login, No puedes ver los enlaces. Register or Login, o No puedes ver los enlaces. Register or Login.

Aguirre reconoce que su perro era parte de la campaña:  "Estuvo muy activo en Twitter en la anterior campaña. Me propongo que lo retome porque está muy vago en esta campaña. Pecas en Twitter es un genio y vamos a decirle a ver si quiere", ha explicado a los periodistas. (No puedes ver los enlaces. Register or Login).
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Aguirre, la duquesa de la corrupción.
« Respuesta #122 en: 17 de Mayo de 2015, 09:43:02 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cuanto a tu primera pregunta, te contesto.

Dichos cheques-guardería se otorgaron, y se otorgan, según un baremo.  Dicho baremo tiene en cuenta circunstancias personales: número de hijos, ingresos, si los dos trabajan, etc.

En dicho baremo que los dos progenitores trabajen da muchos puntos: 7. Los ingresos dan una puntuación de 0 a 5. Si la AEAT no tiene datos de ingresos, la puntuación es 0. Ver bases reguladoras No puedes ver los enlaces. Register or Login.

Nótese que el baremo puntúa más el hecho de que los dos trabajen que el que los ingresos sean escasos.

Dicho baremo fue aprobado por orden conjunta de las Consejeras de Educación y de Asuntos Sociales. La convocatoria de cada curso también lo es.

El artº 28 obliga, cuando existe un conflicto de intereses, a la abstención.

En cuanto a lo de pasear al perrito el día de reflexión, véase No puedes ver los enlaces. Register or Login, No puedes ver los enlaces. Register or Login, o No puedes ver los enlaces. Register or Login.

Aguirre reconoce que su perro era parte de la campaña:  "Estuvo muy activo en Twitter en la anterior campaña. Me propongo que lo retome porque está muy vago en esta campaña. Pecas en Twitter es un genio y vamos a decirle a ver si quiere", ha explicado a los periodistas. (No puedes ver los enlaces. Register or Login).

He leído los enlaces que propones...

1º)Aunque no sea éste el núcleo del asunto... En la E.de M. de la Orden 573/2015 se dice que el objetivo es la conciliación de la vida laboral y familiar. Unas palabras antes, se alude a la responsabilidad de los padres sobre la educación de los hijos (considero que se trata del ejercicio del derecho a la orientación de la educación de los hijos). Queda clara en esta parte informadora de la norma que ya hay una red pública en el nivel educativo del tema. Las modalidades de "cheque-escolar" forman parte de la discusión filosófica y política, pero en esa Comunidad están contempladas por el Derecho positivo ( ¡ menuda discusión puede ser ésta !)

2º) Como el objetivo es la conciliación, se valora especialmente el hecho que los dos trabajen. Eso sí, tiene preferencia las familias con rentas más bajas en caso de empate a puntos (art. 16.2 de la Orden reguladora 336/2010).

3º) El art. 17 de la misma Orden reguladora atribuye la responsabilidad de la concesión al titular de la Consejería de Educación que resulta ser la discutida señora, pero hay una Comisión de Valoración previa en la que no figura. Si no interpreto mal, la discutida señora deberá resolver sobre la lista que le presente esa Comisión. Otra cosa sería incurrir en arbitrariedad.

4º) Efectivamente, el art. 28. 2 a) de la Ley del RJAP y del PAC, ordena la abstención por la que preguntaba yo y tu señalas, abstención que de no producirse podría dar lugar a responsabilidad (28.5). Sin embargo el apartado 3 de la misma norma ya nos dice que la intervención en el asunto de quien debería haberse abstenido, no implicará necesariamente la invalidez de los actos en los que hubiera intervenido.

5º) Estamos, en mi opinión y como mucho, en un Acto subsanable de la A.P. (arts 63 y 67 de la misma Ley 30/92). Y puede que ni tan sólo éso. Porque la autoexclusión de un derecho al que se tiene "derecho" por razón del cargo, aparte de perjudicar a terceros (al hijo-6.3 del Cc)), viola el principio de igualdad.

