El primer año creo que fue el peor, y no por la materia. Sobre todo en cuestión de establecer horarios de estudio y metodología adaptada a mi forma de estudiar y así maximizar esfuerzos en esto. Me costó dar con ello.
Esas dos cosas lo más importante, más si cabe en primero y haciendo otras cosas como trabajar, que es en la mayoría de casos que conozco.
Luego las materias es como todo, estudiar y estudiar, de la mejor manera posible. Sí es recomendable coger asignaturas relacionadas, si se puede. Algo ayuda ya que los conceptos están frescos y suele ser una ayuda para la siguiente evaluación aunque no sea exactamente la misma materia. Se me ocurren de 1º Derecho Romano y en el 2º semestre, Cultura Europea.
Luego ya respecto al número de asignaturas a matricularse pues depende las capacidades de cada uno, pero para mi gusto es mejor el primer año quedarse un poco por debajo de lo que se cree que se va a poder que luego examinarse y sacar en todas un 4 (conozco casos). Además solemos ser un poco optimistas al principio, sin tener referencias, y el sopapo moral puede ser de aúpa.
Muchoa ánimo y al toro...
Salu2!!