Se pueden crear precedentes, eso es verdad. Pero es que si Grecia quiebra se crea un precedente aún más dañino para la UE en su conjunto. La salida de capitales no sólo de grecia sino de toda la UE recrudecería la crisis donde todavía no hemos salido de ella y la levaría a los que ya la han capeado.
Y si se produce lo que wall street llama Grexit, agrarremonos los machos y los ovarios...
Porque si Grecia sale del euro sería decir a los mercados que la pertenencia a la Ue no es para siempre y que el Euro tiene vuelta atrás. No te quiero decir lo que pasaría en las bolsas irlandesas, española e italiana, y en el.resto. Eso si nos podría llevar al caos generalizado.
Ceder ante grecia es un mal menor comparado con lo otro. La UE ya sr ha dado cuenta que la solución al problema heleno es distinta. Pero no quieren reconocerlo de momento por miedo a que si se lo ponen fácil a Grecia y a Syriza eso tenga un efecto contagio y sirva para animar a la gente a votar a Podemos. Por eso digo que pase lo que pase a partir de noviembre veremos cambios en las directrices europeas y una mano más abierta. Y entonces syriza si que se jugará el todo por el todo.
No descarteis que llegado el momento tsipras diga que no quiere cumplir lo que pide la UE, que convoca un referendum o elecciones para saber si tiene el apoyo del pueblo griego para ir hasta el final.
Grecia es menos del 3% del PIB de la UE. Y es un grano en el culo de la Unión. No pasaría nada si Grecia saliera del Euro y/o de la UE. Ni mensajes negativos a los mercados ni nada. Al revés. El mensaje sería de claridad y determinación en la voluntad de cumplimiento de los compromisos.
El auténtico desastre económico y social sería para Grecia. Y los griegos lo saben, por eso han retirado más de 80.000 MM de eu de sus bancos en pocos meses. En los últimos días a razón de unos 1.000 MM. Todo según los datos facilitados por la banca griega al BCE.
El único apoyo financiero real que tienen es el del BCE y la UE.
La fuerza para tocar los cojones a todo el mundo, no se la da ese nindundi de chantaje del Grexit (inventado por los anglosajones, por cierto, grandes amigos del Euro y de la Unión).
La única fuerza que tienen es geoestratégica. Es su posición entre los Balcanes y el área Rusa ( e hipotéticamente ante Turquía). Su única capacidad de presión es la OTAN y más concretamente USA.
De no ser por eso, una vez los financiadores privados alemanes y los franceses se retiraron (que ya lo hicieron), el "Grexit" muy probablemente ya no sería una hipótesis.
Pero esa posición no la tiene España, que puede ser sustituida por Marruecos. O la misma España pero desmembrada...
Otra cosa es que la vocación de la UE y del Eurogrupo sea la de permanecer todos juntos. Pero no será porque Tsipras amenace con nuevas elecciones sino porque a los demás le da la gana.
Imagínate que Alemania, Holanda, Finlandia, Austria, Chequia, los Bálticos...deciden también convocar elecciones para ver si siguen pagando las jubilaciones anticipadas de los griegos que ellos no pueden hacer...
Todo ésto lo saben Tsipras, Varuzakis y casi toda la harka, así que lo más probable es que después de mucho "postureo" firmen hoy un acuerdo bastante más duro para los griegos que el que firmó Samaras. Y ni elecciones ni na de na...
A todo ésto, con el "postureo" han perdido unos meses cruciales, su PÎB ha bajado y si antes estaban mal, ahora peor.