En primer lugar, agradecería que no se me utilizara como arma arrojadiza para atacar a nadie, pues no se puede ni tan siquiera vislumbrar del texto, la intención subrepticia de ofenderte o infravalorar el trabajo (que por otra parte, estás haciendo desinteresadamente), de corregir los test interactivos y compartir dichas correcciones con los compañeros.
Si alguien te está utilizando como arma arrojadiza, es evidente que no he sido yo. Jamás he hecho el más mínimo juicio de valor sobre tales errores, así que a mí no me mires.
Por otro lado, eres libre de agradecer a quien quieras lo que quieras, faltaría más. Ahora bien, me permitirás que tras "perder" mi tiempo en detallar y compartir cada una de las erratas encontradas con objeto de mejorar los test que tan amablemente has compartido y no haber recibido el más mínimo comentario por tu parte ni en un sentido ni en otro -conste que nunca he buscado palmaditas en la espalda-, me resulte cuando menos curioso que le agradezcas a Manoli que ningunee esa tarea afirmando implícitamente que son tan evidentes y tan fáciles de corregir, que en fin, denunciarlos es poco menos que hacerte a ti de menos. Y menos mal que eran fáciles de corregir, porque en el de las horas complementarias ha cambiado de rumbo al menos en tres ocasiones.
Pero no te preocupes, Jopuc, que no pasa nada. Este tipo de embrollos son habituales en los hilos en los que participa Manoli. Y si he seguido participando ha sido porque no he podido evitar aclarar que no existe plazo para el pacto de horas complementarias. No me parecía bien dejar una afirmación errónea sin contestar, porque podría llevar a algunos compañeros a error. Para comprobar el rigor de Manoli cuando intenta resolver dudas, sólo hay que seguir la respuesta dada a este asunto del plazo.
Primero afirma que hay un plazo máximo de 3 años para ese pacto.
Después, cuando una compañera le pregunta que dónde se indica eso, responde con rotundidad que en los apuntes y en el manual. Y es entonces cuando decido intervenir para no dejar en el aire esa afirmación que podría perjudicar a la compañera.
Cuando posteriormente aclaro que eso es incorrecto y que no lo pone en ningún manual -sí, lo sé, tenía que haberme callado-, dice que en efecto, que es un error, ¡¡y que fue modificado en agosto de 2014!!
Y ya, para terminar con la traca, cuando insisto en que esa limitación temporal no sólo no existe, sino que nunca ha existido, por lo que nunca pudo ser modificada, reconoce que no existe esa modificación y que lo que sucede es que ¡¡le dio al boe de esa fecha próxima a la edición del manual!! ¿Qué significa que le dio al BOE de esa fecha? ¿Qué leyó en ese BOE, si es que lo leyó, que le llevara a afirmar que se produjo esa modificación en Agosto de 2014? ¿Alguien lo entiende? Porque es que yo alucino.
Sin ánimo de ofender ni a Manoli ni a nadie, no se puede entrar a los foros a sentar cátedra sin el más mínimo rigor, porque el personal confía en que cuando alguien responde con rotundidad a una duda de un compañero -esto es así, viene en el manual o en la ley, etc.-, es porque está seguro y se ha currado la respuesta. Después podrá estar equivocado o no, pero al menos que se note en la discusión y en el debate que se ha leído las cosas, que se ha currado los argumentos y que no ha dicho lo primero que se le ha pasado por la cabeza.
En fin, que cada cual crea lo que quiera. Yo, desde luego, no voy a entrar a corregir más dislates de Manoli. El que se los quiera creer, allá él. Y si vuelvo a caer en la tentación de contestar a Manoli, por favor, corredme a gorrazos porque me lo mereceré.
Y lo dicho, no hay nada que disculpar, Jopuc, más bien lo contrario, agradecerte que compartieras los test.
Saludos