;

Autor Tema: Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal Septiembre (2014 / 2015)  (Leído 8403 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jmarco105

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 186
  • Registro: 21/11/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #40 en: 25 de Agosto de 2015, 09:10:35 am »
holaaaa?


Desconectado elisa52

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 337
  • Registro: 12/12/11
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #41 en: 27 de Agosto de 2015, 13:54:14 pm »

1.3.1.1 Supuesto de hecho
A)   D.A. es propietario de una vivienda y celebra con D.B. un contrato de arrendamiento sobre la misma, pactándose una renta mensual de 600 euros.
B)   D.B. deja de pagar la renta de seis meses consecutivos, por lo que D.A. decide interponer una demanda, en la que pretende el desahucio por falta de pago de la renta de D.B., así corno la reclamación de las cantidades que éste le adeuda en concepto de rentas.

1.3.1.2. Cuestiones
A)   ¿A qué tipo de proceso deberá acudir D.A., ordinario, especial o sumario?; ¿a qué clase de proceso declarativo?

B)   ¿Tendrán las partes libertad para la proposición de los medios de prueba o únicamente se admitirán aquellos destinados a acreditar el pago o no de las rentas?

C)   ¿Podrán las partes discutir sobre cuestiones relacionadas con la celebración del contrato de arrendamiento?


D)   ¿Qué proceso sería de aplicación si D.A. únicamente pretendiera el desahucio de D.B. de la vivienda arrendada por falta de pago de la renta?; ¿ten¬drían limitados en ese caso los medios de prueba?; ¿podría posteriormente D.A. reclamar en otro proceso las rentas adeudadas?; ¿en que tipo de procedimiento?

Que pensais de este caso???

Desconectado PatriciaIGR

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 161
  • Registro: 23/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #42 en: 02 de Septiembre de 2015, 13:10:29 pm »
Como la lleváis? Ya he empezado a descartar, presa de los nervios :-[
"quotquotActus me invito pactus, non es meus actus "quotquot

Desconectado JuanXVIII

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 425
  • Registro: 03/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #43 en: 02 de Septiembre de 2015, 13:34:16 pm »
Pues yo la llevo regular tirando a mal y ya la he dejado hasta el viernes por la tarde que termine el examen de cultura europea, así que como siempre me tocara encomendarme a la providencia divina y esperar que haya suerte.

Animo, que ya queda poco.
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.

Desconectado taniafs92

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 177
  • Registro: 28/10/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #44 en: 05 de Septiembre de 2015, 10:25:16 am »
Alguien pensó en alguna quiniela?

Los temas 18,19 y 20 son importantes pues cayeron bastante los últimos años, dos de ellos este año ya fueron objeto de examen pero suelen repetir.

Creo que también podrían poner algo del tema 23.

Desconectado Prodis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 370
  • Registro: 14/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #45 en: 05 de Septiembre de 2015, 11:18:26 am »
Hola compañeros, ¿el exámen es mañana a las 9h?

Desconectado taniafs92

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 177
  • Registro: 28/10/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #46 en: 05 de Septiembre de 2015, 11:28:12 am »
si, yo lo prefería de tarde  :'(

Desconectado PatriciaIGR

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 161
  • Registro: 23/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #47 en: 05 de Septiembre de 2015, 11:32:46 am »
Coincido con tania los temas 18,19 y 20 son los que me se al dedillo, porque han caído casi todos los años, incluso en febrero.
De los demás los he ido seleccionando según las veces que la pregunta ha salido, pero ya no te puedes fiar.
"quotquotActus me invito pactus, non es meus actus "quotquot

Desconectado INESALASKA

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 141
  • Registro: 17/09/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #48 en: 05 de Septiembre de 2015, 12:21:42 pm »
Si no me equivoco es esta tarde a las 16:00h 1pp y a las 18:30h la 2pp

Desconectado JuanXVIII

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 425
  • Registro: 03/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #49 en: 05 de Septiembre de 2015, 12:46:15 pm »
Inesalaska, no se a que asignatura te refieres, porque esta es cuatrimestral, solo es un examen, no hay parciales, imagino que estas confundida con alguna otra.

Efectivamente es mañana domingo a las 9:00 de la mañana.

Suerte a todos.
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.

Desconectado l.azur

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 395
  • Registro: 11/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #50 en: 05 de Septiembre de 2015, 13:29:30 pm »
Buenas compañeros,
¿Alguno se atreve con alguna quiniela? No se ni por donde me da el aire odio esta asignatura con todas mis fuerzas y sinceramente voy a aprobar, a probar suerte! Con el codigo que temas se pueden contestar?
Muchas gracias y saludos

Desconectado jmarco105

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 186
  • Registro: 21/11/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #51 en: 05 de Septiembre de 2015, 18:01:33 pm »
Y sabeis el espacio minimo o maximo por pregunta??

Desconectado l.azur

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 395
  • Registro: 11/09/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #52 en: 05 de Septiembre de 2015, 18:23:13 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Y sabeis el espacio minimo o maximo por pregunta??
No existe espacio tasado, al libre albedrio de cada uno

Desconectado luisferlogia

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 31/10/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #53 en: 06 de Septiembre de 2015, 11:31:42 am »
Buenos dias, preguntas que han caido esta mañana en Introduccion al derecho procesal, con la fresquita...
La mediacion y la conciliacion en nuestro derecho positivo
los actos del organo judicial : A) actos del Juex, Actos de Secretario