¿ Cabría exigir que hubiera sido el Órgano superior quién le adjudicara la beca, conforme a la Ley 30/92 ?. Puede. ¿Alguien lo ha exigido formalmente ?. ¿Se la habría podido negar el Órgano superior, el cheque-beca?.

En mi opinión, con la Ley en la mano, poca materia hay...

(tengo que dejar, el asunto de "Lo Normal pa un perro..." ya lo comentaremos si te parece.
Saludos .

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:Aguirre, la duquesa de la corrupción.
« Respuesta #123 en: 17 de Mayo de 2015, 11:47:35 am »
1. Sí, existe una red pública. Pero no es suficiente ni gratuita. Para ver los precios públicos, mira No puedes ver los enlaces. Register or Login.

2. Un baremo es una decisión política, porque crea preferencias. Para que la mujer se pueda incorporar al mercado de trabajo, aparte de existir cierta oferta de trabajo, debe disponer de tiempo (y horario libre) para buscarlo, cosa que veo dificultosa si tiene que llevar un crío a todas partes.  Por otro lado, el baremo bien podía haber puesto un límite razonable a los ingresos, de forma que superado el umbral no se podría obtener la ayuda.  Finalmente, es discutible que la información laboral se remita, en la convocatoria de este año, por ejemplo, a la declaración de la renta del 2013.

3. Ella (ex aequo con la Consejera de Asuntos Sociales) es la que determina el baremo, quien determina el procedimiento, y quien finalmente resuelve. Parece contrario al artº 28 Ley 30/92.

3. y 4. Cierto, su participación no significa que el acto sea nulo. Ello no hace que no deje de ser reprobable.

5. La autoexclusión de un derecho al que se tiene derecho puede ser contraria al principio de igualdad, cierto. Pero... si el "derecho" se lo ha creado la misma persona que acude al ejercicio de ese "derecho", la cosa no queda tan clara. Obsérvese que alguien que tenga pocos puntos (pongamos por caso: una pareja en la cual solo uno de ellos trabaja -aun  cuando el otro esté buscando activamente empleo-, cuya unidad familiar gane más de 5485 euros per cápita anual) no tendrá probablemente la ayuda, y deberá abonar al menos 80 euros mensuales.

La ayuda que recibió Figar fue de 1 100 euros.

6. La Consejería no ha publicado, que yo sepa, respecto a este procedimiento, datos sobre el número de personas que no han recibido las ayudas, la puntuación obtenida según los apartados, etc. No habría estado mal que en un ejercicio de transparencia se mostrasen tales datos.

Al parecer, la Consejería pagó a la red Púnica para mejorar la imagen de la Consejería, y la Consejera, en las redes sociales: ver No puedes ver los enlaces. Register or Login.

Lucía Figar, sobre el tema: No puedes ver los enlaces. Register or Login.

Más sobre el tema: No puedes ver los enlaces. Register or Login. Nótese este texto: Según la Consejería de Educación, "la hija de la consejera ha obtenido el cheque-guardería por ser familia numerosa cumpliendo estrictamente los mismos requisitos que el resto de los 40.000 beneficiarios. La baremación para conceder estos cheques-guardería la hace una empresa externa a la Consejería de Educación".

Lo de la "empresa externa" no lo entiendo, porque la orden de convocatoria no habla de ella. Lo de que la razón de recibir la ayuda es por ser "familia numerosa", lo dudo. La puntuación máxima por ello es de 3 puntos. Más bien es la suma de 0.5 puntos (renta per cápita), 3 puntos (familia numerosa), más 7 puntos (ambos progenitores activos laboralmente). ¿O no?
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Aguirre, la duquesa de la corrupción.
« Respuesta #124 en: 17 de Mayo de 2015, 14:08:46 pm »

     Tiene cojones que se le pueda dar 1100 euros a un matrimonio para que pueda llevar a su hijo a la guardería ganando la madre 1500 euros y el padre otros 1500 euros... Es lo mismo que lo de dar 3000 euros por el nacimiento de un hijo a familias que tienen un nivel de vida alto o muy alto...

