Yo en esto estoy completamente de acuerdo con la alcaldesa de Madrid
No puedes ver los enlaces.
Register or
LoginManuela Carmena critica las multas a prostitutas y exige a la Fiscalía que investigue a los proxenetasManuela Carmena siempre se ha mostrado cautelosa o contraria a la imposición de multas, y este jueves volvía a hacerlo cargando contra la aplicación “burocrática” y “sin proyección social” de la criticada Ley de Seguridad Ciudadana del Gobierno de Mariano Rajoy, más conocida como Ley Mordaza. En los últimos días, distintos medios han reproducido los testimonios de varias mujeres que han sido multadas en virtud de esta normativa por ejercer la prostitución en la calle, y Carmena lamenta que los esfuerzos de los cuerpos de seguridad se centren en imponer “sanciones a las víctimas” de la trata de personas, y no en “castigar a los responsables de esta situación”.
La alcaldesa de Madrid critica que la Ley Mordaza no incluya “un solo párrafo” sobre la trata de seres humanos, y asegura que “no aborda los problemas”, sino que simplemente impone sanciones a las mujeres que ejercen la prostitución, que en la inmensa mayoría de los casos se ven forzadas a ello por mafias. “Las multas sólo agravan y dificultan su solución”, insistía este jueves la exmagistrada, pidiendo sensibilidad a la Fiscalía, e instándola a investigar y perseguir a quienes viven de la explotación de estas mujeres. “El Código Penal tiene todo un abanico para hacer investigación, juicio y castigo a las mafias”, apuntaba, llamando a acabar con la “vergüenza” de este tipo de “esclavitud”, como la definió ante el Papa Francisco hace apenas un par de semanas, en un encuentro con el Pontífice en el que participaron 80 alcaldes de todo el mundo.
Carmena, que considera la trata de personas como la “esclavitud del siglo XXI” comparecía este jueves en el Ayuntamiento de la capital, después de mantener una reunión con la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP) a tenor de los problemas de estas mujeres tras la entrada en vigor de la Ley Mordaza. El encuentro coincide con el Día Mundial contra la Trata de Personas, un modelo de explotación convertido en negocio que según la INTERPOL genera 35.500 billones de euros al año, y también con la última Junta de Gobierno del Consistorio que dirige Ahora Madrid, antes del parón estival.
Precisamente, el Consistorio decidía este jueves mantener una beca de reinserción laboral para mujeres que han ejercido la prostitución, instaurada en 2007 por el Gobierno de Alberto Ruíz Gallardón. 30 mujeres se beneficiarán de esta medida, que incluye cursos a cargo de la fundación Concepción Arenal y una ayuda económica mensual de 600 euros, a mantener durante cuatro meses.
Preparando la auditoría de la deuda
La alcaldesa de la capital comparecía pasadas las dos de la tarde, apenas unos minutos después de la rueda de prensa tras la última Junta de Gobierno antes de las vacaciones. El Consistorio retomará su actividad a finales de agosto, según ha explicado la portavoz del Gobierno municipal, Rita Maestre, en una rueda de prensa en la que también le acompañaban los concejales de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, y el responsable de Coordinación Territorial y Asociaciones, Nacho Murgui.