Pilío, primero Podemos SÍ ha manifestado en varias ocasiones su solidaridad y APOYO a las víctimas de ETA, tanto a los cientos muertos causados por el terrorismo etarra, y también a los heridos por la ETA, del mismo modo hizo con las víctimas de la dictadura franquista, tanto los que fueron represaliados y los que fueron encarcelados y a los allegados de los más de cien mil cadáveres que continúan enterrados de manera clandestina o desaparecidos. Además creo que la regulación económica está todo hecho, no se puede hacer otra cosa, todos han recibido una compensación económica y tienen su estatus de protección. No hay ningún motivo para dialogar más sobre ese asunto cuando ya ha sido resuelto por parte de los gobiernos PPSOE.
No se puede poner una vela a Dios y otra al diablo, eso es lo que hace PI, por un lado dice que condena el terrorismo, por otro pide que los etarras asesinos salgan a la calle, pide el acercamiento cuando esa medida ha supuesto el principio del fin de la banda, por supuesto junto con la policial/judicial, la axfisia económica, hasta hace poco la unión de los demócratas y la ayuda internacional. El contexto del terrorismo actual nada tiene que ver con la guerra civil ni los muertos en ella causados, en una guerra hay dos bandos con armas y los mismos medios de defensa y ataque, en nuestra democracia moderna los que tienen las armas las usan para matar a gente inocente por la espalda o mediante una bomba accionada a distancia, las víctimas, y la sociedad en general lucha contra eso con las armas del estado de Derecho, que no es otra cosa que la Ley, entre las que se encuentra la que permite la dispersión de presos, ni más ni menos.
En cuanto a lo que tu conoces de las victímas "desde dentro" todos conocemos más de un caso en primera persona. Mira Pablo Iglesias está denunciando y con razón, jamás vuelva a ser utilizada esas siglas, para sacar tajada o para buscar rédito político o votos con el "mercadeo". Trasladar a los presos a una penitenciaría cercan al sitio de residencia de sus familias es NORMA con todos los presos (desde violadores hasta asesinos), excepto en algún caso excepcional y con la banda armada, lo cual no deja de ser otra manera de prolongar vivo el espantapájaros que tanto rédito ha dado al PP.
¿Qué defines tú por rédito político, que un partido político en concreto dé voz por primera vez a las víctimas, que las escuche, que intente, en la medida de lo posible reparar el daño causado por los asesinos?, el PP fue el primero que lo hizo, luego se sumaron al carro el resto de partidos, ¿intentaban acaso todos ellos sacar rédito político?
Te recuerdo que la norma por la que se dispersan los presos la elaboró y aprobó el gobierno socialista, la mantuvo el PP y más tarde Zapatero también. Los únicos espantapájaros que veo en el panorama político son los de podemos pidiendo que los asesinos etarras salgan a la calle sin que la banda haya entregado su arsenal de armas, sí, no esa pantomima que hicieron para darse publicidad con una pistolita encima de la mesa y cuatro cartuchos metálicos, no, es entregar TODAS LAS PISTOLAS, decir donde tienen los explosivos, alguno de los cuales de última generación y que les han sido incautados recientemente. Los asesinos pueden matar todavía, mientras continúe esta situación los presos están muy bien donde están.
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginNo puedes ver los enlaces.
Register or
LoginPor cierto, Pablo no hacía referencia a los presos etarras cuando hablaba de "problema trágico", sino que estaba hablando de la herencia recibida del pasado y en la que, por cierto, no sólo los etarras tienen responsabilidades si no también la hay de la dictadura y no poquita ni baladi. El País y varios medios editaron una FALSEDAD.
No puedes ver los enlaces.
Register or Login
El impresentable de la coleta hablaba de los presos etarras, no hace falta ser traductor jurado para saber lo que dijo, y te repito que mezclar lo de los asesinos con lo de épocas pasadas es intentar distraer la atención de lo principal. Las hemerotecas están ahí, el de la coleta ha pedido en una ocasión, al menos que se sepa, que los presos etarras salgan a la calle, ha apoyado explícitamente las marchas en favor de los presos convocadas por los proetarras, ha dado más de una charla en una herriko taberna, y JAMÁS se le ha visto en una manifestación de apoyo a las víctimas, cualquier intento de dar otra visión de eso no es más que intentar engañar a la gente.
No te confundas Pilío: el que se empeña en que el PP conserve limpio los colores eres tu, yo me limito sólo a los "hechos":
1996: se efectúan 33 traslados de presos, a pesar de que Ortega Lara estaba secuestrado.
1997: se efectúan 26 traslados de presos. Este fue el año en el que ETA asesinó a Miguel Ángel Blanco.
1998: se efectúan 26 traslados de presos. Ese año 6 personas fueron asesinadas por la banda terrorista.
1999: se efectúan 105 traslados de presos coincidiendo con la tregua que se desarrolló entre septiembre de 1998 y noviembre de 1999.
Te vuelvo a repetir que esos son casos particulares, se acuerdan uno por uno y si se cumplen los requisitos que la LOGP y normativa afín le es de aplicación. lo que propone el de podemos es acercarlos primero y liberarlos después.