Disculpa Daniel, no he leído todo el hilo pero con lo poco que he leído deduzco que estás convencido de que si Podemos alcanzara el Gobierno no sólo seguiría disminuyendo el paro sino que además el empleo que se creara sería TODO de calidad.
Corrígeme si me equivoco, pero si estoy en lo cierto ten la bondad de explicarme qué es lo que te hace estar tan convencido de que Podemos tiene la llave para revertir la situación, ¿alguna propuesta de su programa tal vez?.
Gracias de antemano.
Yo estoy con Silvia70. Es muy fácil hacerle ascos al trabajo cuando no se tienen cargas de ningún tipo, no es lo mismo currar para sacarte una pasta que currar porque no tienes más remedio si quieres mantener la vida que te has montado (hipoteca/alquiler, luz, agua, impuestos varios, seguros, combustible, reparaciones, imprevistos, comida, libros para los niños, ropa, .....................). No es lo mismo.
Cada uno analizamos la situación desde nuestra realidad, la cual es muy distinta de unos a otros. Yo entiendo todos los puntos de vista que he podido leer por aquí, incluso que a alguien le pueda dar asco lo que lee porque seguramente su realidad será tan distinta de la del compañero/a que no sea capaz de concebirlo y sienta nauseas.
La cuestión es que la situación es la que es, estamos inmersos en la mayor crisis económica que ha atravesado este país, hemos tocado fondo y se empieza a crear empleo. Que el empleo que se crea es una basura, sí, estamos de acuerdo. Pero esa basura de empleo está siendo la salvación para muchos hogares. Y lo más importante, ¿de verdad estáis tan convencidos de que con Podemos todo el empleo que se cree, si es que se crea, va a ser *chachi piruli? Y esa fe ciega ¿es fruto de la desesperación (lo que podría entender) o no es más que partidismo-fanatismo puro y duro?.
*Empleo chachi piruli: jornada de 8 horas con media hora para almorzar y una para comer, contrato único fijo, salario mínimo de 1.200 euros, 1 mes de vacaciones pagadas en verano a elegir entre Julio o Agosto y 2 semanas de vacaciones pagadas en navidad, 16 pagas, coche y teléfono de empresa.
Este tipo de trabajo no debería ser un lujo. Aunque lo dejaría en 12-14 pagas(que se podría prescindir de ellas), sin coche ni teléfono de empresa, ni la media hora para almorzar. De hecho lo normal es que para comer te den un par de horas porque les conviene tenerte en la empresa por la tarde. Y las vacaciones mientras te las dejen coger entre junio y septiembre, aunque no fuera la totalidad de los días, pero sí un mínimo de diez. Cobrar 1200 no es un lujo, no nos engañemos. Con 1200 euros a día de hoy llevas una vida bastante modesta y sin lujos. Con 1200 euros se puede vivir bien y humildemente. Con 800, pasando penurias.
Daniel, por favor, convénceme de que con Podemos todo el empleo va a ser chachi piruli, que cierro la empresa y me empiezo a dejar coleta pero ya.

Por partes
Ya te dije en otro mensaje y en otra ocasión que mi padre es autónomo y que muchas veces lo que gano se va para pagar facturas o hipoteca. Otra cosa es que mis gastos me los pague yo, como la UNED, por descontado, y que intente ahorrar par un futuro. No me expondría a ser explotado sino lo necesitara y no quisiera poder independizarme y crear un proyecto de vida. Que parece que quieras decir que me lo gasto en fiesta, y alcohol...
Que enseguida vamos a lo que vamos...
La cosa es que aunque a mi me gustase trabajar de continuo me ha sido imposible. Hasta en trabajos de m.ierda. Esa es la cosa.
¿Porqué voto a Podemos?, bien, esto es algo que llevo razonando ya un tiempo bastante amplio. Aunque no te creas que no tengo algo de temor a que sean un perro con distinto collar y sean iguales al PSOE. Temer que si Venezuela esto o lo otro me parece absurdo, pero esa es otra discusión.
De primeras proponen subir el sueldo mínimo, el cual es muy bajo. Trabajar ocho horas por ese sueldo es cuanto menos que aprovecharse. Y la solución económica no pasa por la bajada de sueldos y mantener los precios. Que oye, si la bajada de precios de artículos de consumo bajasen con los sueldos y tu renta disponible fuera la misma pues ok, todo bien. El problema es que los suelos bajan y los precios no, por lo que según pasan los años cada vez vas siendo más pobre y puedes gastar menos. Esto acaba con el consumo y ata la economía.
Se ha dado dinero a las bancos para rescatarlos y sin ponerles condiciones. Podemos dice: "Si se les da dinero, lo lógico es que garanticen el flujo de créditos a emprendedores y a pymes, y sino que te devuelvan el dinero que les has dado con intereses". Por lo que se obligará a que fluya el crédito y sino se exigirá el dinero que se les ha dado para invertirlo en algo de inmediatez social o en alguna actividad productiva, como subvencionar una industrialización del país, por poner un ejemplo.
