Respecto al "grexit": Mírate detenidamente cuándo, cómo y cuánto se ha elevado recientemente la famosa prima. No leas las opiniones de otros. Saca tus conclusiones.
Esa idea del tsunami financiero no es un hecho. Es una hipótesis.
Hechos son el peso económico de Grecia en la UE. La salida del ahorro griego de sus bancos. El descenso del PIB desde las elecciones. El texto de los Tratados. La situación geográfica de Grecia...
En lo que dices en los dos últimos párrafos, estoy bastante de acuerdo. En especial la conclusión a la pregunta, conclusión implícita. Con nuestro volumen de deuda, si los intereses se dispararan hasta niveles impagables....
La U.E. nació con voluntad y vocación de integración. ¿Has leído el preámbulo del T.U.E.?. Es muy interesante leerse todo el TUE. No es muy largo. Naturalmente que la U.E.no quiere que se vaya nadie. Pero si "nadie" se dedica a sabotear los fundamentos de la Unión...
Los propios Tratados contemplan esa posibilidad y sus consecuencias...
Si el Gobierno griego siguiera con su demagogia, lo que crearía inquietud en los mercados sería la incapacidad de la UE para imponer una disciplina que es autodisciplina y la incapacidad para cumplir sus propios acuerdos. Ésto sí que le da miedo a un analista de inversiones...
Volvamos a la Deuda...¿Cuándo una Deuda es impagable?. Ésta es la primera cuestión.
La segunda es, puesto yo en lugar de los Acreedores tenedores de esa Deuda, ¿En qué circunstancias me retiraría a toda velocidad?.
¿ Cómo lo ves ?...
La cosa es que por mucho que incumplan y hagan muchas pantomimas y las alarguen hasta noviembre o cuando sea, finalmente llegarán a un acuerdo y la UE cederá.
Por lo ya dicho y porque Grecia es la frontera con Turquía y tiene una importancia geopolítica y estratégica importante. Si Syriza se saliera de la OTAN les montan un golpe de estado, pero si Amanecer Dorado lo hace ya es otra historia, porque la mayor parte del ejercito siente simpatía hacía ellos, especialmente los altos mandos. Teniendo en cuenta que si a Syriza le va mal va a haber un trasvase de votos a Amanecer Dorado a la UE no le interesa que Tsipras pierda y se líe la cosa. Ante la tesitura de que Grecia saliera de la OTAN y cerrasen las bases a los americanos ya te digo yo que EEUU presionaría y de hecho ya está presionando a la UE para que tengan manga ancha con Tsipras, y no es por que Obama sea una hermanita de la caridad. Pero esa manga ancha se verá más nítidamente a partir de las elecciones españolas.
Una deuda es impagable cuando se dan dos posibilidades:
1º Cuando, literalmente, no tienes dinero para pagar.
2º Cuando, a pesar de poder pagar, hacerlo supone que tu pueblo empiece a morir, ya sea de hambre, por falta de medicamentos, por un mal servicio sanitario, etc. Y no en casos aislados sino generalizados. Cuando tu país tiene una catástrofe humanitaria. Grecia ya está ahí ahí. España ni por asomo está en esa situación, pero de salir Grecia del euro, si nos saliera más caro financiarnos y crecieran los intereses, además de los vaivenes de la bolsa y la salida de dinero podrían recrudecer la situación en un país con los millones de parados que tenemos. Porque uno de los sitios donde meterían mano sería a las pensiones, y hoy por hoy muchas familias sobreviven gracias a la pensión de algún jubilado.