     Y se escandaliza la gente por la subida de la deuda pública...

     Y en países de África sin tener ni para comer...  ¡QUE NO PODEMOS; HOSTIAS, QUE ES TODO MENTIRA!

Desconectado El Macias

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 4698
  • Registro: 10/12/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Aguirre, la duquesa de la corrupción.
« Respuesta #125 en: 17 de Mayo de 2015, 14:27:29 pm »

    Drop de este hilo cualquiera podría deducir tres cosas claras:

   1ª Que hay un sector de personas que estarían en contra de la "derecha"
   2ª Que hay otro sector de personas que están en contra de la "izquierda"
   3ª Que un Moderador de este Foro se encuentra ubicado en el primero de los grupos

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Aguirre, la duquesa de la corrupción.
« Respuesta #126 en: 17 de Mayo de 2015, 21:07:54 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
1. Sí, existe una red pública. Pero no es suficiente ni gratuita. Para ver los precios públicos, mira No puedes ver los enlaces. Register or Login.

2. Un baremo es una decisión política, porque crea preferencias. Para que la mujer se pueda incorporar al mercado de trabajo, aparte de existir cierta oferta de trabajo, debe disponer de tiempo (y horario libre) para buscarlo, cosa que veo dificultosa si tiene que llevar un crío a todas partes.  Por otro lado, el baremo bien podía haber puesto un límite razonable a los ingresos, de forma que superado el umbral no se podría obtener la ayuda.  Finalmente, es discutible que la información laboral se remita, en la convocatoria de este año, por ejemplo, a la declaración de la renta del 2013.

3. Ella (ex aequo con la Consejera de Asuntos Sociales) es la que determina el baremo, quien determina el procedimiento, y quien finalmente resuelve. Parece contrario al artº 28 Ley 30/92.

3. y 4. Cierto, su participación no significa que el acto sea nulo. Ello no hace que no deje de ser reprobable.

5. La autoexclusión de un derecho al que se tiene derecho puede ser contraria al principio de igualdad, cierto. Pero... si el "derecho" se lo ha creado la misma persona que acude al ejercicio de ese "derecho", la cosa no queda tan clara. Obsérvese que alguien que tenga pocos puntos (pongamos por caso: una pareja en la cual solo uno de ellos trabaja -aun  cuando el otro esté buscando activamente empleo-, cuya unidad familiar gane más de 5485 euros per cápita anual) no tendrá probablemente la ayuda, y deberá abonar al menos 80 euros mensuales.

La ayuda que recibió Figar fue de 1 100 euros.

6. La Consejería no ha publicado, que yo sepa, respecto a este procedimiento, datos sobre el número de personas que no han recibido las ayudas, la puntuación obtenida según los apartados, etc. No habría estado mal que en un ejercicio de transparencia se mostrasen tales datos.

Al parecer, la Consejería pagó a la red Púnica para mejorar la imagen de la Consejería, y la Consejera, en las redes sociales: ver No puedes ver los enlaces. Register or Login.

Lucía Figar, sobre el tema: No puedes ver los enlaces. Register or Login.

Más sobre el tema: No puedes ver los enlaces. Register or Login. Nótese este texto: Según la Consejería de Educación, "la hija de la consejera ha obtenido el cheque-guardería por ser familia numerosa cumpliendo estrictamente los mismos requisitos que el resto de los 40.000 beneficiarios. La baremación para conceder estos cheques-guardería la hace una empresa externa a la Consejería de Educación".

Lo de la "empresa externa" no lo entiendo, porque la orden de convocatoria no habla de ella. Lo de que la razón de recibir la ayuda es por ser "familia numerosa", lo dudo. La puntuación máxima por ello es de 3 puntos. Más bien es la suma de 0.5 puntos (renta per cápita), 3 puntos (familia numerosa), más 7 puntos (ambos progenitores activos laboralmente). ¿O no?

No te voy a discutir casi nada de tu respuesta, pues o estoy de acuerdo o podría llegar a ello. Especialmente los puntos 1 y 2.

