La prueba de que es un empleo precario y de poca duración es que no se mantiene en el tiempo. Lleva ocurriendo estos los últimos años, sube en primavera-verano y cae a finales de septiembre (aunque esto siempre ha ocurrido, sólo que ahora se nota más porque el resto de meses está más parado). En esos datos se refleja que la hostelería tira del empleo. Lo que yo no veo es al PP generando nuevos nichos de trabajo especializados, sólo intentar reflotar burbujas urbanísticas que ya sabemos a donde nos llevan. Y si salvan el culo con las estadísticas es por la cantidad de jóvenes que se han largado y no inflan los datos, y por los parados de larga duración de más de 45 años que han claudicado y ni están apuntados en el INEM. Aún así con las tasas de paro que tenemos no creo que sea para presumir la verdad.
Que esta semana santa haya hecho buen tiempo y el mes de mayo haya sido un mes cuasi veraniego no tiene nada que ver ni de casualidad ¿no?
Cuando empiece a bajar la tasa de desempleo en meses no veraniegos y en sectores no relacionados con la hostelería, entonces habrá comenzado la recuperación.
Hasta entonces - y en lo que me toca - a ser camarero, one more time, este veranito

.