;

Autor Tema: El PP presenta propuesta de que los ayuntamientos gobierne la lista más votada  (Leído 4122 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
No puedes ver los enlaces. Register or Login


Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El PP presenta propuesta de que los ayuntamientos gobierne la lista más votada
« Respuesta #1 en: 22 de Julio de 2015, 18:08:26 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El PP lleva al Congreso una reforma electoral que le facilitaría ocupar el poder

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El PP presenta propuesta de que los ayuntamientos gobierne la lista más votada
« Respuesta #2 en: 23 de Julio de 2015, 18:15:30 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

Pedro Sánchez rechaza la obligatoriedad de que gobierne la lista más votada

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El PP presenta propuesta de que los ayuntamientos gobierne la lista más votada
« Respuesta #3 en: 24 de Julio de 2015, 17:27:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

El Congreso votará dejar para otra legislatura la reforma electoral

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:El PP presenta propuesta de que los ayuntamientos gobierne la lista más votada
« Respuesta #4 en: 24 de Julio de 2015, 18:40:29 pm »
Pues sería lo lógico, que gobiernen los que ganan las elecciones.

Espero que algún dia esa reforma se implante.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El PP presenta propuesta de que los ayuntamientos gobierne la lista más votada
« Respuesta #5 en: 24 de Julio de 2015, 19:03:47 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Pues sería lo lógico, que gobiernen los que ganan las elecciones.

Espero que algún dia esa reforma se implante.

Bueno lógico no es que se impidan pactos de otros partidos porque eso pertenece a la propia democracia

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:El PP presenta propuesta de que los ayuntamientos gobierne la lista más votada
« Respuesta #6 en: 24 de Julio de 2015, 19:22:14 pm »
Extraña democracia la española donde gobiernan los menos votados.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:El PP presenta propuesta de que los ayuntamientos gobierne la lista más votada
« Respuesta #7 en: 24 de Julio de 2015, 19:24:23 pm »
Yo siempre he entendido la democracia como la decisión de la mayoría. Eso de que las minorías se junten y gobiernen es un fraude. Una pseudodemocracia.

Desconectado lucia1234

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 996
  • Registro: 20/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:El PP presenta propuesta de que los ayuntamientos gobierne la lista más votada
« Respuesta #8 en: 24 de Julio de 2015, 19:34:17 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo siempre he entendido la democracia como la decisión de la mayoría. Eso de que las minorías se junten y gobiernen es un fraude. Una pseudodemocracia.

Sin animo de ofender Dangoro, pero olvidas que los demás votos también son validos!
Y en el caso de que un partido no consiga mayoría absoluta, a mi personalmente me parece muy democrático que los demás partidos
puedan formar coaliciones. Nadie tiene culpa qué con el PP nadie quiera pactar, ¿no has pensado por que será?

Saludos

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:El PP presenta propuesta de que los ayuntamientos gobierne la lista más votada
« Respuesta #9 en: 24 de Julio de 2015, 19:54:01 pm »
Está claro lucia1234 que tenemos concepciones distintas de lo que es la democracia.

A mi no me entra en la cabeza que Carmena sea la Alcaldesa de Madrid teniendo menos votos de los ciudadanos madrileños que Esperanza Aguirre. Sería legitimo desde mi concepción democrática si el PSOE y podemos hubiesen ido en una coalición a las elecciones pero no con programas que no tienen que ver el de unos con el de los otros.

Los ciudadanos madrileños han preferido que su alcaldesa sea Aguirre pero lo es Carmena. Por eso digo que extraña democracia la nuestra donde gobiernan los perdedores frente al partido ganador.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El PP presenta propuesta de que los ayuntamientos gobierne la lista más votada
« Respuesta #10 en: 24 de Julio de 2015, 19:54:23 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Yo siempre he entendido la democracia como la decisión de la mayoría. Eso de que las minorías se junten y gobiernen es un fraude. Una pseudodemocracia.

Cualquier partido que ostenta representación en una corporación local o en una comunidad autónoma es digno de pactar medidas con otros partidos para gobernar

Lo que es pseudodemocracia es que un partido que en municipios tenga un 30% del voto pueda gobernar este municipio sin tener la MAYORÍA. Y el otro 70% de la población no tenga capacidad de decisión. Esto SI es una pseudodemocracia.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El PP presenta propuesta de que los ayuntamientos gobierne la lista más votada
« Respuesta #11 en: 24 de Julio de 2015, 20:01:40 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login

La trampa de la lista más votada, de José Antonio Martín Pallín

Abogado. Magistrado emérito del Tribunal Supremo. Comisionado de la Comisión Internacional de Juristas (Ginebra).

