;

Autor Tema: marxismo  (Leído 20887 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado guilo

  • Licenciados
  • *
  • Mensajes: 1118
  • Registro: 04/10/06
marxismo
« en: 19 de Mayo de 2007, 13:18:09 pm »
¿Me podeis dar vuestra opinión y establecer diferencias entre el marxismo y el marxismo-leninismo?

¿que queda de estas teorias hoy?  ¿algun partido politico las sigue?


Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: marxismo
« Respuesta #1 en: 21 de Mayo de 2007, 08:55:41 am »
El marxismo es una doctrina basada en el pensamiento de Marx, algo que en principio es teórico, mientras que el leninismo es una experiencia política real. En teoría, quien dice que defiende el marxismo defiende las ideas de "El capital", quien dice que es leninista defiende el modelo soviético salido de la revolución de octubre de 1917.
¿Que queda de estas teorías hoy? Apenas nada en la práctica salvo el régimen de Castro en Cuba y no sé si algun país más.
En China ya se reconoce la propiedad privada, lo que ya es en sí claramente antimarxista, aunque el modelo político original es marxista-leninista pero ya está transformándose.

Sin embargo en todo el mundo existen millones de farsantes que siguen viviendo de las rentas del socialismo marxista. Me refiero a que existen miles de partidos marxistas que a su vez hablan de democracia y de otras cuestiones. Son sólo clichés electorales. El PSOE nunca ha renunciado oficialmente a su condición marxista, y menos aún IU. Pero el auténtico marxismo niega sobre todo la libertad del mercado, que es algo que ya nadie se plantea. El verdadero marxismo considera la propiedad como un robo y el mercado como la explotación de los pobres por parte de los ricos. Algo totalmente desfasado.
Lo que ocurre es que durante más de siglo y medio los partidos marxistas han copado todos los anhelos de las clases humildes y se han autoproclamado poravoces de ellos. De eso siguen viviendo, de la creencia que la izquierda es quien les defiende. A pesar de que después de una experiencia política lamentable en los países donde se ha llevado a la práctica, el marxismo ya está deshechado.

Pero todo tiene una explicación y es que ,en verdad, los movimientos socialistas del siglo XX han conseguido mejorar el sistema capitalista pasando de un sistema liberal a uno social, pero siempre dentro de la economía de mercado en libertad. Su objetivo era abominable de llevarse a cabo, pero en su contienda contra el capitalismo han conseguido que este mejore.
Le queda a Marx y sus seguidores el mérito de haber denunciado una situación injusta que el sistema tenía olvidada. Y aunque la solución que Marx y sus seguidores proponían era peor, gracias a su lucha el sistema capitalista se ha humanizado. Por eso creo que hoy en día la única izquierda que tiene razón de ser es la socialdemocracia, es decir aquella que renuncia a los principios del marxismo, que reconoce la libertad de mercado, pero que considera que el Estado debe actuar para lograr que todos tengan las mismas oportunidades y que debe conceder aquellos servicios y luchar por aquellos principios que el sistema liberal no porporciona, por no ser económicamente rentables.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Sentencia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 428
  • Registro: 07/12/06
    • noche oscura del alma
Re: marxismo
« Respuesta #2 en: 21 de Mayo de 2007, 13:19:24 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
El PSOE nunca ha renunciado oficialmente a su condición marxista

MENTIRA

En septiembre de 1979 y en un Cogreso Extraordinario, el PSOE renunció al marxismo como ideología oficial del partido.
Demain de bon matin / Je fermerai ma porte / Au nez des années mortes No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: marxismo
« Respuesta #3 en: 21 de Mayo de 2007, 14:20:28 pm »
En realidad sólo renunció a medias. Renunció a llamarse marxista pero siguió defendiendo los símbolos de siempre. Para mí esa renuncia no es suficiente, debería haber cambiado los símbolos y el nombre al partido como han hecho otros partidos en Europa.
En la práctica sí que han renunciado, eso es evidente.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: marxismo
« Respuesta #4 en: 26 de Mayo de 2007, 09:52:32 am »
El PSOE descubrió ,después de dormir la siesta los cuarenta de años de dictadura, que al morir Franco era su oportunidad. Entonces se despegaron de su apellido marxista en un congreso y se las dieron de democrátas, pero en realidad lo que hizo el PSOE es renunciar a cualquier ideología que les alejara de conseguir el poder. Eso han hecho desde entonces.

