Desde que tengo uso de razón el tema de la vivienda en España ha sido una selva y las regulaciones que han hecho solo han servido para parchear un problema .
Pongo el ejemplo que conozco: MAdrid
Años 60: Debido a los planes de desarrollo un importante número de personas se han ido trasladando a la capital y asentandose la mayoria en en chabolas e infraviviendas. Se crea como medida pra reubicarlos las llamadas Unidades Vecinales de Absorción...las "famosas" UVA de hortaleza, fuencarral, Vallecas...etc...casa prefabricadas (Barrios con infraestructura urbana alcantarillado, jardines, luz, comercios, colegios iglesias...)de caracter temporal.
Con una renta baja.-250 pesetas allá por el 1980-
Pero la temporalidad se alarga (hubo gente que se murió de vieja esperando la entrega de pisos que se prometió) Mientras tanto la gente "vende, alquila" esas casas bajo cuerda, ilegalmente y alegalmente (HAbia casos en donde hoy te la doy mañana te la quito). Ya qe no eran propiedad de los que vivian alli sino del corrrepondiente ministerio o similar de la vivienda . Sin ninguna regulacion ni inspeccion por parte de la autoridad competente...(Se oía que mediante un "amaño" lo arreglabas con el funcionario pertinente)
Con la llegada del primer gobierno socialista se retoma el problema y en los años 80 se comienza a preparar los terrenos para reubicar por fases en pisos de proteccion oficial, donde se tendra en cuenta la persona que vivia allí desde un principio, pero ante la avalancha de personas al margen de la ley se busca una solucino intermedia , mediantae la presentacion de una serie de requisitos (pago luz,agua, mpadronamiento) puedes entrar en el club de los elegidos y tendras un piso a estrenar en cuanto te toque...y conla posibilidad de ser tuyo en ciencuenta años con una renta pequeña.
Fue uno de los primeros exitos del gobierno ...pero..
Una vez que la gente se hubo reubicado enlos nuevos pisos y a pesar de que no se disponía de su propiedad hasta pasado cincuenta años...los chanchullos ventas reventas se volvieron a hacer...ni inspecciones ni nada. Si bien no pasaban logicamente por el registro de la propiedad pero si se vendian y se cambiaban de dueño continuamente...dinero en mano calentito sin hacienda ni impuestos...
Cuando el tema para a la consejeria de la vivienda de la comunidad, tampoco se arregló gran cosa... Ya con el gobierno popular deciden que , dado el número de personas que viven en los pisos nuevos, que no son las que en un principio se les dió...lo solucionan dando la posibildad de que los pisos sean de propiedad sin esperar 50 años, ya mismo dando un dinero en la Consejeria . PAra los que no fueran los adjudicatarios originales se les daba otra posibilidad de "rellenar papeles" y ¡¡ya está!! solucionado.
Ahora mismo viven personas que compraron -sin pasar por el registro de la propiedad- esos pisos, y se los compraron a otro que hizo lo mismo...
Se ha llegado al caso de que el anterior se lo pensó y reclamó de mala manera el piso devolviendole el dinero al nuevo...Todo esto sin regular ni nada . Y todo porque no hay ni la inspección ni los controles que deberia haber...
Tenemos lo que nos merecemos.