Voy a los desacuerdos. El baremo no parece que lo creara pensando en ella, la discutida Sra. Figar, es claramente de carácter general. Otra cosa es la filosofía de fondo.

Una vez señaladas las condiciones, si ella entra, puede hacer uso de su derecho como cualquier otro.

Si su inclusión como beneficiaria es legal, no debe ser reprobable. En mi opinión no es ni siquiera inelegante. Es una más de la lista.

Si hay visos razonables de ilegalidad, lo procedente es la denuncia ante los Tribunales, además, claro, de la información pública. Si no hay ilegalidad, como creo que vemos, pues lo que deberíamos discutir es el sistema en sí. La filosofía de fondo.

En este caso concreto, no hay corrupción, opino.

Lo de perro...Me parece bastante frecuente que los medios dediquen espacio a informarnos de lo que hacen los candidatos el día de reflexión. Lo de Esperanza Aguirre es una cosa más. En este caso lo original, lo que llama la atención, es la presencia de su perro. Inteligente por su parte (del perro y de Aguirre).

Por mi, suprimiría el día de reflexión y las campañas enteritas. No sirven para nada útil.



Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:Aguirre, la duquesa de la corrupción.
« Respuesta #127 en: 18 de Mayo de 2015, 16:04:39 pm »
No, no creo que el baremo lo hiciese ella pensando en ella. Pero es un baremo que prima en exceso que los dos progenitores trabajen, sobre los ingresos familiares. Claro que hay una filosofía detrás: no darle la adecuada importancia a la educación infantil -contra No puedes ver los enlaces. Register or Login de la OCDE, y una falta general de transparencia.

Por otro lado, no me parece muy justo, y mucho menos elegante, que una persona sea quien determina la norma legal, sea juez, y sea parte interesada.

No, no se puede hablar de corrupción. Es evidente. Solo de comportamientos inelegantes. Y de programaciones de la educación que no favorecen la equidad.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado estudiante uned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 361
  • Registro: 19/01/15
Re:Aguirre, la duquesa de la corrupción.
« Respuesta #128 en: 18 de Mayo de 2015, 16:44:54 pm »
Este fascismo sigue campando a sus anchas

Ni Esperanza Aguirre ni Manuela Carmena quieren luchar por los madrileños, solo lo que quieren hacer es luchar por vender a los madrileños al mejor postor y seguir presos de los recortes y del capitalismo

POR UNA REPÚBLICA SOCIALISTA!!!

Desconectado Drop

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 5114
  • Registro: 01/09/05
Re:Aguirre, la duquesa de la corrupción.
« Respuesta #129 en: 18 de Mayo de 2015, 17:15:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Este fascismo sigue campando a sus anchas

Ni Esperanza Aguirre ni Manuela Carmena quieren luchar por los madrileños, solo lo que quieren hacer es luchar por vender a los madrileños al mejor postor y seguir presos de los recortes y del capitalismo

POR UNA REPÚBLICA SOCIALISTA!!!

Oye. Este es un foro de debate, no un lugar para lanzar proclamas. Que lo hagas solo sirve para seguir el juego de aquellos a los que se supone que combates.
No hay camino para la paz, la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

Desconectado estudiante uned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 361
  • Registro: 19/01/15
Re:Aguirre, la duquesa de la corrupción.
« Respuesta #130 en: 18 de Mayo de 2015, 19:23:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Oye. Este es un foro de debate, no un lugar para lanzar proclamas. Que lo hagas solo sirve para seguir el juego de aquellos a los que se supone que combates.

