;

Autor Tema: Mubarak volverá a ser juzgado en Egipto por la muerte de manifestantes en 2011  (Leído 1580 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Un tribunal de Egipto ha ordenado este jueves que se repita el juicio contra el expresidente del país Hosni Mubarak por la muerte de manifestantes a manos de las fuerzas de seguridad durante las protestas que llevaron a su renuncia a comienzos de 2011.

El juez encargado del caso ha aceptado la propuesta del fiscal contra la decisión de un tribunal inferior que decidió archivar la investigación. El juez ha dictaminado que el nuevo juicio comenzará el próximo 5 de noviembre. Mubarak abandonó el poder el 11 de febrero de 2011 por la presión de las masivas manifestaciones en su contra.


Desconectado privata

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1591
  • Registro: 26/05/09
Re:Mubarak volverá a ser juzgado en Egipto por la muerte de manifestantes en 2011
« Respuesta #1 en: 04 de Junio de 2015, 17:53:34 pm »
Me temo que nadie quería al Mubarak y ahora está el otro falso de Al Sisi, traidor al servicio del sionismo, que mediante un golpe de estado le arrebató la presidencia a Mursi  que ganó las elecciones . Mursi era lider o uno de los líderes del partido Hermanos Musulmanes y me parece que lo han condenado a muerte a el y a otros cientos del partido, que injusticia

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Mubarak volverá a ser juzgado en Egipto por la muerte de manifestantes en 2011
« Respuesta #2 en: 04 de Junio de 2015, 18:18:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Me temo que nadie quería al Mubarak y ahora está el otro falso de Al Sisi, traidor al servicio del sionismo, que mediante un golpe de estado le arrebató la presidencia a Mursi  que ganó las elecciones . Mursi era lider o uno de los líderes del partido Hermanos Musulmanes y me parece que lo han condenado a muerte a el y a otros cientos del partido, que injusticia

Al SiSi formaba parte del régimen de la dictadura de Mubarak. Básicamente han cambiado un dictador por otro. A estado unidos no le conviene que en la zona allá gobiernos contrarios al expansionismo de Israel en Palestina. Así que se pusieron en contacto con Al SiSi y le prometieron darle apoyo internacional si daba un golpe de estado contra Mursi. Pero a cambio tenía que respetar unas condiciones muy sencillas: aplicar unas recetas neoliberales en Egipto haciendo ciertas concesiones a empresas americanas y no inmiscuirse en nada en lo que esté implicado Israel.

Israel ya se enfrentó el solo en el pasado a varios estados árabes y ganó gracias al armamento americano. Pero lo que siempre ha hecho Estados Unidos en oriente medio es provocar una guerra continua para enfrentar unos estado con otros, agitar los conflictos entres sunnies y chiies, meter rebeldes o crear monstruos como ISIS que se les vuelven en su contra, pero al tiempo les hace su trabajo sucio. Porque les conviene que no haya estados fuertes que planten cara a Israel, que fluya el petroleo y que no haya una fuerza o alianza hegemónica en la zona que no puedan controlar.

Una política neocolonial similar a la que hicieron franceses e ingleses con el Imperio Otomano. Estados Unidos quiere evitar un estado similar a ese Imperio.

Y en todos estos tejemanejes los que mueren y sufren dictaduras y ejecuciones son la gente de a pie. Gente decente que intenta vivir su vida lo mejor posible.

La primavera árabe fue un sueño que terminó casi al empezar...
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado privata

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1591
  • Registro: 26/05/09
Re:Mubarak volverá a ser juzgado en Egipto por la muerte de manifestantes en 2011
« Respuesta #3 en: 04 de Junio de 2015, 18:35:56 pm »
Estoy de acuerdo contigo Danielo91. A ver como acaba todo esto

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Mubarak volverá a ser juzgado en Egipto por la muerte de manifestantes en 2011
« Respuesta #4 en: 05 de Junio de 2015, 21:42:12 pm »
Pero si Al Sisi es la única forma de contener la expansión del yihadismo en Egipto...

