Ademas la noticia de Dangoro sumada a la mía tiene una lectura que asombra por su transparencia y coincide de forma brutal con la realidad:
- Donde había un empleo de 1500€, ahora hay tres de 500€; baja el paro pero aumenta la pobreza.
Solo es cuestión de pensar un poco.
El paro registrado baja en 117.985 personas en el mejor mayo de la historia
La población en riesgo de pobreza o exclusión social crece hasta el 29%
Estás comparando datos cerrados a diciembre 2013 con otros de mayo de 2015.No es una relación válida. No se pueden sacar conclusiones aceptables. Además, en la economía muchas situaciones aparecen en un momento X pero se han gestado en periodos anteriores. Los efectos de las Políticas Económicas no son inmediatos (hay excepciones), por eso los datos de 2013 tienen su origen en los ejercicios anteriores.
Por otra parte, hay ocasiones, en las que se pone en marcha el ciclo infernal y no hay forma de remontar, porque los operadores económicos son muchos, muy diferentes y cada cual con sus motivaciones, pero la mayoría ha decidido "irse".
Ante ésto, la única forma de actuar es siguiendo aquella expresión torera :
Parar, templar y mandar. Por fases.