Otro que se arrodilla al capitalismo

De verdad las élites mundiales os tienen tan absorbida la mentalidad que es increíble las barbaridades que podéis llegar a decir

Si es que se junta de lo peor del fascismo y del capitalismo en este foro

Desconectado estudiante uned

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 361
  • Registro: 19/01/15
Re:Aguirre, la duquesa de la corrupción.
« Respuesta #131 en: 18 de Mayo de 2015, 19:33:14 pm »
Aquí está la única declaración ‘pública’ de posesiones de Aguirre en 32 años…, eso sí, ante un notario y ‘sin pruebas’

Esperanza Aguirre juega siempre a ser ‘electrón suelto’, personaje diferente…, a estar por encima no sólo del bien y del mal, sino también, de todos los otros políticos. Incluidos, desde luego, los de su partido. Así, por ejemplo, durante las semanas previas al inicio de la campaña electoral, estuvo sometiendo a ‘público examen’ a los miembros de su candidatura en el que, en una situación teatrera y no exenta de cierto ridículo, les ponía ante la peregrina situación de decir que ni habían sido, ni eran, ni pensaban ser corruptos.

Exámenes de transparencia para todos.., menos para la cabeza de cartel
En ELPLURAL.COM les hemos ido contando los detalles de algunos de esos preparados ‘stripteases’. Lo curioso es que Esperanza Aguirre se autoexcluyó del ‘examen’, con la peculiar explicación por boca de su portavoz de campaña de que ella “ya está elegida” (se entiende que por Rajoy), y que, después de 35 años ocupando cargos públicos, “lo que hay que saber de ella ya es público”.

En realidad, no hay nada más incierto. Precisamente sobre sus ingresos y posesiones Esperanza Aguirre se mueve en un oscurantismo que resulta destacable incluso para ser miembro de un partido, el PP, en el que hay una histórica resistencia a aclarar las cuentas personales.

Cuando fue ministra, diputada y senadora, Aguirre se vio obligada a hacer declaraciones.., pero siempre se ha negado a que las mismas fueran hechas públicas. Y como tan sólo se recogen obligatoriamente en las webs de las cámaras nacionales y autonómicas desde 2011, sus ‘números’ no han pasado nunca por el tamiz de la transparencia.

‘El Tamayazo’ la llevó al notario
¿Cuánto dinero tiene? ¿Cuántas posesiones? ¿Tiene intereses en negocios? Imposible responder a estas preguntas y similares. Las explicaciones que históricamente ha ido dando ella para no responder cuando se le ha preguntado por el asunto han sido cuando menos peculiares. Por ejemplo, su seguridad: que no se supiera donde vivía en Madrid (un palacete de tres alturas propiedad de su marido, el conde de Bornos) ni en sus fincas, por ejemplo en un pueblo de Salamanca (una finca de unas 500 hectáreas).

Así las cosas, hay un sólo momento en el que la propia Aguirre se vio obligada a romper este oscurantismo.., o más o menos. Fue en el año 2003. Pocos meses después del estallido de ‘el tamayazo’, el escándalo de transfuguismo que obligó a repetir las elecciones en Madrid en 2002 y acabó con Aguirre en la presidencia de la Comunidad.

Entonces Rafael Simancas, el dirigente socialista, realizó una declaración pública de bienes propios y de su familia que obligó a mover ficha a los demás líderes políticos madrileños. En el caso de Aguirre se concretó en una declaración que hizo ante un notario… Eso sí, una declaración que tenía la peculiaridad de que, voluntaria como era, no estaba contralada por nadie. Es decir, exigía un acto de fe.., no sólo del notario, sino de quien la lee (se puede ver completa pinchando aquí).

Una acta notarial sin cifras…
El notario, en el encabezamiento de su acta aclaró que Aguirre presentaba ante él una copia de las diferentes declaraciones realizadas por Aguirre en sus diferentes cargos políticos hasta entonces ante el Ayuntamiento de Madrid, de 1987 y 1991; del Senado en 1996 y 2000; y del Ministerio de Administraciones Públicas, en los años 1996 a 1999, así como la escritura de herencia por el fallecimiento de su padre.

La ‘declaración’ eso sí, es muy frustrante como se puede ver… Porque no da prácticamente ni un dato concreto. Del ‘patrimonio inmobiliario’, lo que se dice es que “sólo aparece un nuevo bien adquirido, que es declarado como el cincuenta por ciento de una vivienda en Madrid”. Pero ¿qué poseiones tiene Aguirre? ¿Y por qué valor? El acta notarial no lo especifica.