Yo he escuchado a Podemos que hay que importar el modelo educativo de Suecia y Finlandia. Y ami me parece cojonudo, porque nuestro sistema educativo tiene muchas deficiencias y un gran fracaso escolar. Y esto tiene dos puntos clave: dar importancia a la formación profesional como al nivel europeo, por un lado. Y otro gran pilar, acabar con el fracaso escolar porque el pilar fundamental de este modelo es incentivar en el alumno la curiosidad, la creatividad, debatir sobre los temas en lugar de memorizarlos. con eso se consigue un alumnado mucho más motivado.
Apostar por el I+D+I. Enfocando las investigaciones con dinero público al conocimiento, pero también a la rentabilidad y a un beneficio que permita la autofinanciación. Aparte de que ese I+D+I tenga un impacto directo con la industrialización del país. En las fábricas se necesita mucho personal con poca cualificación, pero también ingenieros. ¿Porqué no financiar la sanidad con patentes farmacéuticas de estudios financiados con dinero público? Porque ha día de hoy se hacen estudios con los que luego aplicando sustancias activas que se comprueban útiles para una cosa u otra, llega la farmacéutica de turno coge el estudio, sin haberse gastado dinero y saca un producto patentándolo. Pues adelantarse a eso y autofinanciarse. Generas conocimiento y a la vez dinero para mantener los servicios públicos.
Si se genera más empleo entonces hay más cotizaciones, hay más recaudación de impuestos, se puede invertir en generar empleo público: médicos, enfermeras, profesores, etc.
Te puedo decir que a veces no se genera empleo en temas sanitarios y sociales no porque no haya demanda, porque hay masificación. Con lo cual se puede generar mucho empleo. Cuando más gente trabaja más gente consume, cuando más se consume más crecen los negocios y el sector servicios: hostelería, tiendas, etc.
Otra medida es reducir la jornada laboral a 7 horas para reducir el paro y que trabaje más gente.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginHay estudios que demuestran que en una jornada laboral menor se puede ser más productivos, por el mero hecho de una mayor motivación al tener más tiempo libre. Y el economista no es un medio de izquierdas...
La salvación para muchos hogares está siendo la solidaridad de la gente. Ni los trabajos de miseria ni las medidas del gobierno. Además de aguantar a duras pena gracias a las pensiones de los más mayores. No es una situación sostenible. Y el paro va para largo...
No puedes ver los enlaces.
Register or
Login(Te pongo periódicos que no son de corte izquierdista para que no taches los artículos de partidistas)
Entonces, llegados a este punto.
¿Cuál es la solución?
1º ¿Seguir con las medidas que propone el PP para parecernos a China y acabar compitiendo por abajo con bajadas de sueldos y condiciones laborales paupérrimas? Yo creo que es mejor apostar por que los salarios sean altos y competir por arriba, con los grandes y sin complejos. No quiero una España acomplejada que se conforma con ser un país periférico sin nada interesante que aportar en la innovación y en el bienestar de las personas que la habitan. Yo prefiero una España que apueste por la tecnología, por competir en la calidad y en la innovación. Gente preparada tenemos de sobra.
2º¿Dejar que los socialistas prometan todas las cosas que siempre prometen y que nunca cumplen? Porque no es la primera vez que dicen mucho de boquilla y luego nada. Guiños en lo social aprobando leyes como el matrimonio gay, o meterse en berenjenales como cheque bebé (que no lo critico, pero había otras prioridades como cambiar el modelo productivo). Pues tampoco le veo mucho futuro. Pondrán algún parche, echarán para atrás la reforma laboral del PP y poco más. No tienen un modelo de país ni un modelo productivo. No tienen un plan de futuro. Por eso los jóvenes han dejado de votarles.
3º¿Votar a un partido nuevo, que no sabes si va a salir rana? No sabes si van a ser unos vendidos como los socialistas. No sabes si te van a salir cleptómanos y te van a empezar a robar. Pero lo que si que está claro es que plantean un plan de futuro en en que no somos unos maricomplejines, ni chinos. Y para gente sin futuro como los jóvenes o los parados de más de cuarenta años es su única alternativa. Es o quedarse como están o apostar por una alternativa. Porque cuatro años más igual es insostenible para muchos.
¿Generará Podemos empleo a cascoporro? Pues, obviamente está complicado. Pero se pueden dar pasos en la dirección contraria a tirarse por el acantilado e intentar mejorar la situación general del país. Aparte de acabar con oligopolios y las mamandurrias del capitalismo de amiguetes. Anda que no va a hacer bien abrir la puerta al negocio de las eléctricas. Sólo podemos beneficiarnos de que bajen los precios dejando que entren empresas extranjeras a competir y acabando con ese oligopolio y ese pactismo de precios.
Nadie te ha dicho que cierres tu empresa ni, dios me libre, te dejes coleta

.
De hecho, después de verano, espero haber reunido el dinero suficiente como para empezar una pequeña aventurilla empresarial en internet. Y cuando acabe derecho, yo tengo muy claro que no voy a trabajar en ningún despacho para alguien. Me lo montaré por mi cuenta con alguien que se quiera asociar conmigo (tengo un primo que también está estudiando derecho).
Que apoye a Podemos no significa que no vea bien el desarrollo de actividades económicas privadas, ser emprendedor y demás cosas.