Desconectado luisferlogia

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 31/10/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #54 en: 06 de Septiembre de 2015, 11:42:36 am »
EXAMEN DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL.
NACIONAL ORIGINAL. SEPTIEMBRE 2015.
NOTA: La duración de este examen es de dos horas. Se autoriza la utilización del
programa de la asignatura y del Código de Leyes Procesales.
PRIMERA PREGUNTA: La mediación y la conciliación en nuestro Derecho positivo
(Lección 1).
SEGUNDA PREGUNTA: Los actos del órgano judicial. A) Actos del Juez. B) Actos del Secretario
judicial ( Lección 22).
CASO PRÁCTICO:
Sentencia Tribunal Superior de Justicia País Vasco.
El T.S.J. del País Vasco declara haber lugar al recurso de casación y dicta sentencia
e~oo mtegramente la demanda del siguierite tenor hteral:
"...La cuestión queda así circunscrita a dilucidar si el invocado arto 10 de la
Compilación es aplicable a todos los vizcaínos, considerando como tales a los vecinos de
Vizcaya, lo sean de villa o de tierra llana o, por el contrario, ha de entenderse
establecido el precepto en contemplación a quienes sean vizcaínos cforados.
La citada disposición establece: «Los vizcaínos, aunque residan en territorio distinto del
Joral de Vizcaya, si hubiere parientes tronqueros, sólo podrán disponer-a título gratuito
"inter vivos ,iO"inortis causa" de los bienes troncales enfavor de aquéllos».
La interpretación lógico-sistemática e histórica del precepto conduce a sostener su
aplicabilidad a todo vizcaíno, sea o no aforado, y ello, por las siguientes razones: l.'
Porque en la Compilación no es equiparable el concepto de vizcaíno con el de vizcaíno
aforado, según puede colegirse de la lectura de preceptos en los que se alude a
«vizcainos» (arts. 5y 10), Y de otros en los que se precisa «vizcaíno infanzón» (arts. 41 y
42); 2. ") Porque, de estar referido únicamente a los vizcaínos aforados, su inclusión en el
citado Texto Legal sería innecesaria y carente de sentido; y 3. ") Dicho resultado
interpretativo es el que ofrece el análisis de los hitos históricos y normativos que
guardan relación con el precepto ... "
Cuestiones
A) ¿Qué Sala del Tribunal Superior de Justicia ha dictado esta sentencia?
B) ¿Por qué conoce de un recurso de casación?
C) ¿De qué recursos conocen los Tribunales Superiores de Justicia en última
instancia?
D) ¿Cuál es el fundamento legal de dicha competencia?
E) ¿Figura en todos los Estatutos de Autonomía?
Derecho aplicable: Arts. 70, 73 LOPJ y 477,478 LE

Desconectado PatriciaIGR

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 161
  • Registro: 23/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #55 en: 06 de Septiembre de 2015, 11:56:58 am »
Bueno pues ya esta.
La primera pregunta, fácil ya había salido en otras ocasiones era  corta y fácil para quien se lo mirara aunque sea por encima. (Mediación y conciliación)
La segunda pregunta, salvada. Un tema que no me esperaba la verdad pero salvada. (Los actos del Juez y el Secretario)
Y el caso práctico doy gracias a que ya lo había hecho en casa. (TSJ y recursos de casación).
En general, normalito
"quotquotActus me invito pactus, non es meus actus "quotquot

Desconectado luisferlogia

  • Usuario Junior
  • *
  • Mensajes: 4
  • Registro: 31/10/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #56 en: 06 de Septiembre de 2015, 12:06:37 pm »
 Buenos dias Patricia, puedes poner algo sobre el caso practico.?
Gracias

Desconectado JuanXVIII

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 425
  • Registro: 03/07/12
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #57 en: 06 de Septiembre de 2015, 17:00:54 pm »
Yo creo que el examen no era complicado pero la verdad que lo llevaba bastante mal, en mi línea, dejándolo todo para el final.

Pienso que he conseguido defenderlo medianamente bien, suficiente para aprobar, y teniendo en cuenta que en el examen de febrero saque un 3 dejando el caso práctico en blanco, inventadome otra y copiando de forma descarada la tercera del código de leyes procesales, tengo esperanzas de que esta vez sean igual de benévolos y al menos me pongan un cinquillo que me sabría a gloria.

Toca esperar otra vez.

Saludos.
El ignorante afirma, el sabio duda y reflexiona.

Desconectado vitilines

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 247
  • Registro: 29/10/14
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #58 en: 06 de Septiembre de 2015, 18:11:49 pm »
sabeis como funciona la puntuación?

En mi caso no me presente a ninguna convocatoria de esta asignatura, por lo que tengo la duda de si saco un 7 por ejemplo... mi nota final será un 7 o simplemente un 5?

Desconectado PatriciaIGR

  • Usuario activo
  • **
  • Mensajes: 161
  • Registro: 23/10/13
  • www.uned-derecho.com
Re:Hilo Oficial Introducción al Derecho Procesal Septiembre (2014 / 2015)
« Respuesta #59 en: 06 de Septiembre de 2015, 18:23:25 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Buenos dias Patricia, puedes poner algo sobre el caso practico.?
Gracias

Era el caso práctico sobre una sentencia del TSJ del País Vasco. El TSJ del País Vasco declara haber lugar al recurso de casación y dicta sentencia estimando íntegramente la demanda del siguiente tenor literal...(...) Arts. 70,73 LOPJ y 477, 478LEC

El contenido de la sentencia no tenia ningún peso pues la preguntas se dirigían al recurso de casación y los TSJ. ¿Qué Sala del TSJ ha dictado esta sentencia?
¿Por qué conoce de un recurso de casación y que recursos conocen los TSJ en última instancia?
¿Cuál es el fundamento legal de dicha competencia y si figura en todos los Estatutos de Autonomía?

"quotquotActus me invito pactus, non es meus actus "quotquot