Prácticamente ningún sistema electoral garantiza la exacta medida representativa de los gobiernos ni, por supuesto, la calidad de las leyes que nacen del funcionamiento de las instituciones elegidas por la voluntad popular. En todo caso, sólo nos queda la certeza de que las matemáticas son una ciencia exacta que permite determinar, mediante el escrutinio de los votos, el número de sufragios obtenidos por cada uno de los partidos que concurren a los comicios.

Solo una mayoría absoluta permite un Gobierno estable, con el riesgo añadido de caer en una deriva autoritaria, que, en los casos de actividad legislativa, sólo podría ser corregida por el Tribunal Constitucional. En materia de elecciones generales, el Gobierno debe gozar del respaldo de la mayoría absoluta en primera votación y de la mayoría simple en segunda. Para el resto de la organización territorial del Estado (Comunidades y Municipios) no existe previsión constitucional rigiendo la ley electoral, los Estatutos de Autonomía y la Ley de Régimen Local.

El partido político gobernante ha lanzado una campaña, para convencer a los ciudadanos de las bondades del gobierno de la lista más votada, descartando las alianzas de otras opciones políticas que puedan alcanzar la mayoría absoluta o superar en número de votos a la mayoritariamente refrendada.

Esta pretensión, con la actual regulación electoral, resulta contraria a la normativa establecida y a los valores superiores del ordenamiento jurídico, como el pluralismo político, que consagra la Constitución. Si la lista más votada no alcanzó esta mayoría, tendrá que buscar necesariamente apoyos directos o indirectos que le permitan pasar el trámite de la investidura. Cualquier otra opción es una pura mistificación los principios de la democracia.

En estos momentos en nuestro país aparecen claramente delimitadas cuatro opciones políticas con cierto refrendo de los votantes, como se acaba de mostrar en las recientes elecciones municipales y autonómicas. Teóricamente y así lo han detectado algunas encuestas, podría producirse un empate matemático en el que cada una de ellas tuviese un 25% de los sufragios y un número muy semejante de parlamentarios teniendo en cuenta las deficiencias de nuestro sistema electoral. ¿Podría legítimamente reclamar el poder aquel que por las reglas del sistema D!Hont hubiera obtenido tres o cuatro parlamentarios más? La Ley electoral lo descarta expresamente al considerar, como lista más votada, la que haya obtenido el mayor número de votos populares.

Entregar el Gobierno a la lista cuantitativamente más votada, rompe, en mi opinión, con dos principios elementales y sustanciales del sistema democrático. El pluralismo político y el valor del consenso.

El pluralismo político no solo consiste en la existencia de diversos partidos políticos con opciones diversas sino en su plasmación en la toma de decisiones, cuando no se dispone de la mayoría absoluta. El artículo 6 de la Constitución me parece esclarecedor cuando establece que los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política.

Por otro lado la búsqueda del consenso refuerza la legitimidad del ejercicio del poder. Nada más estimulante y legitimador que una política de gobierno nacida de la suma de aportaciones y de la cantidad y calidad de cesiones, en la búsqueda del interés general.

La Ley Electoral proclama que la Constitución española establece las bases de un mecanismo que hace posible, dentro de la plena garantía del resto de las libertades políticas, la alternancia en el poder de las distintas opciones derivadas del pluralismo político de nuestra sociedad. Ninguna referencia al bipartidismo o a la lista más votada.

No encajan en una sociedad democrática avanzada las teorías de los que sostienen, casi como un dogma la prevalencia de la lista más votada, concibiendo las elecciones como una carrera de caballos en la que el vencedor solo saca una cabeza al siguiente y sin reflexionar sobre su apretada victoria, pretende reducir los competidores a una manada de perdedores, sin ningún derecho a buscar el consenso por separado.

Sus efectos pueden ser demoledores. Un ejemplo: el Partido Popular llevaba como oferta electoral la privatización parcial del Canal de Isabel II. ¿Tiene legitimad para acordarlo con un 30% de los votos frente a un 70% que se oponga?

Un poco más de respeto a los valores constitucionales y una dosis mayor de cultura democrática evitarían excesos dialécticos, con resabios autoritarios y nostalgias del partido único.

El consenso es un sano ejercicio de tolerancia y flexibilidad democrática que trata de evitar las llamadas líneas rojas, cargadas, la mayor parte de las veces, de un incomprensible y hermético dogmatismo, que desvirtúa la calidad y la estabilidad de la vida democrática.

Creo que existe un acuerdo mayoritario sobre la necesidad de modificar la ley electoral y el funcionamiento de los partidos políticos. Trabajemos en esa inaplazable tarea y olvidémonos de artificios contables, que pugnan con la lógica política constitucional y, lo que es peor, con las matemáticas.