El marxismo es una ideología totalmente incompatible con la democracia, con la libertad (sobre todo de mercado) y con los derechos individuales. EL marxismo, en la práctica, la única práctica que se conoce es el modelo soviético.
Conscientes en el PSOE de que ese modelo era inviable en España después de lo que había pasado en la décadas 60-70, el PSOE decide cambiar de estrategia. Pero en realidad si el PSOE aborreciera realmente la ideología marxista, debería haber roto completamente con su pasado: cambiar de símbolos, cambiar de siglas y desentenderse de su historia pasada. Pero el PSOE sigue rindiendo culto a los "líderes" socialistas de la II república y de la guerra civil, a los de la checa y a los del frente popular revolucionario. Sigue presumiendo de cien años de honradez y de ser los herederos de Pablo Iglesias.
Entoces ¿que valor tiene su renuncia al marxismo? ninguno, salvo que consideran que no es viable en la práctica, pero no se sienten desengañados de él. Renunciar al marxismo en un congreso sin más, como quien renuncia a llevar en su programa electoral un número de viviendad protegidas ó una ley concreta contra la delincuencia, es una entelequia.
El marxismo es toda una ideología, una ideología contra el libre pensamiento, contra las libertades individuales y contra la propiedad privada. Una ideología incompatible con la democracia liberal surgida de la revolución francesa. Si uno cree que puede cambiar radicalmente su ideología sin cambiar su nombre, sus símbolos, ó su historia es que está cometiendo un enorme fraude.
Y el fraude consiste en que en la práctica el PSOE no tiene ideología, salvo aquella que sirve para llegar al poder y para mantenerlo. Por que su verdadera ideología está escondida por una renuncia que no ha sido definitiva, sólo esporádica ó temporal. Mientras tanto vivamos de la O de obrero, o de la eterna cantinela de que somos el partido de los pobres. Aunque no hagamos por ellos más que los demás, aunque no nos privemos de ser tan ricos ó más que los demás.
Esta legislatura ha puesto de manifiesto, más que ninguno, el caracter sectario de ese partido. No le ha importado renunciar a la idea de creer en su propia nación para pactar con quienes quieren romperla, no le ha importado negociar con asesinos aunque sigan matando mientras negocian, no le ha importado poner en peligro la seguridad de iraquíes y aliados en una retirada precipitada, si con ello se ganan votos y sobre todo no le ha importado llamar a lo blanco negro, ó gris. Relativizarlo todo, quitar yerro a todo lo malo, incluso a los atentados, y a cambio pintar una realidad rosa, inexistente, pero preciosa: como la alianza de civilizaciones, la unidad de España basada en el apoyo de los que las destruyen, ó la paz en lugar de la rendición. Y para completarla los malos, que siempre son los otros, los únicos que pueden llegar al poder. Por que el odio de Zapatero al PP no es por que sea de derechas, ni por que le critique; está más cerca Zapatero de partidos separatistas y de terroristas que del PP pero no por ideología, sino por que esos nunca van a ganarle unas elecciones.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: marxismo
« Respuesta #5 en: 26 de Mayo de 2007, 09:59:19 am »
Y añadiré algo más: si en España existiese en verdad un partido socialdemocráta, sin ataduras al marxismo, creyente de verdad en la democracia liberal ,pero consciente de sus abusos y por lo tanto defensor del Estado de bienestar. Si existiese un partido que defienda la alternancia política, la libertad de expresión, la independencia del poder judicial, que rechace el trato con asesinos, que defienda los intereses de las víctimas por encima de los delincuentes, que reconozca de verdad la libertad de enseñanza, que crea en España como nación única y unida (aunque no necesariamente centralista), que crea en el empleo y en los derechos de los trabajadores pero que no los utilice políticamente, que crea en que el sitio de España está en Occidente y no con Cuba, Venezuela ó Marruecos. Si existiese ese partido tendría mi voto.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado Sentencia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 428
  • Registro: 07/12/06
    • noche oscura del alma
Re: marxismo
« Respuesta #6 en: 26 de Mayo de 2007, 10:14:33 am »
Míralo desde otro punto de vista: mientras el PSOE SÍ renunció al marxismo oficialmente, el PP no ha hecho nunca nada similar respecto al franquismo. Pero seguro que encuentras una excusa muy buena para ello, ¿verdad?

PD. El político más admirado por Aznar, junto a Churchill, es Manuel Azaña. Sí, ese, el del Frente Popular, el de esos rojos comeniños que crucificaban monjas. El mismo.
Demain de bon matin / Je fermerai ma porte / Au nez des années mortes No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado pulpo

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 1724
  • Registro: 18/02/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: marxismo
« Respuesta #7 en: 26 de Mayo de 2007, 10:25:36 am »
El PP no ha renunciado al franquismo por que no tiene nada que ver con él. Es un partido que se fundó después de muerto el dictador y en su programa ó en sus estatutos jamás ha figurado vinculación alguna con ese régimen. Ni con ese ni con ningún otro. El PP no existía cuando la república, ni en la guerra civil, ni en la dictadura. El PSOE sí. El programa político del PP siempre ha defendido la democracia liberal y la economía de mercado.
Que existan personas vinculadas al franquismo y que ahora militen en el PP, es cierto. Pero también lo es en todos los demás partidos, incluida por cierto Izquierda Unida.

PD EL político más admirado por Aznar fue Azaña, por que Azaña fue un desengañado de la II república. Antes de morir en su exilio acusó a los socialistas y al frente popular de haber destruido la nación, la convivencia, de haber sembrado un odio revolucionario entre las clases populares, de haberse entregado a los comunistas, de haber provocado la guerra civil para encima ...perderla. Así murió Azaña. Y por cierto un Obispo le dió la extrema unción a petición propia. Después de haber estado años atizando a la Iglesia. Fue un arrepentido de la izquierda.
Obra de tal modo que la máxima de tu voluntad sirva al mismo tiempo como legislación universal

Desconectado nemesis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 233
  • Registro: 25/08/05
  • Ldo. Ciencias Políticas (O.P.A.I.)
Re: marxismo
« Respuesta #8 en: 26 de Mayo de 2007, 17:43:27 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Míralo desde otro punto de vista: mientras el PSOE SÍ renunció al marxismo oficialmente, el PP no ha hecho nunca nada similar respecto al franquismo. Pero seguro que encuentras una excusa muy buena para ello, ¿verdad?

PD. El político más admirado por Aznar, junto a Churchill, es Manuel Azaña. Sí, ese, el del Frente Popular, el de esos rojos comeniños que crucificaban monjas. El mismo.

No iba a entrar, pero ha sido superior a mí.

Mira sentencia, algo de los " ROJOS " ( COMO SE DEFINE EL sr. presidente del gobierno ).  No solo come niños, sino destructores de lo que no les apaña, ejemplo. Chávez ( que no es precisamente de derechas o conservador o liberal... ¿ o sí ?  ) ha sacado al ejército a la calle en previsión de disturbios por cerrar la cadena que le critica y más antigua de Venezuela, además de por no bailar al son que toca. A lo nuestro, lo de los rojos comeniños. Tómate una tila y tranquilizaté por que lo que vas a leer ( si tienes lo que tienes que tener ) desde luego no te va a gustar, y en todo caso son datos contrastables y fiables, no chistes que circulan por la web. Adémás con su EJECUTOR " CARRILLO "  a la cabeza de los mismos, los rojos.


El diplomático noruego Félix Slayer ha ¡POR FIN! publicado su libro de memorias en español: "Matanzas en el Madrid Republicano. Paseos, Checas, Paracuellos". Porque Slayer, como tantos otros diplomáticos, intentó por todos los medios salvar la máxima cantidad de gente inocente (Slayer salvó la vida de 900 personas que escondió en su sede, en la calle Abascal nº 14). La, hasta ahora única edición es de 1.938 en Berlín y el dictador Franco, era tan bestia para algunas cosas que nunca se le pasó por la cabeza publicar en "Este país" (que fue España) el libro del noruego. Éste hombre fue quien se dirigió directamente al GENOCIDA SANTIAGO CARRILLO para pedirle explicaciones por las matanzas de Paracuellos, y claro, recibió como respuesta que incluso niñas de 12 años no merecían otra cosa que tortura y muerte por ser católicas. Baste mirar las "Actas de Defensa de Madrid" donde la frase textual del ASESINO CARRILLO es: "cualquier asunto concerniente al tema de las sacas en Madrid es COMPETENCIA EXCLUSIVA MÍA".

SANTIAGO CARRILLO, EL ASESINO DE NIÑOS, tomó posesión de la jefatura de Orden Público el día 6 de noviembre de 1.936, haciendo el pase de poderes del 6 al 7; LA 1ª SACA DE PARACUELLOS FUE EL 7 DE NOVIEMBRE DE 1.936, Fue tu primera orden, GENOCIDA SANTIAGO CARRILLO, que nos das lecciones de ética en la radio del totalitarismo, la SER.

Para continuar, ahí te dejo eso ( que por la sábana, seguro que nadie leereis, pero ahí está, ¿ no era documento lo que se pedía y se me dejaba por mentiroso ?, pues pruebas hay, con su correspondiente bibliografía.

Don Santiago Carrillo Solares
por Francisco Alamán Castro el 29 Febrero, 2004
Hace unos días nos visito el señor Carrillo y por lo que me cuentan fue muy bien recibido. Me cuentan también que en La Felguera animó a que se siguiese excavando en las tumbas de nuestra lamentable media memoria histórica.

No cabe duda que don Santiago, a pesar de su mala memoria, es un experto en grandes y pequeñas fosas comunes, dada su larga experiencia de primerísima mano.

Tiene el señor Carrillo, en la actualidad, una acreditada fama de demócrata, amante de sus semejantes, héroe y no violento.

Repasemos su benéfica vida y veamos lo merecido de esa fama.


Don Santiago demócrata .


Ya, el 12-2-34, empezaba a preparar la clientela para esas fosas, así en Renovación, nº 130, revista de las Juventudes Socialistas (JJSS), su líder era Carrillo, publicaba el “Decálogo del joven socialista”, donde daba instrucciones militares y políticas a sus muchachos, de cara a un próximo alzamiento contra la República, toda vez que su partido, el PSOE, había perdido, por goleada, unas elecciones democráticamente convocadas, después de haber gobernado, casi tres años, de manera lamentable, consiguiendo para España los mayores índices de corrupción, paro y pobreza de todo el siglo XX.: .


1. Los jóvenes socialistas deben acostumbrarse a las movilizaciones rápidas, formando militarmente de tres en fondo; 2. Cada nueve (tres filas de a tres) formaran una década añadiéndole un jefe, que marchará al lado izquierdo… 4. Es necesario manifestarse en todas partes… Manifestarse militarmente, para que todas nuestras acciones lleven por delante una atmósfera de miedo y respeto… 7. Ha de acostumbrarse a pensar que en los momentos revolucionarios la democracia interna en la organización es un estorbo. El jefe superior debe de ser ciegamente obedecido… 8. La única idea que hoy debe de tener gravada el joven socialista en su cerebro, es que el socialismo solamente puede imponerse por la violencia y que aquel compañero que propugne lo contrario, que tenga todavía sueños democráticos, sea alto, sea bajo, no pasa de ser un traidor, consciente o inconscientemente… 10. Y, sobre todo esto: armarse. Como sea, donde sea y por los procedimientos que sean. Armarse. Consigna: Ármate tú y al concluir arma si puedes al vecino, mientras haces todo lo posible por desarmar al enemigo. M. Parra Celaya, Juventudes de vida española, Madrid, 2001, p.188. .
NON EST QVI NON ADVENIT ( No está, nbspnbsp quién no llega )

Desconectado nemesis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 233
  • Registro: 25/08/05
  • Ldo. Ciencias Políticas (O.P.A.I.)
Re: marxismo ( sigo 2 )
« Respuesta #9 en: 26 de Mayo de 2007, 17:49:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Míralo desde otro punto de vista: mientras el PSOE SÍ renunció al marxismo oficialmente, el PP no ha hecho nunca nada similar respecto al franquismo. Pero seguro que encuentras una excusa muy buena para ello, ¿verdad?

PD. El político más admirado por Aznar, junto a Churchill, es Manuel Azaña. Sí, ese, el del Frente Popular, el de esos rojos comeniños que crucificaban monjas. El mismo.



Que el asunto marchaba magníficamente nos lo confirmaba el mismo Carrillo el 20-4-34: “Por primera vez habían actuado en diversas formas las milicias que estábamos empezando a organizar”. La víspera unos pistoleros de las JJSS ametrallaron a un grupo de cedistas haciéndoles un muerto y un herido grave. Memorias, p. 89. .


Nos contaba Salazar Alonso, ministro de Gobernación del Gobierno republicano: 6-6-34. Circular de las Juventudes Socialistas: “En numerosos pueblos (las milicias) ya funcionan con admirable acierto y disciplina… Hay que tener en cuenta que la acción combativa… ha de ser de ordinario el atentado personal. Por ello esta organización, más que otra cosa, ha de tener una base terrorista”. Bajo el signo de la revolución, Librería de Roberto San Martín, 1935. .