Y el caso más claro es la caída de Muamar el Gadafi, que cuando dejó de ser el líder libio, la zona se ha inestabilizado y han surgido los grupos terroristas

Son los "muros de contención" para evitar la expansión del islamismo radical

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Mubarak volverá a ser juzgado en Egipto por la muerte de manifestantes en 2011
« Respuesta #5 en: 05 de Junio de 2015, 23:27:20 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pero si Al Sisi es la única forma de contener la expansión del yihadismo en Egipto...

Y el caso más claro es la caída de Muamar el Gadafi, que cuando dejó de ser el líder libio, la zona se ha inestabilizado y han surgido los grupos terroristas

Son los "muros de contención" para evitar la expansión del islamismo radical

Justificar una dictadura y un golpe de estado contra un gobierno legitimado por una elecciones democráticas me parece peligroso. Porque cumplieron todos los requisitos democráticos

Si defendemos la democracia la defendemos hasta las últimas consecuencias. Si se ha hecho esto no ha sido por el islamismo radical, porque de hecho la actuación va a generar más islamismo radical, la creación de grupos terroristas en Egipto y no poder ir allí de turismo. Cosa que con los hermanos musulmanes no habría pasado. El principal punto para el golpe de estado no es el islamismo radical, es el hecho de tener un gobierno controlado que no se meta en los asuntos de Israel. Por ahí va la cosa. Porque hay gobiernos musulmanes que hacen o predican lo mismo que los hermanos musulmanes y si son apoyados por estados unidos. Y hay varios ejemplos...

Los golpes de estado y las dictaduras nunca son justificables.
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Mubarak volverá a ser juzgado en Egipto por la muerte de manifestantes en 2011
« Respuesta #6 en: 05 de Junio de 2015, 23:41:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Artículo interesante sobre el yihadismo en Libia

Me quedo con esto

En este mundo globalizado e incierto, hay cinco veces más víctimas mortales en ataques terroristas que a principios del siglo XXI, según el índice Global Terrorism Index 2014. Desde entonces, y hasta 2013, se han registrado 48.000 ataques, en los que se ha asesinado a 107.000 personas. Y, lo que es más alarmante, el incremento ha sido exponencial a partir del 2011: en este año se sucedieron las revueltas árabes, se inició la guerra en Siria, y las muertes del fundador de Al Qaeda, Osama Bin Laden, y del dictador libio Muamar al Gadafi. Unos acontecimientos que han tenido, a diferente escala, una enorme influencia en el auge y el devenir del extremismo islámico a nivel mundial.

Aunque el extremismo salafista estaba presente y fue muy perseguido en las postrimerías del régimen de Gadafi, la participación activa de los yihadistas en las revueltas de 2011 les proporcionó un respaldo social, e incluso político, con el que antes no contaban. Por cuestiones ideológicas, pues su pretensión última es imponer la sharia y erradicar cualquier régimen democrático, quedaron al margen del proceso político y se hicieron fuertes en sus enclaves de Derna o Benghasi, ciudad donde fundaron oficialmente la milicia extremista Ansar Al Sharia Libia en junio de 2012.

No podrás negar que Gadafi actuaba de contención del yihadismo y de las víctimas inocentes que éste está produciendo

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Mubarak volverá a ser juzgado en Egipto por la muerte de manifestantes en 2011
« Respuesta #7 en: 05 de Junio de 2015, 23:50:31 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Artículo interesante sobre el yihadismo en Libia

Me quedo con esto

En este mundo globalizado e incierto, hay cinco veces más víctimas mortales en ataques terroristas que a principios del siglo XXI, según el índice Global Terrorism Index 2014. Desde entonces, y hasta 2013, se han registrado 48.000 ataques, en los que se ha asesinado a 107.000 personas. Y, lo que es más alarmante, el incremento ha sido exponencial a partir del 2011: en este año se sucedieron las revueltas árabes, se inició la guerra en Siria, y las muertes del fundador de Al Qaeda, Osama Bin Laden, y del dictador libio Muamar al Gadafi. Unos acontecimientos que han tenido, a diferente escala, una enorme influencia en el auge y el devenir del extremismo islámico a nivel mundial.