Lo mismo sucede en cuanto al patrimonio mobiliario. Escribe el notario que “solamente figuran a partir del año 1996, 450 acciones de una entidad cuyo objeto es la administración de fincas rústicas”. Las preguntas se repiten. Pero ¿en cuánto se valoran esas acciones?

Esperanza Aguirre en Interviú…en 2003. 6,2 millones de euros en bienes
…Excepto por la herencia: 100.000 euros
… Excepto 100.000 euros para De sus depósitos y cuentas corrientes, lo único que recogía el notario era, tras examinar las copias de los documentos, que “las cantidades que aparecen declaradas presentan variaciones en los distintos años, generalmente decrecientes”. Es decir, que “generalmente” Aguirre iba gastando su dinero.

En cuanto a las “obligaciones patrimoniales”, lo único que aportaba el notario era que “de la documentación exhibida, resulta que en las declaraciones de los últimos años aparecen más cantidades adeudas por créditos bancarios”. De nuevo, nada, ni una cifra concreta.

Tan sólo en todo el documento aparece una cantidad.., la que heredó de su padre. Dice el notario que hizo el acta que “la suma total por todos los conceptos en la que los otorgantes valoran lo adjudicado a la hija del finado, Doña Esperanza Aguirre Gil de Biedma asciende a la cantidad de NOVENTA Y NUEVE MIL CUATROCIENTOS OCHO EUROS CON TREINTA Y CINCO CÉNTIMOS (99.408,35 €)”.

Y punto… Esto, tan poco concreto, es todo lo que puede saberse de la única declaración ‘pública’ conocida de Esperanza Aguirre en 32 años de carrera política.

Millones en bienes en cuatro provincias…, para una candidata sin ingresos actuales
A pesar de que Rafael Simancas había hecho una declaración también de bienes familiares, Aguirre evitó incluir en la suya a su marido, entonces conde de Murillo, ahora conde de Bornos, por ejemplo. Poco tiempo después de su comparecencia ante el notario la revista Interviú publicó un reportaje en el que cifraba en aquel momento, 2003, los bienes del matrimonio en 6,2 millones de euros en cuatro diferentes provincias.

Aunque su oponente, el socialista Antonio Miguel Carmona, al iniciar la precampaña hizo pública su declaración de bienes y rentas, y desafió a Aguirre a hacer lo mismo, la candidata del PP ha hecho oídos sordos.

Según han contestado a ELPLURAL.COM en fuentes de su campaña, en estos momentos Esperanza Aguirre carece de ingresos, es decir, vive de sus rentas, ya que “dejó la empresa en la que trabajaba cuando fue elegida candidata, así como sus colaboraciones en El Mundo”, y tampoco percibe dinero alguno del PP como candidata.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado m.t.c.

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 981
  • Registro: 07/06/09
Re:Aguirre, la duquesa de la corrupción.
« Respuesta #132 en: 18 de Mayo de 2015, 20:19:58 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No, no creo que el baremo lo hiciese ella pensando en ella. Pero es un baremo que prima en exceso que los dos progenitores trabajen, sobre los ingresos familiares. Claro que hay una filosofía detrás: no darle la adecuada importancia a la educación infantil -contra No puedes ver los enlaces. Register or Login de la OCDE, y una falta general de transparencia.

Por otro lado, no me parece muy justo, y mucho menos elegante, que una persona sea quien determina la norma legal, sea juez, y sea parte interesada.

No, no se puede hablar de corrupción. Es evidente. Solo de comportamientos inelegantes. Y de programaciones de la educación que no favorecen la equidad.

Me ha gustado este debate (que encierra mucha chicha).
Saludos, Drop.

Desconectado fcalero15

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 6143
  • Registro: 20/10/07
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re:Aguirre, la duquesa de la corrupción.
« Respuesta #133 en: 19 de Mayo de 2015, 15:42:14 pm »
Drop y el otro vaya par de muermacos que sois colegas... Os habéis creído que estáis en un foro de derecho o algo??
«La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me