Insistía más tarde, animando a los muchachos, para que un hubiese dudas: “La supresión de todas las personas que por su situación económica o por sus antecedentes puedan ser una rémora para la revolución”... “Muchas sentencias habrá que firmar. Estamos seguros de que... los jóvenes socialistas, con entusiasmo, estarán dispuestos a darles cumplimiento”. Renovación, 10 de agosto y 14 de septiembre del 34. JA. Sánchez García-Sauco, La revolución de 1934 en Asturias. P. 46. .


Llegó el octubre del 34 y, a fe que las milicias cumplieron. En Asturias se lucieron.
Siguió gobernando Lerroux, jefe del partido republicano más antiguo de España. Cuando él estaba aburrido de ser republicano, Azaña se presentaba (24-2-18) a diputado con el monárquico partido de don Melquíades Álvarez (asesinado, en el 36, en una cárcel de Madrid) . Las JJSS siguieron cumpliendo con su sagrado deber de matar fascistas, ya se sabe: todos los que no eran socialistas. .


Gana las elecciones del 36 el Frente Popular. Sigue la muchachada de Carrillo su labor con gran interés, pero ahora en la más total impunidad. .


Don Santiago hermana de la Caridad.


Llega el 18-7-36, la media España a la que estaban matando se aburre más que un pelo y se subleva contra la del Frente Popular. .


Se va preparando el ambiente, el 3-11-36. La Voz (diario de Madrid) anima al personal: “hay que fusilar en Madrid a más de 100.000 fascistas camuflados, unos en la retaguardia, otros en las cárceles. Que ni un “quinta columnista” quede vivo”. C. Fernández, Paracuellos del Jarama. ¿Carrillo culpable?, Argos y Vergara, 1.983, p. 43.
Debray, Demain l´Espagne, Suil, París.

, 1974. En realidad el nombramiento salió publicado al día siguiente, aunque el 6 él ya ejercía.
Las matanzas estaban minuciosamente preparadas, previamente se ordenaba a los alcaldes de los pueblos de Paracuellos del Jarama, San Fernando de Henares y Torrejón de Ardoz que abriesen tumbas, se obliga a cavarlas a los vecinos. A los presos se les dice que los evacuan a Valencia, les atan las manos con alambre, en autobuses de la Sociedad Madrileña de Tranvías se les lleva al lugar del asesinato, los días 7 y 8 de noviembre fusilan a 1.340. Entre el 9 de noviembre y el 3 de diciembre asesinan a 2.936. Hay listas de casi todos con nombre y apellidos, los presos eran sacados, por milicianos de Vigilancia de Retaguardia pertenecientes a la consejería de Carrillo, mediante vales al director de la prisión, firmados por Serrano Poncela, su segundo en el mando. .


La Causa General incorpora dos documentos al anexo de capitulo VII, que son órdenes firmadas por Serrano Poncela enviadas a los directores de las prisiones, días 26 y 27, ordena que sean puestos en libertad los 132 presos nominados en ellas. Todos serían asesinados en Paracuellos. Carrillo llevaba ya 20 días de jefe. .


I. Gibson nos dice: de la matanza fue culpable Carrillo. Él dice que el asunto lo “manejó” la policía soviética. Paracuellos: cómo fue, Barcelona, Plaza y Janés, 1.983, p. 207. .


Carrillo cuenta de las matanzas a Oneto, MA. Aguilar, y P. Páramo, dice que no tuvo nada que ver, aunque si se enteró de las mismas, “no tenías tiempo de emocionarte por eso… no comprender eso me parece que es hacer abstracción de lo que fue la guerra civil”. Cambio 16, nº 266, 16-1-77. .


El 11-11-36, el Consejero Caminero pregunta en la Junta sobre la evacuación de los presos de la Modelo: .


“Carrillo contesta detalladamente diciendo que tiene todas las medidas tomadas aunque no ha sido aun hecha la evacuación… Diéguez (comunista) dice que el 7 y el 8 han habido evacuaciones (fusilamientos) y propone que continúe haciéndose la evacuación (fusilamiento)… Carrillo insiste en sus anteriores razonamientos, argumentando con la actitud adoptada últimamente por el Cuerpo Diplomático”, había habido una protesta muy fuerte por los asesinatos, encabezada por el decano del CD el embajador chileno. Hay que destacar que Chile fue uno de los últimos países en reconocer a Franco. Libro de Actas de la Junta de Defensa de Madrid, Arostegui y Martínez, La Junta de Defensa de Madrid, Comunidad de Madrid, 1.984, p. 295 y ss. No se había evacuado ni se evacuó ningún preso, todos habían sido asesinados. .


Carrillo recababa para sí toda la autoridad para la evacuación, primero niega que se haya hecho, luego corregido por Diéguez reconoce que se ha suspendido por la protesta diplomática. .


Carrillo dice en Unión Radio: “la única resistencia que tiene la Junta de Defensa es la resistencia que ofrece el enemigo… que esta a nuestras puertas, porque la resistencia que pudiera ofrecerse desde el interior está garantizada que ya no se producirá”. ABC de Madrid, 13-11-36, p. 13. .


Nos contaba J. Galíndez, secretario del ministro de Largo Caballero Irujo (PNV): “En la noche del 6 unos 600 prisioneros de la cárcel Modelo cuyas conexiones fascistas eran notorias fueron ejecutados en un pueblo cercano a Alcalá de Henares. Dos noches más tarde fueron ejecutados 400 más… Durante los días siguientes hubo muchas ejecuciones en Madrid, en Paracuellos, San Fernando de Henares y Torrejón. Evidentemente el director de Orden Público, Manuel Muñoz, tenía conocimiento de los asesinatos… Para mí la limpieza de noviembre es el borrón más grave de la defensa de Madrid, por ser dirigida por las autoridades encargadas del orden público… borrón que afea la defensa de Madrid… Carrillo, que daba órdenes de libertad, que significaban contraseñas convenidas para sacar a determinados presos… y matarlos”. Los vascos en el Madrid sitiado, Ekin, Buenos Aires, 1945, p. 66, 68 y 78. .
NON EST QVI NON ADVENIT ( No está, nbspnbsp quién no llega )

Desconectado nemesis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 233
  • Registro: 25/08/05
  • Ldo. Ciencias Políticas (O.P.A.I.)
Re: marxismo ( sigo 3 )
« Respuesta #10 en: 26 de Mayo de 2007, 17:50:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Míralo desde otro punto de vista: mientras el PSOE SÍ renunció al marxismo oficialmente, el PP no ha hecho nunca nada similar respecto al franquismo. Pero seguro que encuentras una excusa muy buena para ello, ¿verdad?

PD. El político más admirado por Aznar, junto a Churchill, es Manuel Azaña. Sí, ese, el del Frente Popular, el de esos rojos comeniños que crucificaban monjas. El mismo.



Las ejecuciones de noviembre y diciembre en Madrid fueron dirigidas por Carrillo, Consejero de Orden Público. G. Cabanellas, La guerra de los mil días, Buenos Aires, 1973, Vol. II, p. 813. .


“No se trata de ejecuciones espontáneas, como las de las primeras semanas… sino… de todo un programa de eliminaciones políticas, exigido por Koltsov (periodista soviético, agente de Stalin en Madrid), y aceptado por el Gobierno”. La documentación de la Causa General es abrumadora como prueba de responsabilidad de Carrillo, del Director General de Seguridad Muñoz, y del Delegado de Orden Público, Serrano Poncela, ambos a las ordenes directas del primero y todos del PCE. Resulta particularmente trágica la firma de Serrano al pie de una orden dictada el 26-11-36: “Sírvase poner en libertad a los presos que se relacionan al dorso”. Figuraban 26 nombres. Fueron ejecutados inmediatamente. Casi todas las ordenes eran iguales. R. de la Cierva, La historia se confiesa, Barcelona, Planeta, 1976, T. III, p. 27. .


La Junta de Defensa publicaba una nota en la prensa: “Saliendo al paso de una infamia…Ni los presos son víctimas de malos tratos, ni menos deben temer por su vida. Todos serán juzgados dentro de la legalidad”. Causa General, Madrid 1944, cap. VII, p. 239. .


El 24-11-36, La policía encabezada por el Director de Seguridad Serrano Poncela (segundo de Carrillo) y el ruso Koltstov entra en la embajada de Finlandia y detiene a 525 refugiados, que luego serían asesinados. “Limpiar un poco Madrid; echar aunque no sean más a 30.000 fascistas; fusilar, aunque solo sea a un millar de bandidos”. M. Koltstov, Diario de la guerra de España, París, 1963, p. 114 y 261. .


El veterano comunista Castro Delgado, ministro por entonces, nos contaba. “Aquí no se pretende hacer justicia, sino implantar el terror; por eso, ¡no te importe equivocarte!... Vale más matar de más que de menos”. Hombres madre in Moscú, p. 391 y 429. .


“Los presos más peligrosos… la mayor parte de ellos fueron fusilados… Exterminar o ser exterminado se convirtió en la consigna de Madrid”. RG. Colodny, brigadista comunista. Asedio a Madrid, Ruedo Ibérico, París, 1970, p. 50. .


Nos contaba el mismo PCE en su libro colectivo Guerra y revolución en España, Progreso, Moscú, 1968, p. 187: “Carrillo… Cazorla… tomaron las medidas necesarias para mantener el orden en la retaguardia… en dos o tres días se asestó un serio golpe a los… quintacolumnistas”. .


Hay una protesta del Cuerpo Diplomático de Madrid. La lleva a cabo el delegado de la Cruz Roja Internacional Henry Henny, acompañado por el doctor Schlayler, encargado de Negocios de Noruega y el doctor Pérez Quesada, encargado de Negocios de Argentina. Se redactó el informe, el Delegado salió en un avión, puesto por la embajada francesa, para entregarlo en Ginebra, sobre Pastrana fue abatido por un caza. El piloto, que resultó herido, aseguró que el avión era republicano. Henny se llevó a Ginebra la bala que le extrajeron y resultó la de un caza republicano. C. Fernández, Paracuellos del Jarama. ¿Carrillo culpable?, Argos y Vergara, 1.983, p. 65. .


8-12-36. Se nombra Inspector de Prisiones a Melchor Rodríguez. “A partir de esa época, la energía con que el nuevo delegado de prisiones -un anarquista que, en pugna con las demás autoridades rojas, y sobre todo del PCE, actuó desde el primer momento, por su personal y exclusiva iniciativa- acabó con las matanzas de presos”. Causa General, Madrid 1944, cap. VII, p.239. .


Melchor Rodríguez, Director General de Prisiones, consigue quitarle las cárceles a Carrillo tras dura lucha, publica en la prensa de Madrid, el 20-4-37, una denuncia afirmando que Cazorla “sacaba de las cárceles del Gobierno a los presos absueltos por los tribunales populares para… conducirlos a cárceles clandestinas…está dispuesto a demostrar documentalmente la… política seguida desde la Consejería de Orden Público… por Carrillo y Serrano… por Cazorla… que… estaban deshonrando… al Gobierno de la República. Melchor Rodríguez, con grave riesgo de su vida, acabó con las grandes sacas de las cárceles, teniéndose que contentar, a partir de entonces, el PCE con asesinatos más modestos en sus checas, o hacerlos fuera de Madrid. .


Carta de G. Dimitrov (Secretario General de la Comintern, encargado por Stalin de controlar la guerra en España) a Voroshilov (Comisario del Pueblo para el Ejército y la Marina, ministro de Guerra de Stalin), 30-7-37. .


Hablan de Irujo (ministro de Justicia en Valencia): “Quería detener a Carrillo, secretario general de la Juventud Socialista Unificada, porque cuando los fascistas se estaban aproximando a Madrid dio orden de fusilar a varios funcionarios fascistas detenidos… está organizando una investigación sobre comunistas… que trataron con brutalidad a los fascistas prisioneros”. Irujo salió del Gobierno, como era de esperar. España traicionada, Planeta, 2002, Barcelona. Libro basado en la apertura, en los años 1990 y 1991, de los archivos soviéticos. R. Radosh, profesor emérito de la City University de Nueva York; M:R: Habeck, Coordinadora del Russian Military Archive, Universidad de Yale; G. Sevostianov, de la Academia de Ciencias de Rusia, investigador del Instituto de Historia Universal de Moscú. .


NON EST QVI NON ADVENIT ( No está, nbspnbsp quién no llega )

Desconectado nemesis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 233
  • Registro: 25/08/05
  • Ldo. Ciencias Políticas (O.P.A.I.)
Re: marxismo ( sigo 4 )
« Respuesta #11 en: 26 de Mayo de 2007, 17:51:04 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Míralo desde otro punto de vista: mientras el PSOE SÍ renunció al marxismo oficialmente, el PP no ha hecho nunca nada similar respecto al franquismo. Pero seguro que encuentras una excusa muy buena para ello, ¿verdad?

PD. El político más admirado por Aznar, junto a Churchill, es Manuel Azaña. Sí, ese, el del Frente Popular, el de esos rojos comeniños que crucificaban monjas. El mismo.



Don Santiago héroe.


Cuenta Carrillo a Oriana Fallaci: Yo la guerra la he hecho de verdad, durante tres años, disparando y matando. El Europeo, octubre, 1975. .


Seguía. El 18 de julio salí de París para combatir en San Sebastián. Los nacionalistas vascos nos quisieron fusilar, estábamos contra el paredón y me salvo un camarada. Formé parte de una columna que iba a tomar Aguilar de Campoo, armado con una escopeta de caza. Pasamos a Madrid a través de Francia, fui capitán de una compañía, comisario de un batallón, derrotamos a los marroquíes, que eran gigantescos y les hicimos muchos prisioneros, el 6 de noviembre pasé a ser miembro de la Junta de Defensa. R. Debray, Demain l´Espagne, Seuil, París, 1975, p. 61 y 62. .


Lister nos lo cuenta de otra manera: “De todo lo contado lo único cierto es que estaba en París el 18 de julio, todo lo demás se lo inventa. Estuvo más de un mes en Francia viendo como iban las cosas y únicamente cuando vio que iban bien regresó a París. ¿Por qué de sus andanzas solo da un nombre, de una persona muerta ya (se refiere a Modesto)? ¿Por qué no da el nombre del batallón ni de la compañía? ¿Por qué no cita el lugar y la fecha de la batalla contra los gigantes marroquíes? Si se repasan periódicos de la época se encuentran fotos y reseñas de la actividad militar de todos los dirigentes de las JSU (Juventud Socialista Unificada), ninguna de Carrillo (líder de la JSU). La explicación es sencilla; después del mes de heroica reflexión en París, esperó discretamente en Madrid ser nombrado jefe de la policía, cargo para el que se requerían condiciones muy diferentes a las necesarias para batirse en el frente. E. Lister, ¡Basta!, G. del Toro, Madrid, 1976, p. 173 y 174. .


Posteriormente en un libro de Bardavio, ya muerto Modesto, cuenta Carrillo que peleó, con el grado de capitán, en Navalperal de Pinares. En aquella batalla intervinieron unos 7.000 nacionales, de los cuales solo 500 eran moros. Fue un triunfo total de los franquistas, que, el 9 de octubre, toman del pueblo, cogiendo un gran botín y numerosos prisioneros. JM. Martínez Bande, La marcha sobre Madrid, San Martín, Madrid, 1968, p. 217. .


Hasta primeros del 37 está en Madrid, pasa a Valencia, donde está hasta enero del 38.
Lister sigue contando: Prieto publicó un decreto ordenando que, todos los que estuviesen en edad militar, tenían que incorporarse al frente, quería con ello darle un golpe a tanto emboscado hijo de gente bien, entre ellos, padres de la Patria en las Cortes y dirigentes de las JSU, a los que estábamos en el frente la medida nos alegró. Todos los jefes de las JSU, entre ellos Carrillo, se escaquearon. E. Lister, ¡Basta!, p. 175.
Nos sigue contando Carrillo: “Durante el periodo en que yo estaba en el V Cuerpo de Ejército, con el general Modesto”. R. Debray, Demain l´Espagne, Seuil, París, 1975, p. 84. .


Lister pregunta: “¿Dónde? ¿En que fechas? ¿Con qué grado?”. E. Lister, ¡Basta!, p. 174.
Coincide Lister, en todo, con R. Salas Larrazábal. Éste nos explica que también se escaqueó el amante de la Pasionaria, camarada Antón. Historia del Ejército Popular de la República, Madrid, E. Nacional, 1973, p. 1.617 y 1618. .


Carrillo, en La Felguera (16-1-04), les aseguraba que ésta era hija de minero y esposa fiel de minero. El minero, en el mientras tanto, estaba peleando en el frente de Guadarrama voluntario, donde moriría.


Modesto, que era muy meticuloso, nombra a todos los comisarios suyos y de unidades subordinadas, a Carrillo no lo cita nunca. Solo en una reunión del Comité Central del PCE (enero 39) y una vez que estuvo de visita en el frente: “Carrillo estuvo con aquella unidad (47 División) esos días y los siguientes” (primeros de enero del 37). Modesto se manifiesta orgulloso de tenerle entre ellos. J. Modesto, Soy del Quinto Regimiento, Globe, París, 1969, p. 203, 234 a 315 y 370. .

NON EST QVI NON ADVENIT ( No está, nbspnbsp quién no llega )

Desconectado nemesis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 233
  • Registro: 25/08/05
  • Ldo. Ciencias Políticas (O.P.A.I.)
Re: marxismo ( sigo 5 y final )
« Respuesta #12 en: 26 de Mayo de 2007, 17:52:06 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Míralo desde otro punto de vista: mientras el PSOE SÍ renunció al marxismo oficialmente, el PP no ha hecho nunca nada similar respecto al franquismo. Pero seguro que encuentras una excusa muy buena para ello, ¿verdad?

PD. El político más admirado por Aznar, junto a Churchill, es Manuel Azaña. Sí, ese, el del Frente Popular, el de esos rojos comeniños que crucificaban monjas. El mismo.



Carrillo huye a Francia el 8-2-39, la guerra acabaría gozosamente dos meses más tarde. Lister cuenta de su regreso a la lucha: “En el avión que salí de Toulouse… para la zona centro-sur la noche del 13 de febrero… íbamos trece viajeros a pesar de tener el avión 33 plazas… esos miembros del Buró Político y de la comisión ejecutiva de las JSU (Carrillo)… daban la guerra por terminada”. E. Lister, ¡Basta!, p. 169 y 170.

Carrillo lo cuenta de otra manera en el folleto “¿A dónde va el Partido Socialista?” (1959). Escribe: “Vino marzo de 1939 y el golpe de Casado en Madrid… yo no pude participar personalmente en esa lucha… siéndome materialmente imposible regresar a la zona centro-sur”.


Lister concluye: “Carrillo da… diferentes versiones… al hecho de no ir a la zona centro-sur… todo ello para ocultar la verdadera razón, su cobardía. Carrillo pasó a Francia el 8 de febrero… Casado dio el golpe el 5 de marzo. Tuvo casi un mes para decidirse a volver, pero al final prefirió París a Madrid”. E. Lister, ¡Basta!, p. 171 .


Tagüeña, refiriéndose a Carrillo, escribe: “Siempre lo había considerado dispuesto a subordinar todo a sus ambiciones políticas”. M. Tagüeña, Testimonio de dos guerras, México, 1973, p. 359. Tagüeña había sido, antes de la guerra, líder, con Carrillo, de las JJSS, después se hizo también comunista, llegando a mandar un Cuerpo de Ejército en el Ebro. .


Don Santiago pacífico.


Del pacifismo actual de Carrillo sabemos también algo Nos contaba: “Yo no condeno la violencia. No estoy contra la violencia. La acepto cuando es necesaria. Y si la revolución va a tener necesidad en España de la violencia, como ha tenido necesidad en otros países (más que en ninguno en todos los países comunistas que en el mundo han sido), estaré pronto para ejercitarla… La condena de muerte a Franco, la firmaría, sí… Estoy entre los españoles que piensan que ver morir a Franco en la cama es una injusticia histórica… Yo nunca he esperado que Franco muriese y he hecho lo posible para cazarle antes de que se muera… ¡Pienso todavía cogerle antes de que se muera!”
Declaraciones de Carrillo a Oriana Fallaci, semanario “L´Europeo”, 10-10-75.


Bardem, hablando de Ricardo Muñoz Suay, escribe que Carrillo le dijo estando solos, cara a cara, de hombre a hombre: “Ese se hubiera merecido aparecer una mañana en la cuneta”. Poético recuerdo de los famosos “paseos” de nuestra guerra civil. Es muy posible que Carrillo haya dicho eso, dijo, y sobre todo, hizo cosas peores, es un maestro de muertos en la cuneta, pero resulta que fui, hasta su muerte, buen amigo de Ricardo y él me enseñó en su casa de Barcelona, una carta manuscrita de Carrillo en la que éste le decía que un hombre como él, que había pasado tantos años en el “partido” y sacrificado tanto, no podía abandonarlo definitivamente por motivos tan nimios, y que el “partido” le necesitaba. C. Semprún Maura (comunista estalinista, luego arrepentido), Libertad Digital, 1-1-03.


Francisco Alamán Castro


Y para terminar, mirad lo que escribió no hace mucho alguien que lo conocía.... y muy bien. El caso es que todavía ni lo han denunciado por falsos testimonios, ni lo han metido en la cárcel por " lo que sea", ni nada, es más, ni lo ha desmentido nadie.........reflexión.

Un enterrador de Paracuellos le recuerda al canalla SANTIAGO CARRILLO la BESTIA ASESINA que se esconde tras su apariencia de falso hombre de paz
Trascribo un texto donde se habla de la realidad criminal e impune del mayor asesino y sádico aún vivo, Santiago Carrillo . No hay doctor " honoris causa " que vaya a encubrir los crímenes bestiales ante la Justicia que nadie puede esquivar.



" Carta leída el ( 16- Diciembre -2006 ) en antena por Eduardo García Serrano en Radio Intercontinental de Madrid en su programa diario.

Carta que el enterrador de Paracuellos del Jarama dirigió a Santiago Carrillo Solares.

Creo que me conocerás Santiago Carrillo, yo sí te recuerdo y mucho. Hoy soy vecino de Aranjuez, tengo ochenta y cinco años; en el año 1936 fui enterrador del cementerio de Paracuellos del Jarama, también estuve en la checa de la escuadrilla del amanecer de la calle Marqués de Cubas nº 17 de Madrid donde presencié los más horrendos martirios y crímenes. También estuve en el cuartel de la Guardia de Asalto de la calle Pontejos, en la Puerta del Sol, donde tú, Santiago Carrillo, mandabas realizar toda clase de martirios y ejecuciones en las checas bajo tu mando. Yo era el pionero al que llamabais "el estudiante" que llevaba la correspondencia a las diferentes checas a cambio de la comida que me dabais.

¿Te acuerdas de mí ahora Santiago Carrillo? ¿te acuerdas cuando tú, acompañado de la miliciana Sagrario Ramírez y de Santiago Escalona y Ramiro Roch alias "el pancho" en la era de Fuencarral, en el kilómetro cinco, el día 24 de Agosto de 1936 a las siete de la mañana asesinasteis al Duque de Veragua y tú Santiago Carrillo mandaste que le quitaran el anillo de oro y piedras preciosas que llevaba? ¿recuerdas que no se lo podías quitar y tú, Santiago Carrillo, ordenaste que le cortaran el dedo? ¿te acuerdas Santiago Carrillo la noche que llegaste a la checa de la calle Fomento en el
coche Ford matrícula de Madrid número 984 conducido por el comunista Juan Izacu y los chequistas Manuel Domínguez alias "el valiente" y el Guardia de Asalto José Bartolomés, y en el sótano mandaste quemar los pechos de la monja Sor Felisa del convento de las Maravillas de la calle Bravo Murillo, y así lo hizo "el valiente" con un cigarrillo puro? Ésto sucedió el 29 de Agosto de 1936 a las tres de la madrugada.

¿Me recuerdas ahora Santiago Carrillo? Con veinticuatro años que tenías ¿cuántos asesinatos cometiste? ¿cuánta sangre tienes derramada en España?. No quiero molestarte más Santiago Carrillo, criminal. Se despide de ti el enterrador de Paracuellos del Jarama alias "el estudiante" que presenció los martirios y asesinatos que tú, Santiago Carrillo mandaste que se realizaran en España.

i CARRILLO ASESINO! i NO OLVIDEMOS NADA, ESTO TAMBIÉN ES MEMORIA HISTORICA!. " La guerra ha terminado y la has perdido, encima te perdonaron con el proceso constituyente y ahora quiere-eren la revancha. " A toro pasado, puerta Gayola " . Revisionismo y memoria para todos, PARTICULARMENTE PARA LOS ASESINADOS INOCENTES Y LAS FAMILIAS DE LOS MISMOS"


NON EST QVI NON ADVENIT ( No está, nbspnbsp quién no llega )

Desconectado Sentencia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 428
  • Registro: 07/12/06
    • noche oscura del alma
Re: marxismo
« Respuesta #13 en: 26 de Mayo de 2007, 19:27:40 pm »
nemesis, ¿condenas el franquismo?
Demain de bon matin / Je fermerai ma porte / Au nez des années mortes No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado nemesis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 233
  • Registro: 25/08/05
  • Ldo. Ciencias Políticas (O.P.A.I.)
Re: marxismo
« Respuesta #14 en: 26 de Mayo de 2007, 19:59:57 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
nemesis, ¿condenas el franquismo?


¿ y tú el socialismo y el comunismo ?

NON EST QVI NON ADVENIT ( No está, nbspnbsp quién no llega )

Desconectado Sentencia

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 428
  • Registro: 07/12/06
    • noche oscura del alma
Re: marxismo
« Respuesta #15 en: 26 de Mayo de 2007, 20:04:40 pm »
Acabas de hacer el Test CEF ( ver: No puedes ver los enlaces. Register or Login )

Citar
Un sujeto sencillamente demócrata  responderá con un escueto, simple y directo “sí”, sin más. Sin embargo, los sujetos con escasa cultura democrática (aquellos a los que se suele hacer la prueba) acostumbran, como ya se ha apuntado, a no responder a lo preguntado, sino a divagar (no se registra ningún caso en que se haya respondido escuetamente “sí”). El contenido de estas divagaciones proporciona una valiosísima información sobre la ideología y el carácter del sujeto, permitiendo situarlo con gran precisión en el abanico ideológico de la derecha.

y siento decirte que no lo has superado. Tendrás que ir a Septiembre. Suerte
Demain de bon matin / Je fermerai ma porte / Au nez des années mortes No puedes ver los enlaces. Register or Login

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: marxismo
« Respuesta #16 en: 26 de Mayo de 2007, 22:11:06 pm »
Por más que algunos condenen el marxismo no pierden la mania de "enseñar" a pensar a los seres humanos.
No se conforman con la conclusión que cada uno saca de las respuestas del otro...sino que tienen que interpretarles cada palabra...porque los pobres-obreros-infelices no saben pensar por sí solos.


Tienes razón, pulpo...pura entelequia.
Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado dllp6

  • VIP - Licenciado
  • *
  • Mensajes: 924
  • Registro: 16/08/03
  • dllp6maxim
    • www.uned-derecho.com
Re: marxismo
« Respuesta #17 en: 27 de Mayo de 2007, 21:15:48 pm »
Yo estoy de acuerdo en una cosa con Sentencia, ante determinadas preguntas sólo cabe contetar SI. De ahí mi gran desilusión con ZP , primer presidente "democrático" que se negó, primero con divagaciones y luego de forma expresa a condenar actos de violencia en Dic 2004 (Comisión Parlamentaria 11-M).

Sentencia, ¿condenas tal actitud de nuestro presidente?
dllp6maxim

Desconectado Lisi

  • Usuario de honor
  • *****
  • Mensajes: 2414
  • Registro: 13/05/05
  • www.uned-derecho.com
    • www.uned-derecho.com
Re: marxismo
« Respuesta #18 en: 29 de Mayo de 2007, 07:49:16 am »
Hay que darle tiempo, que estará buscando lo que debe responder, para salir bien...por si es un test.
Me recuerda aquella pregunta  que no hubo manera de que lo respondiera otro compañero.

Un país en democracia es aquel en que una persona grita ¡Aquí no hay democracia! ... y no es castiga

Desconectado nemesis

  • Usuario muy activo
  • ***
  • Mensajes: 233
  • Registro: 25/08/05
  • Ldo. Ciencias Políticas (O.P.A.I.)
Re: marxismo
« Respuesta #19 en: 29 de Mayo de 2007, 10:05:10 am »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Hay que darle tiempo, que estará buscando lo que debe responder, para salir bien...por si es un test.
Me recuerda aquella pregunta  que no hubo manera de que lo respondiera otro compañero.








JO,JO,JO. 
NON EST QVI NON ADVENIT ( No está, nbspnbsp quién no llega )