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:El PP presenta propuesta de que los ayuntamientos gobierne la lista más votada
« Respuesta #12 en: 24 de Julio de 2015, 20:06:35 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Cualquier partido que ostenta representación en una corporación local o en una comunidad autónoma es digno de pactar medidas con otros partidos para gobernar

Lo que es pseudodemocracia es que un partido que en municipios tenga un 30% del voto pueda gobernar este municipio sin tener la MAYORÍA. Y el otro 70% de la población no tenga capacidad de decisión. Esto SI es una pseudodemocracia.

Osea te parece mal que el que tiene el 30 por ciento sea el alcalde y el que gobierne, pero bien que lo sea el que tiene el 10 por ciento de los votos.

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El PP presenta propuesta de que los ayuntamientos gobierne la lista más votada
« Respuesta #13 en: 24 de Julio de 2015, 20:07:00 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Está claro lucia1234 que tenemos concepciones distintas de lo que es la democracia.

A mi no me entra en la cabeza que Carmena sea la Alcaldesa de Madrid teniendo menos votos de los ciudadanos madrileños que Esperanza Aguirre. Sería legitimo desde mi concepción democrática si el PSOE y podemos hubiesen ido en una coalición a las elecciones pero no con programas que no tienen que ver el de unos con el de los otros.

Los ciudadanos madrileños han preferido que su alcaldesa sea Aguirre pero lo es Carmena. Por eso digo que extraña democracia la nuestra donde gobiernan los perdedores frente al partido ganador.

Un ejemplo: el Partido Popular llevaba como oferta electoral la privatización parcial del Canal de Isabel II. ¿Tiene legitimidad para acordarlo con un 30% de los votos frente a un 70% que se oponga?

Desconectado dangoro

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 7358
  • Registro: 04/10/10
Re:El PP presenta propuesta de que los ayuntamientos gobierne la lista más votada
« Respuesta #14 en: 24 de Julio de 2015, 20:08:42 pm »
Pues claro que la tiene, la mayoría de los madrileños votaron a la opcion que dice que hay que privatizar el Canal de Isabel II. Votaron mas a esa opción que a otras.

Hay que cambiar el sistema, esto no puede ser. Que hagan una segunda vuelta.

Desconectado lucia1234

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 996
  • Registro: 20/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:El PP presenta propuesta de que los ayuntamientos gobierne la lista más votada
« Respuesta #15 en: 24 de Julio de 2015, 20:08:48 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Está claro lucia1234 que tenemos concepciones distintas de lo que es la democracia.

A mi no me entra en la cabeza que Carmena sea la Alcaldesa de Madrid teniendo menos votos de los ciudadanos madrileños que Esperanza Aguirre. Sería legitimo desde mi concepción democrática si el PSOE y podemos hubiesen ido en una coalición a las elecciones pero no con programas que no tienen que ver el de unos con el de los otros.

Los ciudadanos madrileños han preferido que su alcaldesa sea Aguirre pero lo es Carmena. Por eso digo que extraña democracia la nuestra donde gobiernan los perdedores frente al partido ganador.

Veo que aún no lo has captado y lo entiendo porque tu deseo hubiera sido que gobernara la Aguirre!
Pero menosprecia de una forma muy poco democrática al resto de los votantes que son tan legítimos como el resto.
Y lo dicho, si nadie quiere formar coalición con el PP será por algo!
Reflexiona, si puedes, sobre el caso y llegaras a lo que te estoy intentando hacer comprender. Es una barbaridad decir que los ciudadanos madrileños ha preferido que su alcaldesa sea Aguirre. Los ciudadanos madrileños son todos, TODOS, los que tienen derecho a votar en unas elecciones y no sólo los que ha votado a Aguirre.

O mayoría absoluta o coaliciones eso es, según mi opinión, lo más democrático del mundo para que ningún ciudadano sea menospreciado con su voto! Y lo más importante para que nuestra democracia sea eso una democracia que se pueda mostrar al mundo entero y no una democracia débil que se pueda ir al garete en cualquier momento.







Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El PP presenta propuesta de que los ayuntamientos gobierne la lista más votada
« Respuesta #16 en: 24 de Julio de 2015, 20:09:02 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Osea te parece mal que el que tiene el 30 por ciento sea el alcalde y el que gobierne, pero bien que lo sea el que tiene el 10 por ciento de los votos.

No creo que un partido que sume el 10% de los votos si presenta candidato a alcalde salga elegido únicamente con el apoyo de su grupo político que tenga ese 10 %

De que un partido con un 30% no consigue la mayoría es porque hay otro 70% de votantes que no han decidido apoyarlo, y esto es así

Desconectado lucia1234

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 996
  • Registro: 20/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:El PP presenta propuesta de que los ayuntamientos gobierne la lista más votada
« Respuesta #17 en: 24 de Julio de 2015, 20:14:09 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Un ejemplo: el Partido Popular llevaba como oferta electoral la privatización parcial del Canal de Isabel II. ¿Tiene legitimidad para acordarlo con un 30% de los votos frente a un 70% que se oponga?

Totalmente de acuerdo y lo siento por Dangoro, pero el 70% en su conjunto es mucho mas mayoría, por no decir absolutísima que tan solo un 30%.!Dangoro deberías democratizarte más!
Los números afortunadamente no engañan!
Pero creo que si hubiera sido al revés, seguro que entonces si lo entendería!

Desconectado federicomartin

  • Super Usuario
  • ******
  • Mensajes: 21296
  • Registro: 20/02/12
Re:El PP presenta propuesta de que los ayuntamientos gobierne la lista más votada
« Respuesta #18 en: 24 de Julio de 2015, 20:14:14 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Está claro lucia1234 que tenemos concepciones distintas de lo que es la democracia.

A mi no me entra en la cabeza que Carmena sea la Alcaldesa de Madrid teniendo menos votos de los ciudadanos madrileños que Esperanza Aguirre. Sería legitimo desde mi concepción democrática si el PSOE y podemos hubiesen ido en una coalición a las elecciones pero no con programas que no tienen que ver el de unos con el de los otros.

Los ciudadanos madrileños han preferido que su alcaldesa sea Aguirre pero lo es Carmena. Por eso digo que extraña democracia la nuestra donde gobiernan los perdedores frente al partido ganador.


Resultados elecciones municipales de Madrid:

PP   21   563292   34.55 %
AhoraMadrid   20   519210   31.85 %
PSOE   9   249152   15.28 %
C's   7   186059   11.41 %
UPyD   0   29823   1.83 %
IZQUIERDA UNIDA COMUNIDAD DE MADRID-LOS VERDES   0   27869   1.71 %
VOX   0   9843   0.6 %
PACMA   0   9601   0.59 %
LV-GV   0   5419   0.33 %
CILUS   0   2520   0.15 %
FE De Las JONS   0   2082   0.13 %
EB   0   1891   0.12 %
LCN   0   1256   0.08 %
P.C.P.E.   0   1229   0.08 %
PH   0   1034   0.06 %
AES   0   995   0.06 %
MJS   0   787   0.05 %
P-LIB   0   618   0.04 %
SAIn   0   560   0.03 %
P.O.S.I.   0   535   0.03 %
PCAS-TC-PACTO   0   484   0.03 %
ULEG   0   277   0.02 %

Esperanza Aguirre consiguió el 34% y Manuela Carmena el 31%, es decir a 3 puntos porcentuales lo que quiere decir que hay un 65% que no votó al PP, y sin embargo el pacto de investidura entre Ahora Madrid y PSOE juntos suman el 47% de los votos

A ver quien tiene mas mayoría

Desconectado lucia1234

  • Graduados
  • *
  • Mensajes: 996
  • Registro: 20/04/13
  • www.uned-derecho.com
Re:El PP presenta propuesta de que los ayuntamientos gobierne la lista más votada
« Respuesta #19 en: 24 de Julio de 2015, 20:18:08 pm »
No puedes ver los enlaces. Register or Login
Resultados elecciones municipales de Madrid:

PP   21   563292   34.55 %
AhoraMadrid   20   519210   31.85 %
PSOE   9   249152   15.28 %
C's   7   186059   11.41 %
UPyD   0   29823   1.83 %
IZQUIERDA UNIDA COMUNIDAD DE MADRID-LOS VERDES   0   27869   1.71 %
VOX   0   9843   0.6 %
PACMA   0   9601   0.59 %
LV-GV   0   5419   0.33 %
CILUS   0   2520   0.15 %
FE De Las JONS   0   2082   0.13 %
EB   0   1891   0.12 %
LCN   0   1256   0.08 %
P.C.P.E.   0   1229   0.08 %
PH   0   1034   0.06 %
AES   0   995   0.06 %
MJS   0   787   0.05 %
P-LIB   0   618   0.04 %
SAIn   0   560   0.03 %
P.O.S.I.   0   535   0.03 %
PCAS-TC-PACTO   0   484   0.03 %
ULEG   0   277   0.02 %

Esperanza Aguirre consiguió el 34% y Manuela Carmena el 31%, es decir a 3 puntos porcentuales lo que quiere decir que hay un 65% que no votó al PP, y sin embargo el pacto de investidura entre Ahora Madrid y PSOE juntos suman el 47% de los votos

A ver quien tiene mas mayoría

+ 1000