Aunque el extremismo salafista estaba presente y fue muy perseguido en las postrimerías del régimen de Gadafi, la participación activa de los yihadistas en las revueltas de 2011 les proporcionó un respaldo social, e incluso político, con el que antes no contaban. Por cuestiones ideológicas, pues su pretensión última es imponer la sharia y erradicar cualquier régimen democrático, quedaron al margen del proceso político y se hicieron fuertes en sus enclaves de Derna o Benghasi, ciudad donde fundaron oficialmente la milicia extremista Ansar Al Sharia Libia en junio de 2012.

No podrás negar que Gadafi actuaba de contención del yihadismo y de las víctimas inocentes que éste está produciendo

Sí, Gadafi actuaba de contención, pero también de contención contra la inmigración subsahariana.

Si se lo cargaron fue por su acercamiento a Rusia, por apostar por el panislamismo y por esto:

No puedes ver los enlaces. Register or Login

El resultado de todas esas muertes y de ese incremento de la violencia es la inestabilidad, una inestabilidad provocada. De hecho, empiezo a pesar y a tener dudas de si Estados Unidos tiene planeada una guerra a gran escala en Oriente Medio (en la que no participaría en principio) pero en la que quiere meter a Irán. El objetivo final sería subdividir siria en varios trozos, desmembrar Irak e intentar atomizar Irán. Que Arabia atacase Yemen no es casual...
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Mubarak volverá a ser juzgado en Egipto por la muerte de manifestantes en 2011
« Respuesta #8 en: 05 de Junio de 2015, 23:55:36 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
De hecho, empiezo a pesar y a tener dudas de si Estados Unidos tiene planeada una guerra a gran escala en Oriente Medio (en la que no participaría en principio) pero en la que quiere meter a Irán. El objetivo final sería subdividir siria en varios trozos, desmembrar Irak e intentar atomizar Irán. Que Arabia atacase Yemen no es casual...

En esto puede que tengas razón porque la táctica de intervenir lo menos posible en los asuntos internacionales ya la llevó a cabo Bill Clinton con el conflicto de la ex-Yugoslavia y al final le salió bien, es decir a través del mando de la OTAN desplegar tropas en suelo balcánico, no por representación propia de Estados Unidos, no es ni mucho menos comparable pero ahí queda el caso

Y Barack Obama puede que siga la misma política en Oriente Medio para dejarle el problema al que sea elegido presidente en las elecciones del año que viene, no por medio de la OTAN que puede que al final se vea obligada a intervenir en la zona

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Mubarak volverá a ser juzgado en Egipto por la muerte de manifestantes en 2011
« Respuesta #9 en: 06 de Junio de 2015, 00:04:56 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En esto puede que tengas razón porque la táctica de intervenir lo menos posible en los asuntos internacionales ya la llevó a cabo Bill Clinton con el conflicto de la ex-Yugoslavia y al final le salió bien, es decir a través del mando de la OTAN desplegar tropas en suelo balcánico, no por representación propia de Estados Unidos, no es ni mucho menos comparable pero ahí queda el caso

Y Barack Obama puede que siga la misma política en Oriente Medio para dejarle el problema al que sea elegido presidente en las elecciones del año que viene, no por medio de la OTAN que puede que al final se vea obligada a intervenir en la zona

Como salga un nuevo George Bush, es decir, como ganen los republicanos, olvídate de esa estrategia.  Tendrán un nuevo Vietnam y desplegaran todo su ejercito en la zona para demostrar su poderío. Pero la guerra asimétrica les dará por ahí.

Tienen dos problemas: Irán no es Yugoslavia, y China tiene mucho que decir en el asunto. Vamos que se podría liar una muy grande si van a por Irán.

Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Mubarak volverá a ser juzgado en Egipto por la muerte de manifestantes en 2011
« Respuesta #10 en: 06 de Junio de 2015, 00:07:41 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Como salga un nuevo George Bush, es decir, como ganen los republicanos, olvídate de esa estrategia.  Tendrán un nuevo Vietnam y desplegaran todo su ejercito en la zona para demostrar su poderío. Pero la guerra asimétrica les dará por ahí.

Tienen dos problemas: Irán no es Yugoslavia, y China tiene mucho que decir en el asunto. Vamos que se podría liar una muy grande si van a por Irán.

No creo yo que a Estados Unidos le convenga la caída de Irán, por mucho que sea presionado por Israel

Si cae Irán, la zona sería un auténtico caos, y los suníes se harían prácticamente con todo el poder en Oriente Próximo y Oriente Medio, desde Turquía hasta la India (sin contar Bangladesh, Maldivas, etc)

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Mubarak volverá a ser juzgado en Egipto por la muerte de manifestantes en 2011
« Respuesta #11 en: 06 de Junio de 2015, 00:11:34 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
No creo yo que a Estados Unidos le convenga la caída de Irán, por mucho que sea presionado por Israel

Si cae Irán, la zona sería un auténtico caos, y los suníes se harían prácticamente con todo el poder en Oriente Próximo y Oriente Medio, desde Turquía hasta la India

Yo también lo pienso. Pero creo que están dispuestos a correr el riesgo para evitar su acercamiento y alianza con China, ya sabes que su plan final es rodear a China. No se muy bien que planean hacer ni como. Pero las actuaciones recientes dan para pensar que algo se está tramando en la zona. El que no lo sé y dudo que nadie pueda saberlo a ciencia cierta.
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Mubarak volverá a ser juzgado en Egipto por la muerte de manifestantes en 2011
« Respuesta #12 en: 06 de Junio de 2015, 00:13:39 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo también lo pienso. Pero creo que están dispuestos a correr el riesgo para evitar su acercamiento y alianza con China, ya sabes que su plan final es rodear a China. No se muy bien que planean hacer ni como. Pero las actuaciones recientes dan para pensar que algo se está tramando en la zona. El que no lo sé y dudo que nadie pueda saberlo a ciencia cierta.

No puedes ver los enlaces. Register or Login

Por Extremo Oriente está más clara la cosa con Corea del Sur, Japón, Filipinas apoyando a EEUU

El caso de los países indochinos son más complicados, al igual que Taiwán y Birmania

Desconectado Danielo91

  • Gran usuario
  • ****
  • Mensajes: 1255
  • Registro: 04/09/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Mubarak volverá a ser juzgado en Egipto por la muerte de manifestantes en 2011
« Respuesta #13 en: 06 de Junio de 2015, 00:14:48 am »
En cualquier caso su prioridad es Siria e Irak. En Irán intentarían alguna revolución de colores y disidencia o rebeldes internos. Dar un golpe de mano y hacer un cambio político favorable. Aunque creo que lo tienen complicado porque China, India y Rusia moverían ficha.

Por primera vez en muchos años Estados Unidos tiene que pensarse muy mucho sus movimientos. Eso es una señal de que el mundo está cambiando hacía un mundo multipolar con distintas hegemonías regionales. Lo cual no me parece malo. Siempre y cuando sepan resolver sus disputas pacíficamente.
Donde hay poca justicia es un peligro tener razón

Desconectado privata

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1591
  • Registro: 26/05/09
Re:Mubarak volverá a ser juzgado en Egipto por la muerte de manifestantes en 2011
« Respuesta #14 en: 06 de Junio de 2015, 02:25:24 am »
Puede que Estados Unidos, Israel y demás buitres pretendan la  balcanización de Oriente Medio  es decir, la fragmentación de países como Siria dividida en  pequeños estados frágiles y vulnerables , no sé si habeis oído hablar del plan Yinon

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:Mubarak volverá a ser juzgado en Egipto por la muerte de manifestantes en 2011
« Respuesta #15 en: 06 de Junio de 2015, 10:02:35 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
En cualquier caso su prioridad es Siria e Irak. En Irán intentarían alguna revolución de colores y disidencia o rebeldes internos. Dar un golpe de mano y hacer un cambio político favorable. Aunque creo que lo tienen complicado porque China, India y Rusia moverían ficha.

Por primera vez en muchos años Estados Unidos tiene que pensarse muy mucho sus movimientos. Eso es una señal de que el mundo está cambiando hacía un mundo multipolar con distintas hegemonías regionales. Lo cual no me parece malo. Siempre y cuando sepan resolver sus disputas pacíficamente.

Y mientras que todo eso no depare en la Tercera Guerra Mundial...