Si te contentas con unas migajas haya tú. La realidad es que lo van a bajar menos de lo que lo habían subido con anterioridad, con lo que es una bicoca, y sigue estando más alto que cuando entraron. Y, además, en caso de ganar las elecciones durará poquito, por las reformas que tienen que hacer para cumplir con el déficitpactado con la UE. Para cumplir con lo pactado en la próxima legislatura habría que recortar en tornp a 30mil-50mil millones más.
Cuando el inolvidable JLRZapatero bajó los impuestos diciendo que eso también era de izquierdas, yo estuve en desacuerdo. No se puede bajar impuestos y aumentar el gasto a la vez.
Rajoy y Montauro me los subieron. Me han costado bastante dinero pero sabía que no quedaba otro remedio a corto plazo. Hicieron política económica socialdemócrata (aunque algún ígnaro ponga caretillos riendo).
La política de derecha liberal hubiera sido bajarlos para poner más dinero en manos del público (curva de Laffter) y recortar el gasto a fondo (mucho más de lo que han hecho)...
Tantos recortes como nos habrían impuesto si Rajoy hubiera pedido el rescate completo y no solo la recapitalización de las Cajas (que no de los Bancos privados).
Que me los bajen algo ahora no me va mal. Pueden hacerlo porque eso no depende inicialmente del volumen de la D.P. sino del Déficit-que no es lo mismo-.
La bajada se consolidará si el PIB sigue aumentando y la recaudación tributaria también. Ahora mismo ésta va como una moto....
Y sí que es cierto que deberemos reducir el volumen de Deuda, según el Tratado de Estabilidad y Crecimiento y el memorando de Entendimiento con España. Pero tal cosa será (salvo redentores a la griega o a la venezolana), con una combinación de disminución de la ratio D.P./P.I.B., amortizaciones de vencimientos de deuda y reducciones a vencimiento. Todo pactado y disciplinadamente seguido.
Hay que conseguir que mis nietos y tus hijos no reciban